Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: ZBE

El Grupo Municipal de VOX en Hospitalet de Llobregat ha manifestado su firme rechazo a la aprobación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) impulsada por el Ayuntamiento. Desde VOX, se considera que esta medida supone un nuevo ataque a las clases trabajadoras y medias de la ciudad, que dependen de sus vehículos para acudir a su puesto de trabajo o llevar a cabo su vida diaria.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Hospitalet, Francisco González, ha denunciado que: “La ZBE es una medida clasista que penaliza a los vecinos de bajos recursos que no pueden permitirse comprar un coche nuevo. Muy astutamente, el equipo del alcalde Quirós ha decidido posponer a 2028 la restricción a los vehículos con etiqueta B, que son a día de hoy casi el 20% del parque móvil de l’Hospitalet. ¡Qué casualidad! Justo después de las próximas elecciones municipales prohibirán circular a uno de cada cinco vehículos en nuestra ciudad”. 

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat, ha querido subrayar que, “la implantación de la ZBE no es algo decidido localmente. No responde a una demanda de los vecinos. Es una imposición política de la elite de Bruselas, como requisito para recibir fondos de la UE y cumplir directivas europeas. Por si esto fuera poco, Hospitalet no está preparado para adaptarse a las restricciones que traerá la reimplantación de la ZBE: faltan cargadores para vehículos eléctricos, el transporte público es insuficiente, no hay plazas de aparcamiento disuasorio, etc.”. 

VOX siempre dirá sí a la libertad para circular, y un rotundo no a la prohibición del vehículo privado.

La portavoz del grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha manifestado este jueves que “no se entiende que se multe a los sevillanos por circular por la Zona de Bajas Emisiones de la Cartuja mientras se permite la actividad de helicópteros turísticos desde el helipuerto ubicado en la misma zona”.

Peláez, al respecto de la entrada en funcionamiento de este nuevo servicio de helicópteros turísticos, ha abundado en “el contrasentido que supone que mientras por un lado se sanciona a los sevillanos que circulan por la Cartuja con vehículos sin etiqueta medioambiental, se va a permitir que helicópteros despeguen y aterricen sin restricciones en la misma zona que actualmente se encuentra protegida frente a una supuesta contaminación. Mientras a un trabajador se le sanciona con 200 euros por contaminar con su vehiculo anterior al año 2.000, un número indeterminado de helicópteros turísticos, que según los expertos es el medio más contaminante, estarán despegando y aterrizando continuamente en la zona”.

“No tenemos intención alguna de impedir una actividad comercial y turística como la de los helicópteros, de la que no hemos tenido información previa, pero desde luego  no es de recibo que paralelamente se mantenga la Zona de Bajas Emisiones, que es lo que queremos derogar. Aquí estamos en lo de siempre, en acotar la libertad de familias y trabajadores que son los que están abonando las más de 20.000 multas por supuestamente contaminar, por lo que se produce un agravio comparativo que se debe solucionar”.

Cristina Peláez ha apostillado que, según los expertos “ el helicóptero es el medio de locomoción más contaminante, por consumo de combustible, y consecuentemente, el mayor consumo se produce en el momento del despegue y del aterrizaje. No tiene sentido que se impida a un trabajador circular con su coche por la Cartuja con el argumento de la contaminación mientras se permite en la misma zona un helipuerto 24 horas operativo”.

El Grupo Municipal de VOX ha reprochado al equipo de gobierno del PP la confusión que está generando entre los granadinos la  Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la falta de información sobre las situaciones sujetas a excepciones que no conllevarán multas al acceder en coche  a la capital.

Mónica Rodríguez Gallego, viceportavoz de VOX, ha registrado una pregunta para contestación verbal en el Pleno ordinario de septiembre en la que pide “conocer qué está haciendo el Ayuntamiento para anunciar las denominadas ‘listas blancas’ de la ZBE incluidas en los Anexos de la Ordenanza Integral de la Movilidad Sostenible en la que se especifican las circunstancias en las que no se sancionará a los vehículos a partir del 1 de octubre».

Desde VOX han explicado que en las últimas semanas «el área de Movilidad ha emitido permisos para aquellos vehículos que necesiten acceder a Granada para ir a centros sanitarios, a cuidar a una persona dependiente, a los juzgados, a parkings públicos o a citas en talleres de automoción, entre otras excepciones, pero por la inquietud que nos trasladan los vecinos, está claro que no se ofrece la debida información y puede derivar en un caos preocupante».

 «Volvemos a insistir, VOX está en contra de la Zona de Bajas Emisiones al ser una imposición ideológica del PP y del PSOE que hace la vida más difícil y costosa a las familias y a los trabajadores, y de ahí que hayamos presentado un recurso contra la Ordenanza Integral de la Movilidad Sostenible para defender el derecho a la libertad de movimiento de todos granadinos», ha insistido Mónica Rodríguez Gallego.

El Grupo Municipal VOX Getafe denuncia el abuso  que el Gobierno municipal —formado por PSOE, Más Madrid y Podemos— está  cometiendo con la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). VOX ya ha iniciado los  trámites legales y judiciales para frenar esta medida impuesta de forma arbitraria y que  está generando un aluvión de sanciones que no cumplen los requisitos legales básicos. 

En numerosos casos, las notificaciones llegan cuando la infracción ya debería haberse  considerado prescrita, pues se cometió más de seis meses antes de la fecha de la  denuncia. Asimismo, el Ayuntamiento está remitiendo multas sin ofrecer a los vecinos  la posibilidad de acogerse al pronto pago con derecho a bonificación, vulnerando con  ello lo que establece la Ley. 

A este descontrol se suma la confusión generada por la señalización de la propia ZBE:  algunas señales indican que ciertos vehículos podían acceder, y sin embargo sus  conductores han sido sancionados. Por ello, VOX subraya la importancia de que los  vecinos revisen con detalle las imágenes que el Ayuntamiento aporte en el expediente  sancionador antes de dar por válida la sanción. 

El portavoz adjunto de VOX en Getafe, Ignacio Díaz Lanza, ha subrayado: “Estas multas  carecen de la seguridad jurídica que exige nuestro ordenamiento. No se puede sancionar  a un ciudadano con una infracción prescrita, ni negarle su derecho al pronto pago, ni  castigarle cuando la propia señal induce a error. Estamos ante un abuso que demuestra  el caos del Gobierno municipal”. 

Desde VOX se recuerda además que los vecinos tienen derecho a acceder íntegramente  al expediente sancionador para comprobar las pruebas en las que la Administración  fundamenta la sanción. VOX anima a la ciudadanía a ejercer este derecho y a no aceptar  ciegamente sanciones que pueden ser injustas o directamente nulas. Desde el Grupo  Municipal alertan de que se están recibiendo quejas de ciudadanos sancionados que ni  siquiera han circulado con su vehículo por Getafe. Estos errores ponen de manifiesto la  desorganización del Ayuntamiento y el carácter puramente recaudatorio de la ZBE. 

A la Zona de Bajas Emisiones de Getafe impulsada desde el fanatismo climático hay que  sumarle en afán de Sara Hernández de convertirla en una máquina de multas ilegales  que castiga a los vecinos en lugar de protegerles. VOX seguirá defendiendo a los  getafenses frente a un Ayuntamiento tirano-socialista que actúa al margen de la ley”,  concluyó Ignacio Díaz Lanza.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, Daniel Lafuente, ha sido contundente:“Esplugues no está obligada a implantar una ZBE; se trata de un dogma ideológico que nada tiene que ver con las necesidades reales de nuestros vecinos”.

VOX ha presentado alegaciones contra la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), aprobada inicialmente el pasado 30 de julio de 2025, denunciando que esta normativa vulnera derechos fundamentales recogidos en la Constitución, como la libertad de circulación y la igualdad de los españoles ante la ley.

El gobierno municipal pretende criminalizar al ciudadano que necesita su vehículo para trabajar, para llevar a sus hijos al colegio o para sacar adelante su negocio. No lo vamos a permitir”, ha señalado Lafuente, que acusa al Ejecutivo local de convertir la movilidad en un experimento ideológico plagado de prohibiciones y sanciones.

Las alegaciones de VOX se apoyan en la jurisprudencia: el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ya anuló la anterior Ordenanza de la ZBE en Esplugues por injusta, arbitraria y carente de estudios serios sobre su impacto económico y social. “Lo grave es que el Ayuntamiento repite los mismos errores: sin memoria económica, sin datos reales y sin alternativas menos restrictivas. Todo se reduce a castigar al ciudadano común mientras se favorece a unos pocos con capacidad de comprarse un coche nuevo”, ha advertido el portavoz.

VOX exige la paralización inmediata de la ZBE y la elaboración de un plan alternativo basado en datos reales, medidas proporcionadas y ayudas efectivas para las familias y los autónomos. “Defenderemos siempre a nuestros vecinos frente a unas políticas sectarias que ahogan a la clase media y destruyen el comercio local”, ha concluido Lafuente.

El portavoz adjunto del GP VOX en Andalucía, Ricardo López Olea, ha anunciado la Proposición No de Ley (PNL) que VOX llevará mañana a la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para “rechazar la imposición de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) al considerar que se trata de un ataque a la libertad de movimiento de los andaluces y españoles y una medida que penaliza especialmente a las clases medias y trabajadoras”.

En este sentido, el portavoz ha asegurado que en VOX “estamos radicalmente en contra de las zonas de alta recaudación que el bipartidismo nos quiere imponer”. López Olea ha afirmado que las ZBE “no pretenden otra cosa que meterle de nuevo la mano en el bolsillo a los andaluces y a los españoles”. “Imposiciones ideológicas inspiradas por esos ecologistas de salón y pijo-progres que desde sus despachos atacan a la clase media y trabajadora de España y de Andalucía”, ha criticado. 

La iniciativa de VOX denuncia que la Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, aprobada por el Gobierno central, obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer estas zonas, lo que supone “una restricción de derechos que carece de justificación real y que atenta contra la igualdad de todos los españoles”. El portavoz ha subrayado que “siempre son los más humildes los que pagan este tipo de políticas” ya que “los pijo-progres no llevan a sus niños al colegio ni se mueven por las ciudades de nuestro país con sus coches, y pretenden imponer a las clases trabajadoras que se compren un carísimo coche eléctrico de 50.000 o 60.000 euros”. 

Con esta proposición, el portavoz ha subrayado que VOX “reclama una posición política de todos los grupos parlamentarios” sobre la aprobación e implantación de las ordenanzas reguladoras de las Zonas de Bajas Emisiones en cualquier municipio de Andalucía; las diferentes líneas de ayudas autorizadas y concedidas por la Junta de Andalucía y el Gobierno de la Nación a las entidades locales andaluzas de más de 50.000 habitantes para el diseño e implantación de Zonas de Bajas Emisiones; la derogación de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, comenzando por el artículo 14, que impone el establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones en los municipios de España; que el Gobierno de la Nación derogue el Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, por el que se regulan las Zonas de Bajas Emisiones; que el Gobierno de la Nación modifique el Real Decreto-Ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad; y que el Gobierno de España exija a las instituciones europeas la derogación del Pacto Verde Europeo.

López Olea ha criticado que en los ayuntamientos en los que gobierna el Partido Popular, “el Partido Socialista le toca el tambor y el Partido Popular le sigue el paso”. “El Partido Popular se dedica a hacer seguidismo de todas las cuestiones ideológicas que impone el Partido Socialista”, ha recalcado.

El portavoz de VOX ha mencionado el caso de la ciudad de Granada en la que “la que fue consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ahora alcaldesa de Granada, impone una aberrante medida de Zonas de Baja Emisiones”. López Olea ha asegurado que, en octubre, “va a empezar a sancionar a los granadinos y también a cualquier español o andaluz que visite Granada”, es decir, “se van a ver afectados todas las personas del área metropolitana que tienen que entrar en la ciudad, por ejemplo, para ir al médico y que no van a poder utilizar su vehículo”. Sin embargo, el portavoz ha señalado que “deberían ofrecer medidas para el transporte público para que la gente se pueda desplazar de una forma mucho más sencilla”.

La PNL de VOX señala que estas zonas suponen “establecer barreras de clase, ya que son muchos los andaluces que no pueden permitirse adquirir un nuevo vehículo, es decir, sustituir su actual vehículo denominado contaminante, por otro no contaminante bajo el pretexto de que emite menos gases”. El portavoz ha lamentado que en Andalucía, “dos millones y medio de personas están en riesgo de exclusión social y estos señores pretenden que los andaluces tengan un coche eléctrico”. 

El portavoz adjunto ha concluido asegurando que en VOX “estamos en contra de este ecologismo ideológico que castiga siempre al más débil” y “lo vemos en diferentes áreas como en la agricultura”.

El portavoz del grupo parlamentario de VOX en el Parlamento de Cataluña, Joan Garriga, ha denunciado que la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones es “una medida que perjudica a las familias humildes y trabajadoras que no pueden cambiar de vehículo”. Por ello ha anunciado que su formación iniciará una campaña contra la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en los municipios de Cataluña.

El dirigente de VOX ha señalado que estas medidas “no son más que un mecanismo recaudatorio” de los ayuntamientos que están afectando a los barrios más humildes, como demuestra el caso de Nou Barris, en Barcelona, donde en 2024 se impusieron 16.000 multas, siendo el 25% del total de las impuestas en la ciudad.

Además, Garriga ha subrayado que las ZBE no son eficaces para mejorar la calidad del aire: “Esta plasmación de la Agenda 2030 castiga a los más humildes y no garantiza un aire más limpio. Existen alternativas como el fomento del transporte público, el aislamiento de calefacciones o medidas de eficiencia energética que no supongan restringir la libertad de los ciudadanos ni castigar a las familias trabajadoras”.

Es por ese motivo que ha anunciado una campaña contra las ZBE que llevará a cabo la formación, en la que se van a personar en los procedimientos administrativos y/o judiciales para intentar frenar la implantación como ya han hecho en Terrassa, Cornella, Esplugues y Santa Coloma, y realizarán una campaña informativa sobre sus consecuencias con recogida de firmas incluida. Además, apoyarán a plataformas locales que ya luchan contra la ZBE en ciudades como Manresa, Gavà o Barcelona, e impulsarán concentraciones ciudadanas como la de Girona hace 15 días.

Más de medio centenar de vehículos han recorrido las calles de Gerona en una manifestación multitudinaria contra la imposición de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), una medida que los convocantes consideran injusta y discriminatoria.

VOX ha mostrado su respaldo firme a esta movilización ciudadana, denunciando que las ZBE forman parte de la Agenda 2030 y responden a una “imposición ideológica” que perjudica especialmente a las familias trabajadoras.

“Los gerundenses no pueden ser castigados por no poder comprarse un coche nuevo o eléctrico. VOX es el único partido que defiende a los vecinos frente a estas políticas elitistas”, han señalado desde la formación.

La implantación de las ZBE obliga a muchos ciudadanos a renovar sus vehículos por modelos más costosos o directamente restringe su movilidad, afectando de forma directa a quienes más necesitan el uso del coche para trabajar o atender a sus familias.

VOX ha lanzado una campaña para detener esta medida en Gerona y anima a todos los vecinos afectados a sumarse a la iniciativa a través del siguiente enlace:

8/10
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner