Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: González de Zárate

El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado el “decepcionante acto propagandístico de Sánchez con el aeropuerto, anunciando una presunta ampliación en el futuro que, en cualquier caso, es incompleta e insuficiente”.

Para el portavoz popular, “Sánchez ha venido a tomarnos el pelo, con anuncios fáciles en un acto sectario, que no atienden a las necesidades reales de la Comunitat Valenciana. La ampliación anunciada del Aeropuerto Alicante-Elche “Miguel Hernández” está “incompleta” y es “insuficiente” para el quinto aeropuerto más transitado de España y ha exigido que el proyecto “contemple la construcción de una segunda pista y la conexión ferroviaria”.

Con esta infraestructura, ha remarcado el diputado popular, “se podría ampliar el servicio y la capacidad de gestionar más tráfico, especialmente durante la época estival, cuando tal y como hemos visto estos meses, el aeropuerto ha rozado su capacidad máxima”. “Somos uno de los destinos más visitados tanto por turismo nacional como internacional” ha remarcado el diputado popular, por lo que “debemos cuidar a esos visitantes y ofrecerles las mejores condiciones”.

González de Zárate también ha reclamado al Ministerio de Transportes “la puesta en marcha de manera urgente de la conexión ferroviaria del aeropuerto con las principales ciudades de destino de la provincia, como las propias Alicante o Elche, así como la Marina Baixa o la Vega Baja” y ha recordado que “es la única terminal de estas características en toda Europa que no cuenta con una conexión de transporte público en tren o metro”.

Para el portavoz popular “el Gobierno ignora la segunda pista, la conexión ferroviaria y también la ampliación de Manises, mientras El Prat recibirá más de 3.000 millones.

“Sánchez continúa demostrando que la Comunitat Valenciana, y en concreto Alicante, no son una prioridad para él, seguimos a la cola de las inversiones de toda España y, para una que anuncia, no se ajusta a las necesidades que reclama el sector” ha apuntado el diputado popular.

El PP ha solicitado el convenio de la construcción de la estación de cercanías de Albal por parte del Ministerio de Fomento que ha presentado una serie de irregularidades detectadas por la Agencia Valenciana Antifraude.

El portavoz de infraestructuras del Grupo Popular en les Corts, Joserra González de Zárate, ha explicado que “hemos solicitado la documentación del convenio entre el Ayuntamiento de Albal y Adif, que fue firmado en su día por el anterior alcalde socialista de Albal e Isabel Pardo de Vera, por aquel entonces presidenta de la entidad pública empresarial”.

Joserra González de Zárate ha indicado que “Antifraude ha puesto de manifiesto una serie de irregularidades en la tramitación y ejecución del convenio remitidas al Tribunal Supremo. Al parecer, se ha detectado un presunto pago por parte del consistorio a Adif de un importe superior a más de un millón de euros por encima del coste real de la obra”.

“Estamos hablando de irregularidades administrativas graves que deben ser analizadas y estudiadas, porque el modificado del contrato y los sobrecostes parece que no están debidamente justificados”, ha indicado.

González de Zárate ha afirmado que “esta obra se ha desarrollado a lo largo de tres etapas ministeriales, comenzando bajo el mandato de José Blanco en 2011, continuando con José Luis Ábalos y concluyendo con Óscar Puente, quien en 2024 aprobó una modificación del proyecto que ha sido entregado finalmente en 2025. Conociendo los antecedentes y modus operandi de la trama socialista, queremos conocer el convenio firmado por las administraciones entonces gobernadas por el PSOE, porque todos los hechos resultan más que sospechosos”.

El diputado del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha señalado que “el PSOE solo busca desprestigiar Benidorm con sus críticas a la situación de la sanidad pública en la ciudad”.

El diputado benidormí ha rechazado las críticas de los socialistas sobre la gestión sanitaria este verano en Benidorm. “La gestión es de sobresaliente ya que en apenas dos años se han realizado actuaciones concretas en el centro de salud del Rincón de Loix que abrirá a finales de año, en el Hospital Marina Baixa o en la mejora de la gestión de las farmacias y recetas. Estos son hechos y realidades no las falsas noticias y medias mentiras de los diputados socialistas”.

En concreto, González de Zárate ha señalado que “se está ampliando el hospital comarcal para que toda la zona de la Marina Baixa tenga hospital. Se ha modificado el proyecto original a petición del personal sanitario porque el anterior Consell se había olvidado de incluir aspectos cruciales como aparcamientos, habitaciones y zonas de quirófano”.

Respecto al aparato de aire acondicionado estropeado en el Centro de Salud de Tomás Ortuño, el diputado popular ha explicado que “la situación fue resuelta rápidamente con la instalación de pequeños aires acondicionados portátiles en todas las consultas, sin quejas ciudadanas. Ya se ha tramitado la renovación completa del sistema de climatización con una inversión de 1,4 millones de euros y se va a iniciar su licitación por tramitación anticipada para asegurar la rápida ejecución”.

González de Zárate ha recordado, sobre la construcción del Centro de Salud del Rincón de Loix, que el anterior Consell tuvo la obra “totalmente parada. Ha sido el gobierno de Mazón quien lo ha desbloqueado y ha introducido mejoras incluyendo nuevos servicios. Estará listo a finales de año”.

Para el diputado popular, “resulta vergonzoso que los socialistas salgan a echar en cara a este Consell lo que ellos fueron incapaces de hacer en ocho años. No pueden dar lecciones de nada. El gobierno socialista ni hizo la ampliación del hospital de la Vila, ni el centro de salud del Rincón de Loix, que se abrirá en los próximos meses, ni tenían previsto hacer el centro Salud Els Tolls cuando ahora se está trabajando para que sea una realidad lo antes posible».

González de Zárate ha señalado que “en lugar de criticar y confrontar los socialistas deberían por una vez intentar aportar algo. Si tanto les preocupa Benidorm podrían dedicarse a reivindicar la comisaría de policía al Gobierno Sánchez o el Paseo de Poniente. O pedirle que solucione la infrafinanciación que padecemos tanto Benidorm como la Comunitat Valenciana”.

El portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado que “la Confederación Hidrográfica del Júcar lleva años retrasando proyectos que hoy son urgentes y condena a los vecinos a vivir con miedo cada vez que llueve”. El parlamentario ha acusado a este organismo estatal de pasividad e inacción respecto a las obras hidráulicas antirriadas pendientes en la Comunitat Valenciana, especialmente en el barranco del Poyo.

González de Zárate ha recordado que algunas de esas actuaciones estaban previstas desde 2006 y que su paralización ha agravado la vulnerabilidad de municipios como Chiva, Cheste o Buñol. Si estas infraestructuras se hubieran ejecutado en su momento, los efectos devastadores de la dana del pasado 29 de octubre podrían haber sido menores al reducir la violencia del agua. “Los informes estaban listos, los proyectos redactados y la declaración ambiental favorable, pero nunca se ejecutaron”, ha lamentado.

El diputado popular ha reprochado que, “mientras la Generalitat ha actuado con rapidez reparando puentes, pasarelas y reforzando cauces, la CHJ se limita a limpiezas superficiales y parches que no aportan seguridad real”. Como consecuencia, los alcaldes de la zona ya han advertido de su preocupación ante futuros episodios de lluvias.

En su opinión, el propio plan de actuaciones de la CHJ refleja un grado de ejecución “ridículo”, que no alcanza ni el 2% en 2024, lo que evidencia la falta de voluntad del Gobierno de España. “No podemos esperar otra catástrofe para reaccionar. Cada día que se pierde en estas obras es un día que la ciudadanía de la Comunitat Valenciana vive en riesgo”, ha añadido.

Por ello, el portavoz del GPP ha exigido al Ministerio para la Transición Ecológica y a la CHJ que ejecuten de inmediato las obras hidráulicas pendientes en el barranco del Poyo, la rambla de la Saleta y el río Magro, entre otros. “No se trata de promesas ni de informes, se trata de garantizar la seguridad de miles de familias valencianas”, ha concluido González de Zárate.

El portavoz de Infraestructuras y Transportes del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado que “la nefasta gestión del Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido Cercanías en un auténtico caos”.

El parlamentario se ha pronunciado de esta manera tras las continuas averías y retrasos padecidos en diversas líneas de Cercanías de la Comunitat durante este verano, la última este fin de semana en la línea C2 a Xàtiva, con caída de tensión y avería que acumularon retrasos. “Los eternos retrasos lleva de cabeza a numerosos usuarios que estos días, además, deben soportar la falta de comunicación y las largas esperas en andenes desprotegidos ante el sol, con gente apretada como en latas de sardinas esperando en la estación”.

El portavoz popular ha señalado que “volvemos a pedir la dimisión del ministro de Transportes, Óscar Puente, que solo sabe tuitear mientras deja España en el vagón de cola en los transportes, con continuos retrasos, cancelaciones y mal servicio. Esta situación se da no solo en Cercanías sino también en la alta velocidad y en los aeropuertos, transmitiendo una imagen vergonzosa de nuestro país. Puente está más centrado en tuitear que en trabajar”.

González de Zárate ha señalado que “la falta de mantenimiento, la desorganización, la falta de inversión y el uso partidista de Adif y Renfe están provocando el caos en Cercanías, un servicio que antes era ejemplar. Ya sabemos dónde ha ido el dinero del ministerio de Fomento, con Koldo de consejero de Renfe, con la “sobrina” de Ábalos enchufada en una empresa dependiente de Renfe, con contratos sospechosos y la UCO registrando ADIF y la vivienda de su exdirectora general Pardo de Vera”.

González de Zárate ha advertido de que “las incidencias ferroviarias no son casos aislados, sino consecuencia de una gestión deficiente y continuada. El Gobierno socialista ha dejado de invertir en el mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias en la Comunitat y, además, ha frenado el proceso de apertura a operadores privados en media distancia y Cercanías. Han abandonado las infraestructuras ferroviarias, nuestras cercanías, mientras todo lo invierten en las Rodalíes de Cataluña”.

El portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado la “inadmisible negligencia” del Gobierno de España por no haber enviado todavía ni un euro de los 500 millones prometidos para reparar el alcantarillado destruido por la dana del 29 de octubre, cuando ya han pasado diez meses desde la catástrofe. “Es una vergüenza que a estas alturas del año y con un verano tan caluroso haya municipios que siguen con un alcantarillado inservible por los retrasos y trampas de Pedro Sánchez en las ayudas por las riadas”, ha señalado.

El portavoz popular ha recordado que, pese a que el plazo de alegaciones se cerró en junio, el Ministerio lleva más de dos meses sin resolver el listado definitivo de beneficiarios, lo que mantiene a cientos de municipios y entidades de gestión del agua sin los fondos que les corresponden.

“No se puede consentir que a las puertas del otoño y con el temor a nuevas lluvias, los vecinos convivan con problemas de insalubridad y malos olores mientras Sánchez se escuda en excusas burocráticas”, ha insistido González de Zárate, quien también ha advertido de que los ayuntamientos se ven obligados a recurrir a fondos propios a causa de estos retrasos.

El diputado del GPP suma este hecho a la larga lista de incumplimientos del Ejecutivo central con las víctimas de las inundaciones. En este sentido, ha recordado que “el Gobierno de Sánchez manipula las cifras y se apropia incluso del dinero del Consorcio de Compensación de Seguros para inflar sus datos, mientras los vecinos siguen sin cobrar, los agricultores no saben cuándo ni cuánto recibirán por las tierras que han perdido y los autónomos continúan en el abandono”.

“El Gobierno de Sánchez ha convertido la gestión de las ayudas de la dana en un ejemplo de desidia, engaño y falta de sensibilidad hacia los afectados. Los vecinos de la Comunitat Valenciana merecen soluciones reales, recuperar sus vidas y sus calles y sentirse seguros en el futuro”, ha sentenciado.

El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate ha exigido al Gobierno “la ampliación urgente de los aeropuertos valencianos”. En concreto, el diputado popular ha pedido la “ampliación de la terminal de Manises y la construcción de la segunda pista de Alicante-Elche” después de los últimos datos de Aena en los que se ha indicado que “operan por encima de su capacidad técnica, lo que los podría llevar al colapso”.

El portavoz del GPP ha remarcado que “estas obras son de máxima prioridad, ya no caben más retrasos ni más excusas por parte de un Ministerio de Transportes incompetente que descuida infraestructuras vitales para la Comunitat Valenciana”. En ese sentido, ha recordado que “el aeropuerto de Alicante-Elche es el único de Europa con sus características que no tiene conexión ferroviaria con las grandes ciudades que reciben la visita de los miles de turistas que llegan a la terminal”.

González de Zárate ha subrayado que “la Comunitat Valenciana es un territorio que atrae el turismo, la gente nos visita porque se están haciendo las cosas bien, tenemos maravillosos rincones naturales, rurales y urbanos que reciben miles de visitantes, especialmente en verano y eso lo debemos proteger, cuidar y dar el mejor servicio posible” algo que “sin la inversión del Gobierno y solo con el esfuerzo del Consell es imposible sostener”.

“Los datos hablan por sí solos y avalan esta reivindicación” ha apuntado González de Zárate, quien ha añadido que “el aeropuerto de Valencia registró el pasado mes de julio 1.132.402 pasajeros, un 4,2% más con respecto al mismo mes de 2024” mientras que la terminal de Alicante-Elche Miguel Hernández superó los dos millones de pasajeros, lo que supone un 5,9% más interanual”.

El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha puesto en valor «el esfuerzo titánico del Consell para poner en marcha todas las carreteras y puentes afectados por la trágica dana de octubre» mientras que ha lamentado las críticas del PSPV a la vez que les ha recordado que «todavía estamos esperando aquellas infraestructuras que dependen del Gobierno».

El diputado popular se ha preguntado «qué pasa con el bypass, la A3 o la línea C3 de Cercanías». «Diez meses después tienen todavía multitud de obras pendientes, obras esenciales para la conexión de muchos municipios de la provincia» ha recordado el portavoz del GPP.

Joserra González de Zárate ha subrayado la vuelta de Metrovalencia «para dar servicio a miles de personas con todas las garantías de seguridad, ¿Dónde está el Cercanías? ¿Cuántos retrasos tienen que sufrir los usuarios?»

«En diez meses, la Conselleria de Infraestructuras ha conseguido reabrir todas las carreteras afectadas por la dana, y además, la reconstrucción ha incorporado principios de resiliencia y adaptación a las nuevas situaciones y a fenómenos climáticos extremos, reformando y protegiendo la cimentación para prevenir posibles socavaciones. Y lo más importante, se han reconstruido y reforzado una docena de puentes».

8/44
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner