Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Andalucía

El diputado de VOX por Málaga, Antonio Alcázar, ha criticado duramente este jueves al Partido Popular por la exclusión de Málaga como sede del Mundial 2030, acusando a los populares de “engañar a los malagueños” con promesas incumplidas sobre infraestructuras deportivas y apoyo al Málaga CF.

“Málaga se queda sin Mundial por culpa del PP. Prometieron estadio nuevo, sedes, inversión… y al final: nada de nada. Ni plan, ni fechas, ni solución para el Málaga CF. Aquí seguimos con las manos vacías y los mismos políticos sacándose fotos”, ha denunciado Alcázar a través de sus redes sociales.

El diputado ha cargado contra el Partido Popular por gobernar en todas las instituciones implicadas —Ayuntamiento, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Gobierno central— y, aun así, “no haber sido capaz ni de defender lo suyo”.

“¡Basta ya de engañar a los malagueños!”, ha reclamado Alcázar, quien ha calificado de “vergüenza” la gestión del PP en este asunto y ha exigido que “alguien dé la cara ya”.

Desde VOX han criticado lo que consideran una falta de planificación y compromiso real con el deporte y con la ciudad. Alcázar ha reclamado “menos humo y más hechos” para resolver tanto la situación del Málaga CF como la construcción de infraestructuras deportivas que permitan a la ciudad aspirar a albergar grandes eventos internacionales.

La exclusión de Málaga de la lista de sedes del Mundial 2030 ha provocado un fuerte malestar en distintos sectores de la ciudad, que reclaman explicaciones sobre los motivos y exigen proyectos concretos que garanticen el futuro deportivo y económico de la capital malagueña.

La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, denuncia que “la corrupción socialista se extiende a lo largo y ancho de nuestra provincia, tanto en forma de mordidas, como en acosos y otros temas escabrosos. Y al final, los sevillanos seguimos siendo los últimos en inversiones e infraestructuras.”

Romero señala el “caso de Dos Hermanas” como “uno de los más visibles y paradigmáticos. Los socialistas de Dos Hermanas presumían ser “la cuna del sanchismo”. Algunos quieren ahora jugar al despiste, pero es imposible. El reciente caso de Francisco Salazar, denunciado por “comportamientos inadecuados”, no es sino uno de tantos.”

La diputada sevillana denuncia “la opacidad absoluta de un PSOE que se dice feminista y que votaba por abolir la prostitución mientras muchos de sus altos cargos se gastaban el dinero público en prostitutas. Hasta la vivienda de Pedro Sánchez fue comprada gracias a los negocios relacionados con su suegro. No obstante, para los socialistas, las mujeres no somos más que caprichos según su conveniencia mediática o ideológica. Cuando el acosador o el consumidor de prostitución es del PSOE, quieren imponer la ley del silencio.”

“Según se ha sabido por los medios de comunicación, el jefe de gabinete de Pedro Sánchez en 2018, Juanma Serrano, le alertó del «comportamiento inadecuado con varias periodistas» de Francisco Salazar antes de su llegada a Moncloa tras la moción de censura contra Mariano Rajoy. Sánchez era entonces secretario general del PSOE y Salazar, secretario ejecutivo de Acción Electoral de la Ejecutiva surgida de las primarias de mayo de 2017. Salazar es, también, afín al que era entonces alcalde de Dos Hermanas, Kiko Toscano; muy afín, a su vez, a Koldo, Ábalos y Santos Cerdán”, recuerda Romero.

“Nombres y apellidos relacionados con corruptelas. Mientras tanto, las obras tan necesarias  del Puente del Quinto Centenario siguen esperando, así como tantas obras públicas e inversiones fundamentales que nunca llegan. Pero para los socialistas, es mejor gastarse el dinero público en prostitutas, drogas y sobornos, para luego ir de «feministas» y de ofendiditos por la vida”, concluye la diputada sevillana, asegurando que “VOX va a seguir ondeando la bandera de la alternativa, la libertad y la decencia frente a las políticas que nos están arruinando.”

El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado ha registrado una iniciativa en el Parlamento para que exigir a Moreno Bonilla que informe “cuántos de los 677 menas procedentes de Canarias que serán repartidos en nuestra región van a llegar a la provincia de Sevilla”, así como “la edad, sexo y nacionalidad de estos ilegales”.

Desde VOX, también se requiere al Ejecutivo del PP, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias, Igualdad, que facilite información detallada sobre qué centros sevillanos acogerán a los menas, qué instituciones gestionarán este nuevo reparto y el coste económico que supondrá para la Junta de Andalucía.

Así lo ha anunciado la parlamentaria de VOX por Sevilla, Ana Ruiz, quien ha denunciado que “todos estos menas tendrán más derecho en materia de ayudas, empleo y vivienda que los jóvenes andaluces” por culpa de las políticas que aplica en Andalucía el Gobierno del PP donde “se niega a establecer la prioridad nacional como le llevamos exigiendo en VOX desde hace años”.

Como ha advertido Ruiz, “el bipartidismo de PP y PSOE es cómplice de este permanente reparto de inseguridad y delincuencia por la provincia de Sevilla”, con el que no hacen más que “condenar a la degradación y al miedo a barrios enteros en los que hasta hace muy poco eran prósperos y por los que se podía salir con tranquilidad”.

“No nos van a callar. Son muchos los sevillanos que nos muestran su lógica y legítima preocupación, a los que no vamos a dejar solos”, ha afirmado Ruiz, tras lo que ha subrayado que “tenemos derecho a saber si cerca de nuestros hogares van a ser instalados estos menas a los que Sánchez abre la puerta y que Moreno Bonilla reparte alegremente, sin tener en cuenta las consecuencias”. “Ningún sevillano quiere tener un centro de menas cerca de su casa”, ha apostillado.

La parlamentaria de VOX, ha afirmado que “no vamos a mirar hacia otro lado porque nos preocupa el miedo, la intranquilidad y la inseguridad que provocan en nuestros barrios”, ha concluido.

El diputado de VOX por Cádiz en el Parlamento de Andalucía, José Ortells, ha denunciado con firmeza la pasividad tanto del Gobierno autonómico como del nacional ante el nuevo acuerdo con Gibraltar y las reiteradas agresiones al medio ambiente en el Campo de Gibraltar.

“Estas semanas hemos conocido un nuevo acuerdo nefasto con Gibraltar y un estudio universitario que evidencia graves incoherencias jurídicas y ecológicas en el litigio de las aguas del Peñón”, ha declarado Ortells, en alusión a las recientes publicaciones académicas que ponen en entredicho la gestión del conflicto.

El parlamentario de VOX ha recordado que su grupo lleva años alertando sobre estas actuaciones ilegales por parte de Gibraltar, sin que los sucesivos gobiernos hayan hecho absolutamente nada. “Cuando el Partido Popular tenía mayoría absoluta en el Congreso, tampoco movieron un dedo”, ha señalado con contundencia.

“¿Van a defender nuestras aguas o seguirán agachando la cabeza?”

Ortells ha exigido una actuación inmediata para proteger el entorno natural del Campo de Gibraltar, que sufre a diario las consecuencias de la inacción política. “¿Van a hacer algo para proteger nuestro medio marino o seguirán mirando hacia otro lado?”, cuestionó ante el silencio institucional.

Asimismo, el diputado ha instado a la consejera andaluza del Partido Popular, a quien acusa de “priorizar la Agenda 2030 antes que la soberanía nacional”, a romper su silencio y adoptar una postura “clara y firme”.

“Los camiones siguen cruzando como si nada. ¿Dónde están los controles?”

Ortells ha criticado la falta de inspecciones a los transportes y mercancías que cruzan diariamente entre Gibraltar y la península:

“Esos camiones pasan todos los días por nuestras carreteras. ¿Dónde están los controles? ¿Dónde están las sanciones? ¿En la frontera, en las canteras, en el transporte? Aquí no vale lavarse las manos.”

Finalmente, el diputado ha sido tajante:

“Estamos hablando de aguas españolas, andaluzas, y de una grave afrenta ecológica a toda nuestra costa. La soberanía no se negocia. Se defiende.”

El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha acusado al Partido Popular de repetir los errores del pasado al “repartirse los cargos antes siquiera de tener el respaldo necesario para gobernar”. Según Gavira, “el PP está haciendo exactamente lo mismo que hizo en el año 2023: actuar con cobardía, sin presentar una moción de censura y evitando someterse al juicio de una votación parlamentaria”.

Gavira ha señalado que “el Partido Popular está vendiendo la piel del oso antes de cazarla”, actuando como si ya tuvieran asegurado un escenario político que aún no ha ocurrido. “Están planteando un escenario que no existe, construyendo castillos en el aire por miedo al resultado real de una votación”, ha asegurado.

Desde VOX, el portavoz ha querido dejar claro que “nosotros no estamos en el juego de las especulaciones ni de los pactos a puerta cerrada”, y ha recordado que “cuando llegue el momento, se verá quién necesita a quién. Tal vez sea VOX quien no necesite al PP, sino el PP quien tenga que pedir el apoyo de VOX”.

Gavira ha finalizado subrayando que VOX representa una política seria, firme y coherente, y que no participará en montajes que sólo buscan alimentar titulares o mantener estructuras de poder sin respaldo democrático real.

“Nosotros no vendemos humo. Nosotros somos gente seria. Ya se verá”, ha concluido el portavoz de VOX en Andalucía.

Isabel Madera, delegada de Urbanismo en el Ayuntamiento de Bormujos (VOX), lleva tiempo luchando contra la okupación ilegal, que afecta especialmente a un barrio antiguo del municipio, donde viviendas unifamiliares, antes de tranquilidad, se han convertido en foco de okupas. La situación ha empeorado por la Ley Sánchez, que ha duplicado los casos en el municipio y ha multiplicado por seis las denuncias en 15 años, con un aumento del 34,5 % solo entre 2018 y 2024.

Madera denuncia que la ley protege más a los okupas que a los propietarios, muchos de los cuales han perdido sus viviendas y sufren condiciones precarias. Además, algunas casas han sido usadas para actividades ilegales, como el cultivo de marihuana. Las indemnizaciones para los propietarios afectados suelen demorarse o no llegar.

Para Madera, erradicar la okupación ilegal no es opcional, sino una obligación institucional. Desde su delegación, se han auditado viviendas, identificado okupas y ya se ha realizado una desokupación, buscando devolver la tranquilidad a vecinos y la propiedad a los legítimos dueños.

También alerta sobre la “inkiokupación”, cuando inquilinos dejan de pagar y se niegan a marcharse, generando inseguridad jurídica y encareciendo el mercado del alquiler. Los largos procesos judiciales para recuperar viviendas afectan a propietarios, que deben seguir pagando hipotecas e impuestos sin poder usar sus inmuebles.

Madera pide endurecer leyes, impedir el empadronamiento de okupas y reforzar la seguridad jurídica para recuperar viviendas rápidamente. Esta problemática, que en 2024 registró más de 16.000 denuncias en España, ha tenido eco internacional, mostrando un grave contraste con países como Francia.

La portavoz del grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha manifestado en el transcurso de la inauguración de la Oficina Municipal de Vivienda y Ocupación, que “en adelante se lo vamos a poner muy difícil a los okupas y a todos aquellos que estén pensando en ocupar una vivienda en el término municipal de Sevilla”.

Peláez ha subrayado que “para VOX es un día muy importante porque desde el primer día  la vivienda es una materia que nos preocupa y la okupación es un fenómeno que nos indigna. La puesta en marcha de esta oficina, fruto de los acuerdos alcanzados con el gobierno de la ciudad, es toda una novedad pues se pone a disposición del sevillano un servicio público inédito en la ciudad, pero también supone un cambio de tendencia en el Ayuntamiento porque a partir de ahora esta administración estará del lado bueno, no del malo, defendiendo al legítimo propietario y no al okupa”. que hasta ahora, con los gobiernos socialistas y comunistas, ha estado  supone que todos los sevillanos tendrán a su disposición una oficina municipal que atenderá todos los casos de ocupación los problemas de ocupación, que amenaza a todos los propietarios de viviendas sin distinción, pues se trata de un fenómeno que forma parte de las preocupaciones de los ciudadanos, alarma a la sociedad y forma parte del debate público desde hace años.

La portavoz municipal de VOX ha apostillado que “vamos a estar muy encima de esta oficina, a cuyo director Manuel Sillero deseamos todo el éxito en el desempeño de sus funciones. Vamos a actuar contra la ocupación de vivienda pública y privada y ya les adelanto que seremos muy persevantes en esta labor”.

“Vamos a empezar por lo más obvio, que es la creación de un censo de viviendas ocupadas en Sevilla. Porque el oscurantismo es tal, que sólo tenemos certezas de las viviendas públicas ocupadas, que en Sevilla son 21. Sabemos, por cifras oficiales, que en la provincia, el año pasado se ocuparon más de 500 viviendas pero no tenemos datos oficiales de Sevilla. Y es muy probable que la mayoría de esas viviendas correspondan a Sevilla capital”.

Cristina Peláez ha concluido afirmando que “Ojalá no hubiéramos necesitado la creación de esta oficina, pero la realidad es que hacía falta. Vamos a trabajar en cada uno de los casos existentes y en los que estén por llegar, con determinación y eficacia y estamos seguros que será un gran éxito del que se van a beneficiar una gran mayoría de sevillanos”.

Antonio Sevilla, diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía y presidente de VOX Málaga, ha sido contundente tras la presentación del anteproyecto de ley de turismo sostenible en la Comisión de Turismo:
«Este anteproyecto no nos gusta porque pone en riesgo el motor económico de nuestra provincia de Málaga.»

Desde VOX se ha denunciado que esta ley impondrá más trabas, más sanciones y más burocracia al sector turístico, sin ofrecer ninguna ayuda real. “Miles de malagueños viven del turismo cada día: en hoteles, restaurantes, transporte o servicios. Esta ley no trae libertad ni seguridad jurídica, trae castigo y control ideológico”, ha afirmado Sevilla.

El texto, impulsado por el Gobierno de Moreno Bonilla, contempla auditorías obligatorias, sanciones desorbitadas y congelación de licencias turísticas por parte de los ayuntamientos, todo ello sin recursos para inspecciones ni memoria económica justificativa.

«Se copia un modelo fracasado en otras ciudades que solo sirve para subir precios y reducir oferta turística», ha advertido el parlamentario malagueño.

Sevilla también ha acusado al Partido Popular de aplicar en Andalucía los postulados de la Agenda 2030 y el fanatismo climático, ya responsables del deterioro del campo andaluz:
«Ahora pretenden aplicar esa misma ideología al turismo, y eso hará muchísimo daño a Málaga», ha señalado.

«Si esta ley se aprueba, muchos puestos de trabajo estarán en riesgo. Y los responsables serán quienes la han promovido: el Partido Popular y su sumisión a los dictados de Bruselas y de la izquierda».

Desde VOX, ha concluido, “vamos a combatir esta ley con firmeza. Porque Málaga no necesita más ideología: necesita libertad económica y seguridad para quienes sostienen el empleo y la riqueza en la provincia.”

352/421
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner