Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: González de Zárate

El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado la «falta de financiación crónica y el intento de Sánchez de asfixiar a la Comunitat Valenciana» mientras que ha puesto en valor «la apuesta firme del Consell de Mazón por el transporte público».

El diputado popular ha remarcado que la Generalitat va a invertir más de 37 millones de euros «para garantizar hasta el 31 de diciembre la reducción de las tarifas, gratuidad para los menores de 14 años así como de todos los residentes de la zona afectada por la riada». Además «del descuento del 50% para jóvenes hasta 31 años y al menos un 40% de rebaja para abonos».

«Las nuevas tarifas responden a la necesidad de adaptar las condiciones del nuevo convenio puesto por el Gobierno de Sánchez, que ha abandonado a los españoles en el transporte como en tantas otras cosas», ha remarcado González de Zárate, quien ha su vez ha recordado que «el Gobierno de la corrupción lleva reduciendo las bonificaciones al transporte público».

Para el diputado popular «cualquier ayuda es fundamental, la respuesta no puede ser la indiferencia tiene que ser el compromiso que es lo que está haciendo el gobierno de Carlos Mazón».

Asimismo, González de Zárate ha lamentado «el nuevo caos ferroviario» que tuvo lugar este martes, en el que «miles de personas se quedaron atrapadas como sardinas esperando coger el tren». «Si ayer sufrimos el quinto caos ferroviario en lo que va de año», ha señalado el portavoz del GPP, este miércoles “estamos sufriendo un caos aéreo en Barajas».

Una situación que según el diputado popular estaría provocando «la falta de confianza de los usuarios en el transporte público» algo que debería ser «una herramienta fundamental de movilidad y sostenibilidad». Sin embargo, el Ministerio de Transportes «se ha convertido en la joya de la corona para algunos» algo que Joserra González de Zárate ha apuntado tras los registros de la UCO en Adif o en el propio ministerio.

En esa línea ha apuntado a las ayudas a Cataluña tanto para la ampliación del Aeropuerto del Prat como a la red de Rodalies «mientras nuestros aeropuertos y cercanías están abandonados».

El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha señalado que la cesión de seis coches del histórico Limón Exprés de la Marina Baixa a Castilla y León tiene como objetivo la puesta en valor de este patrimonio y ha resaltado que “se trata de algo temporal y que el Consorcio del Tren Turístico Ponfeblino se encargará de restauración y actualización para su puesta en servicio”.

“El Consorcio trasladó a FGV su interés en obtener la cesión de seis coches del histórico Limón Exprés, petición que ha sido informada favorablemente por el Servicio de Conservación Histórica y Documentación de la entidad” ha informado González de Zárate.

El diputado popular ha avanzado que el destino de los coches para los que se ha solicitado su cesión es “su puesta en valor en la línea férrea de Cubillos a Villablino con la finalidad de ser usados en trenes turísticos en este ferrocarril que une Bierzo y Laciana, en el norte de la provincia de León, siendo el objeto del referido Consorcio buscar el desarrollo de las poblaciones por las que pasa la línea férrea Cubillos-Villablino, con el fin de promover el cambio de modelo productivo del territorio, la fijación de población, la conservación del patrimonio industrial y minero y el desarrollo general del territorio”.

El portavoz del GPP ha recordado que “tras ocho años del PSPV al frente de la Generalitat no se dio ningún paso respecto al Limón Express por su parte en los que una vez más fueron incapaces de tomar ninguna iniciativa al respecto”.

Finalmente ha apuntado que “teniendo en cuenta que el material solicitado no resulta necesario para la explotación que lleva a cabo FGV en las redes del TRAM d´Alacant o Metrovalencia, se propone, con el objetivo de dar valor a las referidas unidades, su cesión al Consorcio Tren Turístico Ponfeblino, habida cuenta del interés mostrado en su conservación y explotación”.

El portavoz de Infraestructuras y Transporte del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha acusado hoy al Gobierno de Pedro Sánchez de “condenar al colapso a los aeropuertos de Valencia y Alicante” mientras anuncia una inversión de 3.200 millones de euros para la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat. En su opinión, se trata de “un nuevo agravio a la Comunitat Valenciana, a la que sistemáticamente se margina en materia de infraestructuras”.

González de Zárate ha exigido al ministro de Transportes, Óscar Puente, que “deje de maltratar a la Comunitat Valenciana” y active de inmediato los proyectos de ampliación del aeropuerto de Manises y del de Alicante-Elche Miguel Hernández. “Ambos aeropuertos baten récords de pasajeros mes tras mes, pero siguen atascados en promesas y papeles mientras Cataluña recibe miles de millones”, ha lamentado.

El diputado del GPP ha recordado que Manises superó los 4,5 millones de pasajeros en los cinco primeros meses del año y podría perder hasta cuatro millones de viajeros anuales si no se ejecuta la ampliación. El impacto en la economía provincial sería de más de 900 millones de euros anuales y pondría en riesgo 17.000 empleos.

En el caso del aeropuerto de Alicante-Elche, ha subrayado la necesidad urgente de construir una segunda pista y de conectar la terminal por tren. Este aeropuerto cerró 2024 con 18,3 millones de pasajeros y solo entre enero y mayo de 2025 ya ha superado los siete millones. Si no se actúa, se podrían perder 920 millones de euros al año y dos millones de turistas.

González de Zárate ha pedido que estas actuaciones se incluyan en el próximo plan de inversiones aeroportuarias de AENA para el periodo 2027-2031, “porque sin una planificación seria, nuestras infraestructuras seguirán al borde del colapso”. Y ha enlazado esta situación con el “caos ferroviario que sufre la Comunitat un día sí y otro también”, que ha provocado incluso la protesta pública de la patronal autonómica.

“No hay ni una sola semana sin que el AVE a Valencia o a Alicante sufra incidencias, retrasos o suspensiones. Y encima castiga a nuestros aeropuertos. Esta es manera de trabajar del ministro Óscar Puente”, ha afirmado.

El portavoz popular ha mostrado su respaldo a la Generalitat Valenciana y a la consellera Marián Cano “en su justa exigencia de inversiones inmediatas” y ha recordado que las cámaras de comercio también han alzado la voz ante esta situación: “Los empresarios están hartos de ver cómo crece El Prat mientras nuestros aeropuertos se saturan sin que AENA mueva un dedo”.

“Queremos lo mismo que otras comunidades: inversiones reales, compromisos firmes y planificación con recursos. Basta ya de titulares sin presupuesto. La Comunitat Valenciana no puede seguir siendo castigada”, ha concluido.

El portavoz de Infraestructuras y Transportes del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado que “la nefasta gestión del Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido la alta velocidad con la Comunitat Valenciana en un auténtico caos”. El parlamentario se ha pronunciado de esta manera tras la tercera gran avería registrada en apenas dos meses en la línea Madrid-València, que dejó a miles de pasajeros atrapados durante horas y sin información.

“La falta de mantenimiento y la desorganización están hundiendo un servicio que antes era ejemplar”, ha afirmado González de Zárate, quien acusa al Ejecutivo socialista de haber abandonado las infraestructuras ferroviarias y de tratar a los usuarios con una “indiferencia inaceptable”. El diputado popular ha calificado de “bochornosa” la gestión de esta última incidencia. “A los viajeros se les mandaba de Atocha a Chamartín y viceversa sin ningún criterio ni aviso claro. Nadie les decía nada, no había soluciones alternativas ni autobuses. Fue un abandono total”, ha denunciado.

González de Zárate ha advertido de que estas incidencias no son casos aislados, sino consecuencia de una gestión deficiente y continuada. “Desde el apagón de abril, pasando por el robo de cobre calificado como sabotaje, hasta esta nueva avería, se acumulan los fallos, los retrasos y los trenes varados. El Gobierno socialista ha dejado de invertir en el mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias y se nota”, ha añadido. En este sentido, ha criticado también la actitud del ministro de Transportes, Óscar Puente, de quien ha dicho que “está más centrado en tuitear que en trabajar” y ha exigido al Gobierno que “deje la propaganda y asuma responsabilidades”.

Además, ha alertado de que la creciente falta de fiabilidad está provocando que muchos usuarios opten por el coche frente al tren. En su opinión, la alta velocidad ha perdido atractivo porque los ciudadanos ya no se fían y “esto es el resultado de años de dejadez y desinterés del PSOE hacia la Comunitat Valenciana”.

Por último, González de Zárate ha reclamado un plan urgente de mantenimiento, una mejor coordinación entre Adif y las operadoras, y una atención digna a los pasajeros. “No se puede seguir ignorando a los valencianos. Merecemos un servicio de calidad, fiable y seguro”, ha concluido.

Les Corts han aprobado solicitar al Gobierno la ejecución de un plan urgente de actuaciones de infraestructuras contra el riesgo de inundaciones en la Comunitat Valenciana y dotarlo presupuestariamente.

La propuesta del PP votada hoy en la Comisión de Infraestructuras ha salido adelante con los votos a favor del PP y Vox.

El portavoz de infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha afeado a PSPV y Compromís su voto en contra. “Se oponen a una buena proposición que es apartidista y positiva para el pueblo valenciano. Es necesario aprobar un plan urgente para evitar muertes. Eso no es partidismo. La realidad es que las competencias de los barrancos las tiene el Ministerio y debe actuar”.

González de Zárate ha afirmado que “la Generalitat, dentro de su ámbito, ha aprobado un plan plurianual que conlleva una inversión para hacer frente a las inundaciones. Pero es el Gobierno de Pedro Sánchez quien tienen que sacar dinero para los barrancos y hacer las obras hidráulicas. Estamos a la cola en ejecuciones estatales en infraestructuras”.

“El Gobierno de Sánchez se ha olvidado totalmente de la Comunitat Valenciana. Están jugando a no darnos financiación, a no hacer ninguna obra, porque reparar y restaurar es lo mínimo y no es lo que necesitan de verdad los valencianos. Lo que necesitamos, lo que marcan los técnicos, es construir, hacer las obras integrales de laminación, de arreglar las presas, encauzamiento de los barrancos y no están haciendo ninguna cuando eso es lo que salva vidas. La competencia es directamente de la CHJ y no está haciendo nada. Se trata de ejecutar obras de rehabilitación, modernización, creación de nuevas infraestructuras y sistemas de prevención que son necesarias para nuestra tierra”.

El PPCV ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que acelere las obras necesarias para la prolongación del Corredor Mediterráneo hasta Alicante. Así figura en una iniciativa parlamentaria impulsada por el portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, tras la cancelación por parte de Adif de un contrato clave para implantar los sistemas de seguridad en el tramo entre La Encina y la capital alicantina.

González de Zárate ha advertido de que “para avanzar en la conexión del Corredor Mediterráneo con el Puerto de Alicante es necesario que todos los elementos técnicos estén coordinados”. En este caso, las obras del tercer carril ya han sido adjudicadas, pero la falta de un proyecto actualizado y licitado para los sistemas de comunicación, bloqueo y seguridad puede generar retrasos innecesarios.

El nuevo trazado no podrá entrar en funcionamiento sin estos sistemas, lo que demuestra, en opinión del portavoz popular, “una alarmante descoordinación por parte del Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente”. El GPP denuncia que esta situación pone en riesgo la conexión del Puerto de Alicante con el Corredor Mediterráneo, lo que afectaría al transporte de mercancías, a los servicios de Cercanías, a la Media Distancia y al futuro AVE regional.

González de Zárate ha asegurado que “estamos ante una infraestructura esencial para la vertebración del territorio y la competitividad económica, que no puede quedar frenada por la inacción del Gobierno central”. Sin embargo, esta situación no es un hecho aislado, y el Corredor Mediterráneo acumula ya más de cinco años de retraso respecto a las previsiones iniciales.

Por todo ello, el GPP ha presentado una Proposición No de Ley en Les Corts para instar al Gobierno de Sánchez a redactar, licitar y ejecutar de forma urgente el proyecto de instalaciones de seguridad y adaptar el trazado ferroviario al ancho mixto y a los nuevos trenes. “La Comunitat Valenciana no puede seguir esperando. Es hora de pasar de las palabras a los hechos”, ha concluido González de Zárate.

El PPCV ha pedido en les Corts que el Gobierno de España apruebe un plan urgente de actuaciones en infraestructuras contra el riesgo de inundaciones en la Comunitat y dotarlo presupuestariamente.

El portavoz de infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha señalado que “se trata de ejecutar obras de rehabilitación, modernización, creación de nuevas infraestructuras y sistemas de prevención que son necesarias para nuestra tierra”.

En concreto, en la PNL registrada en Les Corts se solicita la ejecución de un plan de actuaciones de infraestructuras contra el riesgo de inundaciones en la Comunitat Valenciana. González de Zárate ha señalado que “es un hecho que la falta de ejecución de obras y la falta de modernización de los sistemas predictivos por parte de la CHJ agravó de forma sustancial los efectos devastadores de la riada”.

González de Zárate ha señalado que “no se pueden aplazar por más tiempo las obras de encauzamiento del barranco del Poyo o la Saleta. Es prioritario poner en marcha con carácter urgente las actuaciones y obras que mejoren la seguridad de las zonas afectadas y de todo el territorio de la Comunitat Valenciana. No podemos esperar”.

El portavoz popular ha indicado que “la Generalitat ha anunciado un plan plurianual que conlleva una inversión para evitar hacer frente a las inundaciones, mientras que por parte de la CHJ tan solo está previsto la reposición de los existentes y renaturalizar el nuevo cauce del Turia, mecanismos que se han demostrado no solo insuficientes sino incluso peligrosos ante los efectos devastadores de la riada”.

Para el portavoz popular “es lamentable la falta de compromiso y la dejación de funciones» por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y su presidente, Miguel Polo, ante la alarmante ausencia de inversión en nuevas infraestructuras para prevenir inundaciones. El apagón de Sánchez a la Comunitat, su vacío e inacción medio año después de la dana, también se extiende a la falta de obras anti riadas”.

El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha acusado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible “de poner siempre excusas para paralizar obras fundamentales para la Comunitat Valenciana” como el soterramiento de las vías de Serrería.

El diputado popular ha lamentado que “para el ministro Puente y el Gobierno de Pedro Sánchez la Comunitat está a la cola a la hora de invertir en infraestructuras” como así se ha demostrado tras esta nueva paralización “de una obra prioritaria para el desarrollo de la ciudad de Valencia”.

“A las obras prioritarias y urgentes hay que darles velocidad, y más cuando te has comprometido a ejecutarlas” ha exigido el portavoz del área. En ese sentido ha denunciado que “el Ministerio está condenando la fachada marítima de Valencia con esta decisión”, lo que demuestra una vez más “la falta de palabra del Sanchismo”.

Desde el PPCV “nos preguntamos cómo en verano del 2024 las obras del túnel de Serrería no comprometían al Corredor Mediterráneo y ahora sí, no sabemos qué ha cambiado en estos meses” ha apuntado el diputado del GPP.

24/44
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner