Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Andalucía

La presidente provincial de VOX en Huelva, María López; y la responsable de Relaciones Institucionales de la formación, Esperanza Soria, han mantenido un encuentro con la presidente de la plataforma ciudadana Inclusión sin Excusas, Marta Domínguez, para atender las demandas de las familias que integran dicho colectivo.

Según ha explicado López Zambrano, “desde la plataforma nos han explicado que para los niños con necesidades educativas especiales que años anteriores han tenido la figura de asistente en aula o maestros en sombra, la eliminación de este recurso por falta de acuerdo entre la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Autismo conlleva consecuencias nefastas para ellos”.

De ahí que, tal y como ha valorado la dirigente de VOX Huelva, “desde nuestro partido respaldamos la continuidad de los maestros sombra para el inicio de este curso, así como la gratuidad y la profesionalización del servicio, y por eso, hemos firmado el manifiesto que nos ha trasladado la plataforma para que ningún niño con necesidades educativas especiales se quede sin asistentes en aulas o maestros sombra”.

De esta manera, VOX Huelva ha querido mostrar el apoyo a la causa que promueven las familias que integran la plataforma, así como hacer un reconocimiento público por su labor inclusiva.

Ya en julio, el portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, junto a los diputados Antonio Sevilla, Ana María Ruiz y Juan José Bosquet, se reunió con la Federación Andaluza de Autismo (FAA) para conocer la situación que sufren las familias andaluzas con hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en los centros educativos públicos de la región.

Tras la no renovación del convenio entre la Federación y la Consejería de Educación, VOX conoció “el abandono de las necesidades reales del alumnado con autismo”. Así, según ha transmitido la Federación “el modelo actual se ha convertido en una red de más de 800 convenios que no responde a las necesidades reales de la población TEA”.

Gavira exigió a la Junta hace más de un mes “datos desglosados por provincia y centro educativo sobre el número de alumnos TEA y los recursos disponibles, para poder trasladarlo en propuestas parlamentarias”.

En este sentido, VOX en Andalucía registró una Proposición No de Ley (PNL), con el objetivo de “garantizar el carácter público, gratuito y profesionalizado de los apoyos educativos destinados al alumnado con TEA”. La iniciativa solicita a la Junta de Andalucía dotación “a los centros sostenidos con fondos públicos evitando la derivación de estos servicios a las familias o entidades privadas”.

La iniciativa alerta que “la presencia de apoyos externos en las aulas para atender casos complejos se ha generalizado hasta el extremo de que hoy en día son los propios colegios quienes, ante la falta de recursos, solicitan estos apoyos que no pueden ofrecer con el personal del centro”. Sin embargo, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha promovido “modelos en los que se traslada a las familias la carga económica y organizativa de estos apoyos”.

De ese modo, la figura del denominado “profesor sombra”, en muchos casos voluntarios sin la cualificación ni el respaldo necesario, “se ha convertido en la tónica habitual en numerosos centros públicos andaluces”. En este caso, son las familias quienes “deben sufragar el coste de estos apoyos” con desembolsos mensuales “que pueden superar los 400 o 500 euros”. Por su parte, la Federación ha denunciado “la grave inseguridad y sobrecarga inasumible para los padres”.

El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento con la que reclamará el apoyo del resto de formaciones para exigir al Gobierno del Partido Popular en la Junta la actualización de los precios públicos, así como una financiación adecuada y la protección de los centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años).

Esta red educativa, de la que forman parte más de 1.200 escuelas infantiles, de las que dependen 16.000 empleos directos y la vertebración de numerosas localidades andaluzas, “se encuentra al borde del colapso debido a la inacción, la falta de sensibilidad y la desidia de los sucesivos gobiernos autonómicos, antes del PSOE y ahora del PP”, tal y como ha denunciado el parlamentario andaluz de VOX y portavoz en la Comisión de Educación, Antonio Sevilla.

Sevilla, ha denunciado cómo “desde septiembre de 2020 no se ha actualizado el precio público por plaza, a pesar del continuo encarecimiento del coste de vida, de los suministros, de los salarios y de las cargas fiscales”.

De hecho, el importe que reciben actualmente estos centros se mantiene en 240 euros mensuales, una cantidad que, como ha denunciado Sevilla, está “muy alejada de los costes reales de prestación del servicio”, estimados por el propio sector en 359 euros. Esta diferencia se traduce en un déficit estructural que condena a muchos centros a la asfixia financiera, al endeudamiento constante o al cierre.

A esta asfixia financiera hay que añadir, ha explicado Sevilla, “la inexistencia de un calendario de pagos claro y puntual, una burocracia cada vez más asfixiante y, sobre todo, una ausencia total de diálogo institucional por parte del Gobierno de Moreno Bonilla”, a pesar de que las asociaciones del sector han solicitado reunirse con la Consejería en numerosas ocasiones, lo que constituye para Antonio Sevilla “un trato injustificable por parte del Partido Popular a profesionales que llevan años sosteniendo un servicio esencial con pocos recursos y mucho sacrificio”.

El parlamentario de VOX, ha denunciado la “letra pequeña” que esconde el plan del Ejecutivo del PP para implementar la gratuidad en la escolarización de 0 a 3 años que, lejos de suponer una mejora real para los centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias, “ha generado todavía más incertidumbre e inseguridad jurídica”.

El ejemplo más flagrante, apunta Sevilla, es el texto definitivo del Decreto 76/2025, de 5 de marzo, que regula la gratuidad y donde, “a diferencia del borrador inicial, en el que sí se mencionaban expresamente los centros adheridos, el decreto publicado elimina toda referencia a ellos”. “Una exclusión deliberada que deja a cientos de escuelas infantiles en una situación de completa indefensión, sin garantías sobre el abono de los servicios prestados, la cobertura de los costes reales ni la periodicidad de los pagos”.

Ante esta situación, Sevilla considera “imprescindible reivindicar el papel insustituible del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) como herramienta clave para la conciliación y el bienestar de miles de familias andaluzas” e “implementar de manera urgente la batería de medidas planteadas por VOX” pues, de lo contrario, advierte “la red de escuelas infantiles de Andalucía colapsará y miles de familias perderán su única opción real de escolarización temprana y conciliación.

¿Cuáles son las exigencies de VOX al Gobierno del PP en la Junta?

En la iniciativa registrada, VOX exige al Gobierno de Moreno Bonilla actualizar de manera inmediata los precios públicos por plaza en los centros de educación infantil (0-3 años) adheridos al Programa de Ayuda a las Familias; establecer un calendario de pagos claro y puntual para estos centros, garantizando la liquidez necesaria para su operatividad, incluyendo los meses de agosto, durante los cuales los centros deben mantener sus gastos fijos; y modificar de manera urgente el artículo 35 relativo a la gratuidad de los servicios del Decreto 76/2025, de 5 de marzo, por el que se regulan los centros que imparten el primer ciclo de Educación infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía restituyendo la redacción original del borrador para que se incluya expresamente a los centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias como beneficiarios de dicha gratuidad, para garantizar la seguridad jurídica imprescindible para la viabilidad y continuidad de esta red de centros educativos.

Igualmente, la PNL de VOX reclama al Ejecutivo de Moreno Bonilla reabrir el diálogo con los representantes de los centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias, incorporándolos en las mesas de negociación y planificación de políticas educativas que les afecten directamente; garantizar la transparencia y equidad en la implementación de la gratuidad anunciada para el próximo curso, asegurando que todos los centros, independientemente de su titularidad, reciban el apoyo necesario para ofrecer un servicio de calidad; así como promover la conciliación de la vida laboral y familiar mediante el fortalecimiento de la red de centros educativos de primer ciclo de educación infantil (0-3 años) adheridos al Programa de Ayuda a las Familias, reconociendo su papel esencial en la sociedad andaluza.

El portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, en la rueda de prensa semanal en el Parlamento andaluz, ha advertido sobre las consecuencias que supone la inmigración ilegal, masiva y desordenada permitida por PP y PSOE “sobre todo porque estamos en la época en la que van a llegar los 677 menas a Andalucía”.

Gavira ha recordado que en Andalucía “han pasado muchas cosas relacionadas con la inmigración ilegal desde que nos fuimos a finales de julio hasta ahora”. El portavoz de VOX ha señalado que “el tiempo de denunciar estos hechos ha pasado” sin embargo “ahora vamos a denunciar a los responsables que son las políticas del Partido Popular y el Partido Socialista”. El portavoz ha criticado que PP y PSOE “son los responsables del miedo, la intranquilidad y la inseguridad” afirmando que “el debate es seguridad o inmigración”.

En este sentido Gavira ha mencionado las declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, “decía que para 322 menas hacían falta 400 millones de euros”, es decir, “si hacemos la cuenta de los 677 menas que van a venir a Andalucía, serían alrededor de 841 millones de euros”. “Vamos a imaginar que Sánchez le da 841 millones de euros a Moreno Bonilla para gestionar a los 677 menas que van a venir a Andalucía, con independencia de los que tenemos y de los que están llegando, ¿qué dirá Moreno?, ha preguntado el portavoz. Gavira ha afirmado que el presidente andaluz “va a decir que sí” y que “lo único que le importa es la financiación y no las consecuencias de esa inmigración ilegal, masiva y desordenada”.

Por su parte, el portavoz del partido de Abascal ha enumerado todos los sucesos ocurridos en periodo estival, por ejemplo, en Jaén, “tres marroquíes destrozan la terraza de un establecimiento después de pretender marcharse sin pagar la cuenta”, en Almería “un inmigrante ilegal magrebí agrede sexualmente a una menor de 16 años y a su pareja en Roquetas de Mar” o en Cádiz “nace Algeciras Cero, un grupo ciudadano que hará patrullas de vigilancia contra la delincuencia”.

El portavoz ha mencionado que el Supremo “confirma la prisión permanente para la mujer marroquí que estranguló a su hija recién nacida en Almería”, en Granada “un detenido por apuñalamiento y un evacuado al hospital tras una pelea multitudinaria”, en Huelva “un inmigrante árabe agrede salvajemente a un anciano para robarle su cartera” o en Albuñol “una pelea con arma blanca deja un herido y un detenido”. Por último, Gavira ha recordado “un okupa marroquí ha violado a una niña de 15 años en Huelva”, “un magrebí ha destrozado y quemado la iglesia de El Pozuelo de Albuñol”, “el guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península”, “una red de magrebíes llevaba meses reventando naves industriales en Sevilla” y “entra ilegalmente, agrede a dos guardias civiles en Níjar y le caen cuatro meses de prisión”.

Además, el portavoz ha enunciado varias noticias relacionadas con la entrada de inmigrantes ilegales en patera en Andalucía “desembarcan decenas de inmigrantes ilegales a plena luz del día en una playa de Granada llena de bañistas”, “una patera con 25 inmigrantes ilegales de origen argelino llegó a la playa de Aguamarga en el Cabo de Gata” o “una lancha descarga decenas de inmigrantes ilegales en Almerimar”. En relación a esto, Gavira ha recordado el titular “dos narcolanchas desembarcan a casi 80 inmigrantes ilegales en Almería y regresan a Argelia para seguir cobrando 9.000 euros por cabeza y trayecto”. “Para los que digan que no es un negocio”, ha sentenciado el portavoz.

“Lanchas quemadas, garrafas de combustible desechadas, las mafias de la inmigración ilegal convierten el Parque Natural de Cabo de Gata en un vertedero improvisado para los ecologistas del medioambiente, esto es lo que está pasando en Andalucía”, ha subrayado Gavira.

Finalmente, Gavira ha recordado que “Marruecos indulta a casi 20.000 condenados a prisión y eleva la cifra a más de 58.000 indultados en 6 años, incluidos 121 terroristas”. “Todas estas personas van a acabar la mayoría en nuestra nación”, ha

El portavoz adjunto de VOX en Andalucía, Rodrigo Alonso, ha denunciado que los incendios forestales que este verano han afectado gravemente a España son consecuencia directa de las políticas medioambientales aplicadas durante los últimos 35 años por el Partido Popular y el Partido Socialista.

Alonso explicó que estas normativas “prohíben eliminar el ramaje seco, limpiar la maleza e incluso practicar el pastoreo”, lo que, a su juicio, ha generado un campo abandonado y lleno de combustible para el fuego. “Si el ganado pudiera alimentarse de esa hierba seca, el monte no sería una mecha lista para arder”, subrayó.

El dirigente de VOX recordó que en julio PP y PSOE votaron en contra de permitir el pastoreo mediante una simple declaración responsable en el Parlamento de Andalucía. Para Alonso, esta negativa refleja el “delirio ecologista” de las políticas actuales.

“Hay que terminar con estas leyes que han convertido el monte en una trampa mortal. El campo debe ser cuidado por quienes siempre lo han hecho y saben hacerlo: la gente del campo, la gente del mundo real”, concluyó.

El portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha advertido este miércoles que el plan de Moreno Bonilla para reducir las listas de espera quirúrgica del SAS a través de la sanidad privada “no va a funcionar porque es un plan ideológico”, como demuestra el hecho que de los 533 millones de euros con los que está dotado el mismo desde “166 millones de euros para 3.400 operaciones de cambio de sexo que salen a 50.000 euros cada una”, cuando, además, “el precio de éstas ronda entre 20.000 y 30.000 euros”. “La trampa está en la ideología”, ha añadido.

Así mismo, Gavira ha tildado de “birria” el plan de verano del SAS con el que ha vuelto a traer “reducciones en los hospitales, que todos los andaluces hemos notado; falta de profesionales; poblaciones que duplican, triplican y cuatriplican su población y los profesionales cada vez son menos que incluso en la época de invierno y unos servicios de Urgencias hasta arriba”.

Para el portavoz de VOX en Andalucía, el plan de verano del SAS no ha funcionado, como “tampoco ha funcionado su plan con los residentes” ya que “las condiciones que les ofrece no son buenas, a pesar de la falta que hacen en Andalucía los profesionales sanitarios” y para los que “la precariedad y los salarios bajos están a la orden del día”.

Según el Gavira, el problema de la atención sanitaria pública en Andalucía radica en que “Moreno Bonilla gestiona y contrata en el SAS de la misma manera que lo hacían los socialistas”, por eso “los andaluces y los profesionales de la atención sanitaria siguen manifestándose y concentrándose en la calle” para protestar. “Si haces lo mismo que los socialistas, te va a pasar lo mismo que le pasaba a los socialistas, que la gente no va a estar contenta”, ha apostillado.

El portavoz de VOX en Andalucía, ha advertido también de “la letra pequeña que viene en ese acuerdo marco”, en cuyas condiciones de contratación de asistencia sanitaria complementaria para los usuarios del Servicio Andaluz de Salud se señala que también se podrán realizar estas operaciones quirúrgicas a andaluces en centros sanitarios de “provincias limítrofes pertenecientes a otras comunidades autónomas”.

En este sentido, ha acusado a Moreno Bonilla de que “se va a llevar a pacientes andaluces fuera de Andalucía con el dinero de los impuestos de los andaluces”, con lo que “no va a crear riqueza ni siquiera en Andalucía”.

“La incapacidad de Moreno Bonilla para gestionar lo público en Andalucía ya está fuera de toda duda”, ha asegurado Gavira, motivo por el que considera que “no merece ser presidente de Andalucía”. “Esto no lo puede hacer un presidente de andaluz si verdaderamente quiere Andalucía, cosa que también dudamos”, ha sentenciado el portavoz de VOX.

El portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha asegurado este miércoles, durante la habitual rueda de prensa desde el Parlamento, tras la aprobación por parte del Gobierno de Sánchez este pasado martes de la quita de deuda a las comunidades autónomas que “no veo una condonación de deuda por ningún lado, yo lo que veo es un indulto a la corrupción política, un indulto a las políticas separatistas y es un indulto al derroche y al despilfarro autonómico que hay en nuestra nación y en Andalucía”.

Así de contundente se ha mostrado Gavira afirmando que “Montero le ha dado a Moreno Bonilla lo que él ha pedido y quien quiera ver otra cosa se equivoca”, en este sentido ha recordado que en noviembre de 2023 el presidente de la Junta y del PP-A exigió al Gobierno de España “exactamente lo mismo que Cataluña” y cifró la quita en 17.800 millones de euros.

Igualmente, Gavira ha recordado en rueda de prensa como destacados dirigentes del Gobierno de Moreno Bonilla y del PP andaluz, han reclamado también esa condonación de deuda, poniendo como ejemplos a la consejera de Hacienda, Carolina España, y al secretario de organización de los populares andaluces y número 2 del PP-A, Antonio Repullo. “Lo que pasa es que el PP no puede decir esto y reconocer que se ha equivocado, sobre todo en puertas de unas elecciones”, ha apostillado.

Según el portavoz de VOX en Andalucía, estas nuevas contradicciones del Partido Popular, ahora con el tema de la condonación como protagonista, se debe que a que “no se entera que con el PSOE no hay nada que hablar, nada que tratar y que, por supuesto, no hay que jugar al mismo juego que los socialistas”, asegurando que “cada vez que Moreno Bonilla entra en el juego del PSOE pierde y el Partido Popular no da una derecha nunca”.

Para Manuel Gavira, el PP ha dejado claro, también con la quita, que “no defiende la igualdad entre los españoles y quien piense lo contrario se equivoca”, como demuestra la aprobación del Concierto Económico Vasco y la modificación del Convenio Económico Navarro “aprobado con los votos favorables del Partido Popular de Núñez Feijóo”, que los sumó a los del PSOE de Sánchez.

“La condonación de la deuda ni es buena para Andalucía ni es buena para España”, ha aseverado de manera tajante el portavoz de VOX, tras lo que ha advertido que _”la deuda no se diluye, no se evapora, lo único que hace es cambiar de mano” de manera que “cambia de las manos de los separatistas y de los barones autonómicos, como Moreno Bonilla, que lo único que hacen es gastar cada vez más en gasto superfluo e innecesario” y “ahora va a estar en las manos del Gobierno de España”. “Nos da igual quién gestione la deuda, si Moreno o Sánchez, porque la deuda la vamos a pagar, a través de impuestos, todos los andaluces”, ha añadido.

“VOX no quiere una quita al separatismo, ni una quita al despilfarro autonómico, VOX lo que quiere son servicios públicos de calidad y un recorte del gasto político”, ha concluido Manuel Gavira.

La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado el aumento de la delincuencia en la provincia, señalando directamente al bipartidismo como responsable de la situación. “Los malagueños sufren a diario una violencia importada permitida por PP y PSOE”, ha afirmado.

Rueda ha cargado duramente contra el actual ministro del Interior, al que acusa de “abandonar a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” y de formar parte de “la peor banda criminal, el Gobierno de Pedro Sánchez”.

“La locura bipartidista es tal que hasta acogen a delincuentes y asesinos, y después los reparten por toda España”, ha denunciado la diputada, subrayando que el crimen organizado ha dejado “un reguero de sangre en la Costa del Sol”.

Desde VOX se advierte de que “deberán pagar por ello”, y se reafirma en su compromiso de ejercer una oposición total y frontal al Gobierno de Sánchez, defendiendo a los malagueños frente a las consecuencias de unas políticas que, según Rueda, ponen en riesgo la seguridad ciudadana y premian a quienes delinquen.

El Presidente de Vox Andalucía, Javier Cortés, ha denunciado la creciente amenaza del narcotráfico tras conocerse una operación de la Guardia Civil que interceptó una narcolancha en el puerto de Gelves, a escasos kilómetros de Sevilla capital.

A través de sus redes sociales, Cortés ha alertado de que los narcotraficantes “campan a sus anchas” por la comunidad autónoma gracias, según ha afirmado, a la inacción del Gobierno socialista: “Seguimos siendo un coladero para lo peor de lo peor. Con el gobierno mafioso que padecemos, el PSOE abre las puertas también a estos criminales”, ha expresado.

Cortés ha vinculado el avance del narcotráfico con la política de fronteras abiertas que, según VOX, ha facilitado también el auge de otras redes criminales como el tráfico de seres humanos. “Estamos en manos de delincuentes”, ha sentenciado.

Desde VOX, tanto a nivel nacional como autonómico, se ha insistido reiteradamente en la necesidad de reforzar las fronteras, dotar de más medios a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y acabar con la impunidad con la que operan los clanes del narcotráfico en zonas especialmente sensibles del sur de España.

288/421
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner