Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Energía

El diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía, Rafael Segovia, ha defendido la necesidad de apostar por la investigación y la explotación de los recursos propios para evitar que España dependa de terceros países.

Segovia ha recordado que, tras la guerra de Ucrania, Europa tomó conciencia del riesgo que suponía la dependencia energética de Rusia, lo que llevó a apostar por el autoabastecimiento energético y por la inversión en energía fotovoltaica, hidrógeno verde y nuevas explotaciones mineras.

Sin embargo, el parlamentario de VOX ha denunciado la incoherencia de la coalición popular y socialista en Bruselas, que no aplica el mismo criterio en sectores como la agricultura, la ganadería y la pesca, condenados por la Agenda 2030, el Pacto Verde Europeo y la Ley de la Restauración de la Naturaleza.

“Nuestros agricultores y ganaderos están siendo víctimas de la competencia desleal de países africanos con los que no pueden competir, a lo que pronto se sumarán los acuerdos con el Mercosur”, ha subrayado Segovia.

Asimismo, el diputado andaluz ha criticado la falta de apoyo de las administraciones globalistas en materia de obras hidráulicas, fundamentales para garantizar el futuro del campo y del mundo rural.

Segovia ha concluido señalando que la consecuencia de estas políticas es el abandono del mundo rural y el avance imparable de la España vaciada, una realidad que VOX se compromete a combatir defendiendo la soberanía agrícola, ganadera y pesquera de Andalucía y de España.

El Grupo Municipal VOX Chiclana ha lamentado que la falta de previsión del equipo de gobierno liderado por Román haya forzado la celebración de un Pleno extraordinario para abordar, en tiempo y forma, la contratación del servicio de iluminación ornamental de la Navidad, la Feria de San Antonio y otros eventos. “Lo lógico y normal es que este asunto hubiese sido un punto del orden del día de un Pleno ordinario. Consideramos que la figura del Pleno extraordinario está para otras cosas, no para arreglar las carencias en la gestión del gobierno local. Entendemos que un Pleno extraordinario es el sitio donde las fuerzas que integramos la Corporación Municipal hemos de posicionarnos, de manera monográfica, sobre asuntos que realmente afectan a los chiclaneros”, explica el portavoz del grupo municipal, Manuel Vela.

VOX sitúa entre estos asuntos la creciente inseguridad ciudadana en Chiclana. “Por mucho que el equipo de gobierno quiera vendernos sus datos, la realidad es otra bien distinta, ya que, por desgracia, los delitos no siempre se siempre se traducen en denuncias por parte de las víctimas. En ese sentido, desde VOX hemos solicitado una y otra vez la convocatoria de una sesión plenaria extraordinaria. Lo cierto es que el mismo día que el delegado municipal de Policía Local, José Vera, afirmaba que la criminalidad había descendido un 8% en lo que va de año, Jucil advertía cómo la intervención ciudadana y de la Guardia Civil impidió que un individuo metiera a la fuerza en su coche a una mujer y su hijo en la céntrica Plaza de las Bodegas. Mención aparte merece la complicada situación de una Policía Local falta de recursos y con una plantilla muy mermada que es ignorada por Román y Vela”, señala Vela.

“También están los Plenos extraordinarios para abordar la corrupción con la que socialistas y populares se enriquecen con dinero público desde el Estado y la Junta. Por esta razón, insistimos una vez más en que el PSOE de Chiclana (que también es el de Sánchez, Santos Cerdán, Ábalos y Koldo) no se quede en un gesto de cara a la galería y cumpla con su palabra de convocar un Pleno extraordinario para tratar esta corrupción”, continúa el portavoz.

Por otro lado, VOX Chiclana exige al equipo de gobierno de Román que optimice este millonario contrato de iluminación para que la Navidad y los festejos no sean visibles sólo en el centro y en contadas barriadas. “Más allá del turismo todos los vecinos pagan los mismos impuestos y merecen sentir el espíritu de estos festejos en sus zonas”, concluye el portavoz.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha alzado la voz este lunes para reclamar una política energética basada en el rigor científico y en la colaboración leal entre los socios europeos. “Las decisiones que tomemos hoy tendrán efecto dentro de 5, 10 o 15 años. Por eso no podemos permitirnos más sectarismo ideológico”, ha afirmado.

La presidenta ha señalado que lo peor que le puede pasar a una nación en materia energética es dejarse llevar por una visión cortoplacista y dogmática: “¿La imprevisión? ¿Debemos ser confiables? España siempre lo fue, y desde la Comunidad de Madrid lo seguimos demostrando cada día”.

En ese sentido, Ayuso ha reivindicado con firmeza el papel de la energía nuclear como pieza clave en el futuro energético y económico de España y de Europa. “Si queremos cumplir con los estándares medioambientales que todos perseguimos, necesitamos un equilibrio realista entre renovables y energía nuclear. No podemos apostar todo a una sola fuente, ni permitirnos apagones ni desabastecimiento.”

También ha apelado a la necesidad de una cooperación estratégica entre Portugal, Francia y España en la planificación energética europea: “Solo desde la colaboración leal y la visión común podremos garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad en nuestro suministro”.

Por último, ha recordado lo sucedido hace apenas una semana: “Miren el episodio que sufrimos el lunes pasado. Esa es la consecuencia directa de años de decisiones ideologizadas, improvisadas y alejadas de la realidad energética del país”.

Díaz Ayuso concluye su intervención con una advertencia: “Si seguimos despreciando la ciencia y la previsión, España dejará de ser confiable. Desde Madrid, no lo vamos a permitir”.

3/3
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner