Rodrigo Alonso: «El 94% de los menas son hombres, el 70% marroquíes y no huyen de conflictos».
El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento de Andalucía, Rodrigo Alonso, ha realizado una “radiografía real” de los menores extranjeros no acompañados (MENA) para desmontar lo que, a su juicio, es una imagen distorsionada promovida por el Gobierno.
“Cuando hablamos de menas, no hablamos de niños de seis o siete años como los que la consejera de Igualdad se fue a fotografiar el otro día”, ha señalado Alonso, subrayando que más del 50% de estos menores tienen entre 17 y 18 años, la mayoría varones (94%) y procedentes de Marruecos (70%).
El dirigente de VOX ha recalcado que “no vienen de ninguna guerra, no están malnutridos y no solicitan asilo internacional”. Como ejemplo, ha recordado que “el pasado jueves, 15 argelinos salían andando del puerto de Almería sin saber su destino ni su procedencia, y todos en buena condición física”.
Casos que generan alarma social
Alonso ha vinculado esta inmigración ilegal con episodios recientes de criminalidad:
- Un inmigrante marroquí acusado de perseguir y violar a una joven en el portal de su casa en Málaga.
- Un inmigrante mauritano que agredió sexualmente a una niña de 11 años en Roquetas de Mar.
“Esto es lo que está entrando: inmigración ilegal que genera inseguridad en nuestros barrios, calles y para nuestras mujeres”, ha advertido.
Críticas al Partido Popular
El diputado ha acusado al PP de “falta de principios y de rumbo”, asegurando que “un día dice que la inmigración ilegal genera inseguridad y otro plantea regularizar a 500.000 inmigrantes”. También ha reprochado sus cambios de postura sobre el reparto de menas: “Un día son 400, al siguiente 6.000, luego 20.000”.
“El PP es un partido veleta, guiado por cálculos electorales. Que no cuenten con VOX para ser cómplices de ninguna violación, abuso sexual, robo ni cualquier inseguridad derivada de la inmigración ilegal”, ha concluido Alonso.
Manuel Gavira: «Sánchez hace que España pierda y Marruecos gane».
Manuel Gavira, portavoz de VOX en el Parlamento andaluz, ha acusado a Pedro Sánchez de ser el responsable de que Estados Unidos haya excluido al puerto de Algeciras de su plan de rutas estratégicas de contenedores, favoreciendo en su lugar al enclave marroquí de Tánger-Med. “Su empeño en enemistarse con nuestros aliados y acercarse a regímenes enemigos de Occidente ya pasa factura a España”, ha advertido.
La decisión de Washington, que llega tras la denegación de escala a buques con destino a Israel, se suma a otros focos de tensión bilateral como el uso de las bases de Rota y Morón, la cooperación militar o la influencia de empresas chinas como Huawei.
Gavira ha denunciado que esta “diplomacia suicida” del Gobierno compromete la posición logística de España y perjudica directamente a Andalucía, privando al puerto de Algeciras —uno de los principales del Mediterráneo— de un papel clave en el comercio marítimo internacional.
VOX sostiene que esta pérdida de relevancia portuaria es reflejo de un deterioro general de la posición económica e industrial del país, fruto de “alianzas peligrosas” y decisiones que favorecen a competidores como Marruecos. La formación reclama un giro inmediato en la política exterior, alineado con los socios estratégicos y centrado en la defensa de los intereses nacionales.
“España pierde. Marruecos gana. Y todo por las malas decisiones de Sánchez, que ya están poniendo en riesgo nuestra economía y nuestra soberanía”, concluyó Gavira.
Manuel Gavira: «El Puente Carranza es una obra colosal que forma parte de la identidad de Cádiz».
El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento con el objetivo de declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) el emblemático Puente José León de Carranza, así como restaurar y reconocer públicamente el legado de los ilustres gaditanos José María Pemán y Mercedes Formica, figuras fundamentales para la cultura y la historia literaria y jurídica de España.
El portavoz del GP VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha destacado que el puente, inaugurado en 1969, constituye una de las infraestructuras “más relevantes de la ingeniería civil del siglo XX”. Gavira ha afirmado que el Puente José León de Carranza ha sido, durante más de cinco décadas, “no solo un pilar fundamental para la movilidad de la Bahía de Cádiz” sino también “un referente en la memoria urbana y funcional de la ciudad”.
La propuesta de declarar BIC este icónico puente surge en un contexto marcado por la intención de diversos grupos políticos de sustituir el tradicional nombre de la infraestructura por el de ‘Puente Rafael Alberti’, alegando motivos vinculados a la Ley 20/2022 de Memoria Democrática.
El portavoz del partido de Abascal ha criticado que la iniciativa de cambiar el actual nombre “no ha partido de la ciudadanía ni ha contado con un proceso participativo” sino “de una visión ideológica que amenaza con eliminar un símbolo profundamente arraigado en Cádiz por puro sectarismo». Además, Gavira ha recordado que “incluso el entorno más cercano del poeta Rafael Alberti ha rechazado que se utilice su nombre con fines políticos”. El portavoz de VOX en el Parlamento andaluz ha advertido que modificar la nomenclatura “supone un riesgo de generar una fractura social allí donde existe una convivencia asentada”. “Este tipo de medidas pueden provocar tensiones innecesarias”, ha recalcado Gavira.
Por otro lado, Gavira ha señalado que la figura de José León de Carranza está asociada en el ámbito local al impulso de importantes obras públicas, por ejemplo, el propio puente que, como ha asegurado el portavoz, se trata de una obra “singular, colosal y beneficiosa para el crecimiento de la ciudad y toda la Bahía de Cádiz”.
“En un momento como este, es fundamental que adoptemos medidas que garanticen la protección jurídica, patrimonial y simbólica de una infraestructura tan emblemática como esta”, ha defendido Gavira. Por ello, el portavoz ha explicado “la importancia” de declararlo como Bien de Interés Cultural que permite “reconocer su valor arquitectónico, técnico y cultural, asegurando que se conserve en su totalidad, incluida su denominación tradicional cuando, como en este caso, forma parte del valor inmaterial del conjunto”.
La proposición presentada por VOX, además, insta al Gobierno andaluz a promover la recuperación de la figura del gaditano José María Pemán que “se le ha tratado de denostar en las mismas instituciones que deberían haber defendido la relevancia del escritor como referente de las letras gaditanas”. Gavira ha denunciado que José María Pemán “ha sufrido el intento de borrado de su legado”. Del mismo modo, con esta iniciativa VOX pretende reconocer a la gaditana Mercedes Formica, jurista, novelista y ensayista, que se convirtió en “una de las primeras mujeres que ejercieron la abogacía en España”. En este sentido, la PNL pretende restaurar las menciones, distinciones, elementos conmemorativos y obras realizadas, al igual que restaurar los bustos dedicados a ambos referentes, entre otras medidas.
Asimismo, la iniciativa reclama a Moreno Bonilla la derogación de la Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía para “preservar la identidad cultural local y eliminar de una vez por todas el enfrentamiento entre españoles”. Por ello, Gavira ha concluido afirmando que “debemos acabar con todas esas leyes que perpetúan el enfrentamiento político sobre nuestro pasado”, así como “reconocer el valor de aquellas figuras que, con su trabajo, contribuyeron al desarrollo económico, social y cultural de Andalucía”.
Antonio Gallardo critica la falta de medidas reales del alcalde ante la degradación de la zona baja de Algeciras.
El concejal del Grupo Municipal VOX en Algeciras, Antonio Gallardo, ha mostrado su sorpresa ante lo que considera una “tomadura de pelo” tras la reunión mantenida por el alcalde, José Ignacio Landaluce, con vecinos de la parte baja de la ciudad, de la que ha salido proponiendo medidas que VOX lleva años reclamando.
Gallardo recuerda que las continuas quejas de los vecinos por la inseguridad en la barriada del Carmen y en el barrio de la Caridad —agravada por la miseria que se ha asentado en sus calles desde hace años— incluyen problemas de prostitución, menudeo de drogas, indigencia e inmigración ilegal. A ello se suma, señala, “la proliferación de ONGs que, lejos de solucionar la situación, parecen vivir de este fenómeno, acrecentándolo y ejerciendo un efecto llamada para seguir recibiendo ayudas públicas que salen de los bolsillos de los ciudadanos que, en muchos casos, se ven obligados a abandonar el barrio para garantizar el bienestar de sus familias”.
El edil recuerda que “lo hemos denunciado tantas veces que ya hemos perdido la cuenta. Le hemos exigido soluciones al alcalde en numerosas ocasiones, sin que hayan llegado. En el último Pleno, el pasado mes de julio, solicitamos por enésima vez que se reuniera con el presidente de los vecinos y con el de los comerciantes, teniendo en cuenta que hace un par de meses mantuvo un encuentro con supuestamente todos los actores implicados… pero olvidó convocar a los propios vecinos. Curioso, sin duda. Lamentable y tragicómico, algo que dice mucho de en qué manos estamos”.
Gallardo critica “la falta de valentía política para adoptar decisiones drásticas”, lo que, a su juicio, evidencia “un Partido Popular débil y manipulador con los ciudadanos”. En este sentido, añade que resulta “llamativo” que el alcalde exprese ahora su malestar con las ONGs y entidades que, según VOX, “están contribuyendo a la degradación de la barriada”, pero lo haga “a distancia” y no cuando se reunió con ellas.
“Cuando está con unos, critica a otros; y cuando está con esos otros, habla de los primeros. Lamentable”, afirma. Desde VOX Algeciras advierten que seguirán “muy de cerca” los compromisos adquiridos públicamente por el alcalde con los vecinos y que, en unos meses, comprobarán si se han materializado. “Mucho nos tememos que no, a la vista de la manera errática y sin rumbo con la que se mueve este alcalde y su equipo de Gobierno”, apunta Gallardo.
El Grupo Municipal VOX reitera que está trabajando para esclarecer el papel de las ONGs en la ciudad, investigando por qué se expande su actividad con la apertura de nuevos hostales y locales, cuál es la relación entre estos y los hechos delictivos que se suceden a diario, y qué soluciones deben aplicarse para que no sean los vecinos quienes tengan que irse de sus casas. “Deben marcharse quienes están convirtiendo el barrio en su negocio. El bienestar de los algecireños y de sus familias no es una broma, y no se puede ocultar lo que está a la vista de todos”, concluye Gallardo.
Rafael García Ortiz: «Más de 600.000 sevillanos sin bomberos mientras la Diputación lanza mapas ideológicos».
El diputado provincial de VOX, Rafael García Ortiz, denuncia que “mientras que Diputación se gasta un dineral en lanzar un “mapa online para localizar servicios municipales para mujeres y Colectivo LGTBI”, nuestra provincia sigue sin un servicio adecuado de bomberos; lo cual se agrava en época estival, que es cuando mayor peligro de incendios hay. Más de 600.000 sevillanos no tendrán este servicio justo cuando más falta hace. Pero la izquierda va a lo suyo.”
García Ortiz incide en “la utilización sectaria y partidista por parte de socialistas y comunistas de mujeres y homosexuales. En su mismo lenguaje ideológico, el hecho de colectivizar ya retrata a estas ideologías que utilizan a las personas para sus fines, tratándolas, además, con condescendencia.”
“Desde VOX, recordamos la problemática que hay en los parques de bomberos de nuestra provincia. Nos hemos reunido con los bomberos de Sanlúcar la Mayor y hemos comprobado in situ las carencias de infraestructuras que sufren. Asimismo, pudimos escuchar las lógicas y legítimas demandas de los representantes de los bomberos de otros puntos de nuestra provincia. No obstante, ¿cuáles son las prioridades de los socialistas? El partido del Tito Berni, de Koldo, de Ábalos y de un largo etcétera viene a hablarnos de “feminismo” y de “beneficios para las mujeres” mientras se han gastado el dinero público en prostitución, drogas y sobornos y dejan abandonados a unos ciudadanos que cada vez tienen peores servicios”, asevera el diputado provincial.
“En VOX lo tenemos claro: Los bomberos deben tener mejores condiciones laborales y salariales; deben desarrollar su importante trabajo con los mejores equipos y nuestra provincia debe estar cubierta ante los incendios con prevención y sentido común. Basta de derrochar el dinero público y de querer colectivizar y utilizar a las personas. Hay que trabajar por lo que importa”, concluye Rafael García Ortiz.
Reyes Romero: «El narcotráfico no puede seguir marcando la vida en nuestros barrios».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, denuncia la “creciente inseguridad que afecta a toda la provincia de Sevilla, desde Sevilla capital hasta el Bajo Guadalquivir; motivada por cuestiones similares; esto es, la relación con el narcotráfico.”
“En barrios como las Tres Mil Viviendas o Torreblanca, raro es el día en que no hay apagones por culpa de los enganches ilegales. Este tipo de apagones también lo sufren pueblos de la provincia, como Osuna. Asimismo, son frecuentes las noticias de peleas y hasta de tiroteos. Y hablando de tiroteos, ayer hubo uno en Las Cabezas de San Juan; localidad del Bajo Guadalquivir que está en el candelero mediático por la delincuencia y la violencia causada por los narcos”, hace notar Romero.
“Asimismo, desde VOX llevamos mucho tiempo alertando sobre la problemática de las narcolanchas, que afecta a nuestros pueblos ribereños y que ha llegado hasta la Cartuja”, recuerda la diputada sevillana.
“El gobierno sigue sin tomar medidas y los ciudadanos de a pie pagan las consecuencias de esta dejadez que siempre acaba beneficiando a los criminales. El partido de Koldo, Ábalos, Cerdán y un largo etcétera tiene abandonados a los españoles”, asevera Reyes Romero.
Para concluir, la diputada nacional asegura que “en VOX siempre vamos a defender la seguridad como uno de los bienes más preciados, relacionados con el orden y la libertad que debe imperar en nuestro país. Tolerancia cero con los narcos. Hay que establecer medidas efectivas para la seguridad y hay que defender la ley.”
Alejandro Hernández: «Ganaderos andaluces, al límite por la lengua azul y el olvido institucional».
El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha solicitado la comparecencia del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ante la Comisión del mismo nombre, para informar sobre los daños producidos en la cabaña ganadera andaluza como consecuencia de la enfermedad de la lengua azul.
Cabe recordar que en noviembre de 2024 VOX se reunió con representantes del sector ganadero andaluz y en diciembre de 2024 el Gobierno andaluz prometió ayudas para los ganaderos afectados. VOX ha alertado en reiteradas ocasiones de las consecuencias que están sufriendo los ganaderos de toda la región a consecuencia de la lengua azul. Por ello, el partido de Abascal mantuvo una reunión hace un mes con casi medio centenar de ganaderos de diferentes puntos de Andalucía en la que denunciaron el “descontento generalizado” ante la actuación del Ejecutivo del PP.
Por este motivo, VOX presentó una Proposición No de Ley (PNL) con una batería de “medidas urgentes” para hacer frente al virus de la lengua azul tras los estragos que éste causa en la cabaña ovina y bovina de nuestra región.
Entre las medidas planteadas por VOX en su iniciativa, se encuentra proceder al pago inmediato y efectivo de las ayudas económicas aprobadas para las explotaciones afectadas por los brotes de lengua azul, garantizando su abono sin más dilaciones, dada la urgente necesidad de liquidez para la reposición de insumos, atención veterinaria y mantenimiento alimentario del ganado; así como se reclama al Gobierno de Moreno Bonilla convocar nuevas ayudas para compensar los daños provocados por el serotipo 3 de la lengua azul cuyas bases sean consensuadas con el sector, a fin de evitar injusticias y desequilibrios en la recepción de las mismas.
Del mismo modo, se solicita a la Junta garantizar la vacunación gratuita frente a la lengua azul, así como facilitar de manera gratuita y descentralizada a través de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) u organismos habilitados, repelentes e insecticidas eficaces frente al vector de transmisión de la enfermedad, a fin de contener la propagación y minimizar el riesgo epidemiológico. Por último, la PNL recoge impulsar un estudio técnico riguroso sobre la eficacia real de las vacunas contra el serotipo 3 y de los repelentes actualmente empleados, y posibilitar el enterramiento controlado de los animales fallecidos por lengua azul en las propias explotaciones, mediante procedimientos autorizados y regulados sanitariamente.
El diputado Alejandro Hernández ha recordado que “ya en el pasado mes de julio” en una sesión plenaria “le advertimos al consejero de Agricultura sobre la gravedad de la epidemia de lengua azul que se cernía sobre los ganaderos andaluces y fundamentalmente sobre la cabaña de ganado ovino”.
Alejandro Hernández ha recalcado que, según los propios ganaderos afectados, este año “iba a ser muchísimo más peligroso y dañino que en 2024”. De este modo, el diputado ha lamentado “la pasividad” y “la inactividad” de la Junta de Andalucía que “ha abandonado a su suerte a todo el sector ganadero”.
En este sentido, el diputado ha recordado que ya en el otoño pasado VOX presentó dos enmiendas a los presupuestos, que fueron rechazadas por el Partido Popular, en las que se solicitaba la cesión inmediata de las ayudas y un estudio sobre la enfermedad de la lengua azul y la eficacia de las vacunas. “Vemos que se ha perdido un año entero y lo peor está todavía por llegar en el próximo otoño”, ha advertido Alejandro Hernández.
Por todo ello, VOX reclama la comparecencia “urgente” del consejero ante la Diputación Permanente del Parlamento de Andalucía para que “explique las acciones previstas” por la Junta para afrontar esta crisis. “Nuestros ganaderos nos trasladan desde todas las provincias de Andalucía la situación penosa que están viviendo con la afectación de la cabaña ganadera”, ha concluido el diputado.
Ana Ruiz exige un nuevo centro de salud en Coria: “Más de 30.000 vecinos lo necesitan».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana Ruiz, ha comparecido, junto al portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Coria del Río, José Marte, para denunciar el “estado de abandono” del Centro de Salud Virgen de la Estrella de este municipio sevillano, que “ilustra a la perfección el callejón sin salida en el que se encuentra la Sanidad pública en Andalucía y del que el Gobierno de Moreno Bonilla es incapaz de salir”.
Ruíz, ha recordado cómo fue la propia Junta de Andalucía la que “prometió cerrar las caracolas y construir un nuevo centro de salud”, sin embargo “pasan los años y, ni antes los gobiernos del PSOE ni ahora los del PP, son capaces de mover un dedo para solucionar una situación tercermundista que cada día se hace más insostenible”. “Esta son las consecuencias de un bipartidismo que está más pendientes de esconder y tapar sus corruptelas que de solucionar los problemas reales de los andaluces”, ha apostillado.
Tanto Ruíz como Márquez, se han referido a la polémica sobre el probable cierre del Centro de Salud Virgen de la Estrella, advirtiendo que las actuales instalaciones “no son dignas para atender a los corianos” pues “no aguantan ni las lluvias ni el calor”, pero “la solución no puede pasar en ningún caso por hacer más caracolas, la solución es construir un nuevo centro de salud que es lo que demandan y merecen los vecinos”.
“Coria merece y necesita un nuevo centro de salud y no vamos a parar hasta conseguirlo”, ha afirmado Ruíz, quien se ha comprometido con el portavoz municipal de VOX a “llevar la voz de los corianos al Parlamento de Andalucía y que se oiga de manera rotunda”. “Basta de parches y de engaños”, ha asegurado.
A esto hay que sumar, como ha añadido la parlamentaria de VOX, el “éxodo de profesionales sanitarios que se van a otros países o incluso a otras regiones en busca de mejores condiciones de salariales y laborales de las que ofrece el SAS”, una fuga que “comenzó en la época socialista y con el PP de Moreno Bonilla no solo se ha mantenido, sino que ha aumentado”. Para ellos, Ruíz ha exigido al Ejecutivo del Partido Popular “mejoras salariales y laborales”, con las que “se respete en la práctica su valor y su dignidad profesional” y para “que no tengan que emigrar.
“Tiene que haber personal suficiente todo el año, y un calendario claro de vacaciones y sustituciones, y esto solo se puede conseguir si se trabaja con previsión y sentido común, dotando a la sanidad del presupuesto que necesita y gestionándolo bien” y “no como lo está haciendo el PP que continúa empeñado en aplicar las mismas recetas fallidas que aplicaba el PSOE y que se demostraron fracasadas”.
Ana Ruíz, ha recordado como el PP de Moreno Bonilla utilizó su mayoría absoluta para rechazar una enmienda de VOX a los Presupuestos 2025 del Gobierno andaluz del PP, en la que reclamábamos aumentar el presupuesto para Salud hasta los 17.000 millones de euros, para igualar el gasto medio por habitante a la media nacional.
Para la parlamentaria de VOX, “hay que trabajar para lo que importa y la Sanidad es primordial”, acusando al Gobierno de Moreno Bonilla de que “derrocha el dinero público en sectarismo ideológico para contentar a la izquierda”.