Alba Franco: «No vamos a permitir que el Real Murcia sea un chiringuito».
La concejal de VOX en el Ayuntamiento de Murcia, Alba Franco, ha advertido sobre la necesidad de garantizar la máxima transparencia en torno a la cesión de terrenos municipales relacionados con el Real Murcia, entidad histórica y centenaria que “no merece que se utilice su buen nombre ni el de su afición para especular con negocios urbanísticos”.
Franco ha señalado que su grupo municipal exigirá en el próximo pleno que la vicealcaldesa explique con claridad qué se va a ceder, con qué motivo y para qué fines. “Queremos saber si la cesión será únicamente para uso deportivo, como corresponde, o si se pretende abrir la puerta a actividades hosteleras, comerciales u otras, que nada tienen que ver con el espíritu ni la finalidad de un suelo municipal”, ha subrayado.
La concejal de VOX ha recordado que el Real Murcia es patrimonio sentimental de todos los murcianos y ha insistido en que “no se puede manchar su nombre ni el de su afición con intereses opacos que no respondan al interés general”.
En este sentido, VOX reclamará en la próxima sesión plenaria que se aclaren todas las condiciones de la cesión y que se respete la normativa de uso del suelo público. “Exigimos explicaciones y garantías de que la operación se hace con luz y taquígrafos, sin sombras ni especulaciones urbanísticas”, ha concluido Franco.
Jorge Buxadé: «La masacre confirma la estrategia genocida del yihadismo en África».
El vicepresidente de VOX y eurodiputado, Jorge Buxadé, ha denunciado las matanzas sistemáticas de cristianos en África a manos de milicias islamistas vinculadas a Al Qaeda y al Estado Islámico, calificándolos como “los nuevos mártires de la fe en el siglo XXI”.
📍 Miles de víctimas
Buxadé recordó que “miles de cristianos son asesinados, raptados, secuestrados o violados sistemáticamente” en países como Congo, Nigeria, Camerún, Níger o Mozambique, donde las aldeas cristianas viven bajo el terror permanente.
⚠️ Estrategia genocida del yihadismo
El dirigente de VOX subrayó que estas masacres responden a “una estrategia genocida del yihadismo en África, que avanza con la indiferencia de los organismos internacionales y la complicidad de gobiernos débiles e incapaces de garantizar la seguridad de sus poblaciones”.
✝️ Mártires frente a la indiferencia
Buxadé denunció además que mientras en África se asesina a cristianos por su fe, “en Europa parte de la jerarquía les llama y protege con un falso discurso evangélico”, criticando lo que considera una traición a la verdad y a los perseguidos.
🌍 Complicidad internacional
El eurodiputado fue tajante: “Hoy, como siempre, no odiamos suficiente a los organismos internacionales que ocultan estas matanzas y son cómplices todos los días del terror islamista”.
Con estas palabras, Jorge Buxadé ha querido poner el foco en una de las realidades más dramáticas y silenciadas del presente: la persecución de cristianos en África, que VOX denuncia como un genocidio ignorado por la comunidad internacional.
Eliana Palacios: «Rivas se ha convertido en un paraíso para los delincuentes».
VOX llevará al Pleno municipal de septiembre una iniciativa para la instalación de tótems de seguridad en diferentes puntos de Rivas-Vaciamadrid con el objetivo de reforzar la seguridad y ofrecer más protección a vecinos y comerciantes. Estos dispositivos ofrecen una comunicación directa por audio y vídeo con la Policía Local y permiten a los vecinos alertar de robos, agresiones, desapariciones o accidentes en tiempo real y en algunos casos se les han incorporado desfibriladores semiautomáticos (DESA).
La publicación de los últimos datos oficiales del Ministerio del Interior, sitúan a Rivas como uno de los municipios con mayor crecimiento de criminalidad de toda la Comunidad de Madrid. Según el balance del pasado trimestre de 2025, en relación al mismo periodo de 2024, el total de infracciones penales ha aumentado un 12,5%. Rivas se sitúa en el primer puesto de la región en cuanto al aumento de los robos con fuerza en domicilios, con un incremento del 126,5%. Los hurtos han crecido un 13,5% y los delitos contra la libertad sexual un 37,5%. En cifras absolutas, Rivas se sitúa, solo por detrás de Madrid, a la cabeza de los robos con fuerza a viviendas y comercios.
“El Gobierno local ha manifestado reiteradamente una posición negacionista ante el creciente aumento de la inseguridad. De hecho, el concejal de Seguridad llegó a afirmar, en respuesta a una pregunta que le formulé en el pasado pleno de abril, que la criminalidad en Rivas es de las más bajas de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, los vecinos nos trasladan cada día su preocupación y piden más protección. Un ejemplo es la cafetería Limonche, que ha sido asaltada más de seis veces en un año”, ha denunciado la portavoz de VOX, Eliana Palacios.
“Por todo ello, en VOX planteamos una iniciativa más en materia de seguridad para la instalación de tótems de seguridad en diferentes puntos de Rivas-Vaciamadrid. Estos dispositivos ya se han instalado en otros municipios y ciudades de España con muy buenos resultados, lo que demuestra que son una herramienta eficaz para prevenir el delito y proteger a los vecinos. Con más presencia policial y la incorporación de nuevas tecnologías como los tótems, podremos reforzar la seguridad en las calles y poder así, ofrecer más tranquilidad a los ripenses. Sólo así, tomando medidas y escuchando a los expertos en criminalidad, conseguiremos hacer de Rivas-Vaciamadrid una ciudad más segura. Es hora de dar un paso al frente, y en VOX estamos preparados”, ha concluido Palacios.
Esteban Fernández: «Lo sostenible no es multar ni prohibir, es unir generaciones».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Aranjuez ha destacado el éxito de la jornada del Día de la Movilidad, celebrada el pasado sábado 20 de septiembre en la calle de la Reina, que reunió a cientos de vecinos, familias y visitantes en un ambiente festivo.
Durante la mañana se desarrollaron exhibiciones, actividades para los más pequeños y propuestas para disfrutar de una movilidad entendida desde la cercanía, el ocio y el respeto a nuestras tradiciones. Entre los momentos más aplaudidos, la participación de vehículos clásicos y motos despertó una gran acogida entre los asistentes.
Desde VOX se ha subrayado que este tipo de iniciativas refuerzan la vida en comunidad y ponen en valor la verdadera sostenibilidad: aquella que no impone ideologías ni medidas restrictivas, sino que fomenta el disfrute y la participación ciudadana.
“Queremos agradecer a todos los vecinos de Aranjuez que llenaron la calle de la Reina de alegría y convivencia. Lo verdaderamente sostenible es aquello que perdura a través del tiempo, lo que une a generaciones y mantiene vivas nuestras tradiciones. Y eso es exactamente lo que hemos vivido en este Día de la Movilidad”, ha concluido Esteban Fernández, concejal de Transporte y Movilidad.
Ignacio Díaz Lanza: «Sara Hernández ha convertido Getafe en una fábrica de multas ilegales».
El Grupo Municipal VOX Getafe denuncia el abuso que el Gobierno municipal —formado por PSOE, Más Madrid y Podemos— está cometiendo con la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). VOX ya ha iniciado los trámites legales y judiciales para frenar esta medida impuesta de forma arbitraria y que está generando un aluvión de sanciones que no cumplen los requisitos legales básicos.
En numerosos casos, las notificaciones llegan cuando la infracción ya debería haberse considerado prescrita, pues se cometió más de seis meses antes de la fecha de la denuncia. Asimismo, el Ayuntamiento está remitiendo multas sin ofrecer a los vecinos la posibilidad de acogerse al pronto pago con derecho a bonificación, vulnerando con ello lo que establece la Ley.
A este descontrol se suma la confusión generada por la señalización de la propia ZBE: algunas señales indican que ciertos vehículos podían acceder, y sin embargo sus conductores han sido sancionados. Por ello, VOX subraya la importancia de que los vecinos revisen con detalle las imágenes que el Ayuntamiento aporte en el expediente sancionador antes de dar por válida la sanción.
El portavoz adjunto de VOX en Getafe, Ignacio Díaz Lanza, ha subrayado: “Estas multas carecen de la seguridad jurídica que exige nuestro ordenamiento. No se puede sancionar a un ciudadano con una infracción prescrita, ni negarle su derecho al pronto pago, ni castigarle cuando la propia señal induce a error. Estamos ante un abuso que demuestra el caos del Gobierno municipal”.
Desde VOX se recuerda además que los vecinos tienen derecho a acceder íntegramente al expediente sancionador para comprobar las pruebas en las que la Administración fundamenta la sanción. VOX anima a la ciudadanía a ejercer este derecho y a no aceptar ciegamente sanciones que pueden ser injustas o directamente nulas. Desde el Grupo Municipal alertan de que se están recibiendo quejas de ciudadanos sancionados que ni siquiera han circulado con su vehículo por Getafe. Estos errores ponen de manifiesto la desorganización del Ayuntamiento y el carácter puramente recaudatorio de la ZBE.
“A la Zona de Bajas Emisiones de Getafe impulsada desde el fanatismo climático hay que sumarle en afán de Sara Hernández de convertirla en una máquina de multas ilegales que castiga a los vecinos en lugar de protegerles. VOX seguirá defendiendo a los getafenses frente a un Ayuntamiento tirano-socialista que actúa al margen de la ley”, concluyó Ignacio Díaz Lanza.
Iván Cánovas: «No queremos convertirnos en Molenbeek ni en San Denís».
Los grupos políticos que forman el pleno del Ayuntamiento de Cornellá, votarán una moción a propuesta de VOX para reforzar la Unidad de Seguridad Ciudadana de Guardia Urbana, con más agentes, mejor formación y recursos actualizados.
“La ciudad no necesita debilitar nuestra policía ni transformarla en Agentes Cívicos. La USC nació para ser un cuerpo de élite especializado y contundente frente a la delincuencia, pero hoy trabaja con medios insuficientes, falta de personal y equipamiento obsoleto. Es hora de devolverle la eficacia que Cornellà necesita frente a muchos de los conflictos derivados de la inmigración masiva y descontrolada, la okupación de viviendas, robos y alteraciones de la convivencia”, ha denunciado Iván Cánovas, portavoz de VOX en el consistorio.
“Nuestros barrios necesitan un modelo policial moderno, dinámico y eficaz, que devuelva a los vecinos la seguridad que merecen. No queremos ser ni Molenbeek ni San Denís ni algunos barrios de Hospitalet, aquí todavía estamos a tiempo”. concluía Cánovas.
Según datos del Ministerio del Interior correspondientes al segundo trimestre de 2025, Cornellá registra un aumento interanual del 30,49 % en robos con violencia e intimidación. También han aumentado los robos con fuerza en domicilios y el tráfico de drogas en la ciudad, con un incremento del 24% y un 35% respectivamente.
“Sin más policías en las calles, no hay seguridad para nuestros vecinos. El Ayuntamiento debe dejar de mirar hacia otro lado y garantizar que quien viene a delinquir no encuentre aquí un paraíso de impunidad. Cada vez se pagan más impuestos, somos más habitantes y hay más inseguridad. ¿Dónde va nuestro dinero?” Señala Jordi Pedro, el otro concejal de VOX en Cornellà de Llobregat.
La moción de VOX plantea los siguientes 5 acuerdos:
- Reforzar la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC) de la Policía Local de Cornellà, ampliando sus integrantes para actuar con garantías y suficiencia operativa de forma rápida y especializada en situaciones de urgencia, incluyendo hechos delictivos, ocupaciones conflictivas, alteraciones graves del orden público, incivismo reiterado y otras situaciones que afecten la convivencia ciudadana.
- Garantizar la formación técnica y continua de la USC en materias realmente necesarias para el servicio policial, superando las formaciones con poco valor añadido.
- Dotar a la USC de equipamiento moderno y operativo, sustituyendo los materiales obsoletos y deteriorados, incorporando vehículos identificables, protección personal actualizada, tecnologías de comunicación seguras y sistemas de apoyo que garanticen su plena capacidad de respuesta.
- Fomentar la transparencia y evaluación periódica de las actuaciones de la USC mediante informes públicos de resultados e impacto en la seguridad ciudadana.
- Incluir en el presupuesto municipal anual una partida específica para reforzar y modernizar la USC, asegurando un compromiso económico estable que permita su sostenibilidad a medio y largo plazo.
Estos acuerdos deberán votarlos a favor 13 de los 25 concejales para que salga adelante en el próximo pleno, que tendrá lugar el miércoles 24 a las 17h.
Ainhoa García: «Han cambiado la fórmula, han reconocido el error… pero siguen negándose a compensar a los vecinos».
El Grupo Municipal VOX Pozuelo ha presentado en el Pleno de hoy una moción para exigir la devolución a los vecinos de las cantidades cobradas en exceso con la tasa de recogida y tratamiento de residuos urbanos aplicada desde octubre de 2024. La propuesta buscaba restablecer la justicia tributaria tras la modificación aprobada en julio de 2025, que introdujo una nueva fórmula de cálculo y evidenció que el modelo inicial había sido precipitado e injusto.
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Ainhoa García, señaló en su intervención que “la tasa de basuras que impuso el Partido Popular en 2024 fue precipitada, errónea e injusta. Vulneraba principios básicos del sistema tributario y la mejor prueba de ello es que, en menos de un año, han tenido que modificar a toda prisa su fórmula de cálculo”. García subrayó que lo aprobado por el Gobierno local “no cumple el único mandato de la Unión Europea, que es incentivar el reciclaje; lo único que hace es recaudar, y los que pagan el precio de esto son todos los vecinos de Pozuelo”.
La moción planteaba que el Ayuntamiento reparase el perjuicio ocasionado a los contribuyentes mediante la devolución de los importes cobrados de más, así como instar al Gobierno de España a derogar la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, cuya aplicación ha generado controversias incluso a nivel europeo.
El Grupo Municipal Popular votó en contra de la propuesta, bloqueando su aprobación. Tras la votación, Ainhoa García lamentó que el PP “prefiera mantener el rodillo fiscal en Pozuelo en lugar de rectificar y devolver lo que nunca debió cobrarse” y recordó que VOX “seguirá defendiendo a las familias de la ciudad frente a decisiones injustas que solo buscan llenar las arcas municipales a costa de los ciudadanos”.
José Antonio Fúster: «El Gobierno más feminista es el que más ha puesto en riesgo a las mujeres».
El portavoz nacional de VOX, José Antonio Fúster, ha denunciado este lunes el último escándalo del Gobierno de Pedro Sánchez sobre las pulseras a maltratadores. “El gobierno que se decía el más feminista de la historia acabó sacando a violadores de las cárceles y ahora sabemos también que ha dejado desprotegidas a las mujeres maltratadas tan desprotegidas que sabemos que una mujer ha fallecido durante el fallo de las pulseras antimaltrato porque no se activó la alerta”, ha criticado.
Fúster ha asegurado que “a esta banda criminal sólo le preocupa mantenerse en el poder para evitar el banquillo de los acusados”. “Todo lo que dice defender es mentira, son causas instrumentales que solo sirven a un fin último que Pedro Sánchez siga en la Moncloa un rato más. Los españoles lo saben y por eso ningún miembro de esta mafia puede salir a la calle sin el desprecio y los abucheos del pueblo español”, ha subrayado.
Además, ha asegurado que con VOX todos los maltratadores y violadores de mujeres tienen un único destino posible: “La cárcel si son españoles y la deportación inmediata si son extranjeros”, ha hecho hincapié.
Aniversario de la Agenda 2030
Por otra parte, el portavoz nacional de VOX ha señalado que esta semana se cumplen diez años desde que Mariano Rajoy y el Gobierno del Partido Popular firmaron la Agenda 2030 en nombre de España. “Se cumplen diez años desde que el bipartidismo decidió que el campo español,la protección de nuestros bosques y nuestro agua, nuestra industria y nuestra soberanía dejaban de importar”, ha denunciado y ha insistido en que es “importante recordarlo, porque ahora algunos intentan hacer como que no han tenido que ver con la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo”.
En este sentido, Fúster ha dejado claro que “VOX no cambia su programa en función de las encuestas”. “Somos coherentes, tenemos ideas y las defendemos donde haga falta y frente a quien sea necesario. Lo que tienen que hacer algunos es dejar de estafar a los españoles y ser consecuentes con lo que han hecho, con todo el daño que han hecho a nuestro campo, a nuestra industria y a nuestros trabajadores”, ha señalado.
Frente a la Agenda 2030, Fúster ha defendido la Agenda España. “En VOX queremos soberanía, queremos proteger el campo Español frente al fanatismo climático y la competencia desleal, queremos que nuestras industrias se queden aquí y no las echen a países donde se contamina mucho más y se paga mucho menos a los trabajadores”, ha afirmado, exigiendo que “los políticos del PP y del PSOE que firmaron y celebraron la Agenda 2030 se aparten y pidan perdón”.
Inmigración e inseguridad
El portavoz de VOX ha explicado que la Agenda 2030 es también fronteras abiertas. “En eso también están de acuerdo el PP y el PSOE. Llenan nuestros barrios de inseguridad y de culturas incompatibles con la nuestra”, ha criticado, haciendo referencia a como la semana pasada el bipartidismo votó en contra de la propuesta de VOX en la Asamblea de Madrid para prohibir el velo islámico en los colegios y espacios públicos. “Votaron en contra de prohibir las cárceles de tela para mujeres, que eso es lo que es una prenda que no es religiosa, sino una herramienta política, un símbolo político de sumisión. Y después de esta vergüenza, mañana tendremos que ver que el Partido Popular endurece su postura en materia de inmigración para frenar la hemorragia de votos hacia VOX que es la desprotección de las fronteras españolas, la precariedad de los trabajadores españoles y la inseguridad de las mujeres españolas”, ha concluido.