Jordi de la Fuente: «Atropello en Cubelles: el paro sube, los ilegales cobran».
El diputado provincial de VOX en Barcelona, Jordi de la Fuente, ha denunciado en Cubelles lo que considera “un auténtico atropello” por parte de la Generalitat, al destinar fondos públicos del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) a subvencionar a los ayuntamientos para la contratación de inmigrantes ilegales.
De la Fuente cuestionó duramente esta medida y pidió a los vecinos reflexionar sobre la prioridad que se le está dando a quienes han entrado en España “por la puerta de atrás”:
“¿Qué opina la gente de la calle, del mercado o de cualquier bar? ¿Prefieren que se premie al que incumple la ley o al catalán, al cubellense, al español que lo está pasando mal?”, señaló.
El diputado de VOX recordó que en Cubelles existen cerca de 1.000 personas en paro, sin contar a los trabajadores fijos discontinuos que tampoco reciben apoyo. Además, subrayó que el poder adquisitivo en la zona ha retrocedido a niveles anteriores a 2007, mientras las instituciones “dan premios a quien viene a quitar el puesto de trabajo de los que están de forma legal”.
“Es un sinsentido: priorizan a los ilegales mientras los de aquí siguen olvidados. Desde Solidaridad vamos a quejarnos y a llevarlo hasta las últimas consecuencias”, advirtió.
Con estas declaraciones, VOX vuelve a exigir que las políticas de empleo en Cataluña se dirijan en primer lugar a los españoles y a los catalanes que atraviesan graves dificultades económicas y laborales.
María García Fuster: «La Generalitat gasta en menas lo que niega a la sanidad y a la educación».
La diputada de VOX en el Parlamento de Cataluña, María García Fuster, ha anunciado durante una rueda de prensa que VOX ha registrado una propuesta para que la Sindicatura de Cuentas elabore un informe sobre el gasto en inmigración ilegal entre 2018 y 2025.
Según la diputada, “los catalanes y todos los españoles tienen derecho a saber dónde va a parar el dinero de sus impuestos mientras ellos están malviviendo, sin poder mantener una temperatura adecuada en sus casas, sin poder irse de vacaciones o ahogados cada mes para mantener a sus familias, sin que las ayudas les lleguen jamás, o por una vez que necesitan la sanidad pública, resulta que les hacen esperar meses y meses”.
La formación ha denunciado que la Generalitat destina diez veces más dinero para mantener a un solo mena que a la enseñanza de un niño de primaria o secundaria: “La Generalitat se gasta más de 4.300 euros mensuales en mantener a cada mena, muchos de los cuales no hacen más que delinquir. Con lo que nos cuesta cada mes mantener a un solo mena, podríamos pagar diez veces más que la enseñanza de un niño de primaria o secundaria”.
García Fuster ha remarcado que no van a quedarse ahí, sino que “no vamos a trabajar únicamente para saber cuánto dinero se destina a la inmigración ilegal; es más, vamos a cortar cualquier vía de financiación, empezando por la afluencia masiva de ilegales que llegan sabiendo que podrán legalizarse a través de vías como el arraigo”. La diputada ha puesto como ejemplo cómo los socialistas empadronaron a 3.885 personas ilegales en locales de servicios sociales del distrito de Horta-Guinardó, o a más de 5.900 ilegales en un solo inmueble propiedad del Ayuntamiento en Nou Barris.
Por último, ha asegurado que con VOX “el que entre ilegalmente en España se irá. Cortaremos el grifo a todas las ONG que se enriquecen con esta práctica asquerosa de tráfico de personas. Y prohibiremos a la administración pública colaborar con ellas. Porque esta práctica, que tanto gusta a los socialistas separatistas, condena a los españoles a más inseguridad, a más paro y a menos recursos para sus familias”.
Jordi de la Fuente: «Menos sueldo que en 2007, pero todo 35% más caro».
El diputado provincial VOX Barcelona, Jordi de la Fuente, ha denunciado la situación crítica que atraviesan los trabajadores en España, a quienes “les han arrebatado poder adquisitivo mientras los precios de la vivienda y de la cesta de la compra se disparan”.
“Estamos en una situación absolutamente precaria y me atrevería a decir tercermundista”, ha afirmado. De la Fuente recordó que hoy un trabajador español tiene menos poder adquisitivo que en 2007, cuando aún no había estallado la crisis financiera, a pesar de que el coste de la vida se ha encarecido más de un 35% en apenas una década y media.
En este sentido, subrayó que España se mantiene “campeona en el ranking del paro”, con cifras maquilladas por los fijos discontinuos: “Estamos en la Champions del desempleo, en un país con 50 millones de habitantes y con un potencial enorme que se está desperdiciando”.
De la Fuente también criticó la utilización partidista de los sindicatos, a quienes acusó de perseguir delegados “para conseguir subvenciones y horas sindicales, lo que en la práctica supone menos manos trabajando y más cargas para los compañeros que tienen que cubrir esos turnos”.
“El mal que sufren los trabajadores en España es evidente: paro, precariedad y pérdida de poder adquisitivo. Es inadmisible que en un país con tantos recursos se mantenga un modelo laboral que condena a las familias a la pobreza”, concluyó.
Joan Garriga: «No hay aire limpio con políticos sucios».
El portavoz del grupo parlamentario de VOX en el Parlamento de Cataluña, Joan Garriga, ha denunciado que la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones es “una medida que perjudica a las familias humildes y trabajadoras que no pueden cambiar de vehículo”. Por ello ha anunciado que su formación iniciará una campaña contra la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en los municipios de Cataluña.
El dirigente de VOX ha señalado que estas medidas “no son más que un mecanismo recaudatorio” de los ayuntamientos que están afectando a los barrios más humildes, como demuestra el caso de Nou Barris, en Barcelona, donde en 2024 se impusieron 16.000 multas, siendo el 25% del total de las impuestas en la ciudad.
Además, Garriga ha subrayado que las ZBE no son eficaces para mejorar la calidad del aire: “Esta plasmación de la Agenda 2030 castiga a los más humildes y no garantiza un aire más limpio. Existen alternativas como el fomento del transporte público, el aislamiento de calefacciones o medidas de eficiencia energética que no supongan restringir la libertad de los ciudadanos ni castigar a las familias trabajadoras”.
Es por ese motivo que ha anunciado una campaña contra las ZBE que llevará a cabo la formación, en la que se van a personar en los procedimientos administrativos y/o judiciales para intentar frenar la implantación como ya han hecho en Terrassa, Cornella, Esplugues y Santa Coloma, y realizarán una campaña informativa sobre sus consecuencias con recogida de firmas incluida. Además, apoyarán a plataformas locales que ya luchan contra la ZBE en ciudades como Manresa, Gavà o Barcelona, e impulsarán concentraciones ciudadanas como la de Girona hace 15 días.
Sergio Macián: «No vamos a permitir que los catalanes vivan presos en sus barrios por culpa de políticas cobardes».
El diputado de VOX en el Parlamento de Cataluña, Sergio Macián, ha visitado Hospitalet de Llobregat tras la brutal agresión de unos okupas a un vecino y mostrar su apoyo a los agredidos y denunciar la “creciente inseguridad”.
Macián ha señalado que “es extremadamente grave que la Generalitat permita que en un edificio de titularidad pública de INCASOL residan delincuentes tan violentos” y es por ello que la formación “exige que se tomen medidas para garantizar la seguridad de los vecinos de la plaza y de todo el barrio”.
Por ello, ha denunciado que “no nos podemos acostumbrar a vivir con miedo porque cada vez hay más okuapciones ilegales, se normalizan los delitos como los apuñalamientos, los homicidios y peleas”. Además, ha señalado que “hay responsables: las políticas del Partido Socialista y separatistas con la complicidad del PP”.
También ha recordado que el último balance de criminalidad de los Mossos d’Esquadra respalda las denuncias de VOX, señalando que “el 65% de los delitos relacionados con la marihuana son cometidos por extranjeros; el 51% de las agresiones sexuales en Cataluña son cometidas por extranjeros; el 66% de las ocupaciones ilegales y el 57% de los delitos contra el patrimonio”.
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat, Francisco González, ha denunciado que, “hace más de un año y medio que los vecinos de la finca denunciaron la situación y no se ha hecho nada. Exigimos que se tomen medidas para garantizar la seguridad de este barrio de Hospitalet”. Por último, ha asegurado que “VOX estará con los vecinos, intentando solventar sus graves problemas”.
Javier Domingo: «La gestión de la Policía Local está en crisis y el responsable debe dimitir».
El portavoz de VOX Vila-seca, Javier Domingo, ha exigido la dimisión inmediata del concejal de Seguridad Ciudadana, tras la creciente ola de escándalos que sacude a la Policía Local y que ha generado una profunda preocupación entre los vecinos del municipio.
En las últimas semanas, se han destapado casos muy graves que afectan directamente a la imagen y credibilidad del cuerpo policial: horas extra fraudulentas, agentes pinchando la luz ilegalmente y, lo más reciente y preocupante, dos presuntos casos de acoso sexual.
Estos hechos, según VOX, ponen de manifiesto una «gestión ineficaz, una falta total de control interno y una ausencia de liderazgo político por parte del concejal responsable y del propio equipo de gobierno».
«Son demasiadas preguntas las que se nos plantean y demasiadas sombras sobre la gestión del cuerpo policial. Los vecinos merecen transparencia y seguridad, no opacidad y escándalos. Exigimos que se depuren responsabilidades y que se adopten medidas firmes para devolver la confianza a la ciudadanía», ha declarado Javier Domingo.
Desde VOX señalan que la situación ha llegado a un punto crítico y piden al alcalde Segura que asuma su responsabilidad, dejando de mirar hacia otro lado.
«Si el concejal de Seguridad Ciudadana no da la talla y no es capaz de cumplir con sus funciones, debe apartarse y dimitir por el bien del municipio y de los vecinos de Vila-seca», ha sentenciado Domingo.
VOX Vila-seca reafirma así su compromiso de defender la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos, exigiendo que el Ayuntamiento actúe de forma contundente y transparente para restablecer la confianza en la Policía Local.