Purificación Fernández: «Moreno Bonilla tiene que hacer las infraestructuras para llevar el agua de donde sobra a donde falta».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Purificación Fernández, ha asegurado, durante la sesión plenaria de este jueves, que el Gobierno del PP en la Junta “lo único que tiene que hacer, aunque parece incapaz, no es ir al Vaticano a pedir al Papa que haga algo para que llueva en Andalucía” sino que lo que tiene que hacer son las “infraestructuras que llevan décadas pendientes en esta tierra” y con las que “llevar el agua de donde sobra a donde falta y poder almacenarla”.
Fernández se ha mostrado así de contundente, durante una interpelación relativa a política general en materia de cambio climático al consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, el popular Fernández-Pacheco, al que ha afeado apoyar las políticas climáticas que emanan de la Agenda 2030 y que “están basadas en falsas percepciones y en meter miedo a la población”, mientras que “en VOX estamos siempre con la libertad, y la libertad siempre va acompañada de la verdad”.
La parlamentaria de VOX ha indicado que al Gobierno de Moreno Bonilla “le vale cualquier excusa europea para imponer de manera perversa una Agenda 2030 que perjudica a los andaluces” y para ello “se escudan en el cambio climático” cuando “la realidad es que el cambio climático es un fenómeno natural que existe desde que el mundo es mundo, desde mucho antes de lo que ustedes venden en los telediarios”, por lo que ha insistido en la necesidad de ejecutar todas esas infraestructuras hídricas que PP y PSOE llevan prometiendo desde hace décadas pero que ninguno ejecuta y con las que se paliaría la sequía que cada cierto tiempo azota nuestra región.
Para Fernández, las familias, los agricultores y los jóvenes andaluces son los que acaban pagando las políticas climáticas del Gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía que “se olvidan de nuestro campo y del desarrollo de nuestras ciudades, pero no se olvidan de todas las imposiciones de los burócratas europeos”. “Esto es lo que tenemos que sufrir los andaluces, en esa carrera obsesiva del Gobierno de Moreno Bonilla para ser los más verdes de España”, añade.
En ese sentido, la parlamentaria de VOX ha lamentado que desde el Ejecutivo del PP “siguen apoyando la Agenda de los 20 o de los 30, que son los que han decidido cuál tiene que ser el futuro de Andalucía sin consultarlo con nadie” y “son los que están imponiendo sus decisiones suicidas en nuestra economía”; así como también apoyan el Pacto Verde Europeo, que ha tildado como “pacto de la vergüenza”, y “que va a acabar con la principal fuente de riqueza de los andaluces, que es su tierra y su campo”.
“Cuando VOX sea mayoría en Europa, en España, y en Andalucía” acabará con la Agenda 2030 “que bajo palabras bonitas pretende quitarnos derechos y libertades, decirnos que debemos comer, cuantos hijos podemos tener y cómo nos tenemos que mover”; con el Pacto Verde Europeo, “que es la soga verde con la que asfixian a nuestros agricultores y ganaderos, y que pretende convertir Andalucía, la huerta de Europa, en un secarral”; y “con todas las políticas absurdas del bipartidismo, que no benefician a nadie, nada más que a ellos mismos”, ha concluido Purificación Fernández.
Irene Herrero: «El Vilabici es una auténtica estafa a los vecinos de la ciudad».
La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Vila-real, Irene Herrero, ha destapado, tras la Comisión de Investigación del Caso Vilabici, que las bicicletas no están homologadas, por lo que su uso en la ciudad va a ser imposible, como también ocurrió, como desveló también VOX, con las bases.
Tal y como ha explicado Herrero: “Se trata de una auténtica estafa a los vecinos de la ciudad y ahora entendemos la falta de transparencia del alcalde, José Benlloch. VOX no sólo ha destapado que las bases del sistema Vilabici no están homologadas, según la normativa europea, sino que hoy nos hemos enterado de que tampoco están homologadas las bicicletas que fueron adquiridas a una empresa china, que, para colmo, ha cerrado y ya no tiene actividad”.
“Es una auténtica decepción que todo esto se haya intentado ocultar a los ciudadanos y si no es por VOX no hubiera salido a la luz”, ha indicado Herrero.
La edil de VOX ha aclarado que “el Gobierno municipal, tras descubrir VOX que las bases no estaban homologadas -estaban tapadas-, las cambió para que fueran bases abiertas, para que cumplieran la normativa vigente. Pero ahora son las bicicletas las que no cumplen con la legalidad”.
“Las bicicletas de Vilabici están acumuladas en un almacén de la empresa adjudicataria y ahora no pueden salir a la calle porque no son legales. Exigimos al alcalde, José Benlloch, que solucione este problema cuanto antes por el bien de los vecinos”, ha sentenciado.
Miguel Ángel Flores: «Hace 2 meses que el alcalde socialista no convoca al pleno».
Azuqueca de Henares no ha celebrado ningún pleno desde la toma de posesión del nuevo alcalde socialista de la localidad. El portavoz del Grupo Municipal VOX en Azuqueca de Henares, Miguel Ángel Flores subraya la “obligación legal del alcalde de organizar plenos ordinarios cada mes, conforme al artículo 46.2.a de la Ley 7/1985 de 2 de abril, que rige las bases del régimen local”
Flores indica también que “con la no convocatoria de plenos, el alcalde de Azuqueca está retrasando asuntos importantes o necesarios para el día a día del municipio y está obstaculizando, además, nuestra labor fiscalizadora como oposición”. Por su parte, Blanca Orozco, concejal del grupo remarca que “el alcalde socialista no tiene excusas para seguir postergando la realización del pleno y debe proceder sin más demora”, también recalca la “necesidad de que el señor Aparicio asuma con seriedad su responsabilidad hacia Azuqueca y sus ciudadanos, respetando las estipulaciones legales”.
Desde VOX recuerdan que, incluso en una improbable ausencia de temas específicos, no se justifica la no convocatoria de un pleno, ya que este puede incluir puntos como la aprobación del acta de la sesión anterior o el espacio de ruegos y preguntas de los ciudadanos. Además, Azuqueca está pendiente de la aprobación de los presupuestos, sobre los cuales, Flores indica que “aún no están aprobados, algo que es necesario para el buen funcionamiento de nuestro municipio”.
Por todo ello, el portavoz del grupo municipal VOX en Azuqueca insta firmemente al alcalde del PSOE a que “convoque un pleno ordinario lo antes posible para cumplir con la ley, facilitar la labor de la oposición y seguir promoviendo los intereses de los vecinos de Azuqueca de Henares”.
Manuel Gavira: «Un malagueño o un sevillano tiene que trabajar 28 semanas más para tener el mismo sueldo bruto anual que un madrileño».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha planteado a Moreno Bonilla, durante la habitual pregunta de control durante la sesión plenaria de este jueves, una serie de medidas para “compensar la Andalucía real que no llega a fin de mes, la que pierde poder adquisitivo y la que “está expensas” del Gobierno del PP, al que ha acusado que “hace a Andalucía más dependiente, más endeudada y más pobre”.
Así, Gavira ha reclamado a Moreno Bonilla que, para conseguir mejorar la economía de las familias andaluzas, “baje más impuestos, elimine los tributos propios, deje de incrementar la deuda, aumente las deducciones fiscales, implante de una vez por todas la cuota cero para nuestros autónomos que no lleguen al salario mínimo, proteja nuestro campo y déjese de políticas prohibitivas que lo condenan y reduzca el peso de la administración”.
El portavoz parlamentario de VOX ha acusado a Moreno Bonilla de que “lo único que persigue es cualquier dato económico al que agarrarse para lanzar un titular de su política económica”. En este sentido, Gavira ha puesto el foco sobre los pactos sociales suscritos por el Gobierno del PP con los agentes sociales y con los sindicatos subvencionados, hasta el momento ya van tres, y con los que “tampoco vemos cómo se mejora la economía del bolsillo de los andaluces”, subraya.
Gavira ha afeado a Moreno Bonilla “compararse falsamente” con otras comunidades como la de Madrid y, “con datos extraídos de su propia administración”, le ha detallado al popular cómo “un malagueño o un sevillano tiene que trabajar 28 semanas más para tener el mismo sueldo bruto anual que un madrileño; un gaditano casi 30 semanas más; un granadino 31; un cordobés 36 más, un almeriense 40 más, un jienense casi 43 más y un onubense casi 45 semanas más”. “Deje de insultar a los andaluces con sus comparaciones absurdas”, le ha exigido.
“Tira de manual y utiliza los mismos argumentos que usan todos los gobernantes, con independencia del signo que sean”, para hablar de la situación económica de Andalucía, le ha afeado el portavoz de VOX, y habla de números de ocupados “cuando hemos sufrido otro zarpazo del paro en los últimos datos conocidos” y “Andalucía a fecha de hoy tiene 902.000 desempleados reales, con los fijos discontinuos inactivos”; o que “se ponen a hablar del turismo, como si los turistas viniesen a verle a usted; o incluso hablan de las exportaciones, porque al parecer exportamos gracias a ustedes”. “Nos sacan números y datos que están lejos, pero que muy lejos de la economía real de los andaluces”, ha concluido Manuel Gavira.
Javier Da Costa: «Desde VOX exigimos que se plantee la bonificación del 50% a la Seguridad Social a la seguridad privada».
VOX Melilla ha anunciado que asistirá a la concentración anunciada por el sector de la seguridad privada. La formación ha pedido, además, que se plantee la bonificación del 50% para las empresas, como una de las reivindicaciones que añaden a la convocatoria de los distintos sindicatos.
El portavoz adjunto de VOX en la Asamblea, Javier Da Costa, ha remarcado que “la falta de recursos materiales propios y económicos, la falta de equipos de protección individual como guantes anti cortes o protección anti trauma que protejan a los vigilantes; el cumplimiento del convenio, el cual no se cumple ya que no existe la desconexión digital o se asignan servicios en días de descanso; la falta de personal o la total consideración de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ya que en muchos lugares de descanso no hay un asiento adecuado o aire acondicionado, son algunas de las cosas que reivindican los profesionales de la seguridad privada en Melilla”.
En este sentido, VOX ha reiterado que apoyarán la concentración que han organizado diferentes sindicatos para este viernes, 3 de mayo, en la Plaza de España frente a las puertas de la Asamblea.
Por otro lado, además de las reivindicaciones que la formación ha estado apoyando con los diferentes comités y sindicatos del sector de la seguridad privada, tras varias reuniones mantenidas entre ambos y las agresiones sufridas tanto en diferentes puntos de la ciudad como el Hospital Comarcal o el Centro de Menores de La Purísima, han pedido que se plantee en la Asamblea la bonificación del 50% a la Seguridad Social en dicho sector para que tengan “un trabajo de calidad”.
“Desde VOX exigimos que se plantee la bonificación del 50% a la Seguridad Social a la seguridad privada ya que nadie ha puesto encima de la mesa que sea aplicable a los trabajadores de todos los sectores, entre ellos este, al que las empresas niegan su abono por no estar en el convenio estatal. Es justo también sumar esta reivindicación a las ya propuestas por los trabajadores de la seguridad privada de Melilla para que de una vez por todas tengan un trabajo de calidad”, ha subrayado el diputado de VOX Melilla, Javier Da Costa.
Fito Carreto: «Es fundamental que la Delegación de Costas se ponga a trabajar lo antes posible».
El Grupo Municipal VOX El Puerto solicitará en el próximo Pleno que el equipo de gobierno exija a la Delegación de Costas de Andalucía que arregle cuanto antes todos los desperfectos provocados por los últimos temporales, como los accesos a la playa, la falta de arena y el arreglo de la tubería de impulsión de la EBAR de Fuentebravía.
El portavoz del grupo municipal, Fito Carreto, denuncia que “muchos de los accesos a la playa desde el Paseo de Blas de Lezo han quedado inutilizados a causa de los temporales de viento y lluvia que ha soportado nuestra ciudad”.
“Es fundamental que la Delegación de Costas se ponga a trabajar lo antes posible”, añade el portavoz, “ya que estamos a las puertas de empezar la temporada de verano y nuestras playas se encuentran si accesos operativos, y lo que es peor, con falta de arena en sus playas”.
Por otro lado, continúa, “el temporal que azotó nuestra ciudad en Semana Santa provocó la rotura de la tubería de impulsión de la EBAR de Fuentebravía, lo que ha obligado a dejar fuera de servicio la Estación de Bombeo con la consiguiente prohibición del baño en esa zona ante posibles riesgos sanitarios”.
“Desde VOX El Puerto recordamos al alcalde que ya dejó un año a nuestra ciudad sin las banderas azules en sus playas, y si no toma medidas cuanto antes, lo más probable es que las perdamos este año también”, lamenta Carreto.
Alberto Tarradas: «El PSC, Esquerra y Junts tiene caras diferentes, pero comparten el mismos proyecto que no es el de los catalanes».
“Son los vecinos de siempre, los trabajadores, la gente del campo, las madres, los autónomos y los jóvenes los que reconstruiremos todo aquello que unos y otros han destruido”.
Ignacio Garriga: «Voy a bajar 15 impuestos propios que tiene Cataluña a cero».
VOX llega a las elecciones al Parlamento de Cataluña decidido a revertir todas las políticas, impuestos y tasas que han convertido a la región en la que más impuestos paga de España, con récord de recaudación, mientras que casi el 50% de los hogares catalanes sufre dificultades para llegar a final de mes. Por eso, mientras que los catalanes verán reducida de forma drástica sus obligaciones tributarias, los chiringuitos ideológicos, la patronal, sindicatos, partidos políticos, TV3, etc., verán disminuir de forma inmediata sus subvenciones. «Desmontaremos este entramado», es la promesa escrita del candidato a la presidencia de la región, Ignacio Garriga.
En primer lugar, VOX suprimirá los 15 impuestos propios que sufre la región, rebajará «drásticamente» las tasas e impuestos, directos e indirectos. Garriga destaca en el programa electoral que Cataluña es la región que soporta el IRPF más alto de las comunidades de régimen fiscal común, «donde más pagan las rentas medias». Por ello, se rebajará el tramo autonómico y se bonificará la penalización por doble pagador en la Declaración de la Renta mediante deducciones en el tramo autonómico del IRPF.
En cuanto al impuesto de Sucesiones y Donaciones, que ha sido una de las batallas de la formación que lidera Santiago Abascal, y que ha llevado al Congreso en varias ocasiones, VOX propone derogarlo a nivel Nacional, y, mientras no se consiga, bonificarlo en la región al 99%. Y es que en 2023, Cataluña recaudó casi 1.000 millones por este impuesto, la cantidad más alta en 15 años. Ello ha provocado, denuncia Garriga, que aumente el número de españoles que tiene que rechazar su herencia en Cataluña.
Autónomos
Garriga denuncia que Cataluña se encuentra en su número mínimo de autónomos desde hace 13 años. Para revertir esta tendencia, propone apoyarles mediante «compensaciones para aquellos cuyos ingresos netos no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional, a quienes estén de baja y a los perjudicados por las restricciones adoptadas por la crisis del COVID-19. «Además, tomaremos las medidas necesarias
para acabar con la figura del falso autónomo y reducir la burocracia al máximo», apostilla.
Entre las medidas que plantea VOX para Cataluña se encuentra las deducciones destinadas a incrementar la innovación y el emprendimiento e incentivos fiscales para potenciar y proteger el comercio local. Así como la “Cuota 0 para Nuevos Autónomos” porque » supondrá, como mínimo, una subvención integral de la cuota de autónomos a lo largo del primer año de actividad profesional y del segundo si los ingresos netos se encuentran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional», siempre que el beneficiario no haya estado dado
de alta como autónomo en los dos últimos años, no sea autónomo colaborador o pluriactivo y no tenga cuentas pendientes con Hacienda ni la
Seguridad Social.
Sector Primario, relevo generacional, producto nacional
Para el sector primario y las actividades económicas propias de las zonas rurales, VOX propone promocionarlas a través de rebajas de impuestos y tasas autonómicas para las nuevas explotaciones agrarias y las heredadas. En cuanto a la segunda, Garriga va a impulsar un plan de ayudas a la conservación de empresas familiares y centenarias.
Y con el objetivo de potenciar el producto nacional, Garriga aumentará las bonificaciones y deducciones fiscales a las empresas que compren
producto nacional, priorizando los proveedores nacionales y ayudando a pequeños comerciantes y productores catalanes.
Contra el gasto político
Para poder llevar a cabo todas estas promesas electorales, el gasto en Cataluña se tiene que reducir drásticamente, sin embargo, VOX se opone a cargarlo a las espaladas de los catalanes. Por el contrario, reducirá «de forma radical» el gasto político improductivo que no redunde en mejorar la vida de los catalanes.
«Acabaremos con las subvenciones a los sindicatos, partidos políticos, patronal y chiringuitos ideológicos; o con unos presupuestos de la Generalitat de Catalunya que destinaron solo en el año 2023 un total de 244 millones de euros para imponer la perspectiva género», avanza Garriga, Y es que «Debemos redirigir los esfuerzos del gasto público a garantizar el estado de bienestar de los españoles».
Financiación de la inmigración ilegal
VOX tiene claro que acabará con todos los fondos destinados a subvencionar la inmigración ilegal y promover el separatismo. «Es indecente que la Generalitat financia con 19 millones de euros el programa ACOL del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) para la contratación de inmigrantes ilegales, y que el conseller de Drets Socials, Carles Campuzano, solicitase 100 millones de euros al Gobierno de la Nación para la acogida de jóvenes inmigrantes», sentencia Garriga, para quien tampoco es admisible que en 2023 se recaudaran 496.000 euros por multas lingüísticas. o se destinaran 3 millones de euros para subvencionar a la entidad “Plataforma per la Llengua” en los últimos cuatro años.
La corrupción en Cataluña se ha convertido en una «enfermedad crónica», denuncia Garriga, quien reivindica que «los catalanes sepanel destino de sus impuestos con total transparencia». Para ello, «procederemos a la fiscalización de los caudales públicos, la persecución de la corrupción, la devolución efectiva de todos los fondos públicos obtenidos ilegalmente y la protección integral de los denunciantes.