Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Málaga

El portavoz de VOX en la Comisión de Cultura, Antonio Sevilla, ha criticado la postura del PP después de ser la única formación política que se ha opuesto a apoyar la proposición no de ley que VOX llevaba en comisión para proteger el patrimonio subacuático de Andalucía.

En su intervención, Antonio Sevilla ha explicado que las costas andaluzas han sido durante siglos un punto de encuentro entre civilizaciones, un pasado «que también reposa bajo nuestras aguas».

El parlamentario malagueño ha explicado que el patrimonio cultural subacuático, formado por pecios, restos portuarios, piezas de mármol, ánforas, cañones, monedas, objetos cotidianos y muchos de nuestros antepasados, «está en grave peligro» por culpa del «expolio sistemático por parte de cazatesoros, la ausencia de un inventario exhaustivo, la escasa vigilancia y la falta de recursos convierten a nuestras aguas en un terreno de saqueo y abandono».

Sevilla ha recordado que España, como firmante de la Convención de la Unesco 2001, «tiene la obligación de proteger este patrimonio», teniendo la Junta de Andalucía «el deber de impedir el expolio y de consolidar los restos ‘in situ’ siempre que sea posible».

Pese a ello, el Partido Popular se ha opuesto a votar a favor de la proposición no de ley de VOX, lo que según Antonio Sevilla, «vuelve a demostrar el sectarismo político del PP ante las medidas de VOX que únicamente buscan proteger el patrimonio histórico de Andalucía».

«Hoy, el PP se ha negado a convertir a Andalucía en líder en la investigación, conservación y divulgación del patrimonio subacuático. Su voto en contra ha impedido que se aprobara una iniciativa de VOX que traía un plan de acción claro: protección real y recursos suficientes; elaboración de un inventario exhaustivo y público; y divulgación y educación para convertir este patrimonio en motor cultural y económico», ha sentenciado Sevilla.

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga, Antonio Alcázar, ha señalado que la ciudad necesita un nuevo modelo de gestión y que la etapa política del actual alcalde, Paco de la Torre, debe llegar a su fin.

Alcázar ha recordado que “ya en el inicio de la anterior legislatura se barajó esta posibilidad, aunque finalmente no se produjo. Pero la hora de Paco de la Torre, políticamente hablando, debe tener un antes y un después. Más vale una retirada a tiempo que lo contrario”.

En este sentido, ha reconocido el trabajo desarrollado por el regidor durante sus años de mandato, pero ha recalcado que en su última etapa ha dejado “muchas puertas abiertas sin cerrar”.

Las puertas abiertas de De la Torre

Entre los principales problemas, Alcázar ha destacado la vivienda, “existe una falta de planificación adecuada que afecta a todos los malagueños, especialmente a los jóvenes que quieren emanciparse y a las familias que necesitan acceder a una vivienda”.

El portavoz también ha criticado la ausencia de una estrategia clara en materia de movilidad, señalando que “la ciudad deja mucho que desear en este ámbito y no existe un plan estratégico, pese a que desde VOX presentamos alternativas en cada pleno”.

Asimismo, ha subrayado carencias en seguridad y ha puesto como ejemplo la gestión del Estadio de La Rosaleda, que, en sus palabras, “ha sido un patrón de improvisación por parte de todas las administraciones públicas, todas bajo el mismo signo político”.

Una oposición constructiva

Alcázar ha asegurado que VOX continuará con su labor de oposición constructiva, “vamos a seguir levantando alfombras y planteando alternativas eficaces y eficientes en materia presupuestaria”.

“El dinero público de los malagueños puede emplearse mucho mejor y debe llegar a todos los barrios, hoy tan necesitados y abandonados””, ha matizado.

Por último, el portavoz del Grupo Municipal ha reiterado que “Paco de la Torre ha sido un buen alcalde durante un tiempo, pero Málaga necesita tomar aire fresco y afrontar sus retos de futuro con una nueva gestión”.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado, frente al centro de salud de Alhaurín el Grande (Málaga), “el estado en el que está realmente la atención sanitaria en nuestra tierra”.

Gavira ha recordado que Moreno Bonilla en las pasadas elecciones andaluzas “prometió que un andaluz que necesitara una operación quirúrgica se iba a operar en 60 días, una consulta externa en 15 días y una prueba diagnóstica en 10 días”. Sin embargo, el portavoz ha afirmado que esos plazos “se han duplicado, triplicado y, en algunos casos, cuadruplicado”.

El portavoz de VOX ha lamentado que “el gobierno de Moreno Bonilla nos vende como un éxito una reducción insignificante en los días de espera”. En este sentido, Gavira ha señalado que detrás de esa reducción insignificante “hay cientos de millones con los que el señor Moreno acude a la caballería, a la tropa de refuerzo”.

Además, Gavira ha recalcado que “más que privatizar”, Moreno Bonilla “lo que hace es reconocer su incapacidad para resolver la principal competencia que tiene encomendada, que es la salud de los andaluces”. “Moreno Bonilla lo que está haciendo es maquillar las cifras ahora que comienza la carrera electoral”, ha sentenciado.

Gavira ha lamentado que la noticia de ayer en Málaga “era que hay más malagueños esperando una operación quirúrgica o una consulta externa”. El portavoz ha subrayado que los compañeros de Alhaurín el Grande “nos trasladan lo que todos los andaluces sufrimos en cualquier parte de Andalucía”, es decir, “falta de médicos, falta de matronas, falta de pediatras, problemas con el servicio de urgencias, problemas con la fisioterapia”.

El portavoz de VOX ha afirmado que “hemos venido al pueblo de Moreno Bonilla para que todos los andaluces sepan lo que él prometió cuando se presentó a ser presidente de la Junta de Andalucía”. “El gobierno andaluz está en una campaña de maquillaje de los datos y los andaluces recordamos las promesas que nos hizo que no se están cumpliendo”, ha concluido.

La diputada nacional de VOX, Patricia Rueda, ha cargado contra la iniciativa presentada por el Partido Socialista en relación con la industria ferroviaria, calificándola de “charlatanería” y de “desfachatez”.

Rueda criticó duramente que el PSOE presuma del funcionamiento del tren “en el periodo más negro de la historia del ferrocarril”, cuando los usuarios sufren constantes retrasos, averías y hasta abandonos en mitad del trayecto. “Decir que hay economía con alma cuando dejan tirados a los españoles en vagones, estaciones y en medio del campo, es de unos desalmados”, subrayó.

Asimismo, reconoció la importancia estratégica del sector ferroviario en España, tanto por la generación de empleo cualificado como por su arraigo territorial y prestigio internacional, pero denunció que “el PSOE se limita a venir una vez más con iniciativas vacías y promesas huecas”.

La diputada recordó que, mientras los socialistas hablan de “empleo de calidad”, España lidera las tasas de desempleo juvenil en Europa: “Quienes están destrozando el empleo en España, tienen la desvergüenza de hablar de compromiso con el empleo de calidad”.

Rueda concluyó que VOX seguirá defendiendo a los trabajadores y exigiendo soluciones reales para el ferrocarril y para el empleo en España, frente a un PSOE al que acusó de “charlatanería política y de absoluta falta de respeto a los españoles”.

La diputada nacional de Vox por Málaga, Patricia Rueda, ha lanzado una contundente crítica contra el Partido Popular y el Partido Socialista, a quienes ha acusado de ser “los únicos responsables del abandono que sufre Málaga y de los problemas que arrastran los malagueños desde hace décadas”.

En declaraciones recientes, Rueda ha contrastado los objetivos de Vox con las promesas vacías del bipartidismo. “Mientras Vox celebra actos como Viva Europa, donde se defiende la libertad, los servicios públicos, la seguridad frente a la inmigración ilegal y el acceso prioritario a la vivienda para los españoles, PP y PSOE siguen mintiendo a los malagueños”, señaló.

La diputada denunció que los líderes de ambos partidos, incluyendo a Feijóo, Juanma Moreno, Pedro Sánchez y María Jesús Montero, “compiten por ver quién engaña más, repitiendo las mismas promesas que nunca han cumplido, mientras abandonan a Málaga en temas esenciales como la vivienda, la sanidad, la movilidad o el apoyo al campo”.

Rueda denunció que “los jóvenes malagueños no tienen ninguna opción de acceder a una vivienda digna”, una realidad agravada por la ley de vivienda pactada con Bildu, “que ha disparado los precios del alquiler y blindado a los okupas”. Añadió que “la sanidad está colapsada, los agricultores al borde de la ruina y nuestras calles cada día más inseguras por culpa de unas políticas de fronteras abiertas que ambos partidos respaldan desde el Congreso y el Parlamento Europeo”.

La diputada malagueña defendió el plan de Vox para revertir esta situación: un ambicioso plan nacional de vivienda, políticas firmes contra la inmigración ilegal y una apuesta decidida por la inversión en infraestructuras hidráulicas, como las que el partido viene reclamando desde hace años para prevenir las inundaciones del Guadalhorce.

Rueda concluyó asegurando que “los malagueños están hartos de la estafa del bipartidismo” y que Vox seguirá trabajando para “devolver a Málaga y a toda España una política decente, centrada en la libertad, la prosperidad y la soberanía de las familias españolas”.

El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción en la Comisión de Pleno de Derechos Sociales, Vivienda, Participación Ciudadana y Cultura para reforzar el papel de las asociaciones vecinales y sin ánimo de lucro que atienden a menores en situación de vulnerabilidad.

Desde VOX Málaga se destaca que las asociaciones de barrio representan un pilar fundamental de la vida comunitaria.

Su proximidad y capacidad para detectar realidades que la administración no siempre alcanza, las convierten en agentes sociales clave en la lucha contra la exclusión social.

El portavoz del grupo municipal, Antonio Alcázar, ha subrayado que “estas entidades no son sólo colaboradoras, son protagonistas de un compromiso colectivo con la solidaridad y con el bienestar de la infancia malagueña”.

Propuesta de un plan estratégico municipal

La iniciativa plantea que el Ayuntamiento elabore un informe sobre el conjunto de asociaciones que trabajan con menores y mayores en riesgo de exclusión social en la ciudad. Dicho documento servirá de base para un plan estratégico de asistencia y apoyo, en colaboración con las entidades vecinales de mayor trayectoria y eficacia.

Según Alcázar, “apostar por asociaciones que ya realizan una labor contrastada y efectiva es la mejor garantía de que los recursos públicos se destinan a proyectos realmente útiles para nuestros vecinos”.

Apoyo a la Asociación Fantasía en Lagunillas

La propuesta incluye también una medida concreta: que el Ayuntamiento asuma los gastos de mantenimiento y servicios básicos del local municipal donde desarrolla su actividad la Asociación Fantasía en Lagunillas.

Fundada en 2007, esta entidad atiende actualmente a más de 80 menores con programas de refuerzo escolar, apoyo psicosocial y actividades educativas y culturales.

Alcázar ha señalado que “la labor de Fantasía en Lagunillas es un ejemplo del compromiso vecinal con la infancia. Allí donde la administración no llega, estas asociaciones garantizan que ningún niño quede atrás”.

El Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria ha denunciado este lunes el abandono de la urbanización Peñas Blancas por parte del Ayuntamiento del municipio, que continúa sin acometer las acciones necesarias para garantizar la seguridad y tranquilidad de los vecinos.

Carlos Chinchilla, concejal de VOX en Rincón de la Victoria, se ha reunido con vecinos de la urbanización para trasladarles su apoyo y ver de primera mano la dejadez que padecen.

«La maleza invade aceras y calzadas, falta limpieza, desbroce y seguridad», ha denunciado Chinchilla. «Esta dejadez ha provocado que hayan proliferado los jabalíes, que se pasean por las calles con el consecuente peligro que eso supone para los vecinos», ha añadido.

Asimismo, el edil de VOX ha destacado que resulta «especialmente preocupante» el riesgo de incendio en el monte por la acumulación de matorral seco y basura.

Ante esta situación de abandono, VOX ha solicitado la limpieza urgente y medidas de control para garantizar la seguridad y tranquilidad en el entorno. Entre las reivindicaciones destaca la instalación de papeleras, ya que no hay ni una sola en calle Petunia lo que dificulta el correcto depósito de residuos por parte de los vecinos y viandantes. «Esta situación contribuye a la acumulación de basura en la vía pública, afectando negativamente a la imagen del entorno y a la salubridad del barrio», ha explicado Chinchilla.

Además, el Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria también solicita el cambio de ubicación de los contenedores de calle Flor de Lys, recientemente situados frente a unas viviendas generando molestias por olores. 

Según Chinchilla, «los vecinos afectados han manifestado su disconformidad y proponen como alternativa su reubicación frente a otros contenedores ya existentes, en una zona más adecuada».

«Estamos a pie de calle escuchando a nuestros vecinos, que ya no pueden más con una presión fiscal sin precedentes y, sin embargo, ven cómo sus barrios permanecen olvidados y descuidados», ha concluido el concejal de VOX.

El Grupo Municipal VOX en Vélez-Málaga defenderá en el Pleno de este mes de septiembre una moción para reclamar al Gobierno de la Junta de Andalucía una nueva convocatoria de ayudas destinada a los agricultores de la Axarquía afectados por la dana de octubre de 2024.

Javier Herreros, portavoz de VOX en Vélez-Málaga, ha denunciado que la convocatoria anterior «ha resultado ser un absoluto fracaso por su falta de eficacia, su diseño burocrático y su total desconexión con la realidad agrícola de la Axarquía».

«Las ayudas tenían unas condiciones tan restrictivas que los agricultores no han podido acogerse a ellas. Por eso desde VOX solicitamos que se abra de nuevo esta convocatoria con unas condiciones más cercanas a la realidad de los agricultores», ha añadido Herreros.

Eliminar el requisito de pérdida mínima del 30% del potencial productivo total

En la moción registrada por el Grupo Municipal VOX, se destaca la necesidad de revisar en profundidad los criterios de acceso, especialmente el de acreditar una pérdida mínima del 30% del potencial productivo total, un requisito que según Herreros, «ha supuesto un filtro injusto y excluyente».

Asimismo, se reclama que en la nueva convocatoria se habiliten procedimientos simplificados, compatibles con la realidad de los pequeños agricultores, y la puesta en marcha de actuaciones complementarias sobre el terreno, tales como la recuperación de infraestructuras agrarias básicas.

Por último, VOX solicita la creación de una comisión de seguimiento y control en la comarca de la Axarquía, formada por representantes de la Consejería de Agricultura, técnicos de las administraciones, asociaciones agrarias, cooperativas y ayuntamientos para supervisar la ejecución de las ayudas y garantizar su correcta aplicación.

«No entendemos cómo Juanma Moreno se pone de perfil ante una problemática que ha tenido una afectación tan importante en la comarca de la Axarquía. Estas ayudas son fundamentales para poner en valor nuestras explotaciones agrícolas», ha sentenciado Herreros.

56/222
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner