Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: AVE

El Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) ha acusado hoy al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de desaprovechar su visita a las obras del AVE Murcia-Almería, a la altura de Níjar, para aclarar si revisará los contratos de ese tramo señalados en un informe de la UCO por presuntas comisiones ilegales por parte de su antecesor, su compañero de partido, José Luis Ábalos.

El senador del PP, José Ramón Díez de Revenga, ve necesario que el ministro ofrezca a los ciudadanos explicaciones claras y concisas sobre esta cuestión que lleva meses esperando a ser resuelta. Además, ha recordado que este proyecto ferroviario, “clave para el desarrollo económico y social de la Región de Murcia”, se está viendo empañado por sospechas de corrupción ante las cuales el “Gobierno de Pedro Sánchez está evitando ofrecer explicaciones”. 

“Es del todo lamentable que las obras de la Alta Velocidad estén inmersas en la sombra de la corrupción. Es por ello por lo que el Ejecutivo nacional tiene la obligación de revisar, auditar y aclarar cada contrato que ha sido adjudicado”, ha subrayado el diputado. 

Espera que cuanto antes, el ministerio “inicie una investigación para depurar responsabilidades sobre el proceso de contratación”, porque “mientras los murcianos llevamos años esperando el AVE, otros, presuntamente, han sacado tajada de unas obras que son absolutamente necesarias”.

Diez de Revenga ha criticado también que “esta infraestructura lleva años sufriendo reiterados retrasos por culpa de la inacción del Gobierno central”, algo que a su juicio supone un nuevo castigo para la Región de Murcia. En su opinión esta “lamentable situación” además de “frenar el avance económico y social de los ciudadanos de nuestra comunidad y de Almería, ha paralizado la línea de Cercanías a pesar de que se podían simultanear las obras”. 

La UCO vincula esos 550.000 euros con dos adjudicaciones que Acciona habría realizado en la Región. Una de ellas fue el soterramiento de las vías a su paso por Murcia, concretamente por la zona de Santiago El Mayor y que se adjudicó por más de 158 millones de euros. La otra se refiere a trabajos para la construcción de la plataforma del Corredor Mediterráneo en el tramo comprendido entre Murcia y Almería, con hasta 121 millones de euros.

Para el senador, lo que realmente queremos todos los españoles es que Óscar Puente “se deje de fotitos y se dedique de una vez por todas a auxiliar a todos los viajeros que deja tirados en los trenes un día y otro también por culpa de su incompetencia”. 

Por último, ha advertido además que algunos de los tramos comprendidos en el trayecto del AVE entre Murcia y Almería han recibido o están pendientes de recibir fondos europeos, por lo que espera que el ministerio explique “si puede estar en riesgo la llegada de dichos fondos ante la gravedad de los hechos denunciados por la UCO”.

José Ángel Antelo, presidente provincial de VOX Murcia y portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional, ha anunciado que su formación llevará al próximo pleno la propuesta de creación de una comisión de investigación sobre las mordidas del AVE en Murcia.

“Los murcianos merecen saber la verdad. No va a quedar ni un solo gángster socialista sin dar explicaciones. Vamos a llegar hasta el final”, ha asegurado Antelo, en referencia a las presuntas irregularidades que salpican las obras del AVE en la Región durante gobiernos anteriores.

VOX considera que la opacidad, el despilfarro y el saqueo sistemático de los recursos públicos han sido una constante en la gestión socialista, y que Murcia no puede seguir siendo tierra de impunidad.

“Queremos saber dónde está cada euro, quién firmó qué contrato, y qué intereses personales se movieron detrás de cada adjudicación. Lo que hay detrás del AVE no es modernización, es corrupción a alta velocidad”, ha sentenciado.

Desde VOX ya han solicitado que la comisión se active con carácter inmediato, y que comparezcan los responsables políticos y técnicos implicados, así como empresas adjudicatarias y organismos de control.

“Murcia no es un cortijo de nadie. Aquí se acaba la impunidad socialista”, ha zanjado Antelo.

El portavoz de Infraestructuras y Transportes del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado que “la nefasta gestión del Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido la alta velocidad con la Comunitat Valenciana en un auténtico caos”. El parlamentario se ha pronunciado de esta manera tras la tercera gran avería registrada en apenas dos meses en la línea Madrid-València, que dejó a miles de pasajeros atrapados durante horas y sin información.

“La falta de mantenimiento y la desorganización están hundiendo un servicio que antes era ejemplar”, ha afirmado González de Zárate, quien acusa al Ejecutivo socialista de haber abandonado las infraestructuras ferroviarias y de tratar a los usuarios con una “indiferencia inaceptable”. El diputado popular ha calificado de “bochornosa” la gestión de esta última incidencia. “A los viajeros se les mandaba de Atocha a Chamartín y viceversa sin ningún criterio ni aviso claro. Nadie les decía nada, no había soluciones alternativas ni autobuses. Fue un abandono total”, ha denunciado.

González de Zárate ha advertido de que estas incidencias no son casos aislados, sino consecuencia de una gestión deficiente y continuada. “Desde el apagón de abril, pasando por el robo de cobre calificado como sabotaje, hasta esta nueva avería, se acumulan los fallos, los retrasos y los trenes varados. El Gobierno socialista ha dejado de invertir en el mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias y se nota”, ha añadido. En este sentido, ha criticado también la actitud del ministro de Transportes, Óscar Puente, de quien ha dicho que “está más centrado en tuitear que en trabajar” y ha exigido al Gobierno que “deje la propaganda y asuma responsabilidades”.

Además, ha alertado de que la creciente falta de fiabilidad está provocando que muchos usuarios opten por el coche frente al tren. En su opinión, la alta velocidad ha perdido atractivo porque los ciudadanos ya no se fían y “esto es el resultado de años de dejadez y desinterés del PSOE hacia la Comunitat Valenciana”.

Por último, González de Zárate ha reclamado un plan urgente de mantenimiento, una mejor coordinación entre Adif y las operadoras, y una atención digna a los pasajeros. “No se puede seguir ignorando a los valencianos. Merecemos un servicio de calidad, fiable y seguro”, ha concluido.

El senador del Partido Popular por la Región de Murcia Francisco Bernabé ha denunciado que “todos los proyectos para la llegada del AVE a Cartagena están paralizados y muchos de ellos ni tan siquiera están redactados”.

Bernabé ha trasladado su “alegría” por la convocatoria esta semana del Consejo de Administración de Murcia de Alta Velocidad, pero ha recordado que “no es de recibo que el Gobierno de Sánchez tenga abandonadas el resto de las obras ferroviarias en nuestra región”.

Al hilo, ha cuestionado que “por qué no se convoca también la reunión del Consejo de Administración de Cartagena Alta Velocidad, algo que está demandando, de forma insistente, la alcaldesa Noelia Arroyo desde hace ya más de un año”.

Además,  ha explicado que “en Lorca ocurre la misma situación con otros tantos proyectos ferroviarios”. “El Gobierno se niega a respondernos sobre cuáles son los plazos reales para la llegada del AVE a Lorca porque sabe que van a ir mucho más allá de 2026 y nos están mintiendo”.

En definitiva, “estamos padeciendo en España una situación de caos ferroviario y nuestra comunidad autónoma no es ajena”, ha lamentado el senador.

Para finalizar, Bernabé ha destacado “la situación de corrupción que se está viviendo en Adif con su presidente recientemente destituido por todos los casos oscuros que sacuden a este organismo”.

El senador del Partido Popular por la Región de Murcia José Ramón Díez de Revenga ha denunciado que “que el Gobierno de Sánchez venda como mejora un AVE a Málaga que tarda 3 horas más que en coche es otra tomadura de pelo a la Región de Murcia”.

“El PSOE nos vende como nuevo destino el lugar al que va el tren de Murcia después de llegar a Madrid, y lo llama conexión directa de Alta Velocidad, aunque tarde siete horas”, ha apuntado el senador.

“Nos quieren dar gato por liebre, porque seguimos teniendo el mismo número de trenes, las mismas frecuencias y los mismos horarios, que son completamente insuficientes”, ha señalado Díez de Revenga.

El senador del PP ha explicado que “nadie en su sano juicio iría a Málaga pasando por Orihuela, Elche, Alicante, Villena, Albacete, Cuenca, Madrid, Ciudad Real, Puertollano, Córdoba, Antequera y, finalmente, Málaga, es un paseo por media España”, ha añadido.

“En total, van a ser siete horas y cuatro minutos para completar todo un recorrido que podríamos hacer en coche en tan solo cuatro horas: esto ni es Alta Velocidad, ni es alternativa ferroviaria al vehículo privado”, ha apostillado Díez de Revenga.

“Los ciudadanos de la Región no solo tenemos que soportar los numerosos castigos del Gobierno de Sánchez en materia ferroviaria, sino que encima se rían de nosotros”, ha criticado el senador que a propósito ha recordado que “no se conforman con convertirnos en una isla ferroviaria y mantenernos sin Cercanías con Lorca y Águilas, sino que además nos toman el pelo con el anuncio de unas conexiones con otras ciudades que no son más que los sitios a los que va el tren después”.

“Hasta cuándo va a abusar este Gobierno socialista de la paciencia de una Región a la que castiga con saña y de la que, además, se burla sin ningún disimulo, mientras que los socialistas murcianos aplauden con entusiasmo las ocurrencias de su jefe que perjudican siempre a la Región”, se ha preguntado Díez de Revenga.

5/5
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner