Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Elecciones

La candidata del PP recuerda que el PP ha liderado en Europa la defensa del Estado de derecho y la denuncia permanente de “la infame amnistía de Sánchez y Puigdemont.” “Hemos luchado contra la corrupción impulsando la prohibición de indultos y amnistías por delitos de corrupción; contra la desinformación y las injerencias extranjeras que buscan desestabilizar nuestras democracias”, afirma 

Asegura que el PP continuará con la defensa de la independencia de las instituciones, su neutralidad y calidad, frente a cualquier asalto político como ocurre en España con el CIS, la Fiscalía y todas las instituciones manoseadas por el PSOE 

Destaca los cuatro ejes fundamentales sobre los que transita el programa del PP: democracia, la economía, las políticas sociales y el liderazgo geoestratégico 

Explica que “no existe democracia sin Estado de derecho. La igualdad de todos ante la ley no es un capricho ni un lema, es la garantía de la convivencia y bienestar. Cuando hay desigualdad, impunidad o privilegios políticos para unos pocos, la democracia se deteriora”, argumenta 

“Los que levantan muros nos prefieren callados, sumisos, divididos y enfrentados. Pero nuestro mensaje a todos ellos es claro: No vamos a permitir que se señale ni a la Justicia ni a la prensa. No vamos a permitir más ataques a la Constitución, ni consentidos, ni alentados por el gobierno de Pedro Sánchez”, subraya 

Asegura que el PP no cree que sea compatible “hablar de proyecto común y arrodillarse ante el nacionalismo. Somos los únicos que mantenemos intactos los principios, porque sabemos que es más digno respetar a tus votantes y cumplir con tu nación que ocupar el poder a cualquier precio”, añade 

Argumenta que el refuerzo de la democracia debe ir acompañada también de políticas sociales que den solución a lo que de verdad preocupa a los ciudadanos, los retos que afectan a la sociedad, desde la juventud o las familias, a la igualdad y los servicios públicos 

Lamenta que la juventud sea “la gran abandonada y olvidada” por el Gobierno y apunta a que el PP debe darles respuestas, al igual que a los profesionales de la Sanidad. “Vivienda, educación, sanidad y empleo deben marcar la agenda social de la próxima legislatura si queremos que los españoles sigan creyendo en la Unión Europea”, apunta 

Defiende una “Europa líder, con empresas competitivas que operen en otros mercados con el apoyo de las instituciones, empleo de calidad y una fiscalidad que no asfixie a los trabajadores y perjudique la contratación” 

“El próximo 9 de junio España se consolidará en Europa gracias a una mayoría de personas que siguen creyendo que la libertad, la igualdad y la unidad están por encima del manoseo de las instituciones y el coqueteo con el nacionalismo para beneficio de unos pocos. Esa respuesta tiene un nombre: Partido Popular”, concluye

Hace 15 minutos

Mohammad Saleh Jokar, jefe de la Comisión de Asuntos Internos del Parlamento, refiriéndose a la muerte de Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero, afirmó que, según la constitución, las elecciones presidenciales deberían celebrarse en los próximos 50 días, y el próximo presidente debería presentar el nuevo gabinete. al parlamento para un voto de confianza.

El presidente del PP recuerda que el próximo domingo, 26 de mayo, los ciudadanos se movilizarán en Madrid, convocados por el PP, para reivindicar los principios democráticos “que no estamos dispuestos a que nos sean arrebatados” y, el 9 de junio, día de las elecciones europeas, se producirá “otra gran manifestación de los españoles para decidir su futuro y el de su país”

Resalta la importancia del 9J como la oportunidad para que los españoles se pronuncien sobre todo aquello que “están padeciendo”: “Lo contrario de lo prometido, de lo votado, de la igualdad, de la libertad y de la dignidad. Lo contrario de lo que es y tiene que ser la España de 48 millones de españoles libres e iguales”

Lanza el compromiso del PP de impulsar un Pacto Europeo del Agua y que la sequía sea “determinante” en el reparto de los fondos comunitarios

Reafirma los compromisos adquiridos por el partido en las anteriores elecciones generales “con humildad, con la conciencia tranquila y pudiendo mirar a la cara a la gente que confió en nosotros”, frente al PSOE de Sánchez que “subasta” el interés de los ciudadanos “a cambio del poder”

Afirma que el PP ejerce sus gobiernos desde la responsabilidad, en contraposición al Ejecutivo de Sánchez que intenta “enfrentarnos a los unos con los otros y sobrevivir con el conmigo o contra mí”

Señala que el verdadero gobierno de España se está ejerciendo desde los ayuntamientos y desde las CCAA donde gobierna el PP, ante la debilidad y la dependencia del Ejecutivo central. “Esto no lo digo con orgullo, sino con preocupación”, añade

Considera que los protagonistas del Gobierno son “las mentiras, los privilegios en forma de cesiones y la decadencia política económica y moral” y, todo ello, “para huir de sus compromisos y de sus responsabilidades”. “Pero de las urnas del 9J no podrán huir”, advierte.

Afirma que el voto al PP es la única forma de derrotar y responder al PSOE y a Pedro Sánchez: “Diremos claro, ´ya basta´. Y, sobre todo, diremos alto y claro ´futuro´, ante quien ya solo puede ofrecer pasado”. Añade que este voto en los comicios europeos es la respuesta “a la desigualdad, a los engaños, al egoísmo, a la división del muro y a la corrupción política y económica”

Subraya que Andalucía creció socioeconómicamente porque tiene un gobierno autonómico “con auténtico servicio público” que acompaña y se preocupa por los ciudadanos

Alaba el trabajo de alcaldes y alcaldesas del PP repartidos por todo el país “con sus preocupaciones y retos, con sus diferentes estilos, pero con algo en común: por delante del partido está su deber con los ciudadanos de su ayuntamiento. Y en el ámbito del partido, todos estamos a una que es España y para eso trabamos todos los días”

En declaraciones realizadas en Málaga, Patricia Rueda, diputada nacional de VOX, ha subrayado la relevancia del evento «Viva Europa 24» que se celebrará los días 18 y 19 de mayo en el Palacio Vistalegre Arena de Madrid, en el contexto de las próximas elecciones al Parlamento Europeo.

«Este fin de semana 18 y 19 de mayo celebramos en el Palacio Vistalegre Arena de Madrid ‘Viva Europa 24’. Y lo vivimos con mucha ilusión y con mucho entusiasmo, porque es un encuentro de patriotas», ha expresado Rueda. «Nos enfrentamos el próximo 9 de junio a unas elecciones muy importantes, unas elecciones al Parlamento Europeo, y es el momento de apoyar un nuevo modelo en la Unión Europea que atienda a los intereses de los europeos y no a intereses globalistas.»

Rueda ha destacado, además, la dimensión familiar y festiva del evento: «Es un momento muy bonito de reencuentro con la familia, porque hay espacios dedicados para el ocio, la gastronomía, para las compras y la música». Es el momento, ha continuado, de «una Europa donde las naciones sean soberanas, y este fin de semana nos encontraremos aquellos que creemos en la libertad, en la soberanía, en fronteras seguras y en nuestra identidad.»

El evento contará con la participación de destacados líderes internacionales, incluyendo a Javier Milei, presidente de Argentina; Amichai Chikli, ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel y combate contra el Antisemitismo; Mateusz Morawiecki, exprimer ministro polaco y diputado; Marine Le Pen, diputada de la Asamblea Nacional de Francia y candidata a la presidencia de la República; André Ventura, presidente de Chega y diputado; José Antonio Kast, diputado chileno y líder del Partido Republicano.

Además, contará con intervenciones telemáticas del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y la presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni. Desde Estados Unidos, estarán presentes el presidente de la American Conservative Union, Matt Schlapp, y el vicepresidente de The Heritage Foundation, Roger Severino.

Para concluir, Rueda a animado «a todos los malagueños y españoles, a todos aquellos que creemos en la libertad, en la soberanía, en fronteras seguras y en nuestra identidad a reunirnos este fin de semana en Madrid. Viva Europa! 24».

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado, durante un acto sobre agricultura en Cieza, donde también ha participado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; y la candidata del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat; que “el campo y la Región de Murcia se la juegan el 9 de junio, y la esperanza es Alberto Núñez Feijóo”.

En la misma línea, López Miras ha destacado que el PP cuenta con un equipo fuerte y sólido para defender el campo durante los próximos 5 años, con personas como Carmen Crespo, gran aliada en temas de agricultura y agua; los murcianos Nicolás Pascual De La Parte y Maravillas Abadía; y Juan Ignacio Zoido, entre otros.

El presidente del PPRM ha agradecido a Núñez Feijóo, por “todas sus visitas a nuestra tierra”, fruto de su compromiso por saber qué nos preocupa y qué necesitan los agricultores. Vuelves a la Región en uno de los momentos más importantes de la campaña de fruta de hueso. Son las mejores frutas de Europa por su calidad”.

López Miras ha manifestado que “nuestros agricultores miman y cuidan esta tierra, son los que consiguen milagros con una gota de agua, los que hacen frente a plagas y los que soportan el incremento de los costes. Somos el mejor ejemplo del mundo en reutilización de agua”, ha subrayado. En el mismo sentido, ha recordado que “Europa reutiliza el 4% de sus aguas urbanas, España, el 9%; Israel, el 86%; y nosotros, el 98% de nuestras aguas urbanas”.

“Y esto lo hemos hecho invirtiendo 1.300 millones de euros en treinta años, y este es el camino a seguir, y es por lo que hemos conseguido ser la primera potencia agrícola del mundo”, ha resaltado el presidente regional. “Por tanto, estamos más legitimados que nadie para hablar de agua”, ha apostillado.

“Los agricultores necesitan un presidente que se preocupe y se ocupe de resolver sus problemas”. Sin embargo, “no podemos decir lo mismo del presidente del Gobierno de España, que es un inquilino en La Moncloa que solo mira por su supervivencia”, ha lamentado López Miras.

“No tenemos suerte con Sánchez, no tenemos suerte con Teresa Ribera, que quiere asfixiar al sector agrícola y recortar el Trasvase Tajo-Segura”, ha criticado López Miras. “Por tanto, que Feijóo sea presidente del Gobierno es vital para la Región de Murcia y de ello depende de nuestro futuro”, ha asegurado.

“Sabemos que Feijóo es consciente de la importancia que tiene el agua en nuestro país, que es un bien que es de todos, y que debemos tener un Plan Nacional del Agua que parta del consenso, del diálogo, que reparta el agua, que es de todos los españoles”, ha incidido López Miras.

López Miras destaca que “el campo, la agricultura y los agricultores se juegan mucho el 9 de junio

En esa línea, ha destacado que ·el primer paso lo tenemos el 9 de junio, el Día de la Región de Murcia, donde nos jugamos muchas cosas, porque el campo, la agricultura y los agricultores se juegan mucho”. Ese día, “tenemos la oportunidad de que las políticas del presidente Feijóo y del Partido Popular lleguen al Parlamento Europeo”.

López Miras ha incidido en que “no estamos de acuerdo en que no se impongan las cláusulas espejo, que haya competencia desleal, en la maraña burocrática en la que se inundan nuestros agricultores, en una política medioambiental que está criminalizando a los agricultores cuando ellos son los que lo defienden”.

Asimismo, ha continuado, “el 9 de junio nos jugamos que tengan menos capacidad de decisión aquellos que tanto nos están perjudicando. El PSOE lleva durante los últimos años asfixiando con cada una de las decisiones que se toman”. Por todo ello, “es importante que el 9 de junio Sánchez se vaya de una vez por todas”.

Por otro lado, López Miras ha señalado al presidente Núñez Feijóo que “si no eres presidente del Gobierno, la Región de Murcia no va a ser escuchada y nos van a dejar sin agua, nuestros agricultores no van a tener para poder mantener sus explotaciones y los grandes problemas que tenemos no se van a solventar”.

Asimismo, ha aseverado que Feijóo tiene a la sociedad de la Región de Murcia y a los agricultores a su lado. “Eres el único que puede defenderlos desde la sensatez, desde la razón y desde la moderación, eres nuestra gran esperanza”.

Por su parte, el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, ha destacado que el sector agrícola representa el pulmón y el corazón de la Región de Murcia. Como ejemplo de ello, ha resaltado las 15.000 hectáreas de fruto de hueso que existen en Cieza, fuente de riqueza, crecimiento y desarrollo.”

El manifiesto incluye que la próxima Comisaría de Agricultura asuma competencias específicas en materia de agua para poder afrontar este problema “de una vez por todas”, afirma el presidente del PP. También contempla declarar el sistema alimentario como “sector estratégico” y pactar el ritmo de la aplicación de la Agenda Verde con el sector

Hace un llamamiento a los españoles para que el próximo 9 de junio, día de las elecciones europeas, den una contestación en forma de voto por la igualdad, por la libertad y por el futuro y que esa respuesta “resuene en toda España y en toda Europa”

Resalta que el primer acto sectorial que realiza el PP para los comicios europeos se centre en la agricultura porque buena parte del futuro de nuestro país, de nuestra economía y de nuestra sociedad dependerá de que nuestro rural tenga más oportunidades, frente al “desprecio de Gobierno que no podemos consentir”

Se compromete a alzar en Bruselas la voz del campo español para que no sea gobernado “desde el sectarismo, el desconocimiento y la prepotencia” y asegura que pondrá en marcha medidas “a la altura del esfuerzo” que hace el sector primario

Critica la decisión de Pedro Sánchez de nombrar a Teresa Ribera como candidata a las europeas, ya que ella ha sido la persona “que más ha ninguneado a nuestro medio rural” y, por ello, la respuesta debe ser “clara y contundente” para que el PSOE pierda las elecciones

Reprocha al Gobierno estar más interesado en “castigar” a CCAA como Murcia, Andalucía o Comunidad Valenciana que en combatir la sequía y garantizar agua a las zonas más vulnerables: “Se ha abordado el problema del agua sin criterio económico ni medioambiental, sino político”

Explica que un partido como el PSOE que avala los recortes de la PAC, cuestiona el uso de zonas cultivables, aumenta cargas fiscales como el impuesto al plástico o que se niega a avanzar en un Pacto Nacional por el Agua, “no merece nuestro voto”

Tilda de “tomadura de pelo” las comparaciones que han hecho Zapatero o Pedro Sánchez de la evolución de la economía española con “la Champions League, la moto o el cohete” y pregunta ¿qué español siente que va en cohete al hacer la compra, al joven que va a buscar una vivienda o al agricultor que sube a su tractor para trabajar y sus tierras están secas?

Denuncia que el debate político en nuestro país trata sobre los intereses de dos personas: Sánchez y Puigdemont, en vez de buscar soluciones a los problemas de los ciudadanos y advierte de que España “no está en venta”: “En el PP miramos a la cara a los ciudadanos y les decimos que vean el 9J como una oportunidad de empezar a cambiar”, insiste

La candidata del PP a las elecciones europeas del 9-J y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, felicita a Alejandro Fernández y a todo el equipo del PPC por los magníficos resultados de las elecciones catalanas y avanza: “Con la misma fuerza que hemos salido en las elecciones catalanas salimos a ganar en las europeas”

Recuerda que en Europa se decide todo como se ha podido comprobar en estos últimos años, explica que el Partido Popular no va a permanecer callado ante “el negocio corrupto del independentismo y el socialismo con la amnistía” y denuncia que la amnistía es la “condena de nuestra Democracia y, por tanto, de la europea”

Lanza un mensaje de “esperanza de ilusión y de principios inquebrantables” porque el PP “no va a defraudar a nadie y va a defender España frente a la vergonzante y preocupante deriva de Sánchez”. “La dignidad de nuestro país no se vende nunca, ni por un puñado de votos”, argumenta

Afirma que el PSOE está “dispuesto a todo” y asegura que “España vota el 9-J que gane la Democracia o que gane los que golpearon la ley”. “Vamos a ser la voz de millones de españoles que creen en Europa como proyecto de futuro y en España como una Nación de ciudadanos libres e iguales”, reflexiona

Se pregunta qué es lo que ha cambiado en el PSOE para pasar de denunciar en Europa que Puigdemont era un prófugo a pactar con él. “Lo que ha cambiado es el ansia de poder de un presidente sin escrúpulos que arrasa con todo para seguir en La Moncloa”, añade

Denuncia que Sánchez “ha dado alas a un Puigdemont que era ninguneado en Europa” y «el PSOE se ha humillado reuniéndose con el prófugo en el Parlamento europeo»

Asegura que el Partido Popular dice sí a la libertad en Europa y en todos los rincones donde es amenazada como Venezuela, Cuba o Nicaragua; dice sí a la transición, a la Democracia y al estado de Derecho

Felicita a los agricultores en el día de San Isidro y destaca que el PP no les va a abandonar y va a defender sus reclamaciones. “Decimos sí al campo y al mar, a los agricultores, ganaderos y pescadores frente a la competencia desleal y la excesiva burocracia”, sentencia

Relata que el PP no se presenta a estas elecciones para ser un actor secundario y recuerda que el PPE preside la Eurocámara y la Comisión Europea. “Somos el Partido más votado en Europa porque representamos mejor que nadie los valores de la UE”, concluye.

La candidata del PP a las elecciones europeas y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, celebra que “el PP ha vuelto con fuerza a Cataluña”, pues ha quintuplicado sus escaños y ha sido el partido que más ha crecido.

Afirma que el PP es el partido que representa al constitucionalismo en Cataluña y en España y que “es la única alternativa al socialismo y al independentismo”.

Recuerda que “Sánchez es el procés” pues lo “ha mantenido vivo al vender la gobernabilidad de España a Puigdemont por 7 votos” y lo necesita para seguir en La Moncloa.

Asegura que el procés no ha muerto “pues el independentismo es insaciable y tiene el mejor socio que es Sánchez”.

Recuerda que durante los últimos cinco años hemos visto como Sánchez “dice una cosa pero después de las elecciones hace otra”, como ocurrió cuando negó que iba a pactar con Bildu, reformar el código penal para rebajar penas de corrupción o aprobar la amnistía.

“La supervivencia de Puigdemont es la supervivencia de Pedro Sánchez y lo veremos después de las elecciones europeas”.

Sobre la mesa del Parlament, asegura que el PP va a reclamar su puesto para representar el constitucionalismo, pues los catalanes así lo han dictado en las urnas. • Sobre las elecciones europeas, resalta que “los 47 millones de españoles tienen mucho que decir el 9 de junio, pues tienen la oportunidad de decir basta ya a las políticas de Sánchez.

“En el PP estamos más fuertes que nunca y vamos a seguir trabajando para solucionar los problemas reales de la gente”.

72/103
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner