Verónica Marcos: «Los que fallaron ahora difaman para esconder su responsabilidad «.
La portavoz de Emergencias del GPP, Verónica Marcos, ha remarcado que el Consell de Carlos Mazón “sigue ayudando y apoyando a los municipios en la elaboración de su planificación en emergencias”. Ahora bien, “dado el elevado número de planes ya redactados, la prioridad está en la implantación y homologación de los mismos. Porque un plan no sirve de nada si se queda sobre el papel: tiene que estar plenamente implantado para ser operativo y eficaz en la protección de los municipios”.
Marcos ha lamentado que “los socialistas siempre siguen la misma estrategia: escurrir el bulto y culpar a los demás para tapar su propia incompetencia en la gestión. Sus ataques, manipulando datos, no son más que una cortina de humo. El relato sesgado que llevan difundiendo desde hace diez meses se está desmontando poco a poco”.
La diputada popular ha apuntado que “es lógico que, a medida que aumenta el número de municipios con planes redactados, el presupuesto para su elaboración se reduzca”. En ese sentido ha hecho hincapié en que “el PSPV lo sabe, o al menos quiero pensar que lo sabe, pero prefiere mentir para sembrar miedo entre la población. Eso es una tremenda irresponsabilidad”. Por ello ha indicado que “en lugar de difamar, deberían colaborar en concienciar a los municipios sobre la importancia de implantar los planes y en fomentar una verdadera cultura de la prevención”.
Verónica Marcos ha recordado que “todos sabemos que los organismos dependientes del Gobierno de Sánchez no estuvieron donde debían estar y fallaron en sus predicciones. Y, ante esa realidad, algunos tratan de propagar bulos y sembrar dudas para ocultar quiénes fueron los que realmente fallaron en la peor catástrofe que hemos sufrido los valencianos. Una estrategia burda para seguir sacando rédito político del sufrimiento”.
Por tanto, para la portavoz del GPP la pregunta es clara: “¿Qué será lo próximo que se inventarán? Lo que sí es evidente es que las ayudas del Gobierno de España no solo no están llegando a los afectados, sino que además se les castiga con más impuestos”.
“Desde el Partido Popular pedimos a los socialistas valencianos menos demagogia y más trabajo útil: menos manipular y más remar en favor de la Comunitat” ha reclamado Marcos.
Fernando Pastor: «Los valencianos no olvidan quién les dio la espalda en el peor momento».
El portavoz del GPP en la en la comisión de investigación de la dana en Les Corts, Fernando Pastor, ha recordado a Pilar Bernabé que “la única que ha cambiado de versión y ha jugado a confundir y a engañar a los valencianos ha sido ella”. En ese sentido ha insistido en que la delegada del Gobierno “estuvo siete meses contando una versión sobre la información que llegaba al Cecopi del barranco del Poyo, diciendo que allí todo el mundo estaba debidamente informado a través de la CHJ”.
Sin embargo, cuando declaró ante la jueza “obligada a decir la verdad” fue donde “cambió por completo la versión y dijo que de lo único que que no se habló en el Cecopi fue de lo que ocurría en el Poyo”.
El diputado popular también ha denunciado que “quienes se quitaron de en medio, quienes se borraron, fueron precisamente los cargos del Partido Socialista con responsabilidad en la dana, como la ministra de Transición Ecológica, que estaba en Bruselas preparando su ascenso”. En el caso del presidente del Gobierno “estaba en la India” mientras que Bernabé “como codirectora del Cecopi no acudió de manera presencial en ningún momento del día 29”.
En ese sentido, Pastor ha remarcado que “los que sí que estaban, que eran los que controlaban el cielo y el barranco del Poyo, es decir, la EMET y la Confederación Hidrográfica del Júcar, es como si no hubiesen estado, porque unos no daban una y otros no sabían lo que estaba pasando en su dominio hidráulico”.
Por lo tanto “el único que ha abandonado a los afectados de la dana ha sido el Gobierno de Pedro Sánchez, y no lo decimos con una metáfora por haberse marchado huyendo de Paiporta, lo decimos como una realidad en cuanto a la ejecución de las obras o el ingreso de las ayudas, además de arrimar el hombro con el Consell de Carlos Mazón”.
González de Zárate: «El transporte público valenciano gana en calidad y conectividad».
El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha tildado de “bochornosas” las críticas de los socialistas valencianos a las mejoras en el transporte que se han llevado a cabo desde la Generalitat Valenciana. En ese sentido, ha recriminado a “quienes son incapaces de que los trenes funcionen en toda España, se atrevan a denunciar las mejoras en la Comunitat Valenciana”.
González de Zárate ha señalado que “si Pere Rostoll quiere ser candidato a la alcaldía de Benidorm pierde el tiempo, porque los ciudadanos saben que su única política es la de no ofrecer servicios de calidad a los usuarios del transporte como demuestra a diario con las cercanías, las deficiencias en Adif y en los trenes que nunca llegan a su destino”.
El diputado popular ha recordado que “uno de los grandes fracasos y chapuzas de la gestión del PSPV fue cuando el Botánic adquirió trenes que no pasaban por los puentes de la línea del TRAM de Dénia a Benidorm”. Una “nefasta gestión” que provocó que “durante años cerca de un millón de usuarios de la Línea 9 del TRAM d’Alacant tuvieran que sufrir los inconvenientes de realizar diversos transbordos en autobús para completar su trayecto, dificultando la movilidad entre las comarcas de la Marina Alta y Baixa”.
Un error que ha supuesto “una inversión del actual Consell de 16 millones de euros para permitir que más de un millón de usuarios puedan disponer de la línea, en servicio desde enero de 2025” puesto que “no ha sido hasta esta legislatura cuando se ha completado la modernización de esta línea y por fin los nuevos duales pueden hacer todo el recorrido, sin necesidad de transbordo entre Benidorm y Dénia”.
Por todo ello, González de Zárate ha insistido en que “debería ponerse a trabajar de una vez en aportar el transporte que merecemos y que deje a la Generalitat hacer el suyo”.
El portavoz del GPP ha destacado que “el Consell no solo está renovando el 95% de las concesiones que el Botànic dejó caducadas, sino que va a reforzar el servicio del bus del Vinalopó y la Nueva Alcoyana”. El primero conecta el Alto y Medio Vinalopó con Elche y Alicante gracias a un total de 16 líneas regulares y dos líneas metropolitanas para desplazarse entre Elda, Petrer y Monóvar con mayores frecuencias. Además, se refuerzan las conexiones con los hospitales de Elda y del Vinalopó, así como con la Universitat d’Alacant.
Por su parte, La Nueva Alcoyana es la actualización del servicio de autobús que, con nueve líneas regulares, une el triángulo Alcoy, Villena y Alicante y atiende a los municipios de Ibi, Castalla, Onil, Tibi, Biar, Xixona, Torremanzanas, Mutxamel, Villena, Sant Joan d’Alacant y San Vicente del Raspeig, así como algunos importantes centros de servicios públicos como la Universitat d’Alacant o el Hospital de Sant Joan d’Alacant.
Carmen Contelles: «El Gobierno convierte la solidaridad en negocio».
El PPCV ha denunciado que el Gobierno de Sánchez volverá a recaudar y “quitará” millones de euros del bolsillo de los 18.000 autónomos víctimas de la dana que van a recibir las nuevas ayudas directas de la Genariltat anunciadas esta semana por Carlos Mazón.
Contelles ha exigido a Sánchez que “deje de cobrar impuestos a los valencianos por las ayudas” y que “exima de tributación por las nuevas ayudas de la Generalitat que ya están recibiendo más de 18.000 autónomos víctimas de la dana. Es una vergüenza que Sánchez se dedique a hacer caja con las desgracias”.
La portavoz popular ha señalado “mientras el Consell de Carlos Mazón anuncia nuevas ayudas individuales directas de 3.000 euros sin tener que presentar un sólo papel, el Gobierno les cobrará al obligarles a tributar por esas ayudas de las que la Generalitat ha declarado la exención. Son ayudas automáticas y sin trámites para 18.000 autónomos, que ascienden a más de 55 millones de euros en total, de las que el Estado se embolsará una importante cantidad a costa del bolsillo de los autónomos ya que cuentan como ingresos a la hora de calcular el tributo de sociedades”.
“Resulta vergonzoso que los autónomos valencianos afectados por la riada, que han visto caer sus ingresos y perder sus negocios, tengan que tributar por las ayudas recibidas por la Generalitat. No tiene sentido el no hacerlo por las ayudas estatales, pero sí por las autonómicas”.
Contelles ha recordado que “tanto la Conselleria como el PP han solicitado estas exenciones al Ministerio en diversas ocasiones sin obtener respuesta. Es una nueva muestra de la nula sensibilidad del sanchismo con los valencianos”.
“El Gobierno hace caja a costa de los damnificados -ha señalado- y eso es inmoral e inadmisible. Exigimos que las ayudas se otorguen a fondo perdido y que el Estado deje de cobrar impuestos, intereses e IVA por las ayudas recibidas por todos los afectados. Mientras unos cumplen con las víctimas de la dana, a pesar de la infrafinanciación, otros incumplen sus promesas y hacen caja con el dolor de los valencianos”.
Por último, Contelles ha reiterado la petición de la Generalitat “para la celebración de una Comisión Mixta que acelere la reconstrucción económica y social que merece la Comunitat Valenciana. El que se nieguen a constituirla casi once meses después de la catástrofe es una muestra más del desprecio a nuestra tierra”.
Fernando Pastor: «Puig cambió la responsabilidad por una suite y el compromiso por silencio».
El diputado del Grupo Popular en Les Corts, Fernando Pastor, ha subrayado que “lo único que le quita el sueño a Carlos Mazón es que mientras Ximo Puig duerme a pierna suelta y en una cama que le pagamos todos los valencianos en París, Pedro Sánchez ningunea a los afectados de la dana y no cumple con el plan de recuperación”.
El portavoz del GPP en la en la comisión de investigación de la dana en el parlamento valenciano ha instado a Puig a que sea “más contundente en la defensa de los intereses de los afectados por la riada” y “exija a Sánchez y a Morant una ejecución real y urgente de unas ayudas que no llegan”.
“Nos preguntamos qué tal duerme él por las noches sabiendo que mandó un tren directo a las llamas, a cuyas víctimas no quiso atender mientras era president y a quienes nadie del PSPV ha llamado”, ha remarcado Pastor. En ese sentido también ha recordado que “Puig tenía como vicepresidenta a una investigada por tapar los abusos sexuales de su marido a una menor de edad tutelada por la misma Conselleria que ella dirigía”.
“Ya está bien de venir a dar lecciones e intentar imponer un relato político que nada tiene que ver con la realidad”, ha lamentado el diputado popular. Para Fernando Pastor “lo único que intentan es tapar la negligente gestión del Gobierno de Sánchez, aunque sea por encima de los intereses de los valencianos”.
Verónica Marcos: «Si hay delito, lo investigará la Guardia Civil, no la oposición de salón».
La portavoz de Emergencias del GPP en Les Corts, Verónica Marcos, ha señalado que “la Conselleria está actuando con contundencia” para esclarecer lo sucedido respecto a la colocación de una cámara oculta en la base de bomberos de Yàtova.
La portavoz popular ha lamentado que “la oposición, como no tiene ni idea de nada ni argumentos sólidos con los que atacar, se dedica a lanzar sospechas sin fundamento ni rigor, como hacen habitualmente llegando incluso a acusar a la Generalitat de prácticas mafiosas. Difaman sin pruebas. Deberían ser más prudentes antes de lanzarse contra la Generalitat y calentarse la boca con acusaciones infundadas”.
Marcos ha recordado que “desde la Conselleria y la SGISE se ha actuado desde el primer momento con contundencia abriendo un expediente para llevar a cabo una investigación y también con la colaboración de la Policía de la Generalitat. Unos hechos que, como ya es sabido, están denunciados ante la Guardia Civil ante la posibilidad de que puedan constituir un delito”.
Por último, Marcos ha deseado que “las investigaciones en marcha aclaren cuanto antes lo sucedido para adoptar las medidas oportunas”.
María Gómez: «No queremos más DANAS mortales por culpa de un Gobierno que abandona su deber».
El PP exige a Sánchez en Les Corts la limpieza urgente de barrancos y cauces ante la llegada de las lluvias “para evitar riesgos con el comienzo del otoño”.
El Grupo Popular en Les Corts ha presentado una PNL urgente en la que insta al Consell a que solicite al gobierno de España que las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y del Segura “procedan a la limpieza urgente y mantenimiento de los cauces, ríos y ramblas de la Comunitat Valenciana”.
La portavoz de Agua del Grupo Popular en Les Corts, María Gómez, ha señalado que “estamos muy preocupados por la situación de abandono de la limpieza de los cauces, de forma que, ante precipitaciones importantes, mantengan una capacidad óptima de desalojo de los caudales y se evite el taponamiento y las empalizadas. Los ciudadanos no tenemos por qué volver a sufrir la dejadez, el abandono y la falta de compromiso del gobierno socialista con nuestra tierra”.
“Es crucial trabajar en la prevención -ha continuado-, una circunstancia que a la vista de cómo se encuentran muchos barrancos y cauces llenos de cañas, sedimentos y residuos de todo tipo, es evidente que no existe. No queremos volver a vivir lo sucedido con las últimas lluvias torrenciales provocadas por distintas DANAS. Para eso es clave la prevención, pero parece que a Sánchez eso no le importa”.
María Gómez, también alcaldesa de Almoradí, ha lamentado que “la situación llega hasta el extremo de que hay alcaldes que han reclamado la limpieza con sus propios medios de estos cauces naturales y se han topado con la intransigencia y negativa de una administración pública que, en manos del PSOE, no actúa. Parece que la Confederación no ha aprendido nada de lo que hemos vivido. Tiene muchos deberes que hacer y no los hacen”.
Para la diputada popular “la CHJ y la CHS deben atender la llamada de auxilio de unos alcaldes que ven en sus barrancos un potencial riesgo para sus vecinos. Pero la actuación debe ser conjunta y coordinada, por eso deben asumir sus competencias propias y limpiar, desbrozar y adecuar los cauces en todo su recorrido. Mirar hacia otro lado mientras permanecen de brazos cruzados es poner en riesgo a poblaciones enteras, en una muestra de desidia que nos hace daño a todos”.
Por último, María Gómez ha recordado que “la limpieza, mantenimiento y vigilancia de los cauces es competencia exclusiva del Gobierno de España, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), organismos dependientes del Ministerio de Transición Ecológica, que tiene la obligación de la construcción y conservación de las infraestructuras hidráulicas, así como de la gestión medioambiental del dominio público hidráulico en su demarcación. Es su responsabilidad el mantenimiento del buen estado y la limpieza de los cauces y no lo están haciendo. Parece que estén ocupados en otras cosas”.