Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Patricia Rueda

La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado el estado “lamentable” del servicio de Cercanías en toda España, con especial énfasis en el tramo Málaga–Madrid, y ha exigido el cese fulminante del ministro de Transportes por su “manifiesta incompetencia”.

Durante su intervención, Rueda ha revelado que desde el 1 de enero hasta el 2 de septiembre de 2025 se han registrado 22.600 incidencias o retrasos en los servicios de Cercanías en toda España. “Esto es una desfachatez que afecta directamente a la calidad, la seguridad y la imagen del sistema ferroviario español”, ha asegurado.

En respuesta a una propuesta del Partido Popular, la diputada de VOX ha calificado de “vergüenza y farsa” el planteamiento de los populares, al limitarse a solicitar al Gobierno la recuperación de las indemnizaciones por retraso. “Esas indemnizaciones vendrían muy bien a los bolsillos de los españoles, que cada día pagan más impuestos y reciben peores servicios, pero la iniciativa se queda muy corta”, ha afirmado.

Rueda ha reprochado al PP su falta de firmeza y coherencia, recordando que en su iniciativa ni siquiera se plantea el cese del ministro, a pesar de haber hablado de su “deficiente gestión”. En este sentido, ha instado a los populares a apoyar las enmiendas de VOX que exigen la destitución inmediata del responsable de Transportes por su “grave responsabilidad” en el deterioro del servicio ferroviario.

“Si quieren recuperar la confianza en el tren, empiecen por apartar a los que han demostrado que no saben gestionarlo”, ha sentenciado la diputada.

La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha mantenido un encuentro con la Asociación de Empresarios de Vélez Málaga, acompañada por el concejal y secretario general de VOX en el municipio, así como miembros del grupo municipal. En la reunión se abordaron cuestiones clave para el presente y el futuro de la localidad, como la seguridad, la burocracia, el sector primario y las infraestructuras.

Rueda subrayó que la seguridad es condición indispensable para la libertad y recordó que VOX defiende desde 2015 la necesidad de eliminar trabas burocráticas, simplificar la normativa y bajar impuestos:
“Nuestros autónomos y empresarios levantan la persiana cada día, generan empleo y riqueza, mientras que las administraciones y políticos alejados de la realidad solo dificultan su labor”, señaló.

La diputada malagueña también destacó la importancia del sector primario y del puerto de la Caleta de Vélez, denunciando que PSOE y PP “criminalizan” a agricultores y pescadores con la Agenda 2030, que calificó de contraria a los intereses de Vélez Málaga y de España.

En materia de infraestructuras, Rueda alertó de la parálisis que sufre el municipio:
“Vélez Málaga está a 35 km de Málaga, pero los atascos de hora y media o dos horas hacen imposible desplazarse con normalidad para acudir a una cita médica o al centro de la capital”, criticó, exigiendo soluciones inmediatas.

Finalmente, la portavoz de VOX reiteró el compromiso de su formación con los vecinos de Vélez Málaga:
“Seguiremos trabajando con fuerza y determinación para defender sus intereses frente a la estafa del bipartidismo, que lleva décadas sin hacer nada por mejorar sus vidas. Las infraestructuras son claves para el desarrollo económico y social, y nosotros luchamos por el bienestar de todos los veleños”.

La diputada de VOX, Patricia Rueda, ha denunciado en el décimo aniversario de la Agenda 2030, los efectos negativos que esta estrategia internacional está provocando en la vida de los españoles. Según ha señalado, se trata de una agenda “que no hemos votado” y que todos los partidos, salvo VOX, han respaldado a pesar de que “cada día más españoles ven cómo les está arruinando”.

Familias vulnerables frente a la pobreza energética

Rueda ha subrayado que los más perjudicados por estas políticas son los más vulnerables:

  • “¿Cómo enciende el aire acondicionado una persona vulnerable? ¿Cómo enciende un ventilador cuando la factura de la luz está disparada?”.
  • Recordó que el precio de la electricidad subió un 14% en agosto, lo que hace imposible para muchas familias afrontar los gastos básicos durante las olas de calor.

“El dinero debe ir a investigación, no a agendas ideológicas”

La diputada malagueña ha reclamado que los recursos públicos se destinen a prioridades reales:

  • Investigación en enfermedades como el cáncer o la ELA.
  • Apoyo a los enfermos que aún esperan las ayudas prometidas por el Gobierno.

Agenda 2030: “suicida y lesiva para la soberanía nacional”

Rueda ha aclarado que VOX no niega la existencia de fenómenos como sequías o inundaciones, pero sí denuncia el uso político que hace el bipartidismo:

  • “Lo que negamos es un bipartidismo acomodado en la Agenda 2030 y en un concepto de cambio climático que vulnera derechos fundamentales como el de la vida”.
  • En este sentido, ha recordado que la propia Agenda 2030 incluye referencias que “abren la puerta al aborto” y que atacan la soberanía del pueblo español.

VOX, la única voz firme contra la Agenda 2030

La diputada ha concluido que las políticas climáticas asociadas a la Agenda 2030 “están destrozando la soberanía nacional, arruinando a las familias y debilitando servicios esenciales como la sanidad pública”. VOX, ha reiterado, seguirá siendo la única fuerza política que se opone con firmeza a este modelo.

Patricia Rueda, diputada nacional de VOX por Málaga, ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión mantenida con la Confederación Española de Policía (CEP). En dicha reunión, también han estado presentes el portavoz de VOX en la Diputación de Málaga, Antonio Luna; el portavoz del Grupo Municipal VOX Málaga, Antonio Alcázar; y la concejal de VOX Málaga, Yolanda Gómez.

Rueda, que ha comenzado mostrando todo el apoyo de VOX a las reivindicaciones que los policías nacionales están llevando a las puertas de las distintas comisarías de Málaga, ha denunciado la situación de «abandono» que sufren los policías nacionales malagueños por parte del Ministerio del Interior.

La diputada malagueña ha explicado que las reivindicaciones de los policías nacionales son las que VOX viene defendiendo constantemente en el Congreso de los Diputados, » exigiendo al Gobierno ese reconocimiento de profesión de riesgo, exigiendo al Gobierno esa equiparación salarial, exigiendo al Gobierno que dote de más recursos humanos y materiales a quienes protegen a los ciudadanos que sí que cumplen con la ley y, exigiendo también que este Gobierno no lleve a cabo modificaciones legales que lo que hacen es darle más lujos a los delincuentes y socavar los derechos y las libertades de nuestros agentes y de los españoles».

Rueda, que ha recordado que el Partido Popular no hizo nada cuando pudo con la mayoría absoluta que tuvo con el Gobierno de Rajoy, ha señalado al «indigno» Marlaska por «abandonar y despreciar continuamente» a los agentes. 

«Hemos visto recientemente este fin de semana precisamente cómo el Presidente del Gobierno alienta a terroristas callejeros y hemos visto a familias corriendo y a agentes, 22 agentes, que han resultado heridos con un presidente del Gobierno que está más al lado de un terrorismo callejero y de hordas violentas que con cumplir la ley y el orden», ha concluido.

La diputada nacional de VOX, Patricia Rueda, ha cargado contra la iniciativa presentada por el Partido Socialista en relación con la industria ferroviaria, calificándola de “charlatanería” y de “desfachatez”.

Rueda criticó duramente que el PSOE presuma del funcionamiento del tren “en el periodo más negro de la historia del ferrocarril”, cuando los usuarios sufren constantes retrasos, averías y hasta abandonos en mitad del trayecto. “Decir que hay economía con alma cuando dejan tirados a los españoles en vagones, estaciones y en medio del campo, es de unos desalmados”, subrayó.

Asimismo, reconoció la importancia estratégica del sector ferroviario en España, tanto por la generación de empleo cualificado como por su arraigo territorial y prestigio internacional, pero denunció que “el PSOE se limita a venir una vez más con iniciativas vacías y promesas huecas”.

La diputada recordó que, mientras los socialistas hablan de “empleo de calidad”, España lidera las tasas de desempleo juvenil en Europa: “Quienes están destrozando el empleo en España, tienen la desvergüenza de hablar de compromiso con el empleo de calidad”.

Rueda concluyó que VOX seguirá defendiendo a los trabajadores y exigiendo soluciones reales para el ferrocarril y para el empleo en España, frente a un PSOE al que acusó de “charlatanería política y de absoluta falta de respeto a los españoles”.

La diputada nacional de Vox por Málaga, Patricia Rueda, ha lanzado una contundente crítica contra el Partido Popular y el Partido Socialista, a quienes ha acusado de ser “los únicos responsables del abandono que sufre Málaga y de los problemas que arrastran los malagueños desde hace décadas”.

En declaraciones recientes, Rueda ha contrastado los objetivos de Vox con las promesas vacías del bipartidismo. “Mientras Vox celebra actos como Viva Europa, donde se defiende la libertad, los servicios públicos, la seguridad frente a la inmigración ilegal y el acceso prioritario a la vivienda para los españoles, PP y PSOE siguen mintiendo a los malagueños”, señaló.

La diputada denunció que los líderes de ambos partidos, incluyendo a Feijóo, Juanma Moreno, Pedro Sánchez y María Jesús Montero, “compiten por ver quién engaña más, repitiendo las mismas promesas que nunca han cumplido, mientras abandonan a Málaga en temas esenciales como la vivienda, la sanidad, la movilidad o el apoyo al campo”.

Rueda denunció que “los jóvenes malagueños no tienen ninguna opción de acceder a una vivienda digna”, una realidad agravada por la ley de vivienda pactada con Bildu, “que ha disparado los precios del alquiler y blindado a los okupas”. Añadió que “la sanidad está colapsada, los agricultores al borde de la ruina y nuestras calles cada día más inseguras por culpa de unas políticas de fronteras abiertas que ambos partidos respaldan desde el Congreso y el Parlamento Europeo”.

La diputada malagueña defendió el plan de Vox para revertir esta situación: un ambicioso plan nacional de vivienda, políticas firmes contra la inmigración ilegal y una apuesta decidida por la inversión en infraestructuras hidráulicas, como las que el partido viene reclamando desde hace años para prevenir las inundaciones del Guadalhorce.

Rueda concluyó asegurando que “los malagueños están hartos de la estafa del bipartidismo” y que Vox seguirá trabajando para “devolver a Málaga y a toda España una política decente, centrada en la libertad, la prosperidad y la soberanía de las familias españolas”.

El Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley (PNL) para reclamar al Gobierno de la nación la aplicación inmediata de distintas medidas para hacer frente a la lengua azul, un virus que está causando estragos en numerosas explotaciones ganaderas de Málaga y resto de Andalucía.

VOX, que urge aprobar un plan de choque sanitario frente a la lengua azul, reforzando los servicios veterinarios en las zonas más afectadas con el fin de contener la extensión del virus, advierte que más de 500 explotaciones ganaderas malagueñas se han visto afectadas por este virus.

«La mortalidad del virus sigue sin reducirse. Los ganaderos malagueños están viviendo una pesadilla debido a la lengua azul. Por ejemplo, la producción de leche ha caído hasta un 40% y la pérdida constante de corderos está generando un grave impacto económico», ha advertido la diputada nacional, Patricia Rueda.

Ante esta situación, VOX destaca que resulta imprescindible impulsar una respuesta nacional, firme, efectiva y coordinada para combatir esta crisis sanitaria, económica y social provocada por la expansión de la lengua azul.

Medidas para la protección de ganaderos y ayudas económicas

Con la proposición no de ley, VOX también solicita activar cuantas medidas sean necesarias para la protección de los ganaderos, garantizando la vacunación gratuita del ganado en toda la provincia de Málaga; mejorar el sistema de vacunación actual; favorecer el desarrollo y producción de una vacuna polivalente; y asignar nuevos recursos al sistema nacional de vigilancia epidemiológica.

Asimismo, el Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados reclama la puesta en marcha de un paquete extraordinario de ayudas económicas para reducir el impacto en las explotaciones ganaderas malagueñas afectadas por la lengua azul, incluyendo compensaciones por mortalidad, abortos y pérdidas de producción de leche y carne; y la reducción de los módulos del IRPF para estas explotaciones.

«Nuestros ganaderos siguen abandonados por las distintas administraciones, que prometen unas ayudas que no se están dando», ha concluido Patricia Rueda.

La diputada nacional de Vox por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado públicamente el alarmante porcentaje de supuestos menores extranjeros no acompañados (MENAS) que resultan ser adultos tras las pruebas de determinación de edad.

En declaraciones difundidas a través de su perfil oficial, Rueda ha señalado:

“Ya lo advertimos y se confirma. Ni son niños, ni vienen a pagar las pensiones. Y Málaga es una de las provincias con más ‘MENAS’ con mayoría de edad. Moreno Bonilla: ‘el corazón asín de grande’ y Sánchez, traidor, repartiéndolos por Andalucía, colando a MENAS como adultos. Mientras pagamos su manutención, nuestros jóvenes tienen que irse de nuestra tierra. PP y PSOE no tenéis vergüenza. Con VOX, #BilleteDeVuelta”.

Esta denuncia se apoya en los datos publicados recientemente por La Gaceta de la Iberosfera, según los cuales en 2024 se practicaron 7.562 pruebas médicas de edad a inmigrantes que alegaban ser menores. De ellas, casi el 50 % no confirmaron la minoría de edad (32,5 % resultaron ser adultos y 16,9 % fueron archivadas sin resultado), destacando Málaga, Sevilla y Teruel como provincias con ratios superiores al 90 % de MENAS que finalmente resultaron ser mayores de edad.

Además, el informe subraya que solo se produjeron dos repatriaciones en todo el país, lo que evidencia —según Rueda— una “impunidad institucionalizada” y “una absoluta dejación de funciones por parte del Gobierno y de las comunidades autónomas”.

Desde VOX se exige la aplicación inmediata del Plan Billete de Vuelta, que contempla la repatriación de los inmigrantes ilegales, incluidos aquellos que, amparados por una falsa condición de minoría de edad, han accedido a recursos públicos sufragados por todos los españoles.

8/56
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner