Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Vox

En el marco del acto de celebración del 180 aniversario de la fundación de la Guardia Civil en Málaga, la diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha anunciado la presentación de una iniciativa en el Congreso de los Diputados para «reconocer a la Guardia Civil, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, así como al sector de la Seguridad Privada; como profesiones de riesgo».

Sobre la labor de la Guardia Civil, en este sentido, Rueda ha querido hacer mención a las palabras del Coronel Jefe en su discurso durante este acto, recordando a «los 243 guardias civiles que asesinó ETA, así como a los más de 500 guardias civiles heridos; sin olvidar a los recientemente fallecidos en Barbate». Por eso, ha continuado Rueda, «en un día como hoy es más necesario que nunca mostrar el apoyo a nuestra Guardia Civil».

Una Guardia Civil, ha destacado la diputada de VOX, «que sin medios, ni recursos hace una labor encomiable». Es por lo que, ha dicho, «ahora más que nunca exigimos reconocer a la Guardia Civil, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Seguridad Privada como profesiones de riesgo para garantizar su seguridad, para mejorar sus condiciones laborales».

En un momento, ha indicado, en el que «en Málaga y en España está creciendo la tasa de criminalidad y frente a esa criminalidad necesitamos a nuestras Fuerzas y Cuerpos de seguridad Estado, ya no solo con una equiparación que es muy justa y que llevan años luchando por ella, sino con más recursos materiales y humanos para el ejercicio de sus funciones».

La iniciativa presentada en el Congreso, ha manifestado Rueda, «es un paso fundamental hacia el fortalecimiento del apoyo institucional a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, asegurando que se les proporcionen los medios adecuados para enfrentar los desafíos de la creciente criminalidad que enfrentamos en España.

Hoy, ha concluido Patricia Rueda, «también es un día de reconocimiento, agradecimiento» y ha finalizado su declaración haciendo referencia al himno de la benemérita con un «¡Viva España! ¡Viva el Rey! ¡Viva el orden y la ley! ¡Viva la honrada Guardia Civil!”.

La senadora de VOX Paloma Gómez ha defendido hoy en el Pleno del Senado el veto de VOX a la ley de amnistía, que ha enmarcado dentro de un «programa de debilitación de la unidad nacional; de degradación institucional; de sumisión al globalismo; de decadencia de los sectores agrario e industrial; de destrucción de la familia, y de complicidad con la inmigración masiva».

En definitiva, se trata, ha explicado la portavoz de VOX de una iniciativa que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus socios, a los que ha calificado de «coalición perversa», «impulsan» con «pleno conocimiento de su insconstitucionalidad y con premeditado propósito de infringir la Constitución». En defensa de España como nuestra Patria común, y de la libertad y de la prosperidad de nuestro pueblo, debemos oponernos con todas nuestras fuerzas a esta coalición perversa.

Tras enumerar las organizaciones de profesionales que se han opuesto a la ley de amnistía, Gómez ha llamado la atención sobre el hecho de que los letrados de la Comisión de Justicia de la Cámara Baja y del Senado hayan considerado imprescindible pronunciarse con esa claridad sobre los defectos de constitucionalidad de la iniciativa: «Da buena idea del estado verdaderamente alarmante en que se encuentra el sistema constitucional».

Degeneración del sistema

También ha denunciado que para garantizar la impunidad sobre los delitos de malversación, se incluyan fondos públicos en general, incluyendo así los fondos europeos.. Y ha recordado que las directivas europeas contra el fraude no distinguen entre dos tipos de malversación,  con o sin beneficio personal. «La malversación es malversación siempre», ha sentenciado Gómez, quien ha achacado a una «concepción profundamente corrupta de la política y del bien común» que se considere  peor la búsqueda del beneficio personal que el intento de romper la unidad nacional.

Por otro  lado, ha denunciado que se esté tergiversando el concepto de amnistía. «No se puede realizar con fines propios, que es como se ha hecho, uno para estar en el poder y otro para librarse de la cárcel», ha explicado. Y es que, finalmente, la ley de amnitía, tal y como ha advertido la senadora de VOX, «borra división de poderes, la igualdad y seguridad jurídica». «Un corrector político del funcionamiento normal de la justicia, lo que implica una anormalidad en el juego de poderes, del ejecutivo, del legislativo y del judicial», ha matizado.

Y ha vaticinado que «acabaremos judicializando la política y politizando la justicia cuando les convengan a unos y a otros, y el sistema acabará degenerándose más aún si cabe, que es lo que ya está ocurriendo a día de hoy».

El senador de VOX por Extremadura Ángel Pelayo ha exigido hoy al ministro de Agricultura, Luis Planas, soluciones reales para los agricultores, quienes «sólo piden que se les deje trabajar, producir y ser rentables». Y para ello, necesitan a un Gobierno que «no mire para otro lado» y haga algo «en favor» del campo y no en contra».

Así, ha reclamado que la PAC, el Pacto Verde y la Agenda 2030 se reformulen desde la raíz porque «no podemos seguir asistiendo impasibles a la aprobación de políticas como la Ley de Restauración de la Naturaleza que ahonda aún más en la ruina del sector». Y ha reivindicado una Ley de Restauración de la Agricultura y la Ganadería españolas.

En definitiva, ha pedido al Gobierno que «no ponga más excusas» porque «cuando no sea la guerra en Ucrania será el meteorito que va a caer», ha ironizado Pelayo. Además, ha recordado al ministro Planas algunos de los lemas (“Nuestro final será vuestra hambre”. “Sin el campo y la ganadería tu mesa está vacía”. “Aceite español y no de importación”. “No a la Agenda 2030”) que los agricultores conocen y repiten al Gobierno, «no a VOX, que les apoya».

Tanto es así que el comisario europeo de Agricultura agradeció en dos ocasiones al jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, su liderazgo en la organización de una reunión el pasado febrero en Bruselas donde los representantes del campo español le trasladaron las reivindicaciones y necesidades del sector primario. El encuentro fue clave y decisivo para mejorar las condiciones de los agricultores en la PAC.

Ricardo Chamorro, en declaraciones a la prensa, justificó la presencia de VOX en el evento porque VOX siempre, desde su fundación, ha defendido el mundo rural, la agricultura, la ganadería; la riqueza patrimonial, cultural… del mundo rural.

Recordó el diputado por Ciudad Real, “esas políticas nefastas por parte de Bruselas, ese Pacto Verde, que está atacando al mundo agrícola” con la creación de una burocracia verde que termina con la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

También se refirió a los ataques a la tauromaquia que recibe por parte de distintos ministros del gobierno socialcomunista.

Por todo ello Chamorro quiso recordar la importancia de las próximas elecciones europeas, pidiendo a la ciudadanía que defienda al mundo rural poniéndose de parte de quien lo ha defendido sin fisuras siempre, es decir, VOX.

La diputada del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Purificación Fernández, ha asegurado de manera rotunda, durante una entrevista de radio, que el portavoz del Gobierno andaluz, el popular Ramón Fernández-Pacheco “es el anti campo en persona” y muestra su enorme preocupación de que “sus decisiones como consejero de Agricultura puedan terminar de hundir al sector primario de Andalucía”.

Purificación Fernández, que ha insistido que “es una mala noticia para el sector primario de Andalucía” que Fernández-Pacheco asuma Agricultura, ha recordado como la mano derecha de Moreno Bonilla “defiende la Agenda 2030 como algo positivo y que él asume como propia”, es decir, “defiende que siga todo lo que nuestros agricultores, ganaderos y pescadores piden que se elimine” y contra lo que están saliendo a la calla a protestar, “que son todas esas medidas que los están asfixiando”.

En concreto, el campo andaluz reclama acabar con “todas esas políticas de Bruselas pactadas por socialistas y populares que están acabando con el sector primario de Andalucía”, entre ellas, “hablamos del Pacto Verde Europeo, de la Ley de Restauración de la Naturaleza, de esa PAC cada vez más inflexible, de la Ley de Bienestar Animal, de los nuevos reglamentos de pesca con menos cuota para nuestros pescadores y de un sinfín más de leyes que los productores conocen bien porque son los que las sufren en primera persona”, ha concluido Fernández.

El presidente de VOX en la provincia de Zaragoza, Santiago Morón, ha valorado muy positivamente el resultado de su formación política en las elecciones que acaban de celebrarse en Cataluña, unas elecciones que han servido, como ha dicho el líder de la formación, Santiago Abascal, para poner los temas que importan a los catalanes y al resto de los españoles encima de la mesa.

Vox se consolida como fuerza política en Cataluña –ha afirmado Santiago Morón- mantiene el número de escaños, sigue creciendo en número de votos y porcentaje y el separatismo retrocede”. “Pese a todo –añadió- reconocemos que queda mucho por hacer”.

 El presidente de VOX Zaragoza afirma que “desde VOX seguiremos trabajando como lo hemos hecho estos últimos años, sacando a debate todos aquellos temas  que preocupan a los catalanes”.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha asegurado desde la localidad gaditana de La Línea de La Concepción que el Gobierno de Sánchez “se va a conformar con unas migajas” en el acuerdo con Gibraltar, a cuyo gobierno a acusado de dar el paso para negociar con España ante la situación de inferioridad en la que ha quedado tras el Brexit.

Gavira ha mostrado su “desconfianza” ante “cualquier acuerdo en el que intervenga el Gobierno de Sánchez” pues, como explica, “a Sánchez no le importa nada lo que es la soberanía nacional ni lo que es la unidad territorial y ya ha dado sobradas muestras de esto”, cuando “cualquier acuerdo con Gibraltar tiene que estar relacionado con lo que es la soberanía española del Peñón”. “Las autoridades de Gibraltar conocen esta flaqueza de Sánchez y juegan con ella”, ha advertido.

El portavoz parlamentario de VOX ha lamentado que el Ejecutivo central “ha entrado en el juego de Gibraltar” y se va a conformar con “la desaparición de la verja y el acuerdo sobre el aeropuerto, cuando estábamos en una posición dominante con Gibraltar generada después del Brexit” y teniendo en cuenta que “Gibraltar nunca ha hecho nada en beneficio ni de La Línea ni del Campo de Gibraltar”.

El acuerdo con Gibraltar, “no va a solucionar muchos de los problemas que tiene”, ha indicado Gavira, pues “no va a arreglar el asunto de la soberanía, no va a evitar que Gibraltar siga siendo un paraíso fiscal, no va a evitar tampoco que sigan ganando espacio al mar y no va a evitar que sigan acosando a nuestros pescadores en aguas españolas”.

Como ha explicado Gavira, tras el acuerdo sobre Gibraltar llegará “que las dos administraciones, la nacional y la autonómica, van a empezar a hablar de las inversiones” cuando la realidad es que los ejecutivos de Sánchez y de Moreno Bonilla “no han hecho nada por el Campo de Gibraltar durante estos años que llevan en el Gobierno”.

Así, ha recordado las “112 medidas que anunciaron y que intentaron vender a bombo y platillo” y de las que “no queda absolutamente nada”. Para Gavira, “lo que hace falta es que se resucite el Campo de Gibraltar”, denunciando que tanto con el PP como con el PSOE en los gobiernos de España y de Andalucía, “el Campo de Gibraltar cada vez tiene menos”, ha concluido.

La portavoz de la Agrupación Parlamentaria VOX Navarra, Maite Nosti, ha declarado esta mañana en la rueda de prensa del Parlamento tras la Junta de Portavoces, que la convocatoria publicada por el Gobierno Foral para la concesión de 2,7 millones de euros en ayudas a la enseñanza en euskera a adultos supone “parte del pago que la señora Chivite realiza por los favores recibidos de sus socios, y que saldrá del bolsillo de los navarros”.

La subvención, dotada con 2,7 millones de euros, está destinada las entidades jurídicas radicadas en la Comunidad Foral de Navarra que justifiquen que imparten enseñanza de euskera, aunque no sea su finalidad única. Otro de los requisitos es que estén registradas en el fichero de centros de enseñanza ‘Euskaltegis y Gau Eskolas’, gestionado por Euskarabidea.

Para Maite Nosti, portavoz de VOX, “no creemos que sea preciso, y más en el contexto socio económico actual, derrochar 2,7 millones de euros de esta forma, teniendo un 17,2 % de personas en riesgo de pobreza en Navarra, necesidades que no están cubiertas ni por la Sanidad ni por Derechos Sociales, autónomos a los que se les suben las cotizaciones y les recortan ayudas, IRPF confiscatorio, falta de viviendas para familias vulnerables, agricultores dejados a su suerte, y así podríamos seguir”. “Es más importante que un niño tenga cubierta todas sus necesidades que regar con millones a unas instituciones, chiringuitos o lo que sean, con millones para que se dediquen a enseñar euskera a adultos”, ha sentenciado.

Según se indica en la convocatoria, uno de los objetivos de estas ayudas es “para avanzar hacia la gratuidad de la enseñanza del euskera y garantizar el derecho de la ciudadanía a conocer esta lengua”. “Como si alguna vez se les hubiese privado de ese derecho. Y no me voy a remontar más allá de la democracia. Quien no sabe euskera es porque no le interesa”, ha opinado Nosti.

Los agricultores vuelven a Pamplona

Por otra parte, desde VOX han hecho referencia a la vuelta de las tractoradas en Pamplona durante el pasado fin de semana. Ante esta situación, la parlamentaria ha criticado a la presidenta del Gobierno Foral por “no querer negociar nada con ellos y dejarlos de lado”. Y ha añadido que “Chivite está a favor de la Agenda 2030 y del Pacto Verde y por ello no tiene intención de llegar a ningún acuerdo con ellos”. VOX ha mostrado su solidaridad a los agricultores y ganaderos navarros y ha apoyado sus “justas reivindicaciones.

Elecciones catalanas

La portavoz ha aprovechado la rueda de prensa para felicitar a sus compañeros de VOX en Cataluña por los resultados obtenidos en las elecciones autonómica que tuvieron lugar ayer. “A pesar de los innumerables ataques antidemocráticos que hemos recibido, VOX se ha consolidado en Cataluña y, como bien dice nuestro presidente, Santiago Abascal, hemos hecho algo más importante que mejorar los números, VOX ha colocado los temas que importan a los catalanes y al resto de los españoles encima de la mesa”, ha comentado Nosti.

Atentado ETA en Sangüesa

Por último, desde la Agrupación Parlamentaria VOX Navarra han celebrado la reapertura, por parte de la Audiencia Nacional, de la investigación del atentado de la banda terrorista ETA en Sangüesa, el 30 de mayo de 2003, que acabó con la vida de dos policías nacionales y provocó varios heridos. “Esperemos que esto sirva para resolver estos asesinatos”, ha finalizado Maite Nosti.

1728/1774
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner