Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Amnistía

El portavoz del grupo parlamentario VOX, Nicasio Galván, secunda la opinión de Santiago Abascal ante la gravedad de las actuaciones del actual presidente de la Nación respecto a la Ley de Amnistía, al anteponer los intereses de Puigdemont al estado de Derecho y quebrar el principio de igualdad de la justicia para todos los españoles. En lo relativo a la Ley de Amnistía, Galván reprocha que Pedro Sánchez “que lleva años exponiendo a España ante Marruecos y ahora quiere abanderar una ley inconstitucional, pretenda sacar adelante esta injusticia que esperamos sea detenida por jueces valientes que hagan valer la legalidad”. Además, lamenta que “esta situación que ha provocado el socialismo permite que a los españoles no se les perdone ni una multa – un hostigamiento denunciado ya en pasadas comisiones por el diputado Javier Nieto- pero que los generadores de los ERES y de este estropicio contra España se vayan de rositas”.

Por estos motivos, Galván entiende que la felicitación realizada en Redes Sociales por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, a Salvador Illa como presidente de Cataluña “está absolutamente fuera de lugar; quien acusa a VOX de ejercer una política mezquina parece haberse olvidado de la agenda canaria con estas loas a quienes pretenden abarcar todas las partidas estatales para Cataluña sin mirar por el resto de los españoles”.

Cabe recordar, que en diciembre de 2023, la diputada de VOX Paula Jover planteó en pleno una iniciativa contra la Ley de Amnistía que, denunció, “es un golpe definitivo contra nuestra Nación a través de esta ley que antepone a una casta política por encima de todos los ciudadanos”.

El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha advertido hoy en Barcelona de que Sánchez va a hacer «todo lo que esté en su mano» para combatir, desde el Gobierno, a la oposición y a los que rechazan el «golpe de estado por la puerta de atrás» que representa la Ley de Amnistía.

Frente «al mayor acto de corrupción posible que podía cometer Sánchez», VOX ha constituido la primera Mesa de Trabajo por la Unidad de España para coordinar la respuesta a nivel político, jurídico y social contra la Ley de Amnistía. La mesa de trabajo está presidida por el secretario general y formada por los vicepresidentes de Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana y Murcia, y por el consejero de VOX en Extremadura.

Frente al «peor enemigo» de España, VOX estará «al lado del pueblo español, defendiendo a España y a nuestras instituciones», ha declarado Garriga en la rueda de prensa tras la reunión de trabajo con los vicepresidentes y el consejero.

«Hemos liderado la respuesta a la amnistía en la calle, en los juzgados y ahora, hemos constituido en Barcelona, donde se inició el golpe en 2017, esta mesa de trabajo para coordinar la respuesta a nivel político jurídico y social», ha explicado Garriga.

Aunque «somos conscientes de que algunas instituciones se han convertido en delegaciones del Partido Socialista», Garriga ha confirmado que VOX seguirá «confiando en los jueces y en nuestra ley, defendiendo la legalidad y la igualdad entre los españoles, y no dejaremos de presentar los recursos o denuncias pertinentes», ha remarcado.
El vicepresidente de Castilla y León, Juan García Gallardo ha afirmado que «la unidad de España es el regalo más precioso que nos han dejado nuestros padres y que dejaremos a nuestros hijos».

Gallardo ha recordado que desde el año 2017, VOX es el único partido que ha liderado «sin fisuras» la oposición frontal a la propuesta y a la agenda separatista. Esto se ha concretado en medidas como el primer consejo de Gobierno regional que acordó recurrir ante el Constitucional la Ley de Amnistía. «Ha llegado la hora de que un partido coherente como VOX trabaje desde todos los ámbitos, educativo, cultural y social, para que la próxima generación, dé el mismo valor que nosotros a la unidad de nuestra nación», ha afirmado.

En la misma línea, el vicepresidente de la Comunidad Valenciana, Vicente Barrera, ha anunciado también que presentará el recurso de inconsitucionalidad para dar ·también la batalla jurídica» y ha lamentado que con la Ley de Amnistía “se ha roto un principio básico, el principio de igualdad en respeto a la ley”. Barrera ha subrayado que frente al “separatismo liderado por la Moncloa”, “no vamos a bajar la guardia porque estamos seguros de que Sánchez y sus acólitos están dispuestos a llegar mucho más lejos”.

Llanos Massó, presidenta de las Cortes Valencianas ha leído hoy en el Parlamento el artículo dos de la Constitución como acto de protesta contra la aprobación y entrada en vigor de la Ley de Amnistía, un gesto simbólico que también realizó ayer Gabriel Le Senne, presidente del Parlamento de Baleares.

El vicepresidente de Aragón, Alejandro Nolasco, ha hecho referencia a los «vínculos históricos» entre Aragón y Cataluña, y ha recordado que, desde el gobierno de Aragón, lidera el grupo que prepara el recurso de inconstitucionalidad. «Estamos coordinados en la defensa a ultranza de la igualdad de los españoles para parar esta tropelía», ha expresado Nolasco.

Por su parte, José Ángel Antelo, vicepresidente de la región de Murcia, ha afirmado que «allí donde está VOX se defiende la verdad, la libertad y la igualdad entre todos los españoles sin titubeos», y ha añadido: «Nosotros pedimos amnistía para los españoles, no para los que atentan contra los españoles», y ha considerado que «el Partido Socialista es el más corrupto de Europa, y de ninguna manera se puede colaborar con ellos», criticando también a aquellos que se mantienen en la equidistancia.

Ignacio Higuero De Juan, consejero de Gestión Forestal de Extremadura, ha destacado la importancia de «transmitir a la gente joven la historia y la grandeza de España», y se ha comprometido a que «luchar desde todos los ámbitos: político, social y cultural».

El presidente del PP pide concentrar el voto en su partido para derrotar al PSOE y evitar que Pedro Sánchez siga perpetuándose en el poder: “Tiene un cheque en blanco. La manera de decirle que no, es votar al PP”, insiste 

Subraya que el próximo 9 de junio España se juega muchas cosas como “intensificar la decadencia o pararla, seguir parados o ponernos en marcha, la división o un porvenir unidos, los intereses de una sola persona o los intereses de todos” y por eso pide a todos los ciudadanos que acudan a las urnas para que las cosas cambien 

Lamenta la situación que vive España tras aprobarse la Ley de Amnistía, a la que califica como “la gran estafa electoral del PSOE”. “Nuestro Estado de derecho ha sufrido la mayor agresión en 46 años de democracia 

Agradece a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen su presencia y su compromiso con el Estado de derecho después de lo vivido esta semana: “Los españoles que defendemos nuestros derechos democráticos y los que conservamos intactos los principios que nos convierten en una gran nación no estamos solos”, concluye 

Pide una victoria del PP y una derrota del PSOE: “Ya sabemos que al Partido Socialista le vale el empate, el voto a cualquier partido que reste distancia entre el PP y el PSOE. Se les nota porque lo promueven continuamente. Les vale todo con tal de salirse con la suya”, recalca

Recalca la situación tan complicada que está sufriendo el sector primario y critica la falta de atención y soluciones por parte del Gobierno. “El sector primario necesita el respaldo de las instituciones europeas y el Gobierno no está y no se le espera, por eso necesitamos este compromiso explícito de Europa”, afirma 

Describe a Europa como una red de seguridad ante “el salto al vacío del Gobierno”. “Es la garantía de un proyecto de vida, de la convivencia, del respeto a la diversidad cultural y personal y por supuesto de seguridad democrática”, agrega 

Reclama hacer valer la fuerza democrática del voto acudiendo masivamente a las urnas para que “Europa nos escuche”, insiste. “Todos los ciudadanos han de ser iguales ante la Ley, ante la Justicia, ante los presupuestos del Estado y ante su Gobierno. No se puede ir en contra de la libertad y la dignidad de los ciudadanos. Los españoles merecemos respeto”, sentencia

El portavoz del Partido Popular en la Asamblea Regional Joaquín Segado ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular “va a plantear ante el Pleno de la Asamblea Regional una iniciativa para que la propia Cámara autonómica presente un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía”.

Segado ha apuntado que el PP registrará la moción “en el mismo momento en que la norma se publique en el Boletín Oficial del Estado”.

El portavoz parlamentario ha alertado de que la Ley de Amnistía “atenta gravemente contra principios fundamentales de nuestra Constitución, el primero de ellos la igualdad entre los españoles”.

En ese sentido, ha señalado que la amnistía “permite que unos españoles tengan una serie de privilegios, a pesar de haber cometido delitos por los que cualquier otro español tendría que cumplir penas de cárcel”.

“También vulnera un principio fundamental de la democracia y del Estado de Derecho, como es la separación de poderes”, ha subrayado Segado, para añadir a continuación que “son los jueces los que tienen que aplicar la Justicia y determinar las penas ante la comisión de delitos”.

El portavoz del PP ha remarcado además que la amnistía “atenta contra el espíritu de concordia de los padres de la Constitución”, de esa Constitución del 78 “que los españoles nos dimos, la del consenso, la reconciliación y el hermanamiento de todos los españoles”.

“Principios y valores que debemos defender y reivindicar para preservar nuestra democracia, cuyos pilares se han visto atacados por una ley corrupta, que concede privilegios a cambio de apoyos para mantenerse en el poder”, ha concluido.

El candidato del Partido Popular a las elecciones europeas, Nicolás Pascual de la Parte, ha denunciado que “la Ley de Amnistía es un monumento a la desigualdad entre los españoles” y que “está hecha para premiar a aquellos que delinquen contra la Constitución, y es un ataque frontal a la división de poderes y al Poder Judicial”.

De la Parte ha asegurado que con la aprobación de esta ley queda reafirmada la

“ignorancia absoluta de la Constitución” por parte de aquellos que la han apoyado, y que espera que “sea rechazada en instancias europeas o en el Tribunal Constitucional español”, pues “esa ley va en contra del interés general y, por tanto, no se puede ni se debe aplicar”,

El candidato ha explicado que esta ley viene de la mano de un gobierno que está “exhausto y agotado, que no aprueba leyes y que está prácticamente bloqueado”. Por tanto, “ha llegado el momento de consultar a los españoles, convocar elecciones y darle la voz al pueblo”.

La importancia del sector pesquero en Europa

De la Parte ha visitado esta tarde el puerto de Águilas y ha mantenido una reunión con la Cofradía de Pescadores del municipio para “conocer sus necesidades y aspiraciones y llevárnoslas a Bruselas”, y, fundamentalmente conseguir un “trato justo y equitativo”.

En Bruselas existe el Fondo Europeo Marítimo de Pesca, que prevé ayudas al sector pesquero que cumplen con los requisitos y “aquí en Águilas se cumplen todos y merecen todo el apoyo por parte de las instancias europeas”. Por tanto, cualquier posible restricción, tanto en los días de faena como en las artes, “ha de estar basado en datos científicos y no en opiniones políticas o en improvisaciones”.

Por otro lado, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno regional, Sara Rubira, ha asegurado que “a partir del 10 de junio el Partido Popular va a respaldar en Europa todas las reivindicaciones del sector pesquero, que va a contar con una defensa férrea”, ha incidido.

Rubira ha señalado en concreto que la Cofradía de Pescadores de Águilas “tiene cinco barcos de arrastre que sufren diariamente las políticas del Gobierno socialista”, y que “las decisiones tomadas en Europa, y también por el Ministerio, han condenado al sector a unas pérdidas a las que tienen que hacer frente”.

La consejera ha explicado que “la reducción de un 40% en la pesca de arrastre fue presentado por el ministro Planas como un logro importantísimo para España, pero no lo fue”, ya que “no contó con la opinión de los pescadores, a los que con esta nueva normativa se le redujeron 125 días de trabajo”.

Sin embargo, “el PP siempre ha contado con la opinión del sector pesquero y lo ha apoyado”, ha apuntado Rubira, que a propósito ha subrayado “las ayudas directas del Gobierno regional al sector, así como la defensa de sus reivindicaciones tanto ante el Ministerio como en Europa”.

Asimismo, Rubira ha incidido en que el PP aboga por un sector pesquero “fuerte” y “que tenga futuro”, ya que “es difícil que se produzca un relevo generacional con estas condiciones que tienen por culpa de las políticas socialistas”, pero “nos comprometemos a que esta situación cambie”.

Por su parte, la presidenta del Partido Popular de Águilas, Eva Reverte, ha señalado que “además de los muchos los recortes que le llegan desde Europa, el sector pesquero se enfrenta aquí también a la problemática de pescadores furtivos que cada día se introducen más en nuestras aguas”.

“Lo que necesitan nuestros pescadores es una buena defensa de sus demandas y necesidades en Europa, y sin duda nuestro candidato Nicolás Pascual de la Parte se llevará una muy buena impresión de cómo trabajan aquí en Águilas”, ha concluido.

El presidente del Partido Popular arremete contra la corrupción política y la mentira de la ley de amnistía de Sánchez, que supone el fin de la legislatura, y considera que hoy el PSOE ha firmado su “acta de defunción”

Destaca que hoy es el día de la victoria de los independentistas, que con 1,6% de los votos han ganado por “la ambición de un solo hombre” 

Asegura que para llegar a La Moncloa, Sánchez ha mentido a los españoles perpetrando la corrupción política mediante un “cambalache” de siete votos

Señala que no puede extrañar que se esté investigando por presunta corrupción en La Moncloa, repitiéndose así el mismo patrón: corrupción y mentira, dice en relación a la situación en la que se encuentra la mujer del presidente del Gobierno 

La legislatura empieza y puede acabar aquí: con la amnistía. No ha habido nada más antes y no habrá nada más después”, denuncia Feijóo, quien reprocha a Sánchez que nunca haya dado la cara en el Congreso para defender la ley

Pide al PSOE que retire esta norma, la incluya en su programa electoral y “presuma de ella por toda España”. “Si tan buena es la Ley de Amnistía, retírenla e inclúyanla en su programa electoral”, le insta 

“Convoquen a la gente y háganlo a lo grande, convoquen elecciones y escuchemos a todos los españoles qué opinan de este fraude electoral”, subraya Feijóo tras recordar que la norma no cuenta con el aval jurídico, social ni moral 

“Si esta ley llega a aplicarse, señores del PSOE, al independentismo le van a servir ustedes de poco. Y si finalmente no se aplica, señores del independentismo, todos sabemos que no se lo van a perdonar”, subraya

Asegura que la ley de amnistía es un abuso y un “intercambio de poder a cambio de privilegios, de impunidad y de poder”: ‘Yo te otorgo privilegios personales y tú me das la Presidencia’ 

Lamenta que, más allá de la amnistía y la corrupción, el Ejecutivo de Sánchez está completamente paralizado y no saca nada adelante porque solo tiene apoyo para aprobar las exigencias separatistas 

Pide que no se vote la ley porque es mejor “una legislatura sin más recorrido pero con un mínimo de dignidad que los engaños, los numeritos y una sola ley” 

Censura la “metamorfosis” de los diputados socialistas, que obedecen “sin rechistar” al “amo que les paga”, y les avisa de que al insultarle a él también lo hacen a los pocos socialistas que han alzado la voz contra este abuso 

La historia será mucho más generosa con el señor Lambán que con ustedes”, traslada Feijóo a los diputados del PSOE, a quienes invita a reflexionar sobre el hecho de que quien les obliga a votar esta ley nunca ha salido a dar la cara para defenderla 

“Votemos no a la desigualdad, a los privilegios, a atacar la separación de poderes, a no olvidar a los catalanes insultados y a humillar a los funcionarios, policías y jueces que defendieron la democracia en Cataluña. Y rotundamente no a la mentira”, enfatiza 

“Si alguien cogiese fondos del Estado y se los diese a una serie de políticos a cambio de que le hagan presidente, todos diríamos que eso es corrupción. Pero si Sánchez cambia la ley al dictado de quien la infringe, le borra delitos a una serie de políticos a cambio de estar en el escaño de presidente, ¿entonces qué es?”, se pregunta

Censura que hoy se imponga la peor política: la que predica que se puede hacer lo contrario de lo que se promete y cree que no pasa nada; la de quien se atreve a negociar con lo que no le pertenece y no pasa nada; y la de quien es capaz de comprar una Presidencia a cualquier precio y cree que no pasa nada

Subraya que la igualdad, la Justicia y el valor de la palabra no van a verse atenazadas sin consecuencia alguna, y que jurídica y políticamente será cuestión de los tribunales y de la UE derrotar la ley de amnistía, mientras que la derrota moral corresponde a la mayoría de españoles

8/11
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner