Miriam Turiel: «El dinero de los valencianos debe ir destinado a medidas para su beneficio y no para crear simples estructuras».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes Valencianas, Miriam Turiel, ha afirmado durante su intervención en El Pleno que “los Servicios de Atención a Urgencias Sociales (SAUS), suponen un recurso en muchas ocasiones vital para las actuaciones sociales que se realizan en el ámbito municipal. En VOX defendemos la justicia social, pero bien entendida y creemos que se debe otorgar a todos la misma igualdad de oportunidades y establecer mecanismos para tratar a todos con la misma dignidad. Las personas deben estar en el centro de nuestras políticas.”
“Por eso es importante la existencia de un servicio de urgencias sociales que garantice la primera atención urgente fuera del horario habitual de los servicios. Pero sin sectarismos Señores de Compromís. También, sin ese afán de crear estructuras que destinan el dinero público a otros fines y no a la adopción de medidas que reviertan directamente en beneficio de aquellos que lo pagan, que son los valencianos.”
En esta línea, Turiel ha explicado que “los servicios pueden ser alojamiento de urgencia o atención de primera necesidad y sus prestaciones más habituales son: ayuda alimentaria, servicio de cobertura de gastos farmacéuticos, servicio de viajes y traslados urgentes o para evitar los cortes de suministros básicos de luz y agua en la vivienda.”
En esta línea, la diputada ha recordado que “los ciudadanos se expresan en las urnas, confían en unos representantes para que formen el cuerpo legislativo. En 2019 lo hicieron con ustedes y fue cuando salió a la luz la Ley de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana. Por ello, les planteo las siguientes preguntas ¿ustedes defienden los servicios sociales o sus redes de control? y ¿realmente creen en la democracia?”
José María Llanos: «Desde VOX no cambiamos principios por sillones».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX, José María Llanos, ha declarado a la prensa respecto a la ruptura del Gobierno de la Generalitat Valenciana que “Desde VOX no cambiamos principios por sillones. VOX cumple siempre su palabra y así lo hemos demostrado en esta ocasión. Los votantes saben que los principios están por delante de los intereses personales en VOX. En 2º lugar valoramos positivamente el año de gobierno con nuestros tres consellers. Y en 3er lugar, destacar que Feijóo es el que ha roto los pactos de gobierno en las comunidades autónomas, a cambio de dedicarse a blanquear el gobierno de Pedro Sánchez«.
Estas son las principales ideas que el portavoz ha querido destacar y aclarar sobre la decisión tomada por VOX de abandonar los cinco gobiernos autonómicos en los que participaba, entre ellos el de la Comunidad Valenciana, debido a la actitud de Feijóo de acercarse y blanquear el gobierno de Pedro Sánchez que está llevando a la ruina a España. Llanos ha insistido en que Feijóo deberá explicar a sus votantes a dónde nos lleva con esta ruptura de los pactos con VOX.
Respecto a la estrategia del grupo parlamentario a partir de ahora, ha explicado que “Vamos a hacer lo mismo que hemos venido haciendo. No vamos a cambiar nuestros principios por sillones. Votaremos a favor y apoyaremos aquellas iniciativas que sean buenas para los valencianos, ya sean del PP como de otro partido, como hemos hecho siempre”.
Ante la insistencia de los periodistas sobre si apoyarán al PP ha contestado que “Si el Gobierno del Sr. Mazón hace las cosas bien, lógicamente lo apoyaremos”.
Juanfran Pérez: «Vamos a buscar acuerdos y consensos con todos los grupos políticos de Les Corts».
El GPP ha elegido a Juanfran Pérez nuevo síndic del grupo parlamentario en sustitución de Miguel Barrachina.
Juanfran Pérez era hasta ahora secretario general y portavoz adjunto del GPP. El nuevo síndic ha señalado que “no se puede perder un minuto y vamos a seguir trabajando por el gobierno del cambio. Vamos a buscar siempre acuerdos con todas las fuerzas políticas con representación en Les Corts como hemos hecho desde el primer momento. Buscamos acuerdos y vamos a seguir en esa línea”.
El síndic popular ha afirmado que “para el PSOE y Compromís, que siempre han puesto la excusa de que con Vox nada, ahora, si de verdad quieren colaborar en mejorar la vida de los valencianos, tienen su oportunidad. Comienza una nueva etapa apasionante y nosotros vamos a mirar a los tres partidos que están en la oposición”.
Javier Gutiérrez: «La inacción de Morant ante la crisis de la automoción en nuestra Comunitat es total».
El PPCV ha denunciado la inacción de la secretaria general del PSPV, Diana Morant, con el sector de la automoción en la Comunitat Valenciana.
El diputado del PP en Les Corts, Javier Gutiérrez, ha señalado que “resulta sorprendente que salga Diana Morant erigiéndose en salvadora de la factoría Ford de Almussafes y del sector de la automoción cuando aún no ha participado, ni ha propuesto ninguna acción real para sortear la situación que está sufriendo”.
En este sentido, Gutiérrez ha recordado que el Consell de Mazón ha puesto en marcha el grupo de trabajo de choque “donde están representados agentes sociales y económicos ante la transición del sector de la automoción, que impulsará un plan de empleo y recolocación de los trabajadores de la industria y desarrollará un análisis de la situación y de otras posibles medidas”.
“Frente a las palabras, el Consell de Carlos Mazón solo trabaja para proteger a un sector que aporta un 8 % al PIB de la Comunidad Valenciana, representa casi el 16 % de las exportaciones y factura 8.500 millones de euros anuales. Además, representa en torno al 6 % de la población activa de la región con casi 30.000 empleos directos”, ha incidido Gutiérrez.
El diputado popular ha pedido además que “el PSPV no utilice este tema de manera política y haga un ejercicio de responsabilidad y trabaje de manera leal y consensuada con el Consell”. Así, ha destacado que el Consell “ha propuesto medidas realistas y ha solicitado una reunión al Presidente del Gobierno para tratar esta situación y que aún no ha obtenido respuesta”.
Mazón: «Nosotros gobernamos para todos, garantizamos la estabilidad y vamos a seguir liderando el cambio en la Comunitat».
El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, ha presidido la Junta Directiva y ha señalado que “nosotros gobernamos para todos, garantizamos la estabilidad y vamos a seguir liderando el cambio en la Comunitat”.
Mazón ha hecho hincapié en que “el balance del primer año de gobierno es más que positivo y vamos a seguir trabajando para continuar mejorando la vida de los valencianos”.
El líder popular ha indicado que “el PPCV es el partido más importante y es momento de seguir creciendo con las políticas sociales, gobernando para todos, sin discriminar».
Mazón ha señalado que “hemos trabajado buscando acuerdos con todos los grupos políticos y así vamos a seguir, siempre que supongan cosas buenas para la Comunitat Valenciana. Estamos avanzando en materias como la vivienda social, la sanidad, dependencia, salud mental, educación y otras políticas sociales. Vamos a seguir liderando la Comunitat, trabajando y redoblando el esfuerzo”.
El presidente de los populares valencianos ha hecho estas declaraciones en la Junta Directiva Autonómica del PPCV celebrada este jueves junto el Comité Ejecutivo Autonómico. Mazón ha estado acompañado por el secretario general, Juanfran Pérez Llorca, y el coordinador general, Juan Carlos Caballero.
Por su parte, el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha realizado un balance positivo del resultado de las últimas elecciones europeas destacando que ha sido una de las comunidades autónomas con más participación. También ha anunciado la creación de una gestora del PP en Calpe que va a estar presidida por César Sánchez Pérez. Los vocales son Francisco Cabrera Guerrero, Valentín Torrado Iborra, Aroa Pinea Arenas, Tamara Piñero Villalva, María Lourdes Rivera Perea, Jan Van Perijs, Noelia Císcar Martínez, Miguel Crespo Martínez, Pilar Cabrera Bertomeu, Xenia Torres Romero, Francisco Avargues Guardiola, Ana Perles Ribes e Hilde Elisa P. Backaert.
El secretario general de los populares valencianos ha indicado en este sentido que “se trata de demostrar que las políticas del cambio hacen mejorar la sociedad y para eso necesitamos un partido fuerte y único también en un municipio de la importancia de Calpe”.
Marisa Gayo: «No podemos seguir mirando a un lado mientras nuestros jóvenes son desconocedores de nuestra historia más reciente, las víctimas del terrorismo etarra».
En el debate de la nueva ley, Marisa Gayo ha señalado que “la anterior ley de Memoria que realizó el gobierno del Botánico hizo de una cuestión de justicia, recuerdo y respeto, un elemento de confrontación ideológica. Ahora proponemos una Ley que busca ensalzar la concordia y aprender a no sembrar discordia y abarca también hasta nuestros días”.
“Hemos trabajado esta Ley para que nuestra historia, toda nuestra historia, sea conocida sin sectarismos ni intereses partidistas. Las víctimas lo son con independencia del lugar donde fueran asesinadas y esta Ley de Concordia tiene como uno de sus objetivos el de construir un modelo basado en el respeto a la dignidad humana y en la convivencia excluyendo la confrontación partidista”, ha añadido.
Gayo ha afirmado que “no podemos seguir mirando a un lado mientras nuestros jóvenes son desconocedores de nuestra historia más reciente, las víctimas del terrorismo etarra. Mantiene la reparación de las víctimas. Estamos para evitar las discrepancias. No es restrictiva ni limita. Ahora se amplía y reconoce el derecho a las exhumaciones e identificación de las personas desaparecidas”.
La nueva Ley de Concordia reconoce el acceso a toda la documentación existente sobre las víctimas y establece nuevas garantías para la protección de los lugares objeto de violencia política y social. También establece un marco jurídico estable y suficiente para desarrollar políticas de concordia democrática a través de la vía reglamentaria.
Creará una Unidad de Concordia que profundizará también en las minorías, una tarea inacabada y en la que debemos trabajar. Esta Ley luchará contra el antisemitismo, el antigitanismo y la islamofobia. Esta Unidad será la encargada de seguir trabajando para, entre otros, esclarecer los casos de bebés robados y ayudar a las investigaciones del Patronato de la mujer. También, de continuar el trabajo de los fusilamientos de Paterna o los 400 valencianos que murieron en los campos de concentración nazi.
Marisa Gayo ha criticado que desde la izquierda “ataquen la Ley de Concordia, mientras querían imponer su Ley, la Memoria de las dos Españas. Una Ley que en siete años sólo desarrolló tres artículos. Que nunca se supo del Instituto y el Consejo de la memoria”.
Por último, la diputada popular ha afirmado que “la sociedad española ya pasó página del franquismo. Hay miles de historias familiares de abuelos, bisabuelos, familiares, amigos… a todos ellos les debemos vivir sin odio. Vivir en Paz, con Concordia y en Democracia. Sin instrumentalizar la historia para no faltar a su memoria”.
Ana Serna: «La alcaldesa de Xixona lleva recibiendo información directa y continuada desde que se produjo el fuego, tanto por parte de la Diputación de Alicante como de la Generalitat».
La Secretaria General del PP de la Provincia de Alicante, Ana Serna, ha criticado hoy la “politización” que ha realizado el PSPV y concretamente la alcaldesa de Xixona, Isabel López, en relación al incendio del vertedero de Piedra Negra, ubicado en la localidad, y ha pedido a los socialistas que “dejen de embarrar y politizar con un tema tan serio como son los incendios”.
Serna ha asegurado tener constancia de la información constante que ha trasladado tanto la Diputación de Alicante a través del Consorcio Provincial de Bomberos como la Generalitat, que ha sido “continua y directa” desde ambas instituciones. Ha recordado también que el propio presidente de la Diputación y del PP de la Provincia de Alicante, Toni Pérez, ha llamado a la alcaldesa de Xixona para informarle del trabajo que se realizaba desde el Consorcio de Bomberos.
Para Serna, desde el PSPV “se ha creado una polémica fea e irresponsable, ya que los incendios son un tema sensible con el que en estos momentos no deberían politizar”. “El PSPV vuelve a una actitud hipócrita. Habría que recordarle a la alcaldesa de Xixona que cuando ella fue presidenta del Consorcio Terra que gestiona el recinto se produjeron ocho incendios”, ha dicho Serna.
“Los incendios en vertederos son siempre muy llamativos y suelen ser habituales y en este caso el viento está haciendo que se traslade olor, pero está estabilizado y sin ningún riesgo para la población”, ha señalado Serna. “En este momento se sigue trabajando y desde el Consorcio se ha incorporado nueva maquinaria, y de todo está informada la alcaldesa de Xixona”, ha añadido.