Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Andalucía

La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, se ha reunido con la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta, Mercedes González- Alorda, “para unir fuerzas y trabajar desde las instituciones por esta localidad que está injustamente postrada por el partido del Tito Berni, Koldo, Ábalos, Cerdán y un largo etcétera.”

Desde VOX se señala que “uno de los problemas endémicos que sufre Castilleja es la falta de limpieza y de mantenimiento. La alcaldesa está muy preocupada por darse autobombo en la revista, pero lo cierto es que hay muchas zonas de la localidad que padecen la falta de gestión propia de los socialistas.”

Mercedes González-Alorda refiere “la zona situada frente al Hotel Santa Bárbara, donde  los vecinos no son escuchados; la calle Reina Sofía, con la basura amontonada muy cerca del Parque de los Olivos; y en Nueva Sevilla, continuamente con los contenedores desbordados.”

La portavoz alixeña de VOX puntualiza que “los socialistas se llenan la boca hablando de «reciclaje», pero los orificios de los contenedores son cada vez más pequeños e ilógicos. Una chapuza en toda regla, entre Diputación y el gobierno local. Y como siempre, la subida de impuestos que nunca sirve para mejorar la vida de los vecinos.”

“Ahora que llega nuestra feria, la alcaldesa dice preocuparse por la limpieza. Sin embargo, hay zonas de nuestra localidad que ni eso. Por ejemplo, la Barriada del Faro, siempre abandonada por el gobierno local” indica González-Alorda, quien resalta que “estamos en manos de malos gestores. El gobierno local socialista no hace seguimiento, ni mantenimiento, ni supervisión. Y su marca es abandonar los proyectos a su suerte. Como uno de tantos ejemplos, recordamos los salones de Nueva Sevilla, que se prepararon y amueblaron, y ni están los muebles ni se mantuvieron; estando aquello cerrado, sin uso y en un estado deplorable. ¿Dónde se fue ese dinero?”, enfatiza la portavoz de VOX en Castilleja.

Por otra parte, Reyes Romero señala “la Avenida Plácido Fernández Viagas”, donde “como bien denunció nuestra concejal, los vecinos se han llevado soportando todo un año el ruido provocado por los socavones. Todo se hace de cara a la galería y no hay sentido de la gestión ni de la responsabilidad.”

“Castilleja de la Cuesta es un municipio emblemático de la provincia, muy cercano a Sevilla y con un gran potencial. Sin embargo, las malas políticas socialistas han provocado que muchos negocios locales hayan cerrado y que exista un abandono generalizado que da una pésima imagen tanto para vecinos como para visitantes. Como afirma nuestra concejal, el gobierno municipal se acoge a las subvenciones de Diputación y a los Fondos Europeos, pero sólo para la foto, porque a la hora de la verdad, todo va de mal en peor. No obstante, no tenemos por qué resignarnos con este panorama. Desde VOX, estamos dispuestos para liderar la alternativa que merece Castilleja y toda nuestra provincia”, concluye Romero.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha advertido, en un encuentro mantenido con jóvenes bajo el lema ‘La libertad de expresión de los jóvenes’, que “el futuro que tienen nuestros jóvenes en nuestra tierra, en Andalucía y en España, está en peligro”. En el encuentro también han participado el diputado parlamentario de VOX por Jaén, Benito Morillo, el presidente provincial, Gerardo Aceituno, y el portavoz municipal de VOX en Úbeda, Fernando Navas. Gavira ha afirmado que VOX es “el único partido que defiende a la juventud de una manera clara y nítida”. Además, el portavoz ha recalcado que “el futuro para los jóvenes va a llegar cuando Santiago Abascal sea presidente de España”.

Gavira ha criticado que el Partido Popular y el Partido Socialista “quieren controlar los medios”, aunque “con las redes sociales no pueden”. En este sentido, el portavoz ha subrayado que VOX “es el partido de los jóvenes” porque “los jóvenes ven la información de lo que ocurre sin ningún filtro a través de las redes sociales”. El portavoz del partido de Abascal ha denunciado, además, que “quieren censurar las redes sociales” porque “nuestro mensaje llega a través de las redes sociales”. “Nos encargamos de decirle a los jóvenes lo que está sucediendo”, ha sentenciado.

El portavoz ha asegurado que “cada vez que VOX lanza un mensaje tiene una justificación legal y justificada con hechos detrás”. Por ello, Gavira ha subrayado que “vamos a contarle a los jóvenes la realidad de Andalucía para que conozcan lo que está sucediendo”. “El futuro es posible y ya ha llegado el momento de dejar de denunciar los hechos y empezar a acusar a los responsables”, ha concluido.

El Grupo Municipal de VOX ha registrado una moción que se debatirá en el Pleno ordinario de septiembre en apoyo a los miembros de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y para que se les dote de los medios necesarios que garanticen la lucha efectiva contra el narcotráfico en nuestra ciudad.

Beatriz Sánchez Agustino, portavoz de VOX, ha explicado que “nuestra moción insta al Gobierno de la Nación a crear juzgados y fiscalías especializados en el narcotráfico en zonas como Granada y erradicar cuanto antes estas mafias, para lo cual es indispensable aumentar también los medios materiales y humanos de la Policía Nacional y la Guardia Civil».

«El narcotráfico constituye una de las principales amenazas para la seguridad. La Memoria de la Fiscalía de Andalucía, Ceuta y Melilla señala que en la provincia de Granada han aumentado en los juzgados de instrucción un 73% los procedimientos de drogas que causan grave daño, como la cocaína. También alertaba de la presencia cada vez más consolidada de mafias extranjeras que se hacen con el control del tráfico de marihuana, acompañado de un aumento en la utilización de armas. Esta situación ha sido calificada como desoladora y muy peligrosa. Para acabar con el problema instamos al Gobierno a endurecer la penas contra los delitos de narcotráfico y movilizar todos los recursos a su disposición para combatir estos crímenes», ha detallado Beatriz Sánchez Agustino.

Desde VOX «denunciamos la falta de voluntad y desidia mostrada por el Gobierno de Pedro Sánchez y alertamos de que mantiene a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con una evidente falta de recursos para afrontar estos desafíos, por lo que es urgente el refuerzo los medios de la Policía Nacional, la Guardia Civil y de la Justicia, haciendo uso de todas la herramientas disponibles para erradicar la impunidad y combatir el narcotráfico».

«Es un deber de todas las administraciones, desde el Gobierno central, pasando por las regiones hasta los municipios, apoyar la lucha contra el narcotráfico y garantizar la seguridad de nuestros barrios», ha concluido la portavoz de VOX.

La diputada del GP VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana Ruiz, ha registrado preguntas relativas “a los problemas de seguridad y salubridad de las viviendas de titularidad de AVRA en Arahal.”

Ruiz recuerda que “nos hemos reunido en varias ocasiones con los vecinos de la Plaza de las Flores, así como con nuestra coordinadora en Arahal, Carmen Morales, para escuchar sus lógicas y legítimas demandas, ya que se sienten totalmente abandonados por las administraciones.” En este sentido, tanto Ruiz como Morales refieren “los continuos problemas de humedades y proliferación de roedores, se suma la inseguridad en la zona.”

“Moreno Bonilla debería preocuparse por solucionar los problemas que son de su competencia. Sin embargo, sus políticas no difieren de los socialistas a los que triste y especialmente hemos padecido en Andalucía. La realidad del bipartidismo supone un gran perjuicio para la realidad de muchos vecinos”, subraya la diputada autonómica.

Asimismo, Ana Ruiz recuerda que “también nos hemos reunido con los vecinos de la Barriada Camilo José Cela, que se encuentran con problemas similares de salubridad y falta de infraestructuras en general.” Así, desde VOX se cuestiona si “hay actuaciones previstas por parte de la Consejería ante estos problemas”, señalando que son problemas que se reiteran tanto en Arahal como en toda la provincia.

La vivienda, la sanidad y la educación son cuestiones especialmente importantes para los andaluces y con razón. Por ello, Ruiz concluye que  “hay que trabajar por lo que realmente importa. Lo que vemos en la Plaza de las Flores de Arahal también lo vemos en muchas otras localidades de nuestra provincia. Frente al bipartidismo, VOX supone alternativa, esperanza y futuro, porque nuestro proyecto es sinónimo de sentido común y amor por nuestra tierra.”

El Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, a través del diputado por Cádiz José Ortells, ha reclamado esta semana en la Comisión de Industria una estación de ITV para la comarca de la Janda y que esté ubicada en la localidad de Alcalá de los Gazules por su situación geográfica.

El parlamentario por Cádiz ha denunciado que la comarca de la Janda es una de las pocas comarcas andaluzas que no cuenta con ninguna estación de ITV, lo que obliga a vecinos, agricultores, transportistas y autónomos a recorrer muchos kilómetros para cumplir con una obligación legal.

En este sentido, VOX responsabiliza tanto al PSOE como al PP por el abandono que ha sufrido históricamente esta zona de la provincia de Cádiz ya que, “cuando los socialistas han estado gobernando durante 40 años en Andalucía, jamás se acordaron de incluir esta zona en la planificación de nuevas estaciones de ITV” afirma José Ortells quien, además, afea al PSOE que “durante décadas han usado a la empresa pública VEIASA como un chiringuito para despilfarrar el dinero de todos los andaluces y tener a los trabajadores públicos sin convenio desde 2012 y con plantillas en precario”.

Del mismo modo, el diputado de VOX también señala al Partido Popular que, con mayoría absoluta, tampoco ha solucionado el problema “ni con el cumplimiento de las promesas de nuevas estaciones, ni con las condiciones laborales de los trabajadores de VEIASA, y tampoco ha sido capaz de revertir la herencia socialista”.

Como ejemplos de incumplimientos del Gobierno del PP, VOX enumera la estación prometida para El Puerto de Santa María, donde hay comprometida una inversión de 2 millones de euros, pero no se sabe cuándo se ejecutarán las obras ni mucho menos cuándo empezará a prestar servicio, y también este caso de La Janda, prometida desde el año 2021 por Moreno Bonilla y todo quedó en agua de borrajas.

Cabe destacar que VOX propone que la estación de ITV se construya en el municipio de Alcalá de los Gazules debido a su situación geográfica ya que se encuentra a menos de 25 km de Paterna de Rivera, Benalup-Casas Viejas y Medina Sidonia, está a pie de la Autovía A-381 Jerez-Los Barrios y, de este modo, se pretende potenciar el empleo en pueblos pequeños de la provincia de Cádiz.

La propuesta de VOX, presentada como enmienda a una iniciativa del PSOE, fue rechazada por los socialistas durante su debate en la Comisión. No obstante, desde VOX seguiremos insistiendo en el Parlamento para que la comarca de La Janda, y a ser posible en la localidad de Alcalá de los Gazules, cuente en el menor tiempo posible con una estación de ITV ya que se trata de una necesidad real que beneficiará a más de 88.000 vecinos y a alrededor de 62.000 vehículos.

El Grupo Municipal VOX en Vélez-Málaga defenderá en el próximo Pleno una moción para reclamar medidas compensatorias a los agricultores de la Axarquía que se están viendo obligados a regar sus fincas con agua salobre procedente del EDAR del Peñón del Cuervo.

Desde VOX Vélez-Málaga se denuncia que el agua regenerada procedente de la EDAR del Peñón del Cuervo se ha convertido en un foco de conflicto y deterioro del tejido agrícola, puesto que análisis realizados por el laboratorio Tecnolab confirman que el agua utilizada para el riego supera los límites recomendados en conductividad eléctrica, nitratos, fósforo, cloruros, bicarbonatos, sodio y potasio.

Javier Herreros, portavoz del GM VOX Vélez-Málaga, ha explicado que esto significa que «los agricultores están regando sus fincas con agua salobre, con un alto nivel de sales disueltas que dañan las raíces de las plantas, alteran la estructura del suelo y reducen de forma alarmante la productividad de los cultivos».

Además, Herreros ha criticado que los agricultores estén siendo obligados «a pagar esta agua de baja calidad a precio de oro, como si fuera agua de riego óptima», siendo esto «un atropello injustificable».

«La situación es insostenible», ha añadido el edil de VOX Vélez-Málaga. «No vamos a permitir que se siga utilizando a los agricultores como rehenes de políticas fracasadas, no vamos a tolerar que se cobre a precio de agua potable lo que en realidad es agua salobre», ha insistido.

Es por ello, por lo que con su moción, VOX exige la realización de análisis periódicos, independientes y públicos de la calidad del agua regenerada suministrada al Plan Guaro, garantizando su idoneidad para el riego agrícola; revisar de manera urgente la tarifa aplicada a los agricultores por el uso del agua regenerada, ajustándola proporcionalmente a su calidad real y estableciendo mecanismos de compensación directa en caso de daños por salinidad; y acelerar la ejecución de los infraestructuras hidráulicas necesarias para la Axarquía.

El parlamentario del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Antonio Sevilla, ha alertado en la Comisión de Turismo y Andalucía Exterior de las consecuencias que la subida de precios está teniendo sobre el turismo nacional “derivadas de las políticas del PP y el PSOE” provocando que “familias españolas no puedan permitirse viajar a Andalucía”. 

Sevilla ha subrayado que el turismo andaluz en 2025 “ha mostrado dos caras”. El parlamentario ha asegurado que “seguimos atrayendo visitantes, turistas y sumando ingresos”, sin embargo el encarecimiento de hoteles, apartamentos, viviendas de uso turístico o restaurantes “ha terminado golpeando el mercado más débil, que precisamente es el mercado nacional”. “El resultado lo hemos visto este verano, estancias más cortas, reservas de última hora, familias que han buscado destinos más baratos o directamente han renunciado a viajar a Andalucía”, ha señalado. El diputado ha explicado que “el español medio es más pobre cada día por las políticas de ruina del PSOE y sus socios”, así como “también tiene responsabilidad el Partido Popular en Andalucía”. 

“Estas vacaciones para muchos andaluces se han convertido en lo que usted nos vendió como Andalusian Crush, pero no como enamorar, sino como aplastar”, ha sentenciado.

En este sentido, Sevilla ha subrayado que “esta subida de las tarifas no ha sido capricho de los empresarios” sino que los profesionales del sector “se han visto obligados a trasladar a sus tarifas el incremento de sus costes, de energía, de suministro, materias primas, salarios, impuestos”, es decir, “toda esa inflación”. El parlamentario ha denunciado que esta situación “se ha visto influenciada por las exigencias también del Partido Popular, derivadas de esas políticas climáticas europeas, de esa sostenibilidad que ustedes proponen en Europa y aplican a Andalucía”. Por ello, Sevilla ha criticado que “todo ese peso al final se ha traducido en la factura final que el turista tiene que pagar”. “Esto creo que tiene que quedar claro al Partido Popular, que parece que no lo entiende”, ha subrayado.

El parlamentario ha señalado que la temporada “se ha salvado gracias a la llegada de turistas internacionales”. Sin embargo, Sevilla ha afirmado que “esto puede ser pan para hoy y hambre para mañana” porque “el sector no puede subsistir apostando solamente por el turismo extranjero”.

Por último, Sevilla ha advertido que “esperemos que no crezca la estacionalidad ni aumenten los cierres de estos establecimientos y con ello que aumente el desempleo”. En cambio, el parlamentario ha asegurado que “de ser así tendremos el efecto que hemos dicho al principio, más pobreza para los españoles y menos vacaciones para los andaluces”. El diputado ha concluido “desde VOX avisamos que no pretenda salvar el medio ambiente a costa de que los andaluces no puedan ni tomarse unos días de vacaciones”.

El portavoz del Grupo Municipal VOX en Benalmádena, Joaquín Amann, ha asegurado que el «PP está tratando de engañar a los benalmadenses» al afirmar que el parking Pueblosol es rentable, puesto que en realidad «se trata de una cesión encubierta de dinero público y de patrimonio a favor de un grupo privado».

Amann ha explicado, que mientras el PP vende que ha conseguido que el parking sea rentable, la realidad es que en la presente legislatura, el Ayuntamiento «ha tenido que inyectar 200.000 euros a la empresa que gestiona el parking para poder acometer todas las infraestructuras necesarias, y en el futuro, si se quieren hacer más inversiones, habrá que inyectar más dinero».

Por tanto, según el edil de VOX, «de rentable tiene muy poco». Además, «el Partido Popular está desperdiciando la oportunidad de invertir en nuevas infraestructuras de aparcamiento y sigue dilatando la solución a un problema especialmente grave en Benalmádena: la falta de plazas. No se están creando aparcamientos, sólo se están cambiando unos por otros».

Una rentabilidad ficticia

Amann también ha tildado de «rentabilidad ficticia» la rentabilidad vendida por el PP, puesto que «se limitan a señalar que con los ingresos se cubre el coste del alquiler, un alquiler que ni siquiera se paga directamente al Grupo Tremón, sino a través de una sociedad pantalla, dado que Tremón está en concurso de acreedores».

«Están vendiendo la moto a los ciudadanos», ha aseverado Amann, que también ha explicado que «el Ayuntamiento oculta que el parking genera otros muchos costes de gestión: personal, luz, agua, servicios generales y, sobre todo, las importantes inversiones que se han tenido que realizar para adecuar unas instalaciones en estado lamentable».

«Todo ello hace aún más difícil que pueda hablarse de un aparcamiento rentable. Por eso denunciamos que el Partido Popular está tratando de engañar y estafar a los vecinos, vendiendo como rentable lo que no lo es y ocultando una mala gestión», ha seguido diciendo.

Por último, el portavoz de VOX en el municipio benalmadense ha considerado «muy grave» que todas las mejoras que se están pagando con dinero público, no beneficien al Ayuntamiento, sino al Grupo Tremón, propietario del inmueble, por tanto «será Tremón quien, al finalizar el contrato de alquiler, se quede con un parking renovado gracias al dinero público. Y cuando recupere la gestión, no mantendrá el precio simbólico de un euro; cobrará el precio de mercado, mucho más alto. Es decir, los vecinos tendrán que pagar más por un servicio que ya han financiado con sus impuestos».

168/421
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner