Actualidad Política

Día 14 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Vox

El portavoz del Grupo Municipal VOX en Torremolinos, Francisco Garrido, acompañado del portavoz de VOX en Benalmádena, Joaquín Amann, ha mostrado hoy su apoyo a la Confederación Española de Policía (CEP) a las puertas de la Comisaría de Torremolinos-Benalmádena, donde los agentes vienen reclamando mejoras urgentes en sus condiciones laborales.

“Estamos aquí respaldando unas reivindicaciones que nunca deberían ser necesarias, porque lo que pide la Confederación son medidas de justicia y puro sentido común”, ha señalado Garrido.

El portavoz ha lamentado que los agentes se vean obligados a exigir que se les reconozca como profesión de riesgo, a pedir una equiparación salarial con otros cuerpos de seguridad “cuando ellos asumen más competencias” y a denunciar que, mientras los índices de criminalidad aumentan en España, sus condiciones laborales empeoran.

“Es una vergüenza que, después de haber protegido incluso la vida del actual ministro de Interior, Marlaska, los policías hayan sido completamente abandonados. Lo que comenzó en tiempos del Partido Popular con Mariano Rajoy se ha agravado con el que consideramos el peor ministro del Interior de la historia”, ha añadido.

Garrido ha subrayado que VOX no permitirá que “se construya en España una policía sin medios, desarmada y desprotegida”, recordando que su formación ha presentado ya iniciativas en el Congreso y en distintas instituciones para reforzar los recursos materiales y humanos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

“Nos preocupa enormemente la seguridad en todos los rincones de España, y para garantizarla primero hay que proteger a quienes nos protegen. Para salvaguardar a los ciudadanos, antes hay que salvaguardar a nuestros policías”, ha concluido.

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán Fernández, ha recordado que la ruptura de los gobiernos autonómicos se debió a la negativa del Partido Popular a enfrentarse a las políticas migratorias del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

El tema que vino a romper todos los gobiernos fue el oponerse a las políticas de migración del Gobierno central. No hubo manera de que el Partido Popular diera ese paso y, tras la famosa reunión de Canarias, se decidió romper todos los gobiernos”, señaló Pollán.

En aquel momento, el debate se centraba en la llegada de 23 menores extranjeros no acompañados (MENAs) a Castilla y León, “pero hoy el escenario es mucho más grave”.

De 23 MENAs a más de 700

Pollán advirtió de que, según el nuevo reparto acordado por el Gobierno, la comunidad tendrá que hacerse cargo de más de 700 menores extranjeros no acompañados.
Hay muchas poblaciones de Castilla y León que ya saben extraoficialmente que van a recibir esos menores y la alarma está siendo muy importante”, alertó.

Críticas al bipartidismo

El presidente de las Cortes reprochó al Partido Popular haber preferido “preservar pactos con el PSOE” antes que defender la seguridad y la voz de los ciudadanos:
El PP no quiso dar la batalla en Canarias. Hoy vemos las consecuencias: el reparto masivo de MENAs, decidido a espaldas de los vecinos, que solo trae inseguridad y malestar social”.

VOX con los castellanos y leoneses

Pollán concluyó asegurando que VOX seguirá siendo “el único partido que dice claramente lo que otros callan”:
Castilla y León no puede convertirse en un vertedero de las políticas migratorias de Sánchez. Defenderemos a nuestros pueblos y ciudades frente a una imposición que ni quieren ni necesitan”.

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, reivindica el papel de la formación “con propuestas de futuro frente a la parálisis provocada por un socialismo cuyos efectos estamos padeciendo tanto en nuestra ciudad como en toda España.”

“Como los nazarenos saben y valoran, trabajamos codo con codo con nuestros diputados autonómicos para que se realice un estudio de viabilidad para un nuevo centro de salud en Arco Norte que descongestionaría los centros de salud de San Hilario y Olivar de Quintos, ya saturados; así como reivindicamos nuevas inversiones en el sector sanitario, empezando por más dotación de personal en el consultorio de Fuente del Rey.”

Por su parte, el portavoz adjunto de VOX, José Antonio Alcocer, resalta que “en nuestra ciudad también hay que trabajar en el sector de la Educación. Hay que instar a que en la zona de Entrenúcleos se haga un estudio de viabilidad para que haya un nuevo CEIP. Además, ¿cuándo se van a culminar las obras del IES de la Avenida José Luis Prat, frente al Centro Comercial Way? Asimismo, hay que mejorar las infraestructuras en los centros educativos en general.”

Con respecto a la educación, “otro sector que podría ser mucho más potente en Dos Hermanas es el de la enseñanza de música”, agrega Alcocer, recordando que “hay que instar a la ampliación de acuerdos con el conservatorio.”

Por otro lado, Adrián Trashorras recuerda propuestas de VOX en materia de conexión e infraestructuras, “como la ejecución del soterramiento de la A-376, el acondicionamiento y la conexión del ramal para conectar la Avenida 4 de diciembre con el Parque Forestal Dehesa Doña María”, así como la defensa del Patrimonio, como “la reparación e inversión en mantenimiento de la Torre de los Herberos.”

“El PSOE lleva más de 40 años utilizando a Dos Hermanas como su cortijo. Presumen de ser la cuna del sanchismo, aunque ahora lo dicen con la boca pequeña. Pero aquí no nos olvidamos del “toscanismo”, ni de Salazar, el de los supuestos “comportamientos inadecuados”. Ya está bien de postrar a los nazarenos. Hay esperanza y desde VOX, con nuestras propuestas, vamos a liderar la alternativa que merecen nuestros vecinos”, concluye el portavoz.

La procuradora de VOX por Valladolid, Fátima Pinacho, ha criticado duramente la comparecencia del presidente Mañueco el pasado 29 de agosto en las Cortes con motivo de los incendios sufridos en la comunidad.

Según Pinacho, de la intervención del presidente “se desprenden dos conclusiones claras: por un lado, que todo se debió a un calor nunca visto antes acompañado de fuertes vientos, y por otro, que la solución a todos los problemas pasa ahora por el ‘diálogo social’ con mayúsculas”.

“Al parecer, el diálogo social es la fórmula mágica para resolver los males de Castilla y León, algo que hemos descubierto justo después de que VOX abandonara el Gobierno”, ironizó la procuradora.

Millones para sindicatos y patronal

Pinacho denunció que, tras esa nueva política de pactos, la Junta se apresuró a conceder 1.000 millones de euros a los sindicatos, otros 2.100 millones pactados en abril y un nuevo paquete de 900.000 euros para programas de igualdad de género en el ámbito laboral. “En total, casi 4.000 millones de euros para UGT, CCOO y la CEOE, mientras se desatienden los problemas reales de la comunidad”, subrayó.

“Han pervertido ustedes el diálogo social entregando su monopolio a los sindicatos de izquierda y a una patronal totalmente ajena a las verdaderas necesidades de nuestras empresas y trabajadores”, sentenció.

Empresas cerradas, jóvenes sin futuro

La procuradora de VOX alertó de que esta política de cheques a cambio de estabilidad está hundiendo a Castilla y León:

  • “Cada día cierran más empresas”, denunció.
  • “Los trabajadores van a la calle y los autónomos ya no aguantan la presión fiscal”.
  • “Los jóvenes no pueden acceder a una vivienda digna y se ven obligados a marcharse fuera”.

“Todo se cambia por paz social y titulares, mientras la realidad es que nuestros sectores productivos agonizan”, afirmó.

“¿Quién gobierna en Castilla y León?”

Pinacho cuestionó directamente quién toma las decisiones en la comunidad: “¿Manda Mañueco o mandan los sindicatos? Porque lo que vemos es que las prioridades ya no son los ciudadanos, sino los intereses de UGT, CCOO y la CEOE”.

Por último, denunció que Castilla y León sigue sin presupuestos mientras el PP entrega el timón del gobierno autonómico a lo que llamó “la red de clientelismo sindical”, y aseguró que VOX seguirá defendiendo a empresarios, trabajadores y familias frente a este “chantaje institucionalizado”.

El diputado de VOX, Ángel Pelayo, ha denunciado en el Congreso de los Diputados que la política migratoria del Gobierno socialista y el silencio cómplice del Partido Popular “han llenado España de personas provenientes de países donde la mujer no vale nada”, sin ningún control previo.

Han metido en España a miles de personas indiscriminadamente, sin saber si tienen antecedentes, si son maltratadores o delincuentes, todo por pura ideología o por obediencia a agencias globalistas”, ha criticado Pelayo.

El diputado ha recordado que tanto el PSOE como el PP comparten en Bruselas la misma política de fronteras abiertas, que ha tenido graves consecuencias para la seguridad de las mujeres en España:

“Hoy se producen 14 agresiones sexuales al día en nuestro país. Este aumento desorbitado no es casualidad: ustedes han rebajado las penas a violadores, han gestionado con mecanismos inútiles y han llenado nuestras calles de personas que no respetan a las mujeres”.

Pelayo ha subrayado que el bipartidismo es responsable de esta deriva:

“El elefante en la habitación es su complicidad. El PP calla porque vota lo mismo en Bruselas, y el PSOE lo hace porque lleva años aplicando esta agenda ideológica. Mientras tanto, las mujeres españolas pagan las consecuencias”.

Desde VOX, el diputado ha concluido que la seguridad de las mujeres no puede ser moneda de cambio de la ideología ni del globalismo y que su formación seguirá denunciando sin miedo las causas reales del incremento de las agresiones sexuales en España.

El coordinador de VOX en Motril, Emilio Martín, ha denunciado que el Centro de Educación Permanente Juan Rodríguez Pintor, gestionado por la Junta de Andalucía, presenta barreras arquitectónicas que impiden el acceso a personas en silla de ruedas, “vulnerando así su derecho a la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación”.

Por este motivo, el Grupo de VOX Andalucía ha registrado una batería de preguntas en el Parlamento para pedir explicaciones a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ante la evidencia de que “todavía existen instalaciones educativas públicas en Andalucía sin las adaptaciones necesarias, lo que limita derechos fundamentales y contraviene la normativa vigente”, según se recoge en el texto firmado por el parlamentario granadino de VOX Ricardo López Olea.

Recientemente, vecinos de Motril han denunciado públicamente que, a día de hoy, no es posible entrar al edificio sin ayudas externas ni inscribirse en los cursos ofertados, lo que contraviene la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad, así como la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana. Según ha recalcado Emilio Martín, “todos los edificios de titularidad pública deben cumplir condiciones básicas de accesibilidad universal desde el 4 de diciembre de 2017”.

Sin embargo, pese a esta obligación legal, “numerosos vecinos de Motril no pueden acceder a estas instalaciones”, por lo que el coordinador de VOX en Motril ha reclamado una actuación urgente “para hacer frente a las necesidades reales de las personas con discapacidad con el fin de garantizar que cada uno de ellos pueda llevar una vida plena y sin barreras”.

Preguntas a la Mesa del Parlamento

El Grupo Parlamentario de VOX Andalucía ha preguntado al Gobierno de Moreno Bonilla si la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional tiene conocimiento de la existencia de barreras arquitectónicas en el Centro de Educación Permanente Juan Rodríguez Pintor de Motril, además de las actuaciones que tiene previsto realizar para garantizar el cumplimiento de la normativa de accesibilidad en dicho centro.

Además, desde VOX también se ha interpelado al Gobierno andaluz sobre si la Junta dispone de un plan específico para la eliminación de barreras arquitectónicas en los centros de educación permanente de Andalucía, además de qué medidas inmediatas piensa adoptar la Consejería para garantizar que las personas con movilidad reducida puedan acceder al citado centro y matricularse en igualdad de condiciones.

El diputado nacional de VOX por Ciudad Real, Ricardo Chamorro Delmo, ha utilizado la metáfora de la filoxera, la plaga que arrasó los viñedos españoles en el siglo XIX, para denunciar la situación actual del campo español.

La filoxera es una metáfora perfecta de lo que ocurre en nuestro campo: una plaga externa entra y destruye lo nuestro porque el Estado no está defendiendo las fronteras desde hace décadas”, ha señalado Chamorro.

El parlamentario ha subrayado que sin soberanía alimentaria no hay nación soberana, y ha recordado que VOX lo viene advirtiendo de manera constante:

  • “Queremos un país que proteja las fronteras.”
  • “Queremos un país que respete a quienes lo trabajan.”
  • “Queremos un país que sepa cuidar de su futuro.”

En esta línea, Chamorro ha afirmado que defender al viticultor español, a los agricultores y a los ganaderos es defender a España.

El diputado ciudadrealeño ha concluido destacando que VOX es la única fuerza política que está y estará siempre en esa trinchera, defendiendo a quienes sostienen con su esfuerzo y sacrificio el campo español.

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Llanera critica la decisión del equipo de gobierno de colocar en el balcón consistorial la llamada “bandera palestina”, un símbolo no oficial cuya exhibición vulnera la Ley 39/1981, de 28 de octubre, que regula el uso de la bandera de España y de las demás banderas oficiales, y cuya utilización en edificios públicos ha sido prohibida reiteradamente por el Tribunal Supremo.

La portavoz municipal y concejal de VOX, Marisa Menéndez, ha señalado que “el balcón del Ayuntamiento solo puede lucir las banderas oficiales que representan a todos los vecinos de Llanera. Colocar la bandera palestina es ilegal y supone un uso partidista e ideológico de una institución que debe ser neutral y representar a todos por igual”.

VOX recuerda que la colocación de banderas no oficiales en edificios municipales constituye un acto de propaganda ideológica contrario al principio de objetividad y neutralidad institucional recogido en el artículo 103 de la Constitución Española y en el artículo 7.4 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL).

352/1808
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner