Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Inflación

El diputado de VOX en el Congreso, José María Figaredo, lanzó una dura crítica en redes sociales:

“40 años de bipartidismo han empobrecido a los trabajadores de España. Los españoles más humildes tienen hoy menos oportunidades por culpa de los gobiernos de PPSOE.”

La afirmación se apoya en un reciente informe de la OCDE que analiza la variación del salario real de los países entre 1994 y 2024. En ese período, los sueldos en España, ajustados a la inflación, apenas crecieron un +2,76%, situando al país en la parte baja de la tabla frente a la media de la OCDE, que registra un +30,86%.

En contraste, países como Irlanda (+63%), Suecia (+62,5%), Nueva Zelanda (+49,4%) o Estados Unidos (+47,5%) lograron incrementos muy superiores, lo que refleja la brecha creciente entre España y las economías más dinámicas del mundo desarrollado.

Al respecto, Figaredo añadió un dato comparativo:

“📉 En 30 años, los salarios ajustados a la inflación en España apenas han subido un +2,76%.
📈 En esos mismos 30 años, el S&P 500 se ha revalorizado un +525% (+6,3% al año descontada la inflación).”

El parlamentario señaló que este contraste revela la incapacidad de los gobiernos de PPSOE para garantizar un marco económico estable y competitivo que permita a los trabajadores mejorar sus condiciones de vida, mientras en otros países el crecimiento ha sido sostenido.

“Los españoles más humildes tienen hoy menos oportunidades por culpa de los gobiernos de PP y PSOE”, concluyó Figaredo, llamando la atención sobre la necesidad de un cambio de rumbo que permita al país recuperar dinamismo económico y ofrecer salarios dignos a sus ciudadanos.

El presidente de VOX Murcia en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha valorado la información publicada por El Mundo, que revela que la cesta de la compra ha subido un 38,5% desde antes de la pandemia, alcanzando precios históricos en productos básicos como el pan, la carne, los huevos o el pescado.

Antelo ha subrayado que este encarecimiento no es un hecho aislado, sino el resultado de “años de políticas fallidas del bipartidismo y de los socios de Sánchez, que han castigado a las familias españolas con impuestos abusivos, competencia desleal y abandono del sector primario”.

En línea con el programa económico de VOX, Antelo ha recordado que su formación lleva años advirtiendo que la inflación alimentaria se ha visto agravada por tres factores principales:

  1. Fiscalidad excesiva: “Mientras los salarios están estancados, el Gobierno exprime a los españoles con una presión fiscal récord, incluso sobre alimentos básicos, para financiar un gasto político descontrolado”. VOX propone una rebaja drástica del IVA y de los impuestos que afectan a la producción y distribución de alimentos.
  2. Competencia desleal y abandono del campo: “Se está arruinando a nuestros agricultores y ganaderos mientras se inundan los mercados de productos de terceros países, más baratos porque no cumplen las exigencias que sí se imponen al productor español”. VOX plantea blindar la producción nacional, garantizar precios justos y frenar importaciones que perjudiquen al campo español.
  3. Crisis de poder adquisitivo: “La subida de la cesta de la compra es la prueba de que cada día somos más pobres. No se puede permitir que una familia tenga que elegir entre llenar la nevera o pagar la luz”. VOX defiende una reindustrialización del país y políticas que devuelvan a los españoles la capacidad de ahorro.

Antelo ha insistido en que “es urgente tomar medidas reales para que el pan, la carne o el pescado vuelvan a estar al alcance de todos los hogares españoles” y ha señalado que la única alternativa para frenar este empobrecimiento generalizado es “acabar con el despilfarro político, proteger nuestra producción y bajar los impuestos de manera inmediata”.

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, explica que desde que Sánchez llegó al poder, el precio de la cesta de la compra ha subido un 37% y lo que antes costaba 100 euros, hoy vale 137; y el acceso a la vivienda se ha convertido en algo inaccesible

Señala que la recaudación del Gobierno en 2024 va a ser de 140.000 millones más que en 2018 por la masiva subida de impuestos, más de ochenta. “Hoy cada español paga 2.600 euros más al año que en 2018. Mientras Sánchez nos fríe a impuestos, él solo se ocupa de su supervivencia en La Moncloa”, critica 

Lamenta que el Gobierno no haya cumplido con su obligación de haber rebajado el IVA de la carne, el pescado y las conservas, tal y como se le exigió el Congreso y el Senado. “El PP se compromete a bajar los impuestos, a insistir en la rebaja del IVA de la carne y el pescado”, incide

Apunta que la vivienda se ha convertido en la primera preocupación de los españoles mientras nada se sabe de las 184.000 viviendas prometidas por Sánchez. “Nadie entiende por qué se ha enfrentado a los propietarios con los inquilinos, mientras la vivienda se ha convertido en un bien de lujo para los jóvenes” 

Destaca que la vivienda es una prioridad para el PP y reitera la propuesta de rebajar la fiscalidad, crear un gran parque público de vivienda y rebajar los trámites burocráticos: “Llevaremos a las cámaras las reformas necesarias para hacer de España un país mejor” 

Denuncia que 2024 ha sido un año en el que la gestión del Gobierno “se ha alejado de los ciudadanos, no ha atendido sus necesidades, ni sus demandas ni se han preocupado de la cesta de la compra ni del acceso a la vivienda”

“En 2025 el PP acompañará al conjunto de los españoles. Para transmitir a las familias que hay otra forma de gobernar para llevar al conjunto de los ciudadanos a un futuro mejor”, concluye

4/4
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner