Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Alberto Núñez Feijóo

El líder regional ha participado en la Junta Directiva Nacional del PP que aprueba la convocatoria del próximo congreso nacional que se celebrará en julio 

19 de mayo de 2025. El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia Fernando López Miras ha asegurado este lunes que, el Congreso Nacional del Partido Popular, que se celebrará en julio marcará el futuro del país, porque “el PP que salga de este congreso será el que gobierne España en los próximos años”.

A su llegada a la Junta Directiva Nacional del PP, en la que se aprobará la convocatoria del congreso, López Miras ha defendido la necesidad de construir “el mejor Partido Popular posible”, con el objetivo de que Alberto Núñez Feijóo sea el próximo presidente del Gobierno. “Vamos a trabajar desde la responsabilidad, para reforzar el partido, estar más unidos y contar con una hoja de ruta clara”, ha señalado.

López Miras será el encargado de la Ponencia de Estatutos del Partido Popular, uno de los textos más importantes que fijará la organización interna del partido, y de cuyos trabajos, ha abogado “por mejorar todo aquello que haga un PP más fuerte”.  

Ante la situación actual, López Miras ha subrayado que nos encontramos “un Gobierno de Pedro Sánchez en descomposición, rodeado de asuntos turbios relacionados con la corrupción”, a lo que ha añadido que al Gobierno de España se le “pone la cosa fea” porque es increíble que Pedro Sánchez diga que “él no sabía nada de lo que estaba pasando a su alrededor”. 

El presidente del Partido Popular traslada al Gobierno de España, públicamente y con “afán constructivo”, las medidas que propone el PP y que, a su juicio, deben ser incorporadas al orden del día de un Consejo de Ministros “que debería ser inminente” 

Entre estas medidas, insiste en la emergencia nacional, garantizando su respaldo para aprobarla y para sacar adelante un paquete de ayudas urgentes a personas, autónomos, sectores productivos y administraciones. Igualmente, garantiza sus votos para pedir la ayuda necesaria a las instituciones europeas y para poner en marcha un Plan Valencia de reconstrucción y revitalización de las zonas afectadas

Pone al partido al servicio de las autoridades ante esta “emergencia nacional” y promete aportar “todo lo que esté en nuestra mano” para el rescate o la asistencia de los afectados: “No tienen que pedirnos nada, sino exigirnos todo”

Pide “los recursos y los instrumentos de coordinación que sean necesarios”, así como dar “de manera inmediata” ayudas de forma “directa y sin burocracia”: “Que las víctimas no tengan que pedir ayuda es lo mínimo” 

Ante el número de fallecidos y desaparecidos, los daños materiales “incalculables” y los daños emocionales “irreparables”, Feijóo aboga por “hacerse cargo del estado de ánimo de la población”. “Miles de españoles lo han perdido todo”, lamenta 

Subraya que lo que se vio ayer fue “la indignación de una nación que no soporta ver desatendidos a sus compatriotas”: “La indignación de los ciudadanos no es marginal ni disimulada. Es muy real y entendible”

Rechaza la violencia, al tiempo que advierte de que el PP no se va a equivocar “sobre quienes son realmente las víctimas de toda esta tragedia” y subraya que su partido no va a participar en “ningún relato partidista que señale a los ciudadanos por contar su verdad” 

Lamenta que se haya perdido “tiempo y recursos” en “divisiones, discusiones, excusas, burocracias y esperas absurdas” y se muestra consciente de la “maltrecha relación de confianza” entre los españoles y sus políticos y de que “debe haber un antes y un después de todo esto”: “Debemos revisarlo todo y cambiar todo lo que a tantos españoles les hace sentir tantísima frustración contra la política” 

Critica que “la política se haya reducido a la división, la confrontación y la competencia partidista”, al tiempo que promete “poner todo de nuestra parte para que la política esté a la altura de las circunstancias y a la altura del pueblo” • Aboga por una “política útil, humilde, autocrítica, colaborativa y sincera” que sea capaz de “mirar a los ojos a la gente”, tal y como hicieron ayer los Reyes. Al tiempo, muestra su comprensión ante “los gritos y llantos de rabia y desesperación” de “un pueblo que sufre”: “Es responsabilidad de los cargos públicos escucharles, atenderles y asumir su indignación” 

Defiende la unidad de todos porque las víctimas “no están divididas en partidos u opiniones políticas” y los voluntarios “no se preguntan a qué partido han votado”: ante un desastre como este “no se espera, sino que se actúa con todo lo que uno puede aportar”

Subraya que estos días también hemos visto “lo mejor de España”: los voluntarios que se echan a andar con palas, mantas o víveres para ayudar a sus vecinos; las empresas, asociaciones o particulares que se organizan para hacer llegar las ayudas; y las administraciones locales y autonómicas de toda España que están “dando todo lo que tienen para hacer frente a la emergencia sin que nadie se lo pida” 

“Hoy no voy a caer en nuevas críticas al Gobierno”, recalca, al tiempo que agradece al Gobierno que “hoy sí” haya convocado a los grupos parlamentarios porque sigue pensando que es “necesaria toda la información” ante esta “emergencia nacional”

El presidente del PP espeta a Sánchez que “se acabó la mañana” porque mientras él hablaba en el Congreso la Universidad Complutense pedía investigar a Begoña Gómez “por apropiación indebida tras hallar indicios en una investigación interna” 

Rebate diferentes bulos que ha difundido hoy Sánchez durante su comparecencia, como que Feijóo no hubiese sido elegido por los militantes del PP: “Lo que no haré jamás es cambiar los votos detrás de un biombo para que no me echen del partido” 

Acusa a Sánchez de estar “destilando odio para sustentar a los suyos”: “Entiendo que estén nerviosos porque es miércoles y quedan dos días para que sea viernes”, afirma refiriéndose a la declaración de Begoña Gómez como imputada por corrupción y tráfico de influencias 

Se muestra sorprendido por que Sánchez hable de parejas en el Congreso y en el día de hoy, siendo él “especialista en parejas con relaciones económicas, mercantiles y políticas” 

Subraya que “la familia, el Gobierno y el partido” de Sánchez están siendo investigados por corrupción y él está “empeñado” en “borrar los delitos de corrupción de sus socios” y el mayor caso de corrupción de la historia, en referencia a los ERE de Andalucía: “A lo mejor es usted el que tiene un problema con la corrupción” 

Propone aprobar un Plan de Regeneración en el que “no se den cátedras a no licenciados”, que La Moncloa no sea “la puerta de atrás para conseguir fondos públicos” o que si alguien está contratado por una Diputación “trabaje en ella y tribute en España”. “¿Qué le parecen estas medidas de regeneración?”, pregunta a Sánchez 

Recuerda que hubo personas asesinadas que habían sido “puestas en la diana” por el diario que dirigía Mertxe Aizpurua: “Es repugnante” que el presidente del Gobierno agradezca su apoyo

El vicepresidente de la Región de Murcia, José Ángel Antelo señaló que Feijóo parece mas un ministro de Sánchez que un líder opositor.

No vamos a permitir que en la Región que se apliquen las políticas migratorias que el PP y el PSOE votaron en conjunto en Bruselas.

Feijóo se entromete en los co gobiernos entre Vox y PP, exigiendo que se acojan a los 400 Menas entre las CCAA, de ninguna manera podemos permitir que desde la calle Genova 13 nos impongan medidas políticas opuestas a lo que nosotros defendemos.

Por último Antelo manifestó que con López Miras sobre este asunto siempre ha habido entendimiento y acuerdo.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado que “con el paso que damos hoy hacia una EBAU común, avanzamos hacia una Educación en libertad”.

López Miras ha participado en el acto del Partido Popular ‘Por una EBAU común’, celebrado en Salamanca, en el que, junto a los presidentes autonómicos del PP, ha firmado un acuerdo para impulsar una EBAU común para toda España.

“Es el momento de superar los errores de la LOMLOE o la LOSU y actuar desde la sensatez, la coordinación y el liderazgo de Alberto Núñez Feijoó”, ha subrayado el presidente del PPRM.

“Con este acuerdo, con el que demostramos que otra forma de hacer política es posible, reforzamos la igualdad de todos nuestros jóvenes en su formación y en su desarrollo personal y les damos las mismas oportunidades”, ha resaltado López Miras.

“Para el Gobierno de la Región de Murcia, la Educación es el principal eje de nuestra actuación”, ha señalado el presidente del PPRM. “Así lo señalé en mi investidura, y lo hice desde el convencimiento de que es el mejor ascensor social”, ha añadido.

“Hoy los Gobiernos del Partido Popular somos un ejemplo para plantear una educación en la que las nuevas generaciones cuenten con los mejores recursos en un sistema justo y coordinado”, ha remarcado López Miras. “Una Educación en igualdad, en la que prime el rigor y la excelencia y no deje a nadie atrás”, ha añadido.

“Ahora más que nunca, España necesita un proyecto educativo de país, alejado del populismo, del oportunismo y de la improvisación y que nos cohesione como nación”, ha asegurado el presidente del PPRM.

“La Educación debe constituirse como motor de mejora y transformación social y económica, la mejor de las armas para conquistar el futuro”, ha manifestado López Miras.

El presidente del PPRM ha señalado que “también avanzamos en la Región de Murcia en una Educación en valores, más aún con los tiempos que corren y con el daño que está haciendo el sanchismo a las instituciones de nuestro país”, por lo que “es urgente que los jóvenes conozcan su comunidad autónoma, su país, su estructura política e institucional, de una forma rigurosa y lejos de cualquier tipo de sesgo”.

“Por eso, a partir del curso que viene en la Región de Murcia se pondrá en marcha una nueva asignatura: `La Constitución Española y la Unión Europea´”, ha anunciado el presidente. “Desde septiembre, los alumnos de 3º de la ESO tendrán la posibilidad de adquirir, de forma íntegra y global, los conocimientos sobre nuestro sistema democrático y la defensa de los valores constitucionales”, ha explicado.

“Una EBAU común es necesaria, y esto es solo el primer paso”, ha remarcado López Miras. “Que nadie dude de que daremos más pasos bajo el liderazgo del presidente Alberto Núñez Feijóo”, ha concluido.

El Vicepresidente de la Región de Murcia José Angel Antelo señaló que en la Región de Murcia hacemos todo lo contrario a lo que propone Feijóo sobre la inmigración.

Desde el gobierno Vox – PP en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia combatimos a la inmigración ilegal porque sabemos que gran parte del aumento del delito y las ocupaciones de casas se debe a ello, entre otros problemas.

La inmigración ilegal se debe frenar de raíz antes de que sea muy tarde, por eso no compartimos en nada la visión del presidente del PP Nacional. 

El presidente del PP recuerda que España es, por primera vez, el país de la zona euro con mayor riesgo de pobreza y añade que el deber de su partido es “volver a colocar a España en la senda del crecimiento, de la creación de riqueza y de la gestión responsable”

Reprocha al Gobierno su “triunfalismo” por unos datos económicos que suponen “un insulto a los ciudadanos”: “España tiene un gobierno que no gobierna, solo produce eslóganes” y agrega que no aprueba leyes ni presupuestos, “sino que solo se dedica a intentar contentar a sus socios”

Describe el modelo económico del Gobierno de “trabajos precarios, empresas desconcertadas, familias empobrecidas y repetir la pobreza a la que nos condenan sus políticas de declive económico que nos llevan al furgón de cola” de los países desarrollados: “Decir que cobrar el SMI es clase media no es un lapsus, es el modelo económico del PSOE y de sus socios”, dice en referencia a las declaraciones de la vicepresidenta Montero

Erige al PP como alternativa para volver a colocar a España en la senda del crecimiento, de la estabilidad económica y del incremento de la calidad de vida de nuestros ciudadanos. “España tiene un enorme potencial económico”, resume

Valora que para alcanzar el mayor rendimiento económico de España se debe trabajar en “una gestión pública eficiente, apostar por los jóvenes, recuperar la clase media, paliar los problemas de la riqueza y devolver el protagonismo a la iniciativa privada”

Hace balance de lo realizado por el PP en los dos últimos años y destaca el plan para paliar la inflación, la reforma de la política energética, el Plan de Calidad Institucional o la nueva Ley del Suelo que se presentará en septiembre en el Senado “para superar el fracaso de la del Gobierno”

Argumenta el fracaso de la gestión del Gobierno Sánchez con datos como que España ocupa el puesto 21 de los 27 países de la UE por crecimiento económico, el descenso de la inversión extranjera, la caída de la productividad, el crecimiento de la deuda o la mayor tasa de paro de las economías desarrolladas.

“Les confieso que a mí ciertas frases prefabricadas me dan más pudor que otra cosa y son un insulto a la inteligencia de los ciudadanos”, agrega

Muestra su confianza por las empresas españolas y por sus trabajadores y subraya que España solo necesita “un gobierno que crea ellos”: “Cuando contamos con administraciones que creen en el emprendimiento, la iniciativa privada y el trabajo duro, tenemos resultados”

Pone como ejemplo de la buena gestión a la Comunidad de Madrid, que lleva décadas en el rumbo de la estabilidad política, la competitividad, las políticas fiscales atractivas y la captación de inversión y talento. “Todos los datos hablan de Madrid como locomotora de nuestro país”, añade.

“No hay Unión Europea sin Estado de derecho; no hay Estado de derecho sin división de poderes; y no hay división de poderes sin independencia judicial”, asegura el presidente del PP, que anuncia que la Unión Europea velará “por el Estado de derecho” en todos los países miembros 

Avisa de que una financiación que salta del escenario de la multilateralidad del Consejo de Política Fiscal y Financiera está abocada al fracaso. “Estoy convencido de que no hay un solo presidente de comunidades del PSOE o del PP que esté de acuerdo en renunciar a lo que le pertenece”, recalca 

Defiende un sistema multilateral acordado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, sin saltarse los principios básicos que se han mantenido hasta ahora. “Todo lo demás está fuera del ordenamiento jurídico”, alerta 

Rechaza los “ultimátum” de Pedro Sánchez, que amenaza con “modificar unilateralmente la ley” y al que ve “dispuesto a un control férreo del CGPJ desde el PSOE y sus aliados”. “Ese camino alejaría cualquier tipo de acuerdo”, advierte 

“No nos preocupa los ultimátum o los chantajes del presidente del Gobierno porque entendemos que su propuesta es claramente ilegal e inconstitucional”, subraya 

Afirma que el PP está a disposición de la Comisión para proseguir en las negociaciones. “Todo lo que sea avanzar en la independencia del Poder Judicial, el PP lo firmará; todo aquello que sea retraer y profundizar en su politización, el PP no lo suscribirá. Estamos esperando a saber cuál es la propuesta definitiva del PSOE”, señala tras recordar que la de su partido es de sobra conocida

Reafirma el compromiso del PP para “reorientar” las políticas agrarias, ganaderas y pesqueras; las soluciones en materia de seguridad e inmigración; y la protección del Estado de derecho “de forma muy especial en España” 

Recuerda que el PP ha ganado las elecciones en España y es la segunda delegación del PP europeo: “Hemos tenido la mayor remontada de todos los partidos que conformamos el PPE” 

Presenta al Partido Popular Europeo como “garantía contra los populismos y los extremismos, ya sea por la izquierda o por la derecha”

32/77
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner