Alberto Asarta: «El Sahel y el Magreb exportan terrorismo a Europa vía inmigración ilegal».
El diputado nacional de VOX, Alberto Asarta, ha advertido en sede parlamentaria sobre la grave amenaza que representa la inmigración irregular, ilegal y descontrolada en relación con la seguridad nacional, haciendo especial hincapié en su vinculación con el terrorismo de corte yihadista.
Durante su intervención, Asarta ha recordado que la Estrategia de Seguridad Nacional de 2021, actualmente en vigor, identifica claramente esta relación. En dicho documento, se señala como principales amenazas islamistas a organizaciones como Al-Qaeda y Daesh, sin descartar el peligro de combatientes extranjeros retornados de conflictos como los de Irak o Siria. Además, también se contempla el riesgo de individuos radicalizados a través de Internet que podrían actuar de forma aislada.
“La captación, la propaganda extremista y las redes online son medios que podrían alimentarse de flujos migratorios”, ha afirmado el diputado de VOX, señalando que algunas rutas migratorias podrían estar siendo utilizadas por terroristas para infiltrarse en territorio europeo.
Asimismo, Asarta ha subrayado el papel del Magreb y el Sahel como zonas clave de inestabilidad, donde la presencia de grupos yihadistas es elevada y cuyos efectos se proyectan directamente hacia Europa. Esta situación, advirtió, “contribuye al aumento de la inmigración irregular y facilita vías de penetración para actores radicales”.
Por último, el diputado de VOX ha recalcado que incluso la propia Estrategia de Seguridad Nacional reconoce vínculos puntuales entre redes de tráfico de personas y actividades terroristas, lo que refuerza la exigencia de la formación de blindar las fronteras y aplicar una política de seguridad firme y sin concesiones.
María Tormo: «Lidl apuesta por Almassora con una de sus tiendas estrella en Castellón».
La alcaldesa de Almassora, María Tormo, junto a miembros de la corporación municipal, ha inaugurado este viernes las nuevas instalaciones del supermercado Lidl en la avenida Castellón, 184.
Durante el recorrido por las instalaciones, Tormo ha estado acompañada por el director regional de esta cadena de supermercados en la Comunitat Valenciana, Grisha Voss, quien le ha informado de que se trata de una de las tiendas más grandes que la compañía alemana tiene en la provincia de Castellón.
“La apertura de este nuevo supermercado Lidl en Almassora supone la llegada de una nueva superficie comercial que amplía la oferta a disposición de los vecinos, además representa una apuesta por la creación de empleo y por dinamizar la economía de nuestro municipio», ha señalado la alcaldesa de Almassora, María Tormo, quien ha celebrado la implantación de Lidl.
«Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para favorecer la implantación de empresas que generen oportunidades y mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos», ha indicado Tormo.
María Tormo: «Reabrimos servicios, pero pedimos máxima prudencia».
El Ayuntamiento de Almassora ha convocado el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) para analizar la situación meteorológica debido a las fuertes lluvias y tormentas. Durante la reunión, se ha acordado levantar las suspensiones anunciadas el pasado domingo, 28 de septiembre, a partir de mañana, martes 30 de septiembre, al mejorar las previsiones meteorológicas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por tanto, se retomará la jornada lectiva en todos los niveles, reabriendo los centros educativos, e instalaciones deportivas, sociales y culturales municipales. Además, se reabrirá el cementerio.
Los caminos cortados se irán reabriendo al tráfico en la medida que las condiciones climatológicas lo permitan.
La alcaldesa, María Tormo, ha presidido el Cecopal, junto al intendente jefe de la Policía Local, José Alós, responsables de la Guardia Civil y otros miembros del equipo de gobierno y técnicos municipales. Durante la reunión, se ha analizado la aplicación del plan de emergencias y se han supervisado las acciones preventivas y operativas llevadas a cabo en las últimas horas.
“La prevención resulta fundamental para garantizar la tranquilidad y seguridad de nuestros vecinos”, ha reiterado la alcaldesa, quien está pendiente de los diferentes avisos lanzados por las autoridades competentes.
Durante el Cecopal, se ha analizado el correcto funcionamiento de las diferentes estaciones de bombeo y la apertura de las salidas al mar en las zonas de la Mitjera, Benafelí y Pla de la Torre.
De igual modo, se ha hecho seguimiento sobre el estado de aquellas calles más afectadas por las intensas lluvias.
Desde el Ayuntamiento de Almassora se ruega a los vecinos que se mantengan informados a través de los cauces institucionales oficiales y que se evite al máximo los desplazamientos por carretera y las actividades al aire libre. “Seguimos pidiendo precaución a la ciudadanía y que se mantenga informada por los canales oficiales”, ha destacado la alcaldesa.
Si hay un cambio, en las próximas horas, en el nivel de alerta decretado, el Cecopal se volverá a reunir.
Ante cualquier emergencia se ruega llamar al teléfono 112.
Alberto Vidal: «No vamos a ser cómplices del efecto llamada».
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Castellón ha rechazado la moción presentada por el PSOE para instar al gobierno municipal a acoger menores migrantes no acompañados (MENAS) y destinar recursos municipales a su atención. La iniciativa no ha prosperado con la determinante oposición de VOX, socio de gobierno en el consistorio, que ha defendido que, “con VOX en el gobierno, no se destinarán recursos municipales a financiar la inmigración irregular”.
Cabe recordar que, a principios de este mes, el Ayuntamiento de Castellón recibió una carta de la Conselleria de Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana, dirigida por el Partido Popular, a raíz de la adjudicación que el gobierno de Sánchez pretende hacer en las diferentes comunidades autónomas para repartir MENAS, solicitando la disponibilidad de infraestructuras municipales para albergar a estos menores. Tras recibir la carta, VOX dejó claro desde el primer momento a su socio de gobierno, el Partido Popular, que con VOX en el gobierno no se destinarán recursos municipales con este fin. Como consecuencia de esta postura, Castellón no acogerá MENAS ni empleará recursos municipales en su atención.
El portavoz adjunto de VOX en el Ayuntamiento, Alberto Vidal, ha añadido que la moción socialista, “bajo un título amable, encierra una realidad muy distinta: más gasto público, más inseguridad en nuestras calles y privilegios para quienes han entrado ilegalmente en España, mientras miles de familias castellonenses luchan para llegar a fin de mes”.
Vidal ha añadido que, “según datos del propio Consell, mantener a un MENA cuesta 200 euros al día, lo que supone unos 6.000 euros mensuales por cada menor. Si se considera que el Gobierno de Sánchez planea traer más de 1.200 MENAS a la Comunidad Valenciana, el despilfarro superaría los siete millones de euros. Esa es la carga que el PSOE pretende imponer sobre los castellonenses. Con VOX en el gobierno municipal, eso no va a pasar”.
El portavoz adjunto de VOX ha explicado que “no vamos a ser cómplices de políticas que llenan nuestras calles de inseguridad ni que malgastan el dinero de los castellonenses. En VOX defendemos que la educación y protección de estos jóvenes corresponde a sus familias y países de origen, y apostamos por políticas de prioridad nacional en ayudas sociales, asegurando asistencia a quienes han trabajado y contribuido toda su vida en Castellón”.
- Vidal ha explicado que “España no puede ser el centro de acogida de toda la inmigración ilegal del mundo y Castellón no puede convertirse en un imán para las mafias que trafican con seres humanos. La moción del PSOE no hace otra cosa que reforzar el efecto llamada. Detrás del eufemismo ‘menores extranjeros no acompañados’, se esconde una realidad muy distinta: jóvenes que, en muchos casos, superan la mayoría de edad, no están escolarizados, carecen de formación laboral y, en demasiadas ocasiones, acaban protagonizando delitos contra la propiedad y la seguridad ciudadana, tal como reflejan los datos oficiales del Ministerio del Interior”.
Por último, Vidal ha afirmado que “España necesita orden, seguridad y futuro para sus hijos, y que esto exige repatriar a los MENAS, endurecer las penas contra las mafias de inmigración ilegal, cerrar las mezquitas fundamentalistas que propagan el odio y, sobre todo, acabar con el efecto llamada”. Ha concluido que “Castellón merece ser una ciudad segura y de oportunidades para los españoles, donde los hijos puedan crecer sin miedo y con esperanza– VOX no permitirá que la ideología del PSOE convierta la ciudad en un experimento multicultural pagado con el dinero de los vecinos y la seguridad de las familias”.
María Tormo: «Policía en primera línea contra los okupas».
La Policía Local de Almassora ha efectuado 81 intervenciones en materia de okupación ilegal de viviendas en lo que va de año, según ha informado la alcaldesa de la localidad, María Tormo, durante la apertura de las Jornadas Antiokupación, que se celebran hoy en la Casa de la Cultura. Así, los agentes han llevado a cabo, desde enero a septiembre, la instrucción de diligencias por usurpación, vigilancias intensivas, lanzamientos de inmuebles, mediación o denuncias por vía administrativa.
Tormo ha puesto en valor el “importante” trabajo de formación a los agentes, prevención y asesoramiento a los vecinos afectados que se está realizando desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana, que dirige Silvana Rovira, quien ha estado presente en las jornadas, al igual que el intendente jefe de la Policía Local de Almassora, José Alós, quien ha dado la bienvenida a los policías locales de diferentes municipios de la Comunitat Valenciana que participan en esta pionera iniciativa.
“En Almassora, nos preocupa enormemente la okupación. Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con el bienestar de los almassorins. No podemos ni debemos mirar a otro lado, porque la okupación genera verdaderos conflictos de convivencia ciudadana, a los que resulta complicado hacer frente, mientras exista la actual legislación”, ha remarcado Tormo.
“Corresponde al Gobierno central tomar cartas en el terreno legal y poner freno a esta situación, porque nuestra policía, nuestros vecinos y este ayuntamiento se sienten, en ocasiones, desprotegidos y desamparados. Necesitamos urgentemente herramientas jurídicas para plantar cara a este problema de manera eficaz y valiente. Quiero poner en valor el trabajo de nuestra policía, que está logrando, con gran esfuerzo, frenar algunas okupaciones”, ha afirmado la alcaldesa, quien ha recordado que están trabajando de la mano con la Sareb para identificar aquellas viviendas que están afectadas por esta problemática y preparar respuestas institucionales eficaces.
Tras la alcaldesa, ha tomado la palabra el ponente de las jornadas, el experto profesional en Seguridad Ciudadana, Investigación y Prevención de la Criminalidad por la UNED y subinspector de Policía Nacional, Daniel García Alonso, quien ha felicitado al Ayuntamiento por organizar esta iniciativa que busca poner el foco en un asunto controvertido, como es la okupación ilegal, que, en el caso de Almassora, genera problemas de convivencia ciudadana.
Las jornadas cuentan con una parte formativa para agentes, durante la mañana, mientras que, por la tarde, habrá una mesa redonda y posterior debate con vecinos, donde intervendrán mandos policiales.
Para intentar dar apoyo a nuestros vecinos, justo hace ahora un año, con motivo del 125 aniversario de la Policía Local de Almassora, el Ayuntamiento creó la Unidad Viogen, Mediación e Información Antiokupación. Se trata de una herramienta de asesoramiento abierta al ciudadano todos los jueves, de 13.00 a 14.00 horas, en la planta baja del Ayuntamiento.
Luciano Ferrer: «La gran mentira es posar de defensores aquí mientras son verdugos en Bruselas».
El diputado de VOX en la Diputación de Castellón, Luciano Ferrer, ha denunciado en el pleno, “la hipocresía del PP y del PSOE, que en Bruselas votan juntos para sacar adelante políticas que arruinan al campo español, mientras en España intentan presentarse como defensores de agricultores y ganaderos”.
Ferrer ha subrayado que “la nueva Política Agraria Común (PAC) condicionada por el Pacto Verde Europeo” y supone“un ataque directo a la soberanía alimentaria y a la supervivencia de miles de familias rurales”.
Asimismo, ha recordado que PP y PSOE actúan como coalición en el Parlamento Europeo, votando juntos la mayoría de las medidas que hoy afectan negativamente a nuestros agricultores y ganaderos.
“Ese recorte tiene responsables hipócritas con nombres y apellidos: el Partido Popular y el Partido Socialista. Se disfrazan de defensores del campo aquí mientras en Bruselas apoyan esta reforma junto a Ursula von der Leyen y Teresa Ribera, impulsora de las políticas verdes que arruinan a nuestros agricultores”, ha explicado.
VOX frente al Pacto Verde Europeo
Ferrer ha sido claro respecto al rechazo claro de VOX al Pacto Verde Europeo, al que define como una “religión climática” que impone cargas ideológicas bajo la excusa medioambiental.
El Pacto Verde “es la raíz de la ruina de los agricultores españoles, porque encarece la producción, reduce la competitividad y entrega al campo europeo a la competencia desleal de países terceros que no cumplen los mismos estándares”, ha enfatizado.
Mientras PP y PSOE abrazan la Agenda 2030 y sus políticas climáticas, los agricultores soportan:
• Más costes en fertilizantes, fitosanitarios y energía.
• Más burocracia y controles que asfixian a los pequeños productores.
• Menos ayudas efectivas, ya que los fondos de la PAC se condicionan a requisitos ideológicos que muchos no pueden cumplir.
“La gran mentira de PP y PSOE es presentarse aquí como defensores de la agricultura mientras en Bruselas son sus verdugos. Esa es la verdadera traición al campo español”, ha recordado Ferrer.
El Aeropuerto de Castellón, motor turístico y tecnológico
El diputado provincial de VOX ha apoyado la moción del PP en defensa del Aeropuerto de Castellón – Costa Azahar, consolidado como infraestructura estratégica para el turismo y la economía provincial. “Un aeropuerto por el que nadie daba un duro es hoy la envidia de todos. Competitivo como pocos, se ha convertido en uno de los mejores de España. Tenemos que seguir defendiendo su gestión y su sistema de tasas, que le han llevado al éxito sin la injerencia de AENA”, ha indicado.
El aeropuerto de Castellón “se ha convertido en un polo tecnológico de referencia: incubadora de la Agencia Espacial Europea, hub de robótica aeroportuaria y base de proyectos innovadores como Arcadia Space, que desarrolló en Castellón un motor espacial de combustible verde pionero en Europa”.
Antonio Ortolá: «Rescatamos a Castellón del caos socialista y la devolvemos al sentido común».
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Castellón, Antonio Ortolá, ha intervenido hoy en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, donde ha asegurado que “donde VOX gobierna se aplica el sentido común y mejora la vida de las personas”. El portavoz ha puesto en valor los avances logrados en la ciudad gracias a la acción de su grupo municipal y ha advertido de que “el Gobierno de Sánchez es el mayor obstáculo para Castellóny un lastre para los castellonenses”.
Ortolá ha recordado que, desde la entrada de VOX en el gobierno local, Castellón “ha cambiado radicalmente de rumbo después de años de abandono, caos y sectarismo por parte de los gobiernos de izquierda. Cuando llegamos nos encontramos una ciudad hecha añicos tras años de socialistas, podemitas y separatistas. Hoy podemos decir que Castellón tiene futuro: hemos cumplido ya el 80% del pacto de gobierno, hemos bajado impuestos, hemos reforzado la seguridad, hemos dado voz a los vecinos y hemos devuelto el orgullo a nuestra ciudad”.
El portavoz ha advertido del riesgo que supondría seguir el mismo camino que marca el Ejecutivo de Sánchez a nivel nacional: “¿Se imaginan a Castellón en la misma deriva que España? Más corrupción, más impuestos, más inseguridad, más privilegios para los enemigos de la nación y menos derechos para los vecinos honrados que cumplen y pagan sus impuestos. Eso es Sánchez, y nuestro deber es que esa política afecte lo menos posible a Castellón y a los castellonenses”.
Un trabajo que se traduce en hechos
Ortolá ha subrayado que el trabajo de VOX en la ciudad se traduce en hechos, enumerando una larga lista de logros y compromisos cumplidos: “bajadas de impuestos como el IBI, la suspensión de la tasa de terrazas para la hostelería, el desbloqueo de procesos selectivos de bomberos, el refuerzo de la Policía Local, la recuperación de la voz de las asociaciones vecinales con hilo directo con el gobierno municipal, eliminación de las cámaras sancionadoras del centro o la reestructuración de la nefasta Zona de Bajas Emisiones del PSOE, entre muchos otros”.
«Nuestra forma de gobernar se centra en mejorar la vida de los castellonenenses. Por eso, nos oponemos a acoger Menores No Acompañados en Castellón, y así va a ser: con VOX al frente del gobierno municipal, no seremos cómplices de la inseguridad que provoca ni del derroche económicoque supone, mientras muchos castellonenses siguen teniendo necesidades”, ha explicado Ortolá.
En este contexto, el portavoz ha anunciado que “VOX trabajará para dar respuesta a los problemas de seguridad y salubridad en la Avenida Villarreal, relacionados con la actividad de la asociación Salud y Comunidad, y en el entorno del albergue municipal, zonas donde las quejas vecinales son constantes”.
Ortolá ha explicado que desde VOX se instará a la Diputación y la Generalitat a coordinarse y dar una solución real que incluya la reubicación de ambos recursos, evitando que los barrios afectados dejen de ser focos de inseguridad. Los castellonenses tienen derecho a vivir en paz y quienes atraviesan una situación de vulnerabilidad deben ser atendidos con la máxima dignidad posible. VOX va a trabajar a largo plazo en esta línea porque escuchamos a nuestros vecinos y actuamos con sentido común”.
Además, Ortolá ha puesto especial énfasis en la mejora de los servicios sociales, un área que según ha denunciado“fue descuidada de forma estrepitosa por los gobiernos de izquierdas, que abandonaron a quienes más lo necesitaban mientras gastaban millones en ideología y chiringuitos políticos”.
“VOX está priorizando los servicios sociales para los castellonenses que de verdad tienen necesidades. Estamos apostando por la estabilización de las plazas de educadores sociales y psicólogos, por la dignificación de las instalaciones, y por atender con respeto y eficacia a quienes requieren ayuda. Eso es lo que nunca hizo la izquierda y lo que ahora estamos recuperando”, ha explicado el portavoz.
VOX ha llegado para quedarse
En la parte final de su intervención, Ortolá ha señalado que “VOX ha llegado para quedarse. No estamos aquí de paso ni venimos a calentar sillones. Hemos demostrado que gobernar con seriedad, escuchando a los vecinos y defendiendo lo nuestro da resultados. Y cuanto más respaldo tengamos, más podremos hacer por Castellón”.
El portavoz de VOX ha insistido en que su partido es la única garantía de compromiso real con los ciudadanos: “Cada vez que VOX tiene más peso, Castellón mejora. Las familias, los trabajadores, los barrios y los vecinos honrados saben que con nosotros no hay medias tintas: no nos vendemos y no engañamos. Frente al sectarismo y la corrupción de Sánchez, nosotros defendemos seguridad, prosperidad y libertad para todos los castellonenses”.
Ortolá ha concluido asegurando que “si los castellonenses siguen confiando en VOX, seguiremos cambiando esta ciudad. Y con más apoyo, iremos todavía más allá. Porque VOX es el partido del sentido común, de la gente corriente y de la Castellón que mira al futuro con esperanza”.
Almassora moderniza instalaciones y multiplica la oferta deportiva municipal.
El Servei Esportiu Municipal (SEM) de Almassora ha iniciado este lunes, 1 de septiembre, el proceso para inscribirse en las actividades deportivas para esta nueva temporada. Así, hasta el próximo 9 de septiembre se hará el reparto de números para las inscripciones y renovaciones, de manera presencial, en la recepción del campo de fútbol de Boqueres y, de manera telemática, si se dispone de usuario y contraseña desde https://almassora.i2a.es/CronosWeb/Home.
La exposición de día y hora de inscripción será del 11 al 14 de septiembre. Aquellas personas interesadas en apuntarse durante el primer trimestre, que va del 1 de octubre al 31 de diciembre, lo podrán hacer a partir del día 15 de septiembre. El segundo trimestre comprende del 2 de enero al 31 de marzo y el tercero del 1 de abril al 30 de junio.
El Servei Esportiu Municipal ha diseñado los horarios del medio centenar de clases acuáticas en la piscina, programas de acondicionamiento físico para mayores de 13 años y de raqueta y pala. Todas las opciones disponibles y los precios se pueden consultar en la página web del ayuntamiento en el siguiente enlace: https://cdn.digitalvalue.es/almassora/assets2/6827344e296b76731e77f9ec
En el apartado de actividades acuáticas, el abanico de posibilidades es muy amplio, así como los horarios. Se ofrecen cursos para todas las edades, incluidos bebés. También hay cursos de aquaplus, aquasalus, natación terapéutica o para embarazadas.
En cuanto al acondicionamiento físico, hay varios niveles de intensidad y se realizan las sesiones en la sala polivalente de la piscina, el polideportivo la Garrofera y la sala polivalente de los campos de fútbol de Boqueres. Por su parte, la actividad de cross funcional se llevará a cabo en el colegio Cardenal Cisneros.
El programa de raqueta y pala prevé clases y varios grupos en la Escuela Municipal de Tenis y en la de Pádel. En esta segunda, además de clases para adultos también, hay para niños de nueve a 14 años.
“Desde el Ayuntamiento volvemos a ofrecer un amplio abanico de actividades deportivas al alcance de todos, porque es saludable mantenerse activos. Son cada vez más los almassorins que optan por hacer deporte en las instalaciones municipales”, ha explicado el concejal de Deportes, Francisco Soriano.
Renovación de instalaciones municipales
Asimismo, Soriano ha recordado que la piscina municipal reabrirá sus puertas en las próximas semanas, después de que concluyan las obras de modernización de la piscina municipal gracias a la subvención otorgada por el Consejo Superior de Deportes para mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
De igual modo, la temporada arranca con el campo de fútbol 8 de Boqueres totalmente renovado con el cambio de césped efectuado durante este verano.
También está en marcha el proceso de reparación de la cubierta del trinquet para reforzar la seguridad en esta instalación deportiva.