López Miras: «La línea entre el PSC y Esquerra Republicana de Cataluña es prácticamente invisible para muchos ciudadanos».
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado con motivo de la celebración del Comité Ejecutivo Nacional que “el PP es el partido que más ha crecido tras quintuplicar sus apoyos y alcanzar los 15 diputados”. De hecho, “creo que el crecimiento del PP ha sido desde el centro, atrayendo a aquellos socialistas moderados”.
En la misma línea, el presidente del PPRM ha lamentado que “el PSOE en Cataluña ha abrazado argumentos de la izquierda republicana, como el de amnistiar a golpistas y las negociaciones bilaterales para diseñar una financiación singular con Cataluña, dejando fuera al resto de las comunidades autónomas”.
Por ello, López Miras ha manifestado que “habría que analizar qué representa el PSOE en Cataluña”, ya que la línea entre el PSC y Esquerra Republicana de Cataluña «es prácticamente invisible para muchos ciudadanos».
El presidente del PPRM ha denunciado que “Pedro Sánchez intenta manipular a la opinión pública y a otros partidos políticos”, y ha asegurado que, con el PSOE de hace 30 años, “sería posible facilitar un Gobierno con condiciones”, pero “ahora, con un partido que apuesta por los postulados soberanistas, que da la alcaldía de Pamplona a Bildu y que defiende la amnistía, es totalmente imposible”.
Feijóo: «El PSOE ha elegido socios. Ayer negó que fuese a investir a Puigdemont como antes negó que fuese a pactar con Bildu y como negó la amnistía».
El presidente del PP acusa de “haber vuelto a convertir a Puigdemont en protagonista clave de la política española y catalana” y advierte de que el PSOE ocultará sus pactos hasta después del 9-J. “Sánchez, como siempre, va a dar al independentismo el poder que no le han dado las urnas, como ha hecho en el conjunto de España”
Asegura que “es imposible enterrar el procés en Cataluña mientras se mantiene desde Moncloa”. “El PSOE ha elegido socios. Ayer negó que fuese a investir a Puigdemont como antes negó que fuese a pactar con Bildu y como negó la amnistía”
“Para que haya una nueva etapa de verdad en Cataluña sería imprescindible una nueva etapa también en España”, asevera “El proces no ha muerto porque el sanchismo lo necesita vivo para subsistir en la Moncloa. El constitucionalismo que representa el PP es la única vía para salir adelante del disparate de haber entregado a una sola persona el presente y el futuro de la política catalana y de la política española”, reflexiona
Apunta a las elecciones europeas del 9-J como la oportunidad para que todos los españoles se expresen sobre lo que está ocurriendo y para hacernos oír en Europa ante un gobierno que censura, ataca al Estado de derecho y ante “una negociación que incluye la amnistía, el Gobierno de España y el Gobierno de Cataluña”
“Debemos demostrar en estas elecciones que España está cansada de un Gobierno rehén del independentismo que no se preocupa de los españoles y que está cercado por sus escándalos de corrupción”
Reclama máxima movilización para enviar un mensaje a Europa contra los desmanes de Sánchez y en defensa de nuestra economía, seguridad, e instituciones, afirma que debemos demostrar que merecemos un Gobierno que se preocupa por las familias y denuncia la subida del IPC con especial incidencia en los alimentos
“El dato de inflación es preocupante y la subida de los alimentos es insostenible. Con todas las cesiones que ha hecho a sus socios no bajar el IVA de la carne el pescado o las conservas es casi una falta de humanidad. Sánchez está más centrado en el poder político de unos pocos que en el poder adquisitivo de la mayoría de los españoles”, sostiene
Pide trasladar en las calles el 26 de mayo y en las elecciones europeas el proyecto de concordia, unión e igualdad de todos los españoles ante la ley. “El Partido Popular es la alternativa al independentismo en Cataluña y a la parálisis de Sánchez. Es la alternativa para defender la igualdad de los españoles y la democracia”
Da la enhorabuena a Alejandro Fernández, a Dolors Montserrat y a todo el PP de Cataluña por el “espectacular resultado” de las elecciones donde el PP ha multiplicado por cinco sus resultados pasando de 3 a 15 escaños, creciendo un 7% en el porcentaje de voto total y pasando del ser la octava a la cuarta fuerza con el mejor registro en 12 años
Señala que “devolver a Cataluña una alternativa ilusionante alejada del sectarismo separatista es una responsabilidad histórica que el PP asume con orgullo”. “Los catalanes nos han confiado liderar el constitucionalismo en Cataluña y no les vamos a fallar”, añade
Argumenta que el PP “no solo es el partido que más crece en Cataluña sino el que tiene la conciencia más tranquila”, y afirma que muchos ciudadanos no entienden cómo “con el peor resultado del separatismo y sin mayoría, los separatistas sigan teniendo la llave de Cataluña y de toda España”. “La respuesta es Pedro Sánchez”, subraya.
Ricardo Chamorro: «Las políticas nefastas de Bruselas, están atacando al mundo agrícola».
Ricardo Chamorro, en declaraciones a la prensa, justificó la presencia de VOX en el evento porque VOX siempre, desde su fundación, ha defendido el mundo rural, la agricultura, la ganadería; la riqueza patrimonial, cultural… del mundo rural.
Recordó el diputado por Ciudad Real, “esas políticas nefastas por parte de Bruselas, ese Pacto Verde, que está atacando al mundo agrícola” con la creación de una burocracia verde que termina con la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.
También se refirió a los ataques a la tauromaquia que recibe por parte de distintos ministros del gobierno socialcomunista.
Por todo ello Chamorro quiso recordar la importancia de las próximas elecciones europeas, pidiendo a la ciudadanía que defienda al mundo rural poniéndose de parte de quien lo ha defendido sin fisuras siempre, es decir, VOX.
Santiago Morón: «Vox sigue creciendo en número de votos y el separatismo retrocede en Cataluña».
El presidente de VOX en la provincia de Zaragoza, Santiago Morón, ha valorado muy positivamente el resultado de su formación política en las elecciones que acaban de celebrarse en Cataluña, unas elecciones que han servido, como ha dicho el líder de la formación, Santiago Abascal, para poner los temas que importan a los catalanes y al resto de los españoles encima de la mesa.
“Vox se consolida como fuerza política en Cataluña –ha afirmado Santiago Morón- mantiene el número de escaños, sigue creciendo en número de votos y porcentaje y el separatismo retrocede”. “Pese a todo –añadió- reconocemos que queda mucho por hacer”.
El presidente de VOX Zaragoza afirma que “desde VOX seguiremos trabajando como lo hemos hecho estos últimos años, sacando a debate todos aquellos temas que preocupan a los catalanes”.
Díaz-Pache: «El PSOE se ha convertido ya en la marca blanca del nacionalismo».
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha felicitado al candidato de Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, y ha asegurado que “si gobernase el PSOE, su proyecto político sería indistinguible del proyecto nacionalista porque el PSOE ya se ha convertido en la marca blanca del nacionalismo excluyente”.
Tras la Junta de Portavoces, Díaz-Pache ha valorado de forma muy positiva los resultados del Partido Popular, “que vuelve como la alternativa constitucionalista en Cataluña”. “El número de escaños se ha multiplicado por cinco, lo que significa también un nuevo progreso del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo”, ha destacado.
Asimismo, ha puesto en duda los motivos de celebración para el PSOE, que “lleva un año diciendo que el ganador de las elecciones no es quien más votos tiene, sino el que consigue formar Gobierno”. “No entiendo cuál es la celebración de hoy si todavía no sabemos quién va a gobernar en Cataluña”, ha manifestado.
“Aún no hay pactos y Sánchez tiene que tomar una decisión. Lo que tenemos claro es que la decisión no va a ser en función de los intereses de los catalanes o del conjunto de los españoles, no va a ser por el proyecto político. Sánchez va a intentar comprar más tiempo en la Moncloa, aunque eso conlleve cesiones”, ha lamentado.
Por último, el popular ha explicado que no es posible una mayoría constitucionalista porque “la tentación de contar como votos constitucionalistas a PP, PSC y VOX es una ficción. El PSC ya no es un partido constitucionalista”.
Borja Sémper: «Hemos dado un paso de gigante para que se dé el cambio político que España necesita».
El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP se muestra satisfecho de los resultados electorales porque su partido ha triplicado el número de papeletas logradas hace tres años y quintuplicado su presencia en el Parlament. “Hemos obtenido con holgura todos los objetivos marcados”, destaca
Valora que el PP haya crecido por el centro, con votantes moderados y reformistas que demandan un cambio de rumbo en Cataluña y en toda España, mientras que Sánchez ha expulsado del PSOE ese voto, creciendo a costa de “fagocitar” a los partidos de izquierda y a los independentistas
Subraya que los votos a su partido servirán para poner punto final al procés y construir una alternativa estable, seria y moderada para toda España
“Que nadie espere que el PP avale pactos con independentistas ni con los que destruyeron la convivencia y los derechos y libertades de todos los catalanes”, señala
No duda de que Sánchez sacrifique a Illa y haga presidente de la Generalitat a Puigdemont porque todo lo que ha pedido el prófugo de la justicia se le ha concedido. “Las dudas son más que razonables”, apunta el dirigente popular, quien no descarta ninguna opción
Señala que la estabilidad política de Cataluña es incierta y que Sánchez depende hoy más del independentismo que ayer, con un país paralizado, y con un caso de corrupción que afecta al Gobierno y al PSOE
Destaca que en la comunidad más condescendiente con la amnistía, los partidos que la apoyan han perdido seis escaños y las formaciones que están en contra han conseguido subir otros seis. “Las urnas asocian al PSC con ERC desde hace tres años y no premian la amnistía”, añade
Señala que al jefe del Ejecutivo le va a costar encontrar en ERC alguien tan “políticamente dócil” como Aragonés, a quien traslada sus mejores deseos en la nueva etapa que emprende
Recuerda que, en los dos años de Feijóo al frente del partido, el PP ha ganado las elecciones generales y las municipales, gobierna en 14 comunidades, y tiene mayoría absoluta en el Senado y la FEMP
Subraya que el PP es “alternativa indiscutible” del constitucionalismo en toda España y en Europa, y avanza que los comicios europeos serán el siguiente hito porque los ciudadanos podrán impugnar una política basada en las mentiras continuas, prácticas corruptas, inestabilidad, colonización y deterioro institucional
Remarca que el PP está preparado para asumir las riendas del país cuando toque y salir de “este hoyo al que Sánchez nos ha llevado”
Insta a la presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares a que aclare esta tarde quién facilitó a su gobierno el contacto de la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, vinculada a Koldo García y señalada por la Fiscalía Anticorrupción y por la Garcia Civil
Emplaza a Armengol a que explique por qué reclamó el dinero con tres años de retraso, sabiendo que la calidad de las mascarillas era mala y que la Fiscalía Anticorrupción ya se había personado hacía nueve meses para requisar el expediente
“Hay algo más que sospechas sobre su actuación”, señala Sémper, tras recordar que la expresidenta balear no pidió un céntimo de devolución ni hizo los trámites oportunos para que la trama devolviera el dinero
Exige que la tercera autoridad del Estado dé explicaciones por los 3,7 millones a la empresa de Koldo y detalle por qué la Oficina Anticorrupción desmiente sus cifras de contratación con Globalia, con un desfase de medio millón de euros sin justificar.
Garriga: «Vox no ha dejado de crecer en Cataluña, elección tras elección».
El candidato de VOX a la Generalitat de Cataluña y secretario general del partido, Ignacio Garriga, ha destacado que “VOX ha logrado los mejores resultados históricos de la formación en Cataluña”. Durante la rueda de prensa de valoración de resultados de las elecciones catalanas celebradas ayer, ha destacado que su formación “elección tras elección, ha ido incrementando el apoyo del número de catalanes, en un contexto donde se ha intentado dar a VOX por muerto a base de encuestas y a base de artículos de opinión”.
Para Garriga, los resultados demuestran “la fortaleza de VOX y su consolidación como formación política en Cataluña y en toda España”. Además, ha destacado que “VOX no ha dejado de crecer en Cataluña, elección tras elección”. A pesar de ello, ha explicado que “somos conscientes de que tenemos un camino largo por delante, va a ser un camino difícil, pero no vamos a arriar ninguna bandera y vamos a seguir avanzando con la misma determinación”.
Por último, el secretario general de VOX ha señalado que seguirá «haciendo oposición al separatismo y al Partido Socialista, que son la misma cara de una misma moneda, un PSC que está detrás de los indultos y un PSC que también está detrás de la amnistía”.
Preguntado por varios periodistas si, como se ha sugerido por parte de algunas personas, su formación podría apoyar alguna de las posibilidades de formar gobierno en Cataluña entre Salvador Illa y alguno de sus posibles socios, Garriga ha subrayado que el PSC comparte prácticamente todos los principios y los fines del separatismo, de forma que el PSC es en la práctica «un partido separatista más». El secretario general ha afirmado que VOX «no podría apoyar a alguien que está de acuerdo con todo eso; y de hecho, el gran reto es desenmascarar a Illa y al PSC».
Durante el turno de preguntas, Garriga ha reiterado que el PP y VOX «son partidos diferentes», y que su formación no se ha dirigido durante esta campaña electoral a ningún público en concreto, sino «a los ocho millones de catalanes, incluso con independencia de lo que pudieran votar anteriormente», porque el objetivo de VOX es acabar con los problemas reales de los ciudadanos, con la inseguridad en las calles, con la imposibilidad de muchas familias de escolarizar a sus hijos en castellano, o con la presión fiscal que ha ido aumentando en la región durante los últimos años.
Puigdemont exige a Sánchez que le deje gobernar.
El candidato de Junts+ a las elecciones al Parlament, Carles Puigdemont, ha llamado a ERC a rehacer puentes, porque están en condiciones de construir «un Gobierno sólido de obediencia netamente catalán» pese a la victoria del cabeza de lista del PSC, Salvador Illa, en las elecciones de este domingo.
«Estamos en condiciones de construir un Gobierno sólido de obediencia netamente catalana, y a eso dedicaremos las próximas horas con el objetivo de (…) evitar la repetición electoral, que sería un mala noticia para el país», ha señalado el prófugo de la Justicia en una breve comparecencia junto a la plana mayor del partido y de la candidatura en Argelès-sur-Mer (Francia).
Así, no ha renunciado a formar Gobierno, tendiendo la mano a ERC y emplazándoles a renunciar a un pacto con el PSC y los comunes (tripartito). En este sentido, ha aseverado que la distancia entre PSC y Junts en términos parlamentarios «no es diferente de la que existe entre PP y PSOE». Es decir, reclamando que le deje gobernar para fortalecer su apoyo al Ejecutivo las cortes.
Puigdemont ha declarado que en los comicios «ha habido una movilización del electorado unionista como consecuencia de la estrategia de la españolización, que hemos denunciado que ha sido promovida por el PSC, mientras una parte significativa del electorado independentista sigue sin movilizarse y en la abstención».