Joan Garriga: «La mitad de las okupaciones de España están en Cataluña».
El portavoz del grupo parlamentario de VOX en Cataluña, Joan Garriga, ha denunciado durante la rueda de prensa que, desde que gobierna el Partido Socialista y Comuns, la vivienda se ha encarecido aún más: “un 10% en un año, cada vez hay menos propietarios”.
Las políticas “de los últimos 40 años de rojos, azules y amarillos” han provocado “la falta de vivienda nueva, sobran impuestos que castigan la compra, proliferan las okupaciones ilegales, falta vivienda social y la que hay se reparte primero para los que acaban de llegar y no para los de casa”, ha sentenciado Garriga.
El portavoz también ha señalado que se ha reducido un 25% la oferta de alquiler en un año: “han desaparecido 40.000 inmuebles de alquiler de los portales y, cuando sale uno en alquiler, hay 300 solicitantes y 299 se quedan fuera”. La vivienda social “solo atiende al 4% de los solicitantes, cuando harían falta al menos 20.000 viviendas nuevas al año; apenas se construyen 1.200. Es un problema gravísimo que afecta a jóvenes, no tan jóvenes y mayores”.
También ha criticado que el problema de las okupaciones está en auge en Cataluña: “la mitad de las okupaciones de España se producen en la región, más de 6.000 en 2024”. Garriga ha recalcado que “es un atentado contra la propiedad privada y detrás hay un problema de fondo: cada vez es más difícil conservar una vivienda o acceder a una nueva, ya sea en propiedad o en alquiler”.
El portavoz ha adelantado las propuestas que su formación llevará al debate de política general en materia de vivienda, que se basarán en tres ejes: construir, suprimir impuestos y destinar vivienda social priorizando a españoles y a familias, “no para recién llegados”. En este sentido, ha asegurado que “VOX defiende que se fomente la natalidad y la estabilidad de las familias”.
Competencias en inmigración
Respecto al debate sobre el cese de competencias en inmigración en el Congreso de los Diputados, Joan Garriga ha asegurado que “VOX no apoyará transferir las competencias de inmigración a la Generalitat porque atenta contra la unidad e igualdad de los españoles”.
Por ello, ha señalado que “la inmigración debe controlarse a nivel nacional y europeo, con fronteras seguras”, y ha concluido afirmando que “VOX propone billete de vuelta para inmigrantes ilegales que entren de manera irregular y políticas para preservar la convivencia y la identidad”.
Iván Cánovas: «No queremos convertirnos en Molenbeek ni en San Denís».
Los grupos políticos que forman el pleno del Ayuntamiento de Cornellá, votarán una moción a propuesta de VOX para reforzar la Unidad de Seguridad Ciudadana de Guardia Urbana, con más agentes, mejor formación y recursos actualizados.
“La ciudad no necesita debilitar nuestra policía ni transformarla en Agentes Cívicos. La USC nació para ser un cuerpo de élite especializado y contundente frente a la delincuencia, pero hoy trabaja con medios insuficientes, falta de personal y equipamiento obsoleto. Es hora de devolverle la eficacia que Cornellà necesita frente a muchos de los conflictos derivados de la inmigración masiva y descontrolada, la okupación de viviendas, robos y alteraciones de la convivencia”, ha denunciado Iván Cánovas, portavoz de VOX en el consistorio.
“Nuestros barrios necesitan un modelo policial moderno, dinámico y eficaz, que devuelva a los vecinos la seguridad que merecen. No queremos ser ni Molenbeek ni San Denís ni algunos barrios de Hospitalet, aquí todavía estamos a tiempo”. concluía Cánovas.
Según datos del Ministerio del Interior correspondientes al segundo trimestre de 2025, Cornellá registra un aumento interanual del 30,49 % en robos con violencia e intimidación. También han aumentado los robos con fuerza en domicilios y el tráfico de drogas en la ciudad, con un incremento del 24% y un 35% respectivamente.
“Sin más policías en las calles, no hay seguridad para nuestros vecinos. El Ayuntamiento debe dejar de mirar hacia otro lado y garantizar que quien viene a delinquir no encuentre aquí un paraíso de impunidad. Cada vez se pagan más impuestos, somos más habitantes y hay más inseguridad. ¿Dónde va nuestro dinero?” Señala Jordi Pedro, el otro concejal de VOX en Cornellà de Llobregat.
La moción de VOX plantea los siguientes 5 acuerdos:
- Reforzar la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC) de la Policía Local de Cornellà, ampliando sus integrantes para actuar con garantías y suficiencia operativa de forma rápida y especializada en situaciones de urgencia, incluyendo hechos delictivos, ocupaciones conflictivas, alteraciones graves del orden público, incivismo reiterado y otras situaciones que afecten la convivencia ciudadana.
- Garantizar la formación técnica y continua de la USC en materias realmente necesarias para el servicio policial, superando las formaciones con poco valor añadido.
- Dotar a la USC de equipamiento moderno y operativo, sustituyendo los materiales obsoletos y deteriorados, incorporando vehículos identificables, protección personal actualizada, tecnologías de comunicación seguras y sistemas de apoyo que garanticen su plena capacidad de respuesta.
- Fomentar la transparencia y evaluación periódica de las actuaciones de la USC mediante informes públicos de resultados e impacto en la seguridad ciudadana.
- Incluir en el presupuesto municipal anual una partida específica para reforzar y modernizar la USC, asegurando un compromiso económico estable que permita su sostenibilidad a medio y largo plazo.
Estos acuerdos deberán votarlos a favor 13 de los 25 concejales para que salga adelante en el próximo pleno, que tendrá lugar el miércoles 24 a las 17h.
Daniel Lafuente: «La ZBE es un experimento ideológico lleno de prohibiciones».
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, Daniel Lafuente, ha sido contundente:“Esplugues no está obligada a implantar una ZBE; se trata de un dogma ideológico que nada tiene que ver con las necesidades reales de nuestros vecinos”.
VOX ha presentado alegaciones contra la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), aprobada inicialmente el pasado 30 de julio de 2025, denunciando que esta normativa vulnera derechos fundamentales recogidos en la Constitución, como la libertad de circulación y la igualdad de los españoles ante la ley.
“El gobierno municipal pretende criminalizar al ciudadano que necesita su vehículo para trabajar, para llevar a sus hijos al colegio o para sacar adelante su negocio. No lo vamos a permitir”, ha señalado Lafuente, que acusa al Ejecutivo local de convertir la movilidad en un experimento ideológico plagado de prohibiciones y sanciones.
Las alegaciones de VOX se apoyan en la jurisprudencia: el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ya anuló la anterior Ordenanza de la ZBE en Esplugues por injusta, arbitraria y carente de estudios serios sobre su impacto económico y social. “Lo grave es que el Ayuntamiento repite los mismos errores: sin memoria económica, sin datos reales y sin alternativas menos restrictivas. Todo se reduce a castigar al ciudadano común mientras se favorece a unos pocos con capacidad de comprarse un coche nuevo”, ha advertido el portavoz.
VOX exige la paralización inmediata de la ZBE y la elaboración de un plan alternativo basado en datos reales, medidas proporcionadas y ayudas efectivas para las familias y los autónomos. “Defenderemos siempre a nuestros vecinos frente a unas políticas sectarias que ahogan a la clase media y destruyen el comercio local”, ha concluido Lafuente.
Marcos Rodríguez: «Solo la presión de VOX ha obligado al alcalde a actuar».
El Grupo Municipal de VOX en Sant Cugat del Vallés denuncia que las informaciones publicadas por RAC1 confirman lo que el partido lleva advirtiendo desde hace más de un año: la ciudad está sufriendo una avalancha de empadronamientos fraudulentos.
El portavoz de VOX en el consistorio, Marcos Rodríguez, ha recordado que “cuando denunciamos esta situación, el gobierno municipal miró hacia otro lado de manera descarada. Ahora, el alcalde pretende ponerse la medalla, pero lo cierto es que solo la presión de VOX ha obligado a tomarse el problema en serio”.
VOX ya ha puesto en manos de la Policía Nacional pruebas que podrían demostrar el carácter masivo y fraudulento de estos empadronamientos. Rodríguez ha subrayado que “las mafias están haciendo negocio con la inmigración ilegal mientras el resto de partidos siguen tapándose los ojos. VOX no va a callar. Vamos a denunciarlo las veces que haga falta, porque nuestra prioridad es defender la legalidad y la seguridad de los vecinos de Sant Cugat”.
VOX reafirma su compromiso con todos los santcugatenses para acabar con los empadronamientos fraudulentos y exigir al Ayuntamiento que actúe con firmeza contra estas prácticas que favorecen la inmigración ilegal y amenazan la convivencia.