Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: LGTBI

El diputado provincial de VOX, Rafael García Ortiz, denuncia que “mientras que Diputación se gasta un dineral en lanzar un “mapa online para localizar servicios municipales para mujeres y Colectivo LGTBI”, nuestra provincia sigue sin un servicio adecuado de bomberos; lo cual se agrava en época estival, que es cuando mayor peligro de incendios hay. Más de 600.000 sevillanos no tendrán este servicio justo cuando más falta hace. Pero la izquierda va a lo suyo.”

García Ortiz incide en “la utilización sectaria y partidista por parte de socialistas y comunistas de mujeres y homosexuales. En su mismo lenguaje ideológico, el hecho de colectivizar ya retrata a estas ideologías que utilizan a las personas para sus fines, tratándolas, además, con condescendencia.”

“Desde VOX, recordamos la problemática que hay en los parques de bomberos de nuestra provincia. Nos hemos reunido con los bomberos de Sanlúcar la Mayor y hemos comprobado in situ las carencias de infraestructuras que sufren. Asimismo, pudimos escuchar las lógicas y legítimas demandas de los representantes de los bomberos de otros puntos de nuestra provincia. No obstante, ¿cuáles son las prioridades de los socialistas? El partido del Tito Berni, de Koldo, de Ábalos y de un largo etcétera viene a hablarnos de “feminismo” y de “beneficios para las mujeres” mientras se han gastado el dinero público en prostitución, drogas y sobornos y dejan abandonados a unos ciudadanos que cada vez tienen peores servicios”, asevera el diputado provincial.

“En VOX lo tenemos claro: Los bomberos deben tener mejores condiciones laborales y salariales; deben desarrollar su importante trabajo con los mejores equipos y nuestra provincia debe estar cubierta ante los incendios con prevención y sentido común. Basta de derrochar el dinero público y de querer colectivizar y utilizar a las personas. Hay que trabajar por lo que importa”, concluye Rafael García Ortiz.

La presidenta de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género y del Colectivo LGTBI en Les Corts, Elena Bastidas, ha lamentado los cambios de reglas y recortes de fondos del Ministerio de Igualdad en el Plan Corresponsables, mientras que ha puesto en valor el trabajo del Consell «que sí ha incrementado el presupuesto en igualdad con respecto al año anterior un 7,4%, da certidumbre a los ayuntamientos y pone por delante la conciliación frente al ruido y al eslogan».

«El Gobierno de España no puede recortar en igualdad mientras se declara feminista, no puede recortar en una política que funciona, hablamos de niños atendidos en ludotecas, de familias que han podido seguir trabajando, de mujeres que han dejado de estar solas cuidando. Esto no es una batalla ideológica, es una batalla por un modelo de igualdad serio, eficiente y estable», ha hecho hincapié la diputada popular.

Ante ello, ha exigido que «se rectifique con carácter urgente y se mantenga el Plan Corresponsables al 100%». Un plan que han puesto en marcha «más de 400 ayuntamientos en la Comunitat Valenciana, a pesar del caos constante del Gobierno de España con convocatorias tardías, cambios de criterios técnicos cada año, falta de previsión presupuestaria o duplicidades entre anualidades que han dejado a muchos ayuntamientos en situación de bloqueo, lo que significa que mientras se presumía de feminismo institucional los fondos llegaban con retraso, sin planificación y con exigencias arbitrarias».

Para Elena Bastidas en este 2025 «la situación roza lo absurdo» puesto que «el Gobierno propone recortar un 25% del presupuesto e impone una cofinanciación a las autonomías y amenaza con penalizaciones futuras». La diputada popular ha denunciado que «esto no es corresponsabilidad, es deslealtad del Gobierno porque hay programas ya en marcha, con personal contratado y con familias que cuentan con este recurso para conciliar».

En el caso de la Comunitat Valenciana, ha recordado Bastidas, «se le suma la situación de excepcionalidad que vivimos tras la trágica dana del 29 de octubre. El Consell ha tenido que reajustar prioridades, redirigir recursos y atender a miles de personas afectadas por la catástrofe frente al ninguneo constante del Gobierno de España». En ese sentido ha lamentado que «ahora que tenemos los presupuestos aprobados nos exigen desde Madrid que asumamos su parte de ese plan y eso es inadmisible».

2/2
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner