Verónica Marcos: «Lo que está claro es que todos lo sabían y callaron los comportamientos machistas de Errejón».
La diputada del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts Verónica Marcos ha lamentado que “ante el ‘caso Errejón’ Compromís actúa igual que hizo con el ‘caso Oltra’: mirando hacia otro lado”. Marcos se ha pronunciado así tras la dimisión del portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, al conocerse casos de abuso sexual y maltrato psicológico por su parte. Pese a ser socios electorales y parlamentarios, Compromís mantiene silencio y descarta pedir más responsabilidades a pesar de que, al parecer, “todos los sabían”.
Marcos, portavoz en materia de lucha contra la violencia sobre la mujer, lamenta que “en la Comunitat Valenciana tenemos precedentes en los que Compromís calló y miró hacia otro lado cuando una menor fue víctima de abusos sexuales en un centro de menores”. La parlamentaria popular afirma que “lo que está claro es que todos lo sabían y que todos callaron”, en referencia a los comportamientos machistas de Errejón.
“Antes de nombrarle portavoz ya había habido una denuncia previa en redes sociales. Como portavoz, muchos compañeros y compañeras de partido suyo presenciaron escenas aberrantes de Íñigo Errejón. Si no hubiera habido una denuncia ante la Policía, ¿seguiría siendo portavoz el señor Errejón?”, se cuestiona.
La diputada del GPP considera que el PSOE tampoco está reaccionando ante los escándalos de su socio de Gobierno. “El Partido Socialista calla porque tiene mucho que tapar. Porque tiene un presidente del Gobierno acorralado por los escándalos judiciales en su partido, en su Gobierno y en su familia”, en referencia al caso Koldo, la posible imputación del exministro Ábalos y la investigación a Begoña Gómez.
En opinión de Marcos, esta es una oportunidad perdida por parte del PSOE, Sumar y Compromís de posicionarse del lado de las víctimas. En este sentido, se pregunta “con qué moral va la izquierda a pedirle a las mujeres y a sus entornos que denuncien, cuando los entornos de estos partidos sabían lo que pasaba y no hicieron nada”. “¿Con qué cara van a salir a dar lecciones? ¿Qué pancarta va a llevar la izquierda a partir de ahora?”, concluye.
Vicente Bertomeu: «Esta decisión solo evidencia, una vez más, su afán recaudatorio».
El concejal del PP en Nules, Vicente Bertomeu, ha reivindicado «sentido común» al alcalde de la población para no redoblar el castigo que viene impuesto por el ‘basurazo’ del PSOE, su socio de gobierno. «Esta decisión solo evidencia, una vez más, su afán recaudatorio y que, en definitiva, no han hecho bien las cuentas y los números no salen».
Así lo ha reclamado Bertomeu en relación al incremento de un 34% de la tasa que el municipio tiene previsto cobrar en 2025 para permitir la entrada de vehículos en garajes a través de los vados. El primer edil llevó a pleno y aprobó, con el respaldo de sus socios de gobierno, este nuevo incremento el pasado viernes 25 en pleno lo cual supondrá una carga adicional en los bolsillos de los vecinos.
«Es un nuevo castigo injusto e innecesario. Nules debería tener en cuenta a las familias, autónomos y comercios no solo para cobrar, sino también para protegerles». Sin embargo, «si en 2023 este gobierno de izquierdas acordó una subida generalizada de tasas, precios públicos e impuestos, este 2024 se pretende hacer lo mismo para que en 2025 la presión fiscal que se impone a los vecinos dé otra vuelta de tuerca».
Para el regidor del PP, «hay fórmulas para evitar este sablazo fiscal. Solo hace falta querer implementarlas. Algo que es evidente que el alcalde no pretende con sus decisiones porque la población se ha convertido en el medio a través del cual alcanzar sus objetivos».
Al ‘basurazo’ de Pedro Sánchez, que supondrá un castigo fiscal en 2025 para toda la población sobre un servicio «cuya gestión es absolutamente caótica» se suma ahora el incremento de esta tasa, que el PP, al igual que en el caso del ‘basurazo’, ha votado en contra. «Seguiremos defendiendo los intereses de nuestra población. Y lo haremos aprovechando todos los recursos que la ley nos facilita para evitar que Nules deba pagar, un año más, la ineficaz gestión de quien nos gobierna».
Almassora asesora a los primeros vecinos en la unidad policial de información antiokupación.
La nueva Unidad Viogen, Mediación e Información Antiokupación de la Policía Local de Almassora, puesta en marcha por la Concejalía de Seguridad Ciudadana, ya ha atendido las primeras consultas vecinales relacionadas con el tema de la okupación de inmuebles. Se trata de una herramienta de asesoramiento que se suma a las labores policiales, dentro de su límite competencial, que se realizan en esta materia.
En concreto, esta unidad da servicio en la planta baja del Ayuntamiento todos los jueves, de 13.00 a 14.00 horas, y está abierta a cualquier vecino de Almassora que tenga alguna duda, cuestión o preocupación relacionada con este asunto.
Sin ir más lejos, hace tan solo unos días, una patrulla de la Policía Local actuó de madrugada en la calle Boqueres para evitar la okupación de una vivienda por parte de tres personas.
“La okupación provoca problemas de convivencia ciudadana y verdaderas molestias a los propietarios y vecinos afectados, por eso, es importante tener algún tipo de mecanismo para hacerle frente y dar apoyo a nuestros vecinos, aunque mientras exista la actual normativa será complicado frenarla desde un punto de vista legal”, ha señalado la concejala de Seguridad Ciudadana, Silvana Rovira.
Verónica Marcos: «Es lamentable que ni Gabriela Bravo ni Puig hayan asumido responsabilidades políticas».
La diputada del GPP en Les Corts Verónica Marcos ha destacado que el Consell de Carlos Mazón “ha cumplido su promesa con las víctimas del incendio de Bejís que durante años se han visto ninguneadas por el Botànic”.
Marcos ha señalado que el caso se ha reabierto tras descubrirse que faltaba un informe de la Guardia Civil donde se probaba que minutos antes el 112 había sido advertido de las llamas en las vías del tren. “Podría haberse evitado llamando a Adif desde el Centro de Coordinación de Emergencias, pero no se hizo”, ha añadido.
La diputada del GPP ha lamentado que “Gabriela Bravo no asumió ninguna responsabilidad política ni dio ninguna explicación a las víctimas a las que jamás llamó” y ha recordado que “a día de hoy ni ella ni Ximo Puig han pedido perdón a las víctimas”.
Marisa Gayo: «La contratación de intérpretes marroquíes está provocando incomodidad entre los saharauis».
La portavoz de Derechos Humanos del GPP, Marisa Gayo, ha denunciado que el Ministerio del Interior está contratando traductores marroquíes para los saharauis que solicitan asilo en nuestro país y ha lamentado que “la contratación de estos intérpretes está provocando incomodidad entre los saharauis considerando el enfrentamiento en los respectivos países de origen”.
Gayo ha remarcado que se están imponiendo traductores de origen marroquí, pese a tratarse de diferentes dialectos, lo que dificulta la comunicación de los solicitantes de asilo. En algunos casos los afectados alegaron que se saltaron todos los procedimientos y el más absoluto derecho a la defensa al no recogerse de forma correcta sus declaraciones.
La diputada popular considera que desde que el actual Gobierno Central unilateralmente cambió la posición de España respecto al Sáhara Occidental los saharauis están siendo abandonados. “El Ministerio del Interior está llevando a una situación de desamparo y de denegaciones de protección internacional”, concluye la diputada del GPP.
Por ello, el PPCV va a solicitar, a través de una proposición no de ley en Les Corts, la contratación de traductores e intérpretes de la misma nacionalidad del solicitante de asilo. Asimismo, reclama al Ministerio del Interior que agilice los trámites de asilo o apátrida para los saharauis que lo soliciten.
González de Zárate: «No serán los miembros del fracasado Botànic los que nos marquen la gestión de este Consell».
El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha señalado que “los socialistas paralizaron el TRAM en la Marina y bloquearon obras durante ocho años porque no tenían consignación presupuestaria. El Gobierno del cambio de Carlos Mazón “ha impulsado las obras de la red TRAM con actuaciones por más de 200 millones de euros”.
El diputado popular ha criticado la visita de los socialistas a l’Albir. “No aceptamos lecciones de quienes arrinconaron esta comarca, la gran olvidada en la tranvialización por el gobierno del Botànic. Fue precisamente la señora Salvador cuando fue consellera quien olvidó a la Marina Baixa priorizando a la Marina Alta por un tema partidista que no dio ningún rédito, porque se tuvo que sustituir el tren por el autobús ante el servicio deficitario que ofrecía a los ciudadanos”.
González de Zárate ha señalado que “se están realizando obras para mejorar la accesibilidad de la parada del hospital de la Vila desde la estación de Benidorm, los puentes de Algar y Mascarat, aumentar las frecuencias, la duplicidad; mejorando la electrificación tanto en la Línea 1 como la 9, con numerosas actuaciones para el mantenimiento, la accesibilidad y la seguridad ferroviaria”.
“Los socialistas -ha continuado- están deslegitimados para dar lecciones de nada cuando olvidaron la provincia durante años y paralizaron la tranvialización de La Vila pasando por la Marina Baixa hasta llegar a la Marina Alta. Bloquearon obras como la Intermodal, que ni siquiera tenían presupuesto ni terrenos”.
“No serán los miembros del fracasado Botànic los que nos marquen la gestión de este Consell. Con este tipo de visitas tan solo pretenden camuflar una importante obra que hoy firma en Alicante el presidente Mazón: el acta de replanteo que es la obra de la intermodal, fundamental para el transporte y para los destinos de la provincia”, ha indicado.
“También se está ejecutando por fin la futura Estación Central del TRAM de Alicante prolongando la red desde la Estación de Luceros. La adjudicación del proyecto contempla cuatro vías y dos andenes para poder atender debidamente tanto los servicios metropolitanos del TRAM con destino Campello, San Vicente-Universidad y Cabo de Huertas, como las conexiones de Tren-Tram con Benidorm y Dénia. El diseño de su capacidad ferroviaria permitirá un importante incremento de las actuales circulaciones, así como atender a las futuras extensiones del sistema”.
Para el diputado popular, “se están llevando a cabo obras preferentes y prioritarias, desbloqueando proyectos que los socialistas tenían paralizados como la intermodal ( sin terrenos ni presupuestos), con coherencia y sentido común”.
En concreto en estos momentos están en ejecución las obras del proyecto constructivo de duplicación de vía y electrificación entre el apeadero del Hospital Vila y la Estación de Benidorm (31 M€); la ejecución de las obras de los proyectos de construcción del viaducto sobre el Río Algar en el tramo Garganes-Cap Negret y del viaducto del Mascarat en el tramo Olla d’Altea-Calp en la Línea 9 del Tram d’Alacant (12 M€); la renovación ya terminada de vía y acondicionamiento de infraestructura de la Línea 9 de la red Tram d’Alacant tramo 3 entre Gata y Dénia (11,9 M€); la adecuación de andenes L1 y L9 y renovación de playa de vías e instalaciones ferroviarias de Benidorm para tren dual de la red Tram d’Alcacant (9,3 M€) y otras actuaciones planificadas como el proyecto constructivo del nuevo cruce técnico en apeadero de l’Albir de la Línea 9 de la red de FGV en Alicante y proyecto constructivo de duplicación de vía en el tramo apeadero de l’Albir-Altea de la línea 9 de la red FGV (12,1 M€) o la obra para la electrificación de la vía única existente de la línea 9 del Tram d’Alacant tramo Benidorm Intermodal-Gargantes (11,8 M€).
Elena Bastidas: «El Gobierno de Sánchez mercadea con el bienestar de los más necesitados en la Comunitat Valenciana».
El PP ha solicitado al Gobierno de Sánchez la cogestión de las prestaciones sociales para mejorar la atención a los más vulnerables en la Comunitat”.
El pleno de Les Corts ha debatido una propuesta del PP sobre los incumplimientos del Gobierno de Sánchez en materia social. La portavoz de Política Social del GPP, Elena Bastidas, ha indicado que “los grupos de la izquierda no tienen ninguna justificación para no votar a favor de exigir la financiación suficiente en dependencia que merece nuestra tierra, de ampliar plazos y fondos para la vivienda o para los desplazados por la guerra de Ucrania. Deberían pensar más en los intereses de esta Comunitat y menos en no molestar a sus jefes en Madrid: Sánchez y Yolanda Díaz”.
Bastidas ha solicitado a todos los grupos “sumar fuerzas para reivindicar nuestras peticiones justas al Gobierno central en materia social. Juntos somos más fuertes”.
En este sentido, ha indicado que “el actual Consell trabaja para conseguir la cogestión del Ingreso Mínimo Vital y la Renta Valenciana de Inclusión y evitar que la maraña burocrática y la desidia de la izquierda repercutan en las personas más vulnerables que necesitan de esas prestaciones”.
La diputada popular ha afirmado que “el Gobierno de Sánchez mercadea con el bienestar de los más necesitados porque mientras facilita las herramientas para una mejor gestión de estas prestaciones a los gobiernos vasco y catalán aquí lo obstaculiza y no paga el dinero que nos debe por la atención a los dependientes. ¿Hasta cuándo vamos a aguantar más sin que el Gobierno nos pague todo lo que nos debe? ¿hasta cuándo vamos a dejar que siga aumentando la deuda y teniendo que asumir con recursos propios más del 77% de financiación de las personas dependientes?”.
Bastidas ha indicado en su intervención que “somos unas de las comunidades más solidarias de España atendiendo a más de 42.000 ucranianos y sin embargo parece que al Gobierno de España no le parece justo prorrogar las ayudas para los desplazados. Somos tierra de acogida, pero ante la actual crisis migratoria no se pueden dar bandazos. Son necesarias políticas migratorias serias, realistas y coordinadas para que resulten eficaces”, ha añadido.
La portavoz popular ha afirmado que “en todos estos años han sido incapaces de dar soluciones efectivas o avanzar en la cuestión del problema de acceso a la vivienda, sobre todo para las personas más vulnerables o los jóvenes. Su falta de gestión provocó tener que devolver nada menos que 5 millones de fondos europeos solo en materia social. Ahora este Consell trabaja para poder ejecutar los fondos europeos que permitan la construcción de más de 2.000 viviendas sociales. Por eso reclamamos al gobierno Sánchez que negocie con la UE la ampliación de los plazos y condiciones más favorables para poder ejecutar todos los proyectos pendientes en materia de vivienda”.
González de Zárate: «Ya hemos perdido la cuenta de la cantidad de incidentes que se producen los fines de semana con el AVE».
El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha anunciado que el PPCV va a presentar en Les Corts una propuesta pidiendo la dimisión del ministro Puente “ante el incremento de incidentes en el AVE y su incapacidad para solucionarlo”.
“No es tolerable que se supriman trenes de manera masiva cada poco. La nueva suspensión a lo largo de hoy de la circulación de trenes con salida y llegada a la Comunitat Valenciana desde Madrid es la gota que colma el vaso de la paciencia ante la pasividad del Ministerio, más ocupado en colocar a afines en Adif que en gestionar con eficacia. Todos sabemos a qué se dedicaban los amigos de Ábalos en Adif y parece que continúan en la misma línea”, ha señalado.
Para el diputado popular “el Gobierno Sánchez se ha demostrado incapaz de solucionar el caos ferroviario, con un servicio cada vez más deteriorado que produce frecuentes situaciones de desconcierto en miles de pasajeros que se quedan tirados sin ninguna explicación”.
González de Zárate ha indicado que “la inoperancia del ministro Óscar Puente debería hacer cambiar el significado de AVE, y sustituir lo de Alta Velocidad Española por Anarquía de Viajes Extinguidos, porque los viajeros nunca saben qué puede pasar con semejante gestión, con riesgo de quedarse tirados durante horas en la estación sin saber por qué. Es un desastre absoluto y, lo peor, no se adoptan medidas para poner soluciones. No hay nadie al volante. Parece que el objetivo del ministro es desmantelar el transporte público”.
Por último, el portavoz popular ha señalado que “ya hemos perdido la cuenta de la cantidad de incidentes que se producen los fines de semana con el AVE. Cuando no es una inundación es el vuelco de un tren en un túnel, la falta de personal, averías o retrasos continuos. Estamos hartos y exigimos una vez la dimisión del ministro Puente por su manifiesta incapacidad”.