Gavira: «Es injusto que Andalucía cargue con el peso de la inmigración ilegal mientras otros territorios son excluidos».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado, tras conocer el acuerdo alcanzado entre los Gobierno de España y Canarias para el reparto de mensa y que excluye del mismo a Cataluña y País Vasco, que “la solidaridad que defiende la izquierda es en unas regiones sí y en otras regiones no”, al tiempo de lamentar que “desgracia y tristemente el PP está de acuerdo con ello”.
En este sentido, Gavira ha recordado que precisamente esa connivencia del Partido Popular con el Gobierno de Sánchez para el reparto de la inmigración ilegal “es lo que motivó que saliese VOX de los gobiernos autonómicos”.
Gavira, también ha acusado al presidente de Andalucía, Moreno Bonilla, que “mientras que haya recursos a él no le importa” acoger ilegales en nuestra región y “los recibe con los brazos abiertos y con su problema de corazón”.
En VOX defendemos que “esos menores no se tendrían que repartir” y “habría que blindar la frontera y acabar con las políticas de puertas abiertas” que fomentan PP y PSOE.
Patricia Rueda exige medidas para fortalecer el turismo y rechaza el uso de hoteles para inmigrantes ilegales.
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, quien es portavoz de la Comisión de Turismo en el Congreso, ha destacado en el marco de las conclusiones de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), celebrada en Madrid, las oportunidades que el turismo representa para España y, especialmente, para Málaga. Sin embargo, ha advertido sobre los retos que enfrenta el sector debido a las políticas del actual Gobierno, que considera un obstáculo para su desarrollo.
«El turismo aporta más del 13% al Producto Interior Bruto, genera empleo, riqueza, fija población y es una oportunidad clave para los entornos rurales. Es el motor del desarrollo económico y social. Pero también enfrenta retos importantes, como la redistribución de los flujos turísticos para garantizar una convivencia saludable entre residentes y visitantes», ha explicado Rueda.
En sus declaraciones, ha criticado el impacto negativo de normativas como el Real Decreto de Registro de Viajeros, que exige numerosos datos a los turistas nacionales y extranjeros, mientras que, según Rueda, «los inmigrantes ilegales alojados en hoteles con el dinero de los españoles no se ven sometidos a los mismos requisitos». La diputada ha señalado que «el modelo turístico de este Gobierno es llenar hoteles de inmigrantes ilegales pagados con los impuestos de todos nosotros, y frente a esto, VOX está totalmente en contra».
Rueda ha subrayado la necesidad de apostar por un turismo que priorice la seguridad, simplifique la normativa y reduzca la carga fiscal sobre los autónomos y empresarios del sector. «Aunque las cifras de visitantes son buenas, debemos ser competitivos frente a otros destinos turísticos. No es justo que quienes trabajan día a día para sostener esta actividad se vean perjudicados por constantes subidas fiscales», ha lamentado.
La diputada también ha reivindicado el papel de VOX en la defensa del turismo como una herramienta esencial para el progreso de Málaga y España. «Desde VOX seguiremos defendiendo un sector que es clave y esencial, trabajando para que el turismo sea una fuente de empleo y riqueza para los malagueños y todos los españoles. Málaga merece un modelo turístico que esté a la altura de su potencial y que facilite su desarrollo, no que lo lastren con políticas injustas.»
Con estas declaraciones, Patricia Rueda ha reafirmado su compromiso con el Turismo en Málaga, asegurando que continuará «defendiendo los intereses de los malagueños en un sector que considera estratégico para el futuro de España».
Reyes Romero: «Los españoles no pueden seguir siendo los últimos en seguridad».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “al enésimo episodio de inseguridad y violencia que tiene lugar en nuestra ciudad; esta vez, relacionado con la agresión a dos personas en la calle San Luis.”
“Según informaciones publicadas, ocho menores propinaron una brutal paliza en Sevilla a un hombre de 50 años mientras iba con un amigo suyo. Así, “el agredido ha relatado que todo comenzó cuando él y un amigo suyo iban caminando por la citada calle San Luis y un joven les preguntó: “¿Vosotros qué sois? ¿Maricones?” Entonces el amigo respondió que “sí”, que lo eran y les preguntó: “¿Y qué?”. En ese mismo instante, comenzaron a caerle golpes por parte de este grupo de ocho menores”, informa la diputada sevillana.
“En relación con el mencionado suceso, desde VOX queremos saber cuál es el origen de los responsables; si se encontraban de forma ilegal en España; si contaban con antecedentes penales; si existía alguna orden de expulsión del territorio nacional; y si los agresores se encontraban bajo la tutela de alguna institución dependiente del Estado cuando sucedieron los hechos”, resalta Romero.
“Existe un injusto vacío mediático, un tabú artificial que han creado los medios mayoritarios al servicio del gobierno y sus socios sobre determinadas cuestiones que no compartimos la mayoría de los españoles, y tenemos derecho a estar informados”, matiza la diputada.
“Y ante enésimo episodio de inseguridad y violencia, ¿va a adoptar el gobierno alguna medida efectiva para garantizar la seguridad? ¿O los sevillanos, al igual que el resto de los españoles, vamos a ser siempre los últimos mientras se favorece sistemáticamente la ilegalidad?”, se pregunta Reyes Romero.
Para concluir, Romero recuerda que “gracias a la afluencia ilegal y masiva de personas de determinadas nacionalidades, traídas por las mafias del tráfico de personas con la connivencia de la izquierda y el seguidismo del PP, están aumentando las agresiones. Tanto la izquierda como el PP pretenden “colectivizar” a su antojo ideológico a mujeres y homosexuales, entre otros, pero la realidad va por otro lado. En VOX, desde luego, lo tenemos claro: Creemos en la igualdad y en la justicia y eso reclamamos para todos los ciudadanos sin distinción.”
Patricia Rueda: «Es inadmisible que Sánchez priorice Marruecos mientras la Estación Depuradora de Aguas Residuales sigue paralizada».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha anunciado la presentación de una iniciativa en el Congreso de los Diputados para exigir explicaciones al Gobierno por destinar fondos públicos a proyectos en Marruecos, mientras infraestructuras esenciales como la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Málaga Norte permanecen paralizadas por falta de financiación.
Así, VOX ha denunciado que esta situación “no sólo perjudica a los malagueños, sino que también evidencia el abandono del PSOE hacia las necesidades reales de los españoles y, en este caso, de los malagueños”.
Según informes recientes, el Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado desde 2020 casi cinco millones de euros a entidades marroquíes, incluyendo 500.000 euros entregados en 2023 a la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística (SMIT) . Mientras tanto, ha explicado Rueda, “la construcción de la EDAR Málaga Norte, una infraestructura crítica para la depuración de aguas en la región, ha experimentado múltiples retrasos. A pesar de que las obras fueron adjudicadas en noviembre de 2021 por 105 millones de euros, aún no se han iniciado “. Esta demora, ha continuado, “ha resultado en sanciones semestrales de 630.000 euros impuestas por la Unión Europea desde 2018, debido al incumplimiento en materia de depuración de aguas residuales”.
De esta forma, Patricia Rueda ha declarado que “es inadmisible que el Gobierno de Sánchez destine millones de euros a proyectos en Marruecos mientras en Málaga sufrimos la falta de inversiones en infraestructuras básicas”. La paralización de la EDAR Málaga Norte, ha indicado la diputada, “no sólo afecta al medio ambiente y a la salud pública, sino que también supone un coste económico significativo debido a las sanciones europeas”.
En este sentido, la diputada ha exigido al Ejecutivo que “priorice las necesidades de los ciudadanos españoles y que los recursos públicos se destinen a mejorar las infraestructuras nacionales”. Añadiendo que “no podemos permitir que el dinero de los contribuyentes se utilice para financiar proyectos en el extranjero mientras ciudades como Málaga carecen de servicios esenciales. Es una muestra más de la desidia y falta de compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con Málaga y con España”, ha concluido Rueda.
Patricia Rueda: «Es inaceptable que el Gobierno encuentre millones para sus agendas ideológicas y abandone a los españoles que han perdido cultivos, hogares y medios de vidas».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que destine de manera inmediata los fondos asignados a la Agenda 2030 para ayudar a los afectados en toda España por la reciente DANA, que en la provincia de Málaga ha golpeado con dureza a la Axarquía, desde donde ha realizado estas declaraciones, así como a localidades como Álora, Campanillas o Alhaurín de la Torre. Rueda ha criticado la «falta de interés» del Ejecutivo en atender esta tragedia mientras «se apresuran a enviar 50 millones de euros a la atención de menas en Canarias».
Así, Rueda ha señalado que VOX ha registrado en el Congreso una iniciativa para reasignar los fondos de la Agenda 2030, de muchísimos millones de euros, hacia medidas de ayuda directa para las zonas más afectadas. “Álora, Campanillas, la Axarquía y muchas otras localidades están sufriendo un abandono absoluto por parte de este Gobierno, que prefiere gastar en agendas propagandísticas en lugar de atender a los que lo necesitan”, ha criticado.
Además, ha explicado, VOX ha registrado varias iniciativas parlamentarias para exigir explicaciones sobre el abandono de Málaga y para reclamar un Plan Nacional Hidrológico que impulse infraestructuras hídricas esenciales. “No tiene sentido que el fanatismo climático de este gobierno nos lleve a derribar barreras fluviales, causando inundaciones devastadoras, muerte de compatriotas, campos anegados y ganado perdido”, ha subrayado.
La diputada nacional ha denunciado el «estrangulamiento» que las políticas verdes de la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo están causando en el sector primario, «al que sólo VOX se opone y que votan a favor PP y PSOE en Bruselas».
De esta manera, en su intervención, Rueda ha exigido la «derogación inmediata» de estas políticas, que ha calificado de «fanáticas y desconectadas de la realidad» y que, tal y como ha asegurado, «condenan al campo malagueño a la falta de competitividad». Mostrando su solidaridad con las víctimas y criticando con dureza la gestión del Gobierno, al que acusa de «ignorar a Málaga» en las ayudas contempladas en el Real Decreto 6/2024 y 7/2024.
Tal y como ha destacado Rueda, “es inaceptable que el Gobierno encuentre millones para sus agendas ideológicas y abandone a los españoles que han perdido cultivos, hogares y medios de vida. Málaga y toda España merecen prioridad en las políticas públicas”, subrayando que la Agenda 2030 debe «ponerse al servicio de los compatriotas y no de intereses ajenos».
De esta forma, la diputada ha señalado que las políticas climáticas fanáticas están agravando la situación del sector primario, especialmente en Málaga, donde “más de 2.000 hectáreas de cultivos han quedado anegadas, y la producción local está siendo arrasada por la competencia desleal de productos importados”. «Mientras nosotros hablamos de construir», ha continuado, «durante 20 años, PP y PSOE, han dejado proyectos históricos de interés general en un cajón como la Presa de Cheste en Valencia o la Presa de Cerro Blanco en Málaga».
Rueda ha sido especialmente contundente al comparar la gestión de la DANA con la rapidez del Ejecutivo para enviar 50 millones de euros a Canarias para la atención de menas. “Sánchez demuestra, una vez más, que sus prioridades no están con los españoles. Mientras nuestros agricultores y ganaderos se enfrentan a pérdidas millonarias, el dinero público se destina a políticas que no responden a las necesidades reales de nuestro país”, ha sentenciado.
La diputada ha reiterado que VOX defiende “una política agrícola, pesquera, ganadera e industrial basada en el interés nacional”, y ha instado al Gobierno a detener la «inacción en favor de otros» y a dar prioridad a los sectores que sostienen la economía malagueña y española. “España y Málaga merecen una política real y efectiva que cuide de quienes verdaderamente lo necesitan”, ha concluido Rueda, reiterando el compromiso de VOX en defensa del sector primario y los intereses de los españoles.
Patricia Rueda: «Marlaska aloja inmigrantes ilegales en hoteles con el dinero de todos».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que exige al Gobierno que tome «medidas urgentes para evitar el impacto negativo del Real Decreto 933/2021 en la competitividad del sector hotelero español».
Este Real Decreto establece nuevas obligaciones para los establecimientos de hospedaje y alquiler de vehículos a motor, que deberán registrar y comunicar de manera detallada los datos personales de los clientes a las autoridades.
Rueda ha recalcado que esta norma «no sólo impone una gran carga administrativa, sino que también obliga a las empresas a recabar datos sensibles de los clientes para el Ministerio de Fernando Grande-Marlaska». Así, ha explicado la diputada que «se les pedirá no sólo el DNI o pasaporte, sino también información como la forma de pago, números de tarjeta de crédito, teléfono móvil o domicilio».
Esos datos, ha cuestionado Patricia Rueda, «¿también se los van a pedir a los inmigrantes ilegales que alojan en Torrox, por ejemplo, en los hoteles pagados por los españoles?». Y, dirigiéndose a Marlaska, le ha preguntado, alertando sobre la gravedad de la situación, «¿le va a exigir a los inmigrantes ilegales la misma información que a los turistas legales?».
Patricia Rueda ha advertido que «estas obligaciones, que han generado gran preocupación en el sector, afectan especialmente a las pequeñas y medianas empresas debido a la falta de infraestructura tecnológica adecuada y al incremento de la carga administrativa». La aplicación de esta normativa, ha continuado, «va a poner en una situación muy delicada a un sector fundamental para nuestra economía, afectando gravemente a su competitividad en comparación con otros países de la Unión Europea».
En su iniciativa parlamentaria, Rueda pide al Gobierno que aclare cómo va a garantizar que este Real Decreto no comprometa la competitividad del sector hotelero. «Es fundamental que el Ejecutivo explique qué medidas va a adoptar para asegurar que nuestras empresas no se vean penalizadas frente a sus competidores europeos», ha subrayado.
La diputada ha insistido en que «no hay que demorar ni retrasar, hay que paralizar la aprobación que han propuesto para el 2 de diciembre. La aprobación de un Real Decreto que todo el sector critica».
Finalmente, Rueda ha mostrado su preocupación por la inseguridad jurídica al «imponer normas y burocracia para los autónomos y empresas, demonizando al sector». Una situación que ha descrito como «Gran hermano para el honrado y manga ancha para los delincuentes», ha concluido.
Manuel Gavira: «Moreno Bonilla prioriza al que entra ilegalmente por sobre los españoles».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha advertido este miércoles que el “buenismo hipócrita” de Moreno Bonilla en relación con la inmigración ilegal y su “peligroso efecto llamada” conducirá a “la gran mayoría de inmigrantes ilegales que están llegando a nuestra tierra, a vivir en la marginalidad y abocados a la delincuencia”.
Gavira, ha insistido que “Andalucía lo que está sufriendo en estos últimos meses es una invasión migratoria sin precedentes”, denunciado que los ilegales “ya no solo llegan a través de cayucos o de pateras a nuestra región, sino llegan también trasladados por el Gobierno de Sánchez desde Canarias y desde Ceuta”.
El portavoz parlamentario de VOX en Andalucía, ha acusado tanto al presidente la Junta, el popular Moreno Bonilla, como al del Gobierno de España, el socialista Sánchez, de que “no hacen absolutamente nada para frenar esta llegada de inmigrantes ilegales”, tras recordar que “4000 inmigrantes ilegales han llegado a Andalucía solo en lo que va de 2024”.
“La gente está alarmada, asustada y tiene miedo por los efectos de la inmigración ilegal” y “te lo hacen saber, solamente hay que recorrer las calles de los pueblos de Andalucía donde hay inmigración ilegal”, ha indicado Gavira. No en vano, según los últimos estudios publicados, la inmigración ilegal es la quinta preocupación para los andaluces y la cuarta en el conjunto de España.
Como ha subrayado Gavira, “en VOX vamos a priorizar siempre, siempre, a los andaluces y a los españoles”, frente a un Moreno Bonilla que “sigue priorizando al que entra ilegalmente”, a los que “atiende con toda la rapidez del mundo, con todas las ayudas del mundo, con todos los recursos del mundo; mientras tiene a 54.715 andaluces esperando la dependencia 603 días para la respuesta, 831 andaluces fallecidos en los últimos dos meses y 5.000 en lo que llevamos de año esperando las ayudas”.
El portavoz de VOX en Andalucía, ha exigido “la devolución inmediata, inmediata es ya” de todos los inmigrantes ilegales que han asaltado nuestras fronteras puesto que “no podemos ni permitir ni siquiera soportar” la llegada de más, por lo que ha reclamado tanto a PP como PSOE que “abandonen el efecto llamada”, pues de lo contrario “difícilmente vamos a tener éxito en parar la llegada de ilegales a nuestro país”.