Carolina López: «La Corredoria no necesitaba excusas, necesitaba a VOX».
Apenas 24 horas después de que el Grupo Parlamentario VOX sacara adelante en la Junta General su Proposición No de Ley para la reapertura del acceso de La Corredoria a la AS-II, el Gobierno del Principado y el Ayuntamiento de Oviedo se han visto obligados a reaccionar y han anunciado que alcanzarán una solución “de manera coordinada” para este vial cerrado desde 2019.
La portavoz de VOX en la Junta General, Carolina López, reivindicó hoy el papel decisivo de VOX en este avance. “Ha quedado demostrado que cuando VOX escucha a los vecinos y lleva sus reivindicaciones a las instituciones, se consiguen resultados. Durante más de cinco años nadie movió un dedo, y ha tenido que ser VOX quien pusiera el problema sobre la mesa para forzar una reacción”, señaló.
Carolina López recordó que el cierre del vial ha supuesto atascos diarios, rodeos innecesarios y graves problemas de movilidad para los más de 20.000 vecinos de La Corredoria y parroquias cercanas como Cayés o Cuyences. “Este compromiso llega tarde y forzado por la presión política de VOX. Ahora exigimos que no se quede en otra promesa vacía. Los vecinos de La Corredoria merecen soluciones inmediatas, con calendario y presupuesto”, añadió la diputada.
La parlamentaria subrayó además que VOX seguirá vigilante para asegurar soluciones reales. “No permitiremos que PSOE y PP vuelvan a dilatar este asunto. El vial de La Corredoria debe reabrirse cuanto antes. VOX estará a pie de calle y en las instituciones para garantizar que el compromiso se cumpla”, garantizó.
Por su parte, la concejal y portavoz de VOX Oviedo, Sonsoles Peralta, recordó que desde esta formación “llevamos tiempo exigiendo soluciones al colapso de tráfico que sufren cada día los vecinos de La Corredoria. La aprobación de esta iniciativa en la Junta General abre por fin una vía real de solución, pero ahora el Ayuntamiento de Oviedo no puede seguir mirando para otro lado. Exigimos al alcalde que colabore de forma inmediata con el Principado para reabrir este acceso cuanto antes y dar respuesta a una reclamación vecinal que lleva años siendo ignorada“.
Con esta iniciativa, VOX reafirma su compromiso con las demandas vecinales y con una movilidad real que priorice a los ciudadanos frente a la inacción de PP y PSOE.
Gonzalo Centeno: «Cinco años de abandono terminan con una victoria vecinal».
El Grupo Parlamentario VOX ha celebrado la aprobación en la Comisión de Movilidad de su Proposición No de Ley (PNL) para exigir al Gobierno del Principado la reapertura inmediata del acceso al barrio ovetense de La Corredoria desde la autovía AS-II, cerrado desde septiembre de 2019.
La propuesta de VOX, defendida por el diputado Gonzalo Centeno, salió adelante gracias al voto favorable de Partido Popular y Foro Asturias, mientras que PSOE y Convocatoria por Asturias votaron en contra.
El diputado de VOX en la Junta Gonzalo Centeno destacó que la iniciativa responde a una demanda vecinal que viene de largo, ya que “llevan más de cinco años reclamando una solución, lo que obliga al Principado a no seguir de brazos cruzados”. El parlamentario recordó que la reapertura beneficiaría no solo a La Corredoria, con más de 20.000 habitantes, sino también a parroquias cercanas como Cayés o Cuyences.
Centeno también exigió al Gobierno de Adrián Barbón coordinación real con el Ayuntamiento y transparencia en los informes que justificaron el cierre de 2019. “Los vecinos no pueden seguir pagando el precio de la desidia política”, señaló.
La PNL de VOX incluye la publicación de los informes técnicos que avalaron el cierre, un plan de actuaciones con calendario y presupuesto, la creación de una comisión de seguimiento con participación vecinal y medidas provisionales que permitan habilitar el vial mientras se culminan las obras definitivas.
La formación subrayó que la aprobación de la iniciativa demuestra que, cuando se trata de dar respuesta a problemas reales de los ciudadanos, es posible dejar a un lado el rechazo sistemático a las propuestas de VOX. “Hoy algunos partidos han entendido que por encima de los intereses partidistas están las demandas de los vecinos de La Corredoria”, añadió Centeno.
Javier Jové: «Santa Cristina de Lena, símbolo milenario, víctima del desprecio institucional».
El diputado de VOX en la Junta General Javier Jové ha denunciado hoy la “chapuza” en la ejecución de las obras de acceso a la iglesia de Santa Cristina de Lena, un monumento prerrománico del siglo IX declarado Patrimonio de la Humanidad.
“Es el primer monumento que ven los visitantes que llegan en coche a Asturias, nuestra carta de presentación. Santa Cristina es un monumento excepcional, una iglesia única, y lo que han hecho es un pastiche que degrada el entorno de un símbolo emblemático de la Asturias milenaria”, afirmó Jové, quien visitó el templo acompañado del coordinador de VOX en Lena, Manuel Antonio González.
Un proyecto mal ejecutado y abandonado
El parlamentario recordó que en septiembre de 2024 el Ayuntamiento solicitó permiso para arreglar el camino de acceso a la iglesia, y que en octubre de ese mismo año obtuvo la autorización. Sin embargo, “en febrero de 2025 la guardesa de Santa Cristina denunció la deficiente ejecución de las obras”, lo que derivó en un requerimiento de la Consejería de Cultura el 10 de marzo de 2025.
Ese requerimiento obligaba al consistorio a:
- Presentar un proyecto de obra en un plazo de 10 días,
- Subsanar las deficiencias,
- Retirar los excesos de zahorra,
- Colocar tierra vegetal con césped,
- Garantizar el drenaje mediante badenes.
“Han transcurrido ya siete meses y no se ha hecho absolutamente nada. La Consejería mira para otro lado mientras el Ayuntamiento incumple todas y cada una de las exigencias”, reprochó Jové.
Crítica a la política cultural del Principado
Para el diputado de VOX, la situación de Santa Cristina evidencia la falta de compromiso real del Gobierno de Barbón con el patrimonio histórico. “Mientras los socialistas se dedican a inventarse tradiciones y otras sandeces, nuestro patrimonio histórico, el que de verdad nos define, está abandonado”, señaló el parlamentario.
“Menos llingua y más preservación del prerrománico. Lo que necesitamos es cuidar lo que tenemos y no dejar que símbolos únicos de nuestra historia se conviertan en un ejemplo de desidia y dejadez institucional”, afirmó Javier Jové.
Carolina López: «El Huerna es un atraco consentido por los partidos del sistema».
La diputada y portavoz de VOX en la Junta General, Carolina López, ha valorado el manifiesto presentado por la llamada Alianza por las Infraestructuras, que vuelve a reclamar la supresión del peaje del Huerna. Para la parlamentaria, esta alianza no es más que “un brindis al sol, un ejemplo más de marketing político que se repite año tras año, con nuevas promesas que finalmente nunca se cumplen”.
Carolina López ha recordado que mientras los partidos del sistema se reúnen en torno a manifiestos, “los asturianos siguen pagando uno de los peajes más caros de España, un peaje que ya debería estar eliminado hace años”.
En este sentido, VOX considera imprescindible que se adopte la bonificación inmediata del 100% de cada trayecto, pero recuerda que el objetivo final debe ser la supresión definitiva del peaje. “Basta ya de dilaciones. Europa ya ha hablado, el peaje es ilegal, y a quien le corresponde acabar con este agravio histórico para los asturianos es al Gobierno de Pedro Sánchez”, ha explicado la portavoz de VOX.
Carolina López también ha subrayado que Asturias no necesita más reuniones ni gestos vacíos. “Lo que necesitamos son hechos, obras y compromisos reales. Con VOX los asturianos tendrán una voz firme para acabar de una vez por todas con el peaje del Huerna”, ha asegurado.
Gonzalo Centeno: «No más excusas, no más mentiras, reabrir ya la AS-II».
El Grupo Parlamentario VOX defenderá el próximo martes, día 30, en la Comisión de Movilidad de la Junta General una Proposición No de Ley (PNL) para exigir al Gobierno del Principado la reapertura inmediata del acceso al barrio ovetense de La Corredoria desde la autovía AS-II, cerrado en septiembre de 2019 por decisión de la administración autonómica.
El diputado de VOX, Gonzalo Centeno, se reunió esta semana con asociaciones de vecinos del barrio, que trasladaron sus demandas y remarcaron que la reapertura no solo beneficiaría a la zona norte de La Corredoria, sino también a parroquias cercanas como Cayés o Cuyences, cuyos vecinos deben realizar grandes rodeos para entrar y salir del barrio. “Los vecinos llevan más de cinco años reclamando una solución y el Principado no puede seguir de brazos cruzados”, afirmó Centeno.
Desde VOX recuerdan que La Corredoria cuenta con más de 20.000 habitantes y sufre a diario importantes atascos, especialmente en el entorno del HUCA y la rotonda de Cuatro Caños. Diversos estudios vecinales y técnicos, como el de la consultora Vectio, apuntan a que la reapertura del ramal absorbería hasta un 40 % del tráfico actual del barrio.
Centeno destacó la necesidad de actuar con urgencia, exigió al Gobierno del Principado “coordinación real con el Ayuntamiento y transparencia en los informes que justificaron el cierre de 2019. Los vecinos no pueden seguir pagando el precio de la desidia política”.
La iniciativa de VOX incluye además que se hagan públicos los informes técnicos del cierre, un plan de actuaciones con calendario y presupuesto, la creación de una comisión de seguimiento con participación vecinal y medidas provisionales que permitan habilitar el vial en condiciones de seguridad mientras se ejecutan las obras definitivas.
“La reapertura aliviaría el tráfico en Cuatro Caños y mejoraría la movilidad en toda la zona norte de Oviedo”, concluyó Centeno, subrayando el compromiso de VOX con los vecinos de La Corredoria.
Javier Jové: «Barbón ondea banderas ajenas para tapar su fracaso en casa».
El diputado de VOX en la Junta General, Javier Jové, intervino hoy en el Debate de Orientación Política General con un discurso crítico contra el Gobierno de Barbón y contra la deriva ideológica de la izquierda.
Jové repasó las 93 propuestas de resolución, de las que subrayó “las más disparatadas”, con especial énfasis en la “nauseabunda y antisemita propuesta de resolución de los partidos del Gobierno” que pide “rescindir cualquier contrato de la Administración del Principado con empresas israelíes”, que, afirmó, “la habrían apoyado Adolf Hitler, Rudolf Hess, Goebels y Göring”.
En materia lingüística, Jové ironizó sobre la imposición de la Llingua: “Lo único de agradecer a Barbón es haber reconocido que la Llingua acabará con los bables, que la Llingua no es lo que hablaban sus güelinos. Que va a imponer al 100% de la población una lengua extraña que nadie comparte”.
Respecto al ámbito económico, el diputado denunció la política fiscal del Principado, y señaló que “su reforma fiscal no es un alivio, es una vuelta de tuerca más a su sadismo fiscal, a su ensañamiento fiscal”, y advirtió que “el problema de Asturias no se arregla quitándole el dinero a la gente, no se arregla recaudando más sino gastando menos”.
En infraestructuras, Jové exigió soluciones inmediatas para la región. “Quien puede y debe acabar con el peaje es Sánchez, no la Comisión Europea. Se estima que el rescate podría costar unos 150 millones de euros. En términos de per cápita, a Asturias se le han condonado 850 millones de euros menos que a Cataluña. Daría para rescatar 5 Huernas”, recordó el parlamentario.
Finalmente, el diputado de VOX concluyó que el balance del Gobierno socialista es desolador, “El resto de las propuestas del gobierno son un inventario de sus incumplimientos (Zalia, HUCA, Musel, 112, listas de espera, incendios) o ejemplos de sectarismo insoportable”.
Jové también denunció, en referencia al presidente del Principado, que “aunque es incapaz de solucionar los problemas de Asturias, ahora resulta que el ciudadano Barbón aspira a solucionar los problemas de Oriente Medio, lo que no ha conseguido nadie desde 1948”.
El portavoz de VOX también se refirió al uso político de la bandera palestina: “se ve más a Barbón con la bandera de Hamas, que eso es lo que representa hoy la bandera palestina, que con la de España, que es quien le da de comer”.
Finalmente, Jové insistió en que la izquierda asturiana “acosada por su ineptitud y corrupción, vuelve a agitar el ‘no a la guerra’, trayendo la violencia y la división”, pero, pese a eso, “no podrán parar la gran marea que está pidiendo un cambio de rumbo no sólo en Asturias, sino en España, Europa y el mundo entero”.
El diputado de VOX quiso comenzar su intervención con un gesto solemne: “Les pido que me acompañen en este primer minuto de mi intervención guardando un silencio respetuoso” en memoria de “las víctimas del genocidio de cristianos en Nigeria y otros lugares de África y Siria”, de “alauitas y drusos, a los armenios” y de “todas las otras víctimas civiles inocentes de actos terroristas y guerras, con independencia de su fe, raza o cualesquiera otras circunstancias personales”. El gesto solo fue acompañado por VOX y el Partido Popular, mientras que la Izquierda permaneció sentada.
Gonzalo Centeno: «17 veces lo mismo, 17 veces más caro: el coste real de las autonomías».
El diputado de VOX Gonzalo Centeno ha centrado su intervención parlamentaria en una firme crítica al modelo autonómico español, al que calificó como “un sistema que ha derivado en una España fragmentada, ineficiente y despilfarradora”. Según explicó, la descentralización ha dado lugar a 17 sistemas educativos, 17 sistemas sanitarios y 17 cuerpos legislativos autonómicos, lo que, en sus palabras, “multiplica la burocracia, genera ineficacia administrativa y eleva el gasto público sin mejorar los servicios”.
Centeno reclamó la devolución de competencias esenciales al Estado, subrayando que “un paciente de Cangas del Narcea debe tener el mismo derecho y acceso a tratamiento médico que uno de Madrid”. Asimismo, exigió igualdad en materia educativa y judicial: “Un alumno de Gijón debe estudiar el mismo currículo, sin adoctrinamiento ideológico, que uno de Albacete; y un juzgado de Oviedo debe aplicar la misma legislación sin interferencias autonómicas”.
En línea con las propuestas económicas de VOX, el diputado asturiano exigió una reducción inmediata del gasto político: “Eliminar duplicidades, reducir al menos un 30% las direcciones generales, limitar sueldos y acabar con la financiación encubierta de estructuras políticas innecesarias”.
🚧 Infraestructuras olvidadas: el Musel, Jove y el peaje del Huerna
Centeno denunció el abandono de infraestructuras estratégicas en Asturias, poniendo el foco en la cancelación del proyecto del vial de Jove, que ha dejado al puerto del Musel “sin un acceso digno”, afectando gravemente al tráfico portuario e industrial.
Asimismo, reclamó “la supresión inmediata del peaje del Huerna”, una reivindicación que definió como “una medida de justicia e igualdad territorial” para los asturianos.
🌲 Incendios forestales y eólica marina: más ideología, menos prevención
En materia medioambiental, el diputado criticó al Gobierno por centrarse únicamente en la extinción de incendios forestales sin tomar medidas de prevención. También manifestó el rechazo de VOX a la implantación de eólica marina, por su impacto negativo en la pesca y el turismo.
🏠 Okupación en Asturias: más de 200 denuncias en un año
Centeno alertó sobre la creciente amenaza de la okupación en Asturias, donde se registraron más de 200 denuncias solo en el último año. Frente a ello, VOX propone “desalojos inmediatos en menos de 24 horas, endurecer las penas contra las mafias y proteger realmente a los propietarios”.
Sara Rouco: «VOX desenmascara el chiringuito lingüístico en Gijón».
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Gijón, Sara Álvarez Rouco, ha sido tajante tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) que confirma la ilegalidad cometida por el consistorio al intentar imponer la oficialidad de la Llingua en esta localidad: “El Partido Popular, exactamente igual que Foro, sigue cómodamente instalado en sus sillones mientras se derrocha el dinero de los gijoneses en estas chorradas. Desde VOX decimos con claridad que ni un solo euro debe ir destinado a tipo de medidas ni a los chiringuitos que viven de ellas”.
El TSJA, con el apoyo de cinco magistrados, ha dado la razón a VOX al ratificar en una reciente sentencia que el Ayuntamiento de Gijón pretendió imponer de facto la oficialidad de la Llingua, saltándose los más elementales controles de legalidad. La sentencia establece que se trató de crear en la práctica una norma de obligación del uso de la Llingua en todo el municipio, tanto en el ámbito público como en el privado.
Además, el fallo judicial señala que el Ayuntamiento destinó cuantiosos recursos económicos de todos los gijoneses sin informes, sin memoria económica y con una opacidad absoluta.
“Estamos ante un auténtico escándalo, ya que no existe ni un mísero informe que aclare cuánto dinero público se ha gastado en este fin. Todo se ha hecho al margen de la ley y de espaldas a los vecinos de Gijón”, ha remarcado Álvarez Rouco.
Sobre el futuro de la Oficina de la Llingua, la portavoz de VOX ha sido clara y ha afirmado que la formación exigirá que desaparezca. «Estaremos vigilantes para que se ejecute esta sentencia y se acabe con este derroche innecesario. Lo que necesitamos en Gijón son menos chiringuitos ideológicos y más servicios de calidad para los vecinos”.