Francisco Bernabé: «El PSOE tiene escondidos en un cajón los proyectos del PP para acabar con las retenciones en el nudo de Espinardo».
El senador del Partido Popular por la Región de Murcia Francisco Bernabé ha denunciado que “los atascos que vamos a sufrir estos próximos días en Murcia llevan el nombre y apellidos de Pedro Sánchez”.
Bernabé ha señalado que “en el PP no somos adivinos, pero, lamentablemente, sí podemos vaticinar que estos próximos días, coincidiendo con la operación retorno de julio y de salida de agosto, el tramo de la autovía de la circunvalación de la ciudad de Murcia, conocido comúnmente como nudo de Espinardo, va a sufrir retenciones kilométricas de vehículos, ante la insuficiencia de esta vía para absorber el volumen de tráfico que se espera que circule por ella”.
Asimismo, ha afirmado que “se trata de un problema antiguo, que venimos padeciendo desde hace muchos años, razón por la que el anterior gobierno del PP se puso a trabajar en ello y redactó, aprobó y presentó, a comienzos de 2018, los tres proyectos de nuevas obras que iban, no solo a poner fin a esta coyuntura estival, sino a solucionar también, de manera definitiva, los problemas de atascos que padece esta zona a diario y por la que circulan más de 130.000 vehículos de media cada jornada”.
El senador ha denunciado que “el PSOE tiene escondidos en un cajón los proyectos del PP para acabar con las retenciones en el nudo de Espinardo”. Esos tres proyectos, los Arcos Norte y Noroeste de Murcia, y el tercer carril de la A-7, cuando estén ejecutados, “supondrán la solución definitiva a este problema, gracias a la creación de un nuevo cinturón de circunvalaciones de la ciudad y a la ampliación del actual, y formaban parte del Plan de Inversión en Carreteras que presentó Rajoy en Murcia hace seis años y que debería estar finalizado desde 2023”.
Sin embargo, “la realidad es que estamos en 2024 y no solo es que hoy en día no se haya terminado ninguna de esas tres infraestructuras, es que dos de ellas, el Arco Norte y el tercer carril de la A-7, ni siquiera se han licitado aún, mientras que del Arco Noroeste nada sabemos sobre su finalización”.
Bernabé ha lamentado que “la una única causa de todo esto es el castigo permanente que inflige a nuestra Región un PSOE que tiene escondidos en el fondo de un cajón esos proyectos del PP que acabarían con las retenciones en el nudo de Espinardo”. Mientras no se liciten el Arco Norte y el tercer carril de la A-7, tal y como se ha exigido desde el PP, “la situación, por desgracia, no va a mejorar”.
Miriam Guardiola: «Por mucho que se empeñe Vélez en defenderlo, Sánchez pasará a la historia como el presidente del Gobierno que más daño ha hecho a la Región de Murcia «.
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado que “lo único que avanza con Sánchez son los escándalos, los casos de corrupción y el maltrato a la Región”.
Guardiola ha recordado que “José Vélez siempre antepone la defensa de su jefe en Madrid por encima de los intereses generales de la Región, lo que demuestra que no le importa que nuestra tierra crezca y prospere”.
Al respecto, ha explicado que “las últimos sondeos demuestran que los ciudadanos no se creen el discurso triunfalista del PSRM, que va camino de su suelo electoral por no tomarse en serio los problemas de la Región y mirar para otro lado mientras aplaude a Sánchez”.
En la misma línea, ha señalado que “por mucho que se empeñe Vélez en defenderlo, Sánchez pasará a la historia como el presidente del Gobierno que más daño ha hecho a la Región de Murcia en asuntos vitales, como infraestructuras, financiación y agua”.
Guardiola también ha apuntado que “el gobierno socialista que tanto defiende Vélez no ha aprobado los Presupuestos, está agotado, ocupa el gobierno, pero no gobierna. Simboliza la parálisis a todos los niveles. Solo es ejemplo de lo que no se debe hacer al frente de un país tan importante como España”.
Mar Galcerán rompe barreras con su participación en el festival internacional UnderOne de la Universidad de Northampton.
La diputada del Grupo Popular en Les Corts Valencianes Mar Galcerán será una de las oradoras principales en el UnderOne Festival 2024, un evento global dedicado a la promoción de la diversidad, equidad e inclusión (DEI). La intervención de Galcerán se centrará en la inclusión de personas con discapacidades en la política y la sociedad. La parlamentaria es una activa promotora de diversas iniciativas sociales que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El UnderOne Festival, que se celebra los días 24 y 25 de julio en el campus Waterside de la Universidad de Northampton, es un evento híbrido que reúne a líderes globales, innovadores y defensores de la DEI para compartir ideas, experiencias y estrategias que promuevan un mundo más inclusivo. El festival cuenta con la participación de reconocidos líderes como Asif Sadiq, director de Diversidad en Warner Bros. Discovery, y Henrique Zanin de eBay, quienes forman parte del comité asesor. Mar Galcerán se une a un grupo selecto de oradores que incluyen a la profesora Anne-Marie Kilday, vicecanciller de la Universidad de Northampton, y a la artista de la palabra hablada Amerah Saleh.
Mar Galcerán, conocida por su incansable labor en defensa de los derechos de las personas con discapacidades y su compromiso con la creación de una sociedad más inclusiva y equitativa, compartirá su experiencia personal y profesional en una conferencia titulada “Rompiendo barreras: la inclusión de personas con discapacidad en la política”. En su intervención del día 25 de julio en la ciudad inglesa de Northampton, Galcerán abordará temas clave como la representación política de personas con discapacidad, la importancia de políticas inclusivas y su visión para un futuro donde la diversidad sea celebrada y promovida en todos los niveles de la sociedad.
El UnderOne Festival 2024 se presenta como una plataforma para redefinir el paisaje de la DEI mediante inspiradoras conferencias, discusiones en panel, talleres prácticos y actividades de bienestar. El evento también contará con una exposición empresarial que destaca a más del 60% de negocios de propiedad mayoritariamente diversa y un desafío de innovación para premiar las ideas más prometedoras en DEI.
Miriam Guardiola: «Pedro Sánchez castiga a la Región negando una financiación justa».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado, tras las declaraciones realizadas por el PSOE regional, que “el que más está castigando a la Región es Pedro Sánchez, negando una financiación justa mientras Vélez le aplaude”.
Guardiola ha recordado que “la educación, la sanidad y las políticas sociales están garantizadas en la Región gracias a la labor que desarrolla el Gobierno regional, pese a no recibir una dotación justa por parte del Gobierno del PSOE”.
Asimismo, ha exigido a los socialistas murcianos que “también deberían pedir una reforma del Sistema de financiación autonómica, para poder contar con un modelo de financiación justo, equitativo y suficiente que no siga castigando a los ciudadanos de esta Región”.
Además, la portavoz ha señalado que el Partido Socialista es “incapaz” de exigir a su jefe “mejoras que la Región tiene pendientes”, por lo que “sigue demostrando lo poco que le importa esta tierra y los ciudadanos que vivimos en ella. Si de verdad les importara, reivindicarían una financiación justa, la defensa del Trasvase y el desbloqueo de infraestructuras básicas, como los arcos Norte y Noroeste y el tercer carril de la A-7”.
Del mismo modo, Guardiola ha recordado que hace un año, los ciudadanos de Región de Murcia ya respaldaron el proyecto del Partido Popular en las elecciones, “mientras que el PSRM se sigue encontrando ahora al borde de su suelo histórico, y esto es, ni más ni menos, que la respuesta de los ciudadanos a los castigos del PSOE”, ha concluido.
González de Zárate: «El soterramiento de las vías de Serrería no puede esperar mas».
El GPP ha presentado una propuesta en Les Corts para que el Gobierno de España apruebe el proyecto de soterramiento de las vías de Serrería en Valencia y cofinanciar las obras.
El portavoz de Obras Públicas y Transportes del GPP, Joserra González de Zárate, ha reclamado hoy al Gobierno de Sánchez que “avance en las negociaciones y no se quede solo en buenas intenciones porque el soterramiento de las vías de Serrería en la ciudad de Valencia se presenta como una necesidad urgente para la vertebración de la ciudad, la calidad de vida y el bienestar de sus vecinos”.
El portavoz popular ha señalado que “con esta propuesta queremos instar a que se reanuden las negociaciones entre las distintas administraciones y se establezcan plazos concretos acerca del estudio informativo del proyecto para ver la viabilidad del mismo y la configuración de la obra”.
Para el diputado popular “es imprescindible que arranque cuanto antes el proyecto del soterramiento de las vías del tren, que abarcaría desde la salida del túnel de Serrería hasta el exterior de la ciudad, algo esencial para ganar viviendas y sostenibilidad en esa parte de la fachada marítima”.
“No puede ser que mientras se abordan con prioridad otros proyectos de soterramiento en otros lugares de España, como por ejemplo en Cataluña, el compromiso con esta obra en Valencia sigue pendiente, evidenciando una falta de equidad y justicia en la distribución de los recursos y la ejecución de las inversiones necesarias para la Comunitat Valenciana”, ha añadido.
En la propuesta también se señala que “a esta reivindicación cabe sumar la ya demanda histórica de otros municipios como Alfafar, Benetússer y Sedaví, quienes llevan décadas esperando una solución definitiva que elimine las barreras físicas y sociales impuestas por las vías en superficie. A pesar de las reiteradas peticiones y las movilizaciones de los vecinos, las respuestas han sido insuficientes y los avances prácticamente inexistentes”.
Francisco Bernabé: «Los municipios costeros están desbordados por el aumento de población en esta época estival y la llegada de pateras».
El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha asegurado que “urge la llegada de 400 nuevos guardias civiles a la Región para cubrir nuestras necesidades en seguridad ciudadana”, tal y como denuncia también la Asociación Unificada de Guardias Civiles. “La mitad de esos 400 nuevos agentes servirá para cubrir las vacantes existentes y la otra mitad irá destinada a plazas de nueva creación para atender la demanda existente en los servicios de Seguridad Ciudadana, de Tráfico y el Marítimo del Instituto Armado”.
Bernabé sostiene que la realidad es que los cuarteles de los municipios costeros “se encuentran desbordados en la actualidad. Los mismos efectivos que tienen durante el resto del año deben hacer frente ahora, en verano, al mayor trabajo que genera el aumento de la población en estas fechas estivales”, así como al incremento en la llegada de pateras que se genera con el buen tiempo.
De hecho, “cuando ocurren los frecuentes episodios de llegadas de pateras, todas las dotaciones operativas de la Benemérita se tienen que dedicar, en exclusiva, a atender esta situación”, lo que ocasiona que tengan que abandonar sus cometidos en materia de seguridad ciudadana, “que quedan bajo la responsabilidad exclusiva de las policías locales”.
Además, “con el agravante de que, por primera vez en muchos años, no hay refuerzos en época veraniega”, entre 60 y 70 agentes en prácticas que solían llegar siempre en esta época veraniega para reforzar las dotaciones costeras no se han incorporado, “pero, en esta ocasión, el Gobierno de Sánchez no ha enviado a nuestra comunidad autónoma ningún agente de refuerzo, lo que, evidentemente, empeora la situación”, ha denunciado Bernabé.
El PP pedirá en el Congreso y el Senado la comparecencia del ministro Marlaska
Por ello, desde el Grupo Parlamentario Popular en las Cortes “vamos a registrar sendas mociones, tanto en el Congreso como en el Senado, pidiendo al Ejecutivo central que se subsanen de inmediato estas carencias en materia de seguridad ciudadana que sufre la Región de Murcia”, así como pediremos la comparecencia del ministro Marlaska “para que dé explicaciones urgentes sobre esa ausencia de refuerzos, al igual que por la coyuntura que está atravesando la Guardia Civil en nuestra Región”, ha concluido.