Francisco Porras: «La lengua azul arrasa, VOX actúa, el PP se abstiene».
El portavoz de VOX en Cártama, Francisco Porras, ha celebrado la aprobación de la moción presentada por su grupo municipal para reclamar medidas urgentes frente a la crisis de la lengua azul que asola a la ganadería andaluza y que ha golpeado con especial dureza al Valle del Guadalhorce. La iniciativa obtuvo el voto favorable de todos los grupos salvo del PP, que optó por abstenerse.
Porras ha manifestado que “es una buena noticia que el pleno de Cártama se haya unido para dar voz a los ganaderos y exigir respuestas inmediatas. La enfermedad está arrasando rebaños enteros y no podemos permitir que sigan esperando ayudas que nunca llegan”.
La moción aprobada recoge, entre otras medidas, la exención del IRPF por módulos a las explotaciones afectadas, el pago inmediato de las ayudas prometidas por la Junta de Andalucía y aún pendientes, la convocatoria de nuevas líneas de apoyo consensuadas con el sector, la vacunación gratuita frente a todos los serotipos y la distribución de repelentes e insecticidas eficaces contra el mosquito transmisor.
El portavoz ha subrayado que “la abstención del PP demuestra su falta de compromiso con el campo andaluz, mientras que VOX, una vez más, ha estado al lado de los ganaderos, defendiendo sus intereses sin titubeos”.
Finalmente, Porras ha recalcado que “la aprobación de esta moción es un primer paso, pero ahora exigiremos a la Junta y al Gobierno central que cumplan y pongan en marcha de inmediato las medidas que nuestros ganaderos necesitan para salvar sus explotaciones”.
Javier Herreros: «Los agricultores riegan con agua que envenena sus campos».
El Pleno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha aprobado por unanimidad la moción con la que VOX reclamaba medidas para acabar con la problemática que padecen los agricultores que se ven obligados a regar con aguas regeneradas procedentes de la EDAR del Peñón del Cuervo.
Javier Herreros, portavoz de VOX en Vélez-Málaga, ha denunciado durante su intervención en el Pleno que el agua regenerada procedente de la EDAR del Peñón del Cuervo «se ha convertido en un foco de conflicto y deterioro del tejido agrícola», ya que análisis realizados por el laboratorio Tecnolab confirman que el agua utilizada para el riego supera los límites recomendados en conductividad eléctrica, nitratos, fósforo, cloruros, bicarbonatos, sodio y potasio.
«Los agricultores están regando sus fincas con agua salobre, con un alto nivel de sales disueltas que dañan las raíces de las plantas, alteran la estructura del suelo y reducen de forma alarmante la productividad de los cultivos», ha denunciado Herreros.
Con la aprobación de esta moción, que ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se compromete a realizar análisis periódicos, independientes y públicos de la calidad del agua regenerada suministrada al Plan Guaro, garantizando su idoneidad para el riego agrícola; revisar de manera urgente la tarifa aplicada a los agricultores por el uso del agua regenerada, ajustándola proporcionalmente a su calidad real y estableciendo mecanismos de compensación directa en caso de daños por salinidad; y acelerar la ejecución de los infraestructuras hidráulicas necesarias para la Axarquía.
Ayudas por la dana
Asimismo, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se ha comprometido, tras aprobar la moción de VOX, a solicitar a la Consejería de Agricultura la reapertura de la convocatoria de ayudas por daños sufridos por la Dana en la Axarquía, ampliando su dotación presupuestaria y revisando en profundidad los criterios de acceso, especialmente el requisito de acreditar una pérdida mínima del 30% del potencial productivo total, que según Javier Herreros, ha supuesto «un filtro injusto y excluyente».
«La aprobación de estas mociones vuelve a confirmar que VOX trabaja día a día en beneficio de los veleños y de todos los vecinos de la Axarquía», ha valorado Herreros.
Benito Morillo: «El suicidio ya supera a los accidentes en muertes no naturales».
«Hoy empezamos una ronda de encuentros con diferentes entidades y asociaciones que, con gran esfuerzo y trabajo, cubren las carencias de las administraciones. Tal es el caso del Teléfono de la Esperanza», ha manifestado ante los medios de comunicación Benito Morillo, secretario general del grupo parlamentario VOX en Andalucía, tras una reunión con Carmen Soria y María Cazalilla, presidenta y vicepresidenta de la entidad, a la que ha asistido también el diputado nacional Francisco José Alcaraz.
«En la provincia los suicidios superan a los accidentes entre las muertes no naturales -64 suicidios durante el año 2024, frente a las 57 muertes por accidente ese mismo año, según el INE-, lo que es terrible y necesita atención inmediata», ha explicado Morillo. «Las familias quedan destrozadas sin que las administraciones traten este tema como es debido: han dejado de lado los mecanismos de prevención que podrían paliar esta realidad», ha denunciado, «y, en cambio, gastan una cantidad indecente de dinero en mamandurrias ideológicas o autobombo, olvidando lo más importante, que es proteger la vida de las personas».
Asimismo, el parlamentario jiennense ha afirmado que «ha escuchado» las propuestas y las reivindicaciones de las representantes del Teléfono de la Esperanza y ha anunciado que VOX «las va a llevar al Parlamento de Andalucía para que sean escuchadas y debatidas», al tiempo que ha recordado que «ya en los presupuestos pasados propusimos la creación de Unidades Hospitalarias terapéuticas de media y larga estancia, que podrían ayudar a tratar, incluso a detectar, estas crisis emocionales que conducen a quitarse la vida». Sin embargo, ha criticado, «inexplicablemente, el Partido Popular votó en contra».
Benito Morillo ha insistido en que «cuestiones como la salud mental no son de uno u otro partido; son de puro sentido común, son justas y son necesarias y los jiennenses merecen que se trabaje por ellas porque son los problemas reales a los que se enfrentan los andaluces. Aunque PP y PSOE han demostrado con creces su incompetencia para resolverlos».
En este sentido, ha asegurado que su grupo parlamentario «va a escuchar lo que los jiennenses tienen que decir -en esta y en otras materias- y lo va a llevar a los presupuestos». «España y Andalucía necesitan un cambio de rumbo, necesitan un gobierno que ponga a las personas y la vida en el centro de sus políticas», ha apostillado.
Antonio Alcázar: «Los malagueños destinan la mitad del sueldo al alquiler».
El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción en el Pleno del Ayuntamiento en la que reclama la ejecución inmediata de planes de vivienda y medidas de desarrollo urbano, con el objetivo de paliar la grave crisis habitacional que atraviesa la ciudad.
Según la Formación, la falta de vivienda asequible está expulsando a miles de malagueños hacia municipios limítrofes, tensionando el mercado del alquiler y comprometiendo la cohesión social.
Una crisis que afecta a todos los sectores de la población
En su exposición de motivos, VOX advierte de que los altos precios de alquiler y compra afectan por igual a jóvenes que no pueden emanciparse, familias trabajadoras, pensionistas y colectivos vulnerables.
“El acceso a una vivienda digna es un derecho recogido en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía, pero en Málaga se ha convertido en un lujo. No basta con aprobar mociones, hay que ejecutarlas de inmediato”, ha señalado el portavoz del Grupo Municipal VOX, Antonio Alcázar.
Propuestas concretas para Málaga
La moción de VOX incluye una batería de medidas urgentes entre las que se encuentran, entre otras, un inventario Municipal de Suelo y Vivienda Vacía, que deberá estar aprobado antes de final de año y publicado en la web del Ayuntamiento, un nuevo Plan de Ordenación Municipal, conforme a la legislación andaluza vigente, para dar seguridad y previsibilidad al desarrollo urbano o la garantía de servicios dotacionales (educativos, sanitarios y sociales) en todas las nuevas promociones de vivienda.
Exigencias a Junta de Andalucía y Gobierno central
Además, VOX reclama a la Junta de Andalucía que priorice a Málaga en la aplicación de las áreas de necesidad preferente contempladas en el Decreto-ley 1/2025 de Vivienda, con financiación suficiente en los presupuestos de 2026.
Al mismo tiempo, exige al Gobierno de España que ponga en marcha de manera efectiva el plan de ampliación del parque público de vivienda y destine recursos a municipios en situación de gran tensión habitacional, como Málaga.
Soluciones reales
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Málaga, Antonio Alcázar, ha sido contundente:
“La crisis de vivienda no admite más retrasos ni más promesas vacías. Cada mes que pasa, son cientos de jóvenes que no pueden emanciparse y familias que destinan más de la mitad de sus ingresos a pagar un alquiler. Málaga necesita soluciones reales, no excusas”.
Mónica Rodríguez Gallego denuncia la falta de claridad en las excepciones.
El Grupo Municipal de VOX ha reprochado al equipo de gobierno del PP la confusión que está generando entre los granadinos la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la falta de información sobre las situaciones sujetas a excepciones que no conllevarán multas al acceder en coche a la capital.
Mónica Rodríguez Gallego, viceportavoz de VOX, ha registrado una pregunta para contestación verbal en el Pleno ordinario de septiembre en la que pide “conocer qué está haciendo el Ayuntamiento para anunciar las denominadas ‘listas blancas’ de la ZBE incluidas en los Anexos de la Ordenanza Integral de la Movilidad Sostenible en la que se especifican las circunstancias en las que no se sancionará a los vehículos a partir del 1 de octubre».
Desde VOX han explicado que en las últimas semanas «el área de Movilidad ha emitido permisos para aquellos vehículos que necesiten acceder a Granada para ir a centros sanitarios, a cuidar a una persona dependiente, a los juzgados, a parkings públicos o a citas en talleres de automoción, entre otras excepciones, pero por la inquietud que nos trasladan los vecinos, está claro que no se ofrece la debida información y puede derivar en un caos preocupante».
«Volvemos a insistir, VOX está en contra de la Zona de Bajas Emisiones al ser una imposición ideológica del PP y del PSOE que hace la vida más difícil y costosa a las familias y a los trabajadores, y de ahí que hayamos presentado un recurso contra la Ordenanza Integral de la Movilidad Sostenible para defender el derecho a la libertad de movimiento de todos granadinos», ha insistido Mónica Rodríguez Gallego.
Fernando Rodríguez Galisteo: «España: paraíso de okupas, infierno de propietarios».
La okupación ilegal se ha convertido en un problema creciente que afecta a cada vez más españoles. Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en 2024 se registraron 16.426 hechos por allanamiento o usurpación de inmuebles, un 7,4% más que el año anterior, lo que supone unas 342 denuncias semanales. Entre 2018 y 2024, la ocupación ilegal creció un 34,5%, y algunos estudios sitúan el número total de viviendas okupadas en torno a 80.000. Durante el verano de 2024, las denuncias aumentaron un 55% respecto al mismo periodo del año anterior.
Fernando Rodríguez Galisteo, Responsable Acción Judicial VOX Sevilla, indica que sólo VOX denuncia sin tapujos la okupación ilegal, exige expulsión inmediata de los okupas y protección total de la propiedad privada.
Además, advierte de la relación entre inmigración ilegal y okupación, denunciando que las políticas de puertas abiertas del bipartidismo degradan los barrios, fomentan la inseguridad y facilitan la proliferación de mafias que se aprovechan de esta situación.
“Mientras el bipartidismo plantea que los españoles paguen por los okupas, VOX defiende la seguridad de los barrios, la tranquilidad de las familias y el derecho a su hogar”, ha dicho.
A pesar de la magnitud del problema, el 57% de las víctimas ni siquiera denuncia, por desconfianza en la Justicia. VOX denuncia que la okupación no es un problema anecdótico, sino una amenaza real a la propiedad privada y a la seguridad de los barrios, y critica que los gobiernos de turno responsabilicen a los propietarios por la inacción institucional.
El partido subraya que sólo VOX denuncia sin titubeos la okupación ilegal, frente a propuestas como la del PP de Feijóo, que a principios de año planteó que los españoles asumieran el coste de los okupas con sus impuestos. VOX reclama medidas contundentes y urgentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la protección de sus hogares.
“Es hora de poner fin a la impunidad y proteger a los ciudadanos”
Reyes Romero: «Con Sánchez, ni protección ni justicia».
La diputada nacional de VOX por Sevilla, Reyes Romero, ha denunciado que las pulseras telemáticas, un instrumento diseñado en teoría para proteger a las mujeres, “han demostrado ser una verdadera chapuza”.
Romero ha señalado que este es “un nuevo ejemplo de cómo la política de género se convierte en excusa para ocultar la incompetencia del Gobierno”, subrayando que desde que “la extrema izquierda llegó al poder, la mujer en España está más desprotegida que nunca”.
La diputada de VOX ha recordado que “han puesto a violadores en la calle con la ley del ‘sólo sí es sí’, están llenando nuestros barrios de inmigrantes ilegales procedentes de culturas que no respetan a la mujer y ahora sabemos que hay maltratadores que han quedado asueltos por la mala calidad de las pulseras que, se suponía, estaban para salvar vidas”.
Al mismo tiempo, Romero ha criticado que “el Ministerio de Igualdad se dedica a echar balones fuera, minimizando las consecuencias sufridas por las mujeres verdaderamente amenazadas”.
Por ello, VOX ha registrado una batería de preguntas parlamentarias y ha solicitado las comparecencias necesarias para aclarar lo sucedido y exigir responsabilidades tanto al Ministerio de Igualdad como al Gobierno “que se dice el más feminista de la historia”.
“Las mujeres en España no necesitan propaganda ni chapuzas, necesitan protección real. Y desde VOX vamos a seguir defendiendo su seguridad y exigiendo responsabilidades a quienes las han dejado desamparadas”, ha concluido Reyes Romero.
Javier Navarro: «La juventud patriótica será motor de cambio».
Anoche tuvo lugar en la sede de VOX Sevilla una reunión de jóvenes del partido organizada por la responsable de afiliación, Reyes García.
Dicha reunión ha contado con la participación del presidente del Comité Ejecutivo Provincial de VOX Sevilla, Javier Navarro, así como con la diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero.
Por su parte, Javier Navarro agradeció a los jóvenes el entusiasmo, el compromiso y la ilusión por el proyecto alternativo que significa VOX, “la única alternativa posible”, subrayando la voluntad de cambio por una sociedad mejor, siendo que el tiempo que dedican los jóvenes no deja de ser una “inversión de futuro” y, frente a los estereotipos que se pretenden imponer, los jóvenes son los que más se están formando frente al “periodismo” progre que coarta la libertad.