Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Andalucía

El diputado del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Antonio Sevilla, ha acusado al Gobierno de Moreno Bonilla en la Junta de “en vez de reforzar nuestra conectividad aérea, mejorar las infraestructuras u reducir la presión fiscal” para ayudar al sector turístico andaluz, dedicarse a dar “discursos verdes”.

Para Sevilla, lo único que hay detrás de estos “discursos verdes” del PP-A es “obediencia ideológica a Bruselas, a su Pacto Verde y a la Agenda 2030”, en definitiva, a “unas políticas que imponen restricciones, tasas y limitaciones, y que están golpeando de lleno a todos los sectores productivos de España”, entre ellos, al “principal motor económico en Andalucía”, como es el turismo.

Así lo ha afirmado Sevilla en respuesta al consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta, tras su comparecencia para informar sobre los planes de contingencia de la Junta para el sector turístico ante los cortes de agua, en la que ha criticado el “discurso sobre el cambio climático” que ha dado mientras “olvidan resolver el gran problema para el sector turístico como es la falta de agua”.

Para Sevilla, el turismo, como la agricultura y los hogares “sufren la falta de planificación del Gobierno de Moreno Bonilla”, que ven como “se están pasando los meses y no están haciendo nada para asegurar el agua para próximo año”. “La solución cuando Andalucía vuelva a entrar en sequía no puede ser traer unos cuantos barcos cargados de agua”, como ya pretendían el pasado 2024, le ha espetado al consejero.

El parlamentario de VOX, ha cargado contra el fanatismo verde del Ejecutivo del PP con el que lo único que consiguen es que aerolíneas y empresas turísticas, como taxistas, empresas de traslados, agencias de viajes, etc., “eliminan rutas al aumentar los gastos por sus medidas climáticas”, mientras que “los hoteles asumen más costes y las familias andaluzas ven cómo irse de vacaciones se encarece y su libertad en definitiva se reduce”.

“Sus políticas verdes ideológicas traerán más pobreza, más sobrecostes y menos turismo” a Andalucía, ha afirmado Antonio Sevilla, al tiempo de advertir al consejero de que “lo climático no puede ser una excusa para condenar a Andalucía a la decadencia”.

En este sentido, el parlamentario de VOX ha insistido en la necesidad de aprobar un Plan Nacional del Agua, con trasvases, nuevos embalses e interconexión de cuencas, para llevar el agua desde donde sobra hasta donde falta; el firme rechazo a las medidas del PP para recortar el agua a las viviendas turísticas en nuestra región; así como la necesidad de medidas urgentes, como potabilizadoras portátiles, reservas estratégicas e incentivos a la recirculación de agua en hoteles, para poder contar con “un modelo turístico libre y competitivo”, ha concluido.

VOX ha registrado en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla la solicitud para que sean citados en calidad de investigados las 83 personas que el PSOE enchufó en la FAFFE y sobre los que, según la UCO, en el demoledor informe emitido por esta unidad de la Guardia Civil, existe “indicios suficientes de delito”.

Así lo ha anunciado en la mañana de este martes el portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, quien ha comparecido ante los medios desde el Parlamento de Andalucía, acompañado por Fernando Rodríguez Galisteo, jefe de los Servicios Jurídicos de VOX en Andalucía.

Entre estas 83 personas que VOX solicita al juez que acudan a declarar, tras negarse a hacerlo ante la Guardia Civil, todos vinculados al PSOE o sus sindicatos afines en Andalucía, se encuentra, tal y como ha señalado el propio Gavira: tres ex alcaldes y dos ex concejales socialistas; dos hijos y dos cuñados de alcaldes del PSOE; un yerno del secretario general de la UGT; una sobrina Cándido Méndez, quien fuera líder de UGT; cuatro sobrino de alcaldes del PSOE y uno de un secretario provincial de CCOO; familiares de quien fuera vicepresidente del PSOE-A y de la Junta durante la etapa de gobiernos del PSOE, Gaspar Zarrías; y la esposa de Juan Espadas, actual portavoz del PSOE en el Senado y, hasta hace pocos meses, secretario general de los socialistas andaluces.

“Este es el PSOE bueno que, cada vez que tiene oportunidad, Moreno Bonilla reclama”, ha denunciado Gavira, al tiempo de recordar a los andaluces que estas 83 personas que fueron colocadas a dedo en la FAFFE, una fundación creada por el PSOE y que repartía el dinero público sin ningún tipo de control, “ahora se encuentran dentro del Servicio Andaluz de Empleo” (SAE), ya que “hace unos meses Moreno Bonilla hizo fijo a estos enchufados socialistas”.

En este sentido, Manuel Gavira ha asegurado que “el número uno de la FAFFE y del enchufismo en Andalucía ya no está en el PSOE, está en el Partido Popular y se llama Juan Manuel Moreno Bonilla”, ha sentenciado.

Gavira recuerda que en 2019 “Moreno Bonilla pudo poner en la calle a todos los enchufados del PSOE y no lo hizo”

El portavoz de VOX en Andalucía, ha insistido que en enero de 2019, cuando Moreno Bonilla llegó a la presidencia de la Junta “pudo poner en la calle a todos estos enchufados socialistas”, puesto que “en aquel momento sí existían los mecanismos legales oportunos”.

En aquel momento, continúa explicando Gavira, “a Moreno Bonilla le llega un informe jurídico donde le dan la opción de cómo ponerlos en la calle”, sin embargo, lamenta, “pudiendo utilizar los mecanismos legales oportunos que tenía en ese momento no lo hizo” y “al final lo que termina pasando es que los ha consolidado como fijos de la administración en Servicio Andaluz de Empleo”.

Gavira, ha tildado de “vergüenza” que los enchufados socialistas hayan sido hecho fijos por Moreno Bonilla en el SAE, cuando “la principal preocupación que tenemos los andaluces es el paro”, ha concluido.

El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha criticado la postura del Partido Popular respecto a la posible financiación singular para Cataluña, conocida como el «cupo catalán», señalando la falta de claridad y firmeza del PP en la defensa de la igualdad entre los españoles.

«Conviene recordar que fue el Partido Popular el primer partido que planteó en España una financiación específica para Cataluña», ha declarado Gavira, subrayando la responsabilidad compartida entre el bipartidismo en la deriva de privilegios territoriales.

En este sentido, Gavira ha advertido sobre el riesgo de concesiones al separatismo: «Cuando Feijóo quiera ser presidente y necesite el apoyo de Junts, nadie duda de que pactará con ellos para lograrlo». Desde VOX, se insiste en la necesidad de una financiación justa y común para todos los españoles, sin privilegios territoriales ni cesiones al chantaje nacionalista.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, junto a los diputados Antonio Sevilla, Ana María Ruiz y Juan José Bosquet, se ha reunido con la Federación Andaluza de Autismo (FAA) para conocer la situación que sufren las familias andaluzas con hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en los centros educativos públicos de la región.

Tras la no renovación del convenio entre la Federación y la Consejería de Educación, VOX ha conocido “el abandono de las necesidades reales del alumnado con autismo”. Según ha transmitido la Federación “el modelo actual se ha convertido en una red de más de 800 convenios que no responde a las necesidades reales de la población TEA”.

La Federación ha lamentado que en cada renovación “no solo no se ha avanzado, sino que el sistema se ha ido ampliando, aumentado el número de convenios sin dar una respuesta estructural al problema”.

El portavoz del grupo en Andalucía, Manuel Gavira, ha afirmado que “gracias a la presión de VOX, la reunión de la Federación con el viceconsejero de Educación se celebrará en los próximos días”. Gavira ha exigido a la Junta “datos desglosados por provincia y centro educativo sobre el número de alumnos TEA y los recursos disponibles, para poder trasladarlo en propuestas parlamentarias”.

Ante esta realidad, VOX en Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley (PNL), con el objetivo de “garantizar el carácter público, gratuito y profesionalizado de los apoyos educativos destinados al alumnado con TEA”. La iniciativa solicita a la Junta de Andalucía dotación “a los centros sostenidos con fondos públicos evitando la derivación de estos servicios a las familias o entidades privadas”.

Según recoge la proposición de VOX, en el último año, el número de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo ha aumentado de 150.930 alumnos en el curso 2022/2023 a 157.148 en el curso 2023/2024, lo que representa un incremento de 6.218 estudiantes.

La iniciativa alerta que “la presencia de apoyos externos en las aulas para atender casos complejos se ha generalizado hasta el extremo de que hoy en día son los propios colegios quienes, ante la falta de recursos, solicitan estos apoyos que no pueden ofrecer con el personal del centro”. Sin embargo, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha promovido “modelos en los que se traslada a las familias la carga económica y organizativa de estos apoyos”.

De ese modo, la figura del denominado “profesor sombra”, en muchos casos voluntarios sin la cualificación ni el respaldo necesario, “se ha convertido en la tónica habitual en numerosos centros públicos andaluces”. En este caso, son las familias quienes “deben sufragar el coste de estos apoyos” con desembolsos mensuales “que pueden superar los 400 o 500 euros”. Por su parte, la Federación ha denunciado “la grave inseguridad y sobrecarga inasumible para los padres”.

Además, la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz ha recordado, en su último informe, que “la administración debe dotar de recursos suficientes y no delegar esta responsabilidad en las familias”.

Tal y como señala la PNL, desde VOX, “reiteramos nuestra defensa de una educación gratuita y de calidad para todos, sin distinciones ni recortes encubiertos” y “exigimos” que el gobierno andaluz “asuma su obligación legal y moral de dotar a los centros públicos de los medios necesarios para atender, con dignidad y profesionalidad, al alumnado con autismo y a sus familias.”

Desde la Federación solicitan a la Junta la creación de una figura profesional específica, contratada por la administración, que cubra las funciones de apoyo al alumnado TEA en los centros; incrementar la plantilla de Personal Técnico de Integración Social (PTIS) para que puedan asumir estas funciones; plantear la posibilidad de una beca para las familias y, por último, que el convenio se mantenga pero con una dotación presupuestaria suficiente, tal y como recomienda el Defensor del Pueblo.

Por ello, con esta proposición, en VOX “instamos al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a garantizar el carácter público, gratuito y profesionalizado de los apoyos educativos destinados al alumnado con autismo en todos los centros sostenidos con fondos públicos de Andalucía” y “solicitamos la incorporación prioritaria y suficiente de personal especializado, ajustando las ratios y dotando a los centros de los medios materiales y humanos necesarios”.

Gavira ha reiterado el compromiso de VOX con las familias afectadas, “vamos a defender en el Parlamento una solución real, que garantice la profesionalización de los apoyos y su financiación pública”. “Exigimos el fin de la inseguridad jurídica y de la discriminación territorial, así como la puesta en marcha de un modelo que asegure la igualdad de oportunidades para todos los alumnos, vivan donde vivan”, ha concluido el portavoz.

La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha comparecido junto a la coordinadora local del partido en Ronda para denunciar el “abandono” al que, según ha afirmado, el Ministerio del Interior somete a la Policía Nacional y a los vecinos de esta localidad malagueña.

Durante su intervención, Rueda ha calificado de “indigno” al ministro Fernando Grande-Marlaska por permitir que los agentes trabajen en condiciones “pésimas”, sin recursos materiales ni humanos. “No disponen de vehículos, ni de cámaras de vigilancia, ni de unas instalaciones adecuadas. Llevan tres años trabajando en una nave sin calabozos”, ha declarado.

La diputada ha recordado que un 20% de la plantilla está actualmente de baja y ha lamentado que el Gobierno no haya dado ninguna solución, más allá de “prolongar esta situación de precariedad”.

Desde el Congreso de los Diputados, VOX ha registrado iniciativas para exigir explicaciones y medidas inmediatas. “A Marlaska no le importa, porque él se mueve en coche oficial y tiene seguridad privada. Pero los agentes y los vecinos de Ronda no tienen esa protección”, ha afirmado Rueda.

VOX exige el cese inmediato del ministro Marlaska, a quien acusa de “desmantelar” las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Si no les da medios, se sitúa del lado de la delincuencia”, ha sentenciado.

En su intervención, Rueda también ha vinculado las políticas del Gobierno con un aumento de la inseguridad ciudadana, denunciando especialmente el impacto de la inmigración ilegal. “Este ministro ni siquiera ha condenado la brutal violación de una joven. Sus políticas generan miedo en nuestros barrios, ponen en peligro a nuestros mayores y a nuestros hijos”, ha declarado.

VOX reitera su compromiso con el orden, la ley y la seguridad. “Sin seguridad no hay libertad. Los españoles merecen un gobierno que garantice su protección. Por eso pedimos la confianza de los ciudadanos, para que con una mayoría suficiente, podamos restaurar el orden y la prosperidad en España”, ha concluido Patricia Rueda.

La delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Bormujos, Isabel Madera, ha recibido un reconocimiento explícito por parte de Lucian Azotei, CEO y fundador del fondo suizo Forty Management, por su gestión eficaz y profesional al frente del ambicioso proyecto “Ciudad Laguna de Sevilla”.

Desde marzo de este año, Madera ha liderado las negociaciones y trámites necesarios para el desarrollo del proyecto, impulsado por Forty Management y diseñado por Crystal Lagoons. Se trata de una reconversión urbana de uso mixto, con una inversión inicial cercana a los 120 millones de euros, que contempla una laguna artificial tipo “playa”, zonas comerciales, un centro de datos y más de 3.000 empleos entre directos e indirectos.

El 27 de junio se aprobó el plan urbanístico local, logrando la luz verde en un tiempo récord de apenas tres meses. Esta agilidad administrativa ha sido motivo de elogio público por parte de Azotei, quien, en una publicación en LinkedIn, contrastó la experiencia positiva en Bormujos con los retrasos sufridos en otros países, destacando que “cuando quieres algo increíble para tu comunidad, encuentras la manera”.

Madera ha señalado que “seguiremos trabajando codo con codo para que la playa de Laguna de Sevilla sea una realidad lo antes posible y con ella los múltiples beneficios para los bormujeros. Porque en Bormujos, lo que decimos, lo cumplimos”.

El proyecto “Ciudad Laguna de Sevilla” se perfila como uno de los desarrollos urbanos más relevantes de la provincia, en línea con la necesidad de generar empleo, dinamizar la economía local y ofrecer nuevas alternativas de vivienda y ocio a las familias, tal como se recoge también en propuestas de regeneración urbana y apoyo a la vivienda contempladas en el programa de VOX.

El diputado de Vox en el Parlamento de Andalucía y presidente provincial de Vox Málaga, Antonio Sevilla, ha denunciado este lunes en Vélez-Málaga el “abandono” que, a su juicio, sufre el sector de las escuelas infantiles privadas por parte del Gobierno andaluz de Juanma Moreno. Sevilla, acompañado por el concejal de Vox en el municipio, ha explicado que su formación ha registrado una proposición no de ley que se debatirá en septiembre en la comisión parlamentaria correspondiente, con el objetivo de dar respuesta a las demandas de estos centros educativos.

“En Andalucía existen más de 1.200 escuelas infantiles que realizan una labor fundamental en la educación temprana de 0 a 3 años, y la Junta las tiene totalmente olvidadas”, ha asegurado el parlamentario. Sevilla ha criticado que el nuevo decreto sobre educación gratuita de 0 a 3 años aprobado por el Ejecutivo autonómico ha dejado fuera a estos centros privados, lo que, según Vox, los sitúa en “una situación de indefensión total”.

Entre las principales reclamaciones del sector, Sevilla ha destacado la necesidad de actualizar el precio por plaza escolar financiado por la Junta, que permanece congelado en 240 euros desde 2020. Según datos aportados por asociaciones del sector, el coste real actual ronda los 359 euros mensuales por niño, lo que, a juicio de Vox, “pone en riesgo la viabilidad” de estos centros.

“Estamos hablando de más de 16.000 personas empleadas, en su mayoría mujeres, cuya continuidad laboral está en juego si no se actúa con urgencia”, ha subrayado Sevilla. Vox exige, además, que el Gobierno andaluz incluya a estos centros privados en el decreto de gratuidad educativa y que se fije un calendario de pagos que contemple también el mes de agosto, una petición reiterada por el sector para poder mantener su actividad durante todo el año.

“El Gobierno de Moreno Bonilla tiene que respetar a estos centros y tenerlos en cuenta en todas las negociaciones y reuniones, porque ahora mismo los mantiene totalmente al margen”, ha concluido el diputado de Vox.

El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, ha asegurado que su partido se compromete a garantizar la seguridad ciudadana cuando acceda a responsabilidades de gobierno en “todo tipo de instituciones, desde los ayuntamientos hasta la Junta de Andalucía y el Gobierno de España”.

En una intervención en el paseo marítimo de Marbella, Gavira denunció un “panorama de inseguridad fuera de toda duda” en la ciudad malagueña, mencionando episodios recientes como agresiones por parte de manteros, ocupaciones ilegales en hoteles en reforma, amenazas a comerciantes y delitos como agresiones sexuales, secuestros o robos con intimidación. Además, aludió a tiroteos ocurridos en la zona en los últimos meses.

El dirigente de Vox señaló tres causas principales de esta situación: la inmigración ilegal “masiva y desordenada”, las “leyes blandas” frente a la ocupación ilegal y el “abandono” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las que considera sin medios materiales ni humanos suficientes para combatir la delincuencia. “Tenemos una legislación que impide a los agentes enfrentarse a los malos, una legislación que favorece la delincuencia”, lamentó, criticando tanto al Partido Popular como al Partido Socialista por haber impulsado, según dijo, políticas de fronteras abiertas y leyes permisivas que, en su opinión, contribuyen a esta situación.

Gavira afirmó que Vox, como “partido de ley y de orden”, garantizará la seguridad en las fronteras, en los barrios, en las ciudades y en cada municipio andaluz. En línea con su programa, el partido propone, entre otras medidas, reforzar los controles migratorios, impulsar deportaciones de inmigrantes ilegales que cometan delitos, endurecer la legislación contra la ocupación ilegal y dotar de más recursos a las fuerzas de seguridad. Según recoge su Programa Económico y de Vivienda, Vox considera la inmigración ilegal un factor que afecta “de forma transversal a todos los cimientos del país”, incluyendo la seguridad, el mercado laboral y el acceso a la vivienda.

“Ya le queda poco a los malos para estar en la cárcel, y poco a esos políticos que nos han creado este problema para estar en el paro”, concluyó Gavira, anticipando que la tranquilidad y la seguridad serán diarias en lugares como el paseo marítimo de Marbella si Vox alcanza responsabilidades de gobierno.

344/421
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner