Tomás Fernández: «El futuro de Huelva está en que muchos ciudadanos sigan confiando en nosotros».
El diputado nacional de VOX por la provincia de Huelva, Tomás Fernández, ha valorado de forma positiva el crecimiento experimentado por su formación en la provincia respecto a las anteriores las elecciones al Parlamento europeo de 2019.
“Estamos en la senda del crecimiento y sabemos que de cara a unas posibles generales VOX tiene mucho que decir en Huelva”, ha manifestado tras destacar la consolidación de la formación como tercera fuerza política de la provincia, donde obtiene el 10,15% de los votos frente al 6,30% de hace cuatro años, aumentando en un 4% el número de papeletas.
El diputado nacional se ha referido al crecimiento de VOX en municipios como Moguer, Lepe, Lucena del Puerto, Cartaya, La Palma del Condado, Aljaraque o Ayamonte, con subidas de entre 4 y cerca de 8 puntos, lo que demuestra que “estamos en el camino correcto”.
“La única manera de que el futuro de la provincia cambie está en que muchos ciudadanos sigan confiando en nosotros, ya que VOX hará posible el cambio en Huelva”, ha valorado.
En la misma línea, Tomás Fernández se ha referido a los resultados obtenidos por su formación en Europa, donde VOX ha duplicado su representación: “Vamos a ser determinantes en el futuro de esta Europa en la cual queremos participar para que deje de ser lo que es ahora, y se convierta en una Europa de países soberanos y que puedan tomar decisiones”.
Jorge Buxadé: «Es necesaria una alianza entre todos los partidos patriotas europeos».
Jorge Buxadé, ha apostado por lograr una alianza de los partidos patriotas y soberanistas en el Parlamento Europeo tras las elecciones celebradas en el día de ayer, y ha asegurado que VOX trabajará para conseguirlo durante la próxima legislatura. Así lo ha asegurado durante la rueda de prensa posterior a la reunión del CAP en el que se han analizado los resultados obtenidos por la formación que preside Santiago Abascal en los comicios de este domingo.
Durante su comparecencia antes los medios de comunicación, Buxadé ha comenzado dando las gracias a todos los afiliados, simpatizantes y equipos que han protagonizado esta campaña electoral, y se ha felicitado por el resultado conseguido por su formación. «Hemos crecido un 25% en el número de votos; VOX es alegría y eso se nos tiene que notar porque nuestras convicciones son profundas», ha dicho. Asimismo, el actual jefe de la delegación española en la UE ha felicitado a todos los partidos patriotas y soberanistas que ganaron las elecciones en la jornada de ayer, y especialmente ha querido nombrar a «su jefa» dentro del grupo ECR, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Ha citado también a Marine Le Pen, a Viktor Orban, al FPÓ austriaco, y al líder de la Chega portuguesa, André Ventura, por sus resultados electorales. Buxadé ha celebrado que, con los datos en la mano, «la suma de las fuerzas patrióticas es más que el grupo socialista europeo», y por tanto pasará a ser el segundo grupo en el Parlamento Europeo, tras el PPE.
El cabeza de lista y candidato de VOX a las europeas ha afirmado que, con el resultado que arrojaron ayer las urnas, habrá una UE «que va a seguir a la deriva, ya que el fanatismo climático va a seguir destruyendo nuestra agricultura, ganadería e industria». La buena noticia, ha querido subrayar Buxadé, es que a partir de ahora «seremos muchos más, nos oirán más y seremos más persistentes» en la defensa de los derechos de los españoles. Ha celebrado que en la próxima legislatura «habrá unas fuerzas patrióticas y soberanistas más fuertes, y eso puede producir «un cambio de rumbo, quizá no como esperábamos», pero importante. Aún así, Buxadé ha reconocido que el escenario actual «es muy malo» en el Parlamento Europeo.
El candidato de VOX ha recordado, como ya dijera durante su comparecencia tras el escrutinio de la jornada electoral, que la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen (del PPE) «no tardó ni dos horas en acreditar lo que hemos dicho en la campaña: que es una máquina estafadora»; Buxadé ha subrayado que la dirigente del PPE «ha estado haciendo guiños a las fuerzas patriotas, pero nosotros dijimos que estaba engañando y mintiendo», y no tardó ni dos horas en decir que va a mantener la alianza con el grupo socialista en el PE, lo que Buxadé ha calificado como «la estafa del PPE».
Preguntado por la candidatura «Se acabó la fiesta», liderada por Alvise Pérez, Buxadé ha afirmado que responde «a un hartazgo de la ciudadanía», y que es un hartazgo que VOX comparte, y que además «hemos manifestado y seguimos manifestando». El cabeza de lista de VOX a las elecciones del 9J ha negado que esa candidatura haya «robado» votos a VOX, ya que los votos «no pertenecen a ningún partido, sino a los ciudadanos» que votan en cada ocasión lo que les parece mejor. En todo caso, Buxadé ha aprovechado para lamentar la baja participación ciudadana en el día de ayer, que ha achacado en buena medida «a la esclerótica campaña» del PP y del PSOE, que no han hablado de temas europeos, sino nacionales y partidistas.
Feijóo: «El PP ha cosechado el mejor resultado en unas europeas desde hace 25 años».
El presidente del Partido Popular asegura que el objetivo del PP es darle a España otro gobierno porque con este ya no se va a ninguna parte y destaca que el cambio es posible si el voto se une en las urnas “ante un PSOE al que solo le queda la baza de la división”
Señala que la fecha de las elecciones depende del independentismo, que mantendrá a Sánchez mientras le resulte más útil para sus intereses. “Y tras la aprobación de la amnistía y por lo visto en Cataluña ayer, cada vez les resulta más inútil”, asevera
Avisa de que Sánchez “intentará todo” para que no se vea la presunta corrupción que le acecha y recuerda que antes de las elecciones tenía a un familiar investigado y ahora tiene a dos
Critica que ninguno de sus socios haya pedido la más mínima explicación por los presuntos casos de corrupción de un Gobierno al que están prestando su apoyo. “Es evidente que ahí tienen el resultado, apunta en referencia al fracaso electoral de estas formaciones. “Si quieren ser aliados de aquellos que vampirizan a sus electores, allá ellos”, añade
Ironiza con que la forma de asumir responsabilidades de Yolanda Díaz por su fracaso electoral sea la de mantener el despacho, el chófer y la casa oficial del Ministerio
Alerta de que, pese a que el PSOE sostiene que ha devuelto la convivencia en Cataluña, el separatismo continúa haciendo lo de siempre: controlando el Parlamento, arrinconando al constitucionalismo y desafiando al Constitucional porque el PSOE se lo permite.
“Lo dijimos en campaña: votar al PSOE es votar al nacionalismo, y los hechos nos dan la razón y estamos ante una nueva estafa. De eso ha valido la victoria de Illa. Que se lo agradezca a Sánchez”
Denuncia que, la razón que no le dan los españoles, el Gobierno busca forzarla desde el control de las instituciones: desde la probable malversación del CIS a la “incalificable actitud” de un fiscal general del Estado, que “no se distingue de los ministros más fanáticos en defensa del presidente”
Califica de “vergonzoso e inaudito” que los jueces pidan al Ejecutivo que no les insulte por trabajar con la independencia que exige el sistema democrático
Ensalza la nueva victoria electoral del PP como “claro ganador” ante un PSOE convertido en “claro derrotado” sin apoyo en las calles ni en las urnas y remarca que solo su partido ha ganado “cuatro de cuatro” en referencia a las victorias logradas por el partido en las cuatro convocatorias nacionales de los últimos 13 meses
Subraya que el PP se sitúa como la segunda delegación en el Parlamento Europeo y la tercera de todas las formaciones de los 27 estados miembros que han logrado representación
Reivindica que el PP ha cosechado el mejor resultado en unas europeas desde hace 25 años, triplicando su distancia con el PSOE respecto a las generales, y que es el único partido que mejora el porcentaje de voto respecto a julio del año pasado
Señala que el discurso del miedo ya no funciona, que la fractura tiene que ser pasado, que el egoísmo no sirve y que el proyecto del Partido Popular seguirá siendo el de la ilusión, la esperanza y servir a todos, sin excepción
Traslada que el PP trabajará desde el Parlamento Europeo por la igualdad, los derechos democráticos, la separación de poderes, la unión de todos los ciudadanos y poner fin a los muros
José Miguel Tasende: «VOX se ha consolidado como la tercera fuerza política».
VOX ha celebrado el aumento en porcentaje de voto en la ciudad autónoma afianzándose como tercera fuerza política en los comicios europeos y destacando que dobla su número de eurodiputados, hasta seis, en el Parlamento Europeo.
Tras la finalización de las Elecciones Europeas de este 9 de junio, la ejecutiva de VOX en Melilla ha valorado los resultados de su formación tanto en el ámbito nacional como autonómico.
En este sentido, el portavoz de la formación, José Miguel Tasende, ha remarcado que “nuestro partido sigue creciendo en porcentaje y en votos de una manera muy significativa, muy sólida, por cuarta vez consecutiva”.
“Recordemos las elecciones gallegas, en el País Vasco, después en Cataluña; hace poco, ayer mismo, las europeas. Seguimos creciendo en las europeas, hemos doblado el número de escaños y el porcentaje de votos ha aumentado”, ha subrayado Tasende.
En cuanto a los resultados electorales en la ciudad autónoma, el líder de VOX Melilla ha destacado que VOX “se ha consolidado ya como esa tercera fuerza”.
En palabras de José Miguel Tasende, “estamos para quedarnos y para seguir subiendo”. “Se ve que en Europa y en Melilla pensamos lo mismo porque en toda Europa han avanzado partidos que tienen un discurso similar al nuestro que defiende los mismos valores”.
Por otro lado, respecto a la participación ciudadana en las Elecciones Europeas, el diputado de VOX ha lamentado la “gran abstención”, o dicho de otra manera, según Tasende, el escaso porcentaje de participación en estas elecciones.
“Lo dijimos durante toda la campaña y lo vamos a seguir manteniendo: los melillenses tenemos que darnos cuenta de que Europa es muy importante y tenemos que votar con más fuerza, con más participación siempre que podamos, siempre que nos llamen a las urnas, para decidir sobre Europa porque, a su vez, Europa decide mucho sobre Melilla”, ha puntualizado.
Asimismo, ha pedido a los melillenses que “no olviden a Europa” porque “todavía tenemos que mejorar mucho”.
“Lo que ahora toca es que VOX se haga oír en Europa más todavía, y que Melilla empiece a sacar algún rédito de esta mayor presencia de VOX en el Parlamento Europeo”, ha explicado el portavoz.
Joaquín Segado: «El PP se ha impuesto en 41 de los 45 municipios de la Región, entre ellos, todos los del entorno del Mar Menor».
El portavoz del Partido Popular en la Asamblea Regional, Joaquín Segado, ha destacado que “los ciudadanos de la Región han respaldado, de forma abrumadora, la gestión del presidente Fernando López Miras y sus políticas basadas en el diálogo y el consenso”.
Segado ha hecho, tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea Regional, una valoración del resultado de las elecciones europeas celebradas ayer.
“En cambio, Pedro Sánchez y su ‘muro’ y su estrategia de la confrontación, la división y la polarización, han sido derrotados claramente en las urnas”, ha apuntado el portavoz del PP en la Cámara autonómica.
“La defensa de los intereses de la Región por parte de presidente López Miras, además de sus políticas de libertad, que nos sitúan a la cabeza en crecimiento y empleo, y también su apuesta por la mano tendida y por llegar a acuerdos con los agentes sociales y económicos, obtienen un apoyo, cada vez mayor, por parte de los votantes de la Región”, ha incidido Segado.
“El seguidismo a ultranza de las consignas de la Moncloa por parte de los socialistas de la Región, la política de sectarismo y maltrato del sanchismo hacia nuestra tierra, sus ataques a la igualdad, que han culminado en la nefasta ley de amnistía, y también la corrupción en el entorno de Pedro Sánchez han sido objeto de un duro castigo en las urnas”, ha remarcado el portavoz.
El PP ha aventajado al PSOE en 18 puntos en la Región
“Como resultado de todo ello, el PP ha conseguido en la Región de Murcia uno de los mejores resultados de toda España”, ha subrayado Segado, “un 43% de los votos y 18 puntos de ventaja respecto al PSOE, el mejor resultado de los últimos 15 años en unas elecciones europeas y superando en 12 puntos el resultado de 2019″, ha añadido.
Asimismo, Segado ha resaltado que el Partido Popular “se ha impuesto en 41 de los 45 municipios de la Región y, de forma muy significativa, en todos los del entorno del Mar Menor”.
Segado ha destacado, además, que “gracias al gran resultado de estas elecciones europeas, contaremos, por primera vez en la historia, con dos europarlamentarios del PP de la Región, como son Nicolás Pascual de la Parte y Maravillas Abadía, que serán la voz de nuestros intereses en las instituciones europeas”.
El portavoz también ha destacado que “Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a superar claramente en unas elecciones nacionales a Pedro Sánchez” y ha apuntado que “ahora el PP aventaja a nivel nacional al PSOE en 4 puntos, una distancia sensiblemente mayor a la de las elecciones generales. Sánchez buscaba ‘autoamnistiarse’ en estas elecciones europeas, pero ha cosechado un rotundo fracaso”, ha concluido.
Ricardo Sánchez: «Hemos logrado un vuelco histórico en la provincia de Sevilla».
El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha afirmado que “hemos logrado ganar en la provincia de Sevilla”,así lo ha señalado tras conocerse los resultados electorales de las elecciones europeas.
El presidente provincial ha resaltado que, en el conjunto de la provincia de Sevilla, el PP ha crecido casi un 17 por ciento con respecto a las elecciones europeas de 2019, siendo el aumento de la capital hispalense un 16,19 por ciento. Esto supone, también, que el incremento en la provincia de Sevilla está dos puntos porencima de la media del conjunto de Andalucía.
El PP de Sevilla en estas elecciones europeas ha logrado un total de 250.866 votos, alcanzando el 34,63 por ciento de los votos, siendo los datos de 2019 de 160.719 votos, un 17,72 por ciento.
En cuanto a Sevilla Capital, el PP ha logrado 107.734 votos lo que supone un 38,18 por ciento mientras que en 2019 el PP deSevilla consiguió 69.236 votos, un 21,99 por ciento.
En este sentido, Ricardo Sánchez ha subrayado que “la victoria del PP ha sido posible gracias a la confianza de los sevillanos en el proyecto de Alberto Núñez Feijóo”- y ha añadido- “los sevillanos han dicho si a la libertad, la igualdad y la democracia”.
Teniendo en cuenta los resultados, ha destacado que “los sevillanos han respaldado las políticas que está llevando a cabo el Gobierno de Juanma Moreno para que Andalucía siga caminando hacia el liderazgo en términos de progreso y bienestar”.
Además, ha señalado que “con respecto a las elecciones generales de 2023, hemos aumentado 1,4 puntos lo que significa que el PPde Sevilla no tiene techo, y que seremos claves para desalojar a Pedro Sánchez de la Moncloa, un presidente que está lapidando las bases democráticas y los pilares fundamentales de nuestro Estado de Derecho”.
Así, Ricardo Sánchez ha afirmado que “el PSOE de Sevilla cuenta con un proyecto acabado basado en el servilismo ysumisión a Pedro Sánchez, un presidente dedicado al cien por cien a complacer a sus socios separatistas de gobierno, a levantar muros entre los ciudadanos, en atacar a jueces y periodistas, y en definitiva a hacer de España una Nación menos igualitaria y más injusta”.
Y frente a todo ello, “los sevillanos han decidido apostar por el trabajo honesto y comprometido con los ciudadanos que representa el Partido Popular”.
“El PP es el partido que busca las soluciones a los problemas quetenemos en Andalucía. La Vía Andaluza, que comenzó a poner en marcha el Gobierno de Juanma Moreno en 2019, funciona y estáconvirtiendo a nuestra tierra en un lugar de prosperidad eigualdad”.
Por otro lado, ha destacado que la provincia de Sevilla es la segunda provincia de Andalucía que más crece en número de votos por detrás de Cádiz.
El presidente del PP de Sevilla ha señalado también que “hemos logrado ganar en 27 municipios, siendo en casi todos ellos la primera vez que el PP gana unas elecciones europeas”.
Para finalizar, Ricardo Sánchez, ha agradecido la confianza a todos los sevillanos por apostar por el proyecto europeo del Partido Popular, una confianza que verán correspondida con ladefesa a ultranza desde Europa de proyectos y fondos paranuestra tierra”.
“Desde ahora, en Europa se va hablar mucho de Sevilla y deAndalucía, se hablará mucho de agua, de agricultura, de empleo ode industria”. “En Bruselas, gracias a Carmen Crespo y JuanIgnacio Zoido se va hablar mucho de los problemas que preocupan a los sevillanos”
Díaz-Pache: «Los españoles dejaron claro que el proyecto corrupto y agotado de Pedro Sánchez está llegando al final».
El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha hecho balance de los resultados en las elecciones europeas de este domingo, en las que “del Partido Popular ha vuelto a ganar unas elecciones nacionales mientras que Pedro Sánchez hace póquer de derrotas: autonómicas, municipales, generales y ahora europeas”, ha afirmado.
En sus declaraciones antes los medios tras la Junta de Portavoces, Díaz-Pache ha asegurado que al a vista de los resultados “la coalición de Gobierno se hunde y los españoles han dado al PP una victoria rotunda con cuatro puntos de ventaja sobre el PSOE y 700.000 votos de diferencia”.
“El PP de Madrid es el que más sube con respecto a las anteriores europeas, 18,5 puntos, y de los 1.400.000 votos que sube el PP en toda España, un 30% son del PP de Madrid”, ha destacado el portavoz de los populares en la Asamblea, quien ha puesto de manifiesto que “Sumar ha tenido un resultado desastroso y empiezan a volar cuchillos con Más Madrid, que de repente no conoce a Sumar cuando todo era una unión perfecta”.
Asimismo, para Díaz-Pache estas elecciones han revelado que “Pedro Sánchez va rascando votos a la ultraizquierda mientras los españoles votan al Partido Popular y dejan claro que el proyecto corrupto y agotado de Pedro Sánchez está llegando al final”.
“El PSOE ha tenido muy mal resultado y Juan Lobato ha tenido muy mal resultado en Madrid. Tiene que hace un salto con doble tirabuzón para ver dos datos que le encajen y le puedan resultar favorables”, ha asegurado antes de concluir que “la imagen de Juan Lobato está cada vez más denostada tanto por su labor en la oposición y como por su hipocresía, y que las luchas internas en la ultraizquierda con Yolanda Díaz hundiendo partidos y Errejón fundando partidos para hundirlos a continuación tampoco le hacen mucho bien”.
Por último, ha puesto en valor la proyección del Gobierno regional y ha destacado que «los madrileños confían en el PP porque es el proyecto que más se parece a los madrileños”.
Carmen Fúnez: «Hemos ganado las elecciones y también a las encuestas de Tezanos».
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular remarca que el PP ha sido la primera fuerza política en los comicios europeos y que, bajo la presidencia de Feijóo, el partido no ha dejado de ganar y de crecer en todas las citas electorales
“Hemos ganado las elecciones y también a las encuestas de Tezanos”, subraya Fúnez, tras valorar que el PP ha obtenido un millón y medio más de votos que en las últimas elecciones europeas, catorce puntos de diferencia y cerca de 700.000 votos por encima del PSOE
“Explicar al PSOE lo que significa ganar o perder está siendo muy complejo. Es difícil hacer ver a Sánchez que quien obtiene peores resultados es quien pierde, mientras que gana aquel que logra más escaños”, ironiza la dirigente del PP
Subraya que el Partido Popular ha logrado este domingo el mejor resultado en elecciones europeas desde hace 25 años y que, en el caso de Cataluña, ha vuelto a crecer, como también sucedió el pasado año en las generales y en las catalanas, donde multiplicó por cinco sus resultados
Destaca la victoria del PPE en estos comicios y que haya sumado 16 escaños más en el Parlamento Europeos, de los cuales nueve los ha aportado el PP. “El PPE es hoy más fuerte porque el PP es también más fuerte”, asevera
Reivindica que cada vez más catalanes confían en el proyecto político del PP y en su defensa del constitucionalismo. “Esto nos hace seguir estando presentes en todos los pueblos y ciudades catalanas defendiendo nuestros principios con más fuerza”, asevera
Lamenta que la estabilidad y gobernabilidad del país se sustente en los siete votos de Junts “porque así lo quiso el perdedor de las elecciones del 23 de julio y de las elecciones europeas: Pedro Sánchez”