Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Política

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha avanzado las líneas que tiene como objetivo seguir en el nuevo curso político, inaugurado este sábado en Galicia. Mazón ha lamentado que «no se puede construir la España que necesitamos desde la desigualdad, desde el privilegio, desde el chantaje, desde el cupo, desde el concierto y desde el cambiar de opinión todos los días».

Carlos Mazón ha denunciado que «con el abuso y la falta de seriedad no se puede construir España» y ha destacado que tanto los presidentes autonómicos del PP como Alberto Núñez Feijóo «estamos construyendo y demostrando que hay otra manera de trabajar en España, de coordinarnos, de ser iguales, de ser justos, y de entender que estar juntos suma y multiplica. Dividir no puede seguir, no es una vía».

En cuanto a los retos del nuevo curso, el presidente de los populares valencianos ha destacado «la financiación o la inmigración, retos dificilísimos en estos momentos de abordarlos».

En ese sentido, Mazón ha subrayado que para tratar estos desafíos del nuevo curso político que comienza «el privilegio no es el camino, y para ello el partido más antiprivilegio es el de la igualdad que es Partido Popular».

La portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts Valencianes, Candela Anglés, ha expresado su satisfacción ante el anuncio realizado por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sobre la puesta en marcha de ayudas por valor de 1,5 millones de euros para apoyar a las pymes en la contratación de jóvenes especializados en internacionalización. Una iniciativa que, en palabras de la diputada, demuestra que “Mazón es un presidente comprometido con los jóvenes y con la creación de empleo de calidad”.

Este plan del Consell, cofinanciado en un 60% por el Fondo Social Europeo, permitirá a las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana contar con personal cualificado en áreas clave como comercio exterior, venta y marketing digitales, gestión de datos y business intelligence. La medida fomentará la inserción laboral de los jóvenes valencianos en sectores de alto valor añadido.

“La creación de empleo es prioritaria para este gobierno, y esta iniciativa refleja nuestra voluntad de dotar a nuestros jóvenes de las herramientas necesarias para acceder a un empleo moderno y adaptado a las demandas del mercado global”, afirma Anglés. La parlamentaria ha recordado que medidas como la anunciada por Mazón responden a los compromisos del PPCV con el empleo juvenil en la Comunitat Valenciana. “Hoy, vemos cómo ese compromiso se materializa en políticas concretas”, añade.

La portavoz popular ha afirmado que, a pesar de los desafíos, la Comunitat Valenciana ha mostrado una tendencia positiva en términos de empleo. Los esfuerzos del Consell en materia de empleo han dado como resultado una caída del desempleo en el último año. “Gracias a las políticas de Mazón, estamos acercándonos a la barrera de los 2,5 millones de empleados, y confiamos en que estas nuevas ayudas contribuirán a reducir aún más el desempleo juvenil”, sostiene Anglés.

El portavoz del grupo parlamentario VOX, Nicasio Galván, secunda la opinión de Santiago Abascal ante la gravedad de las actuaciones del actual presidente de la Nación respecto a la Ley de Amnistía, al anteponer los intereses de Puigdemont al estado de Derecho y quebrar el principio de igualdad de la justicia para todos los españoles. En lo relativo a la Ley de Amnistía, Galván reprocha que Pedro Sánchez “que lleva años exponiendo a España ante Marruecos y ahora quiere abanderar una ley inconstitucional, pretenda sacar adelante esta injusticia que esperamos sea detenida por jueces valientes que hagan valer la legalidad”. Además, lamenta que “esta situación que ha provocado el socialismo permite que a los españoles no se les perdone ni una multa – un hostigamiento denunciado ya en pasadas comisiones por el diputado Javier Nieto- pero que los generadores de los ERES y de este estropicio contra España se vayan de rositas”.

Por estos motivos, Galván entiende que la felicitación realizada en Redes Sociales por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, a Salvador Illa como presidente de Cataluña “está absolutamente fuera de lugar; quien acusa a VOX de ejercer una política mezquina parece haberse olvidado de la agenda canaria con estas loas a quienes pretenden abarcar todas las partidas estatales para Cataluña sin mirar por el resto de los españoles”.

Cabe recordar, que en diciembre de 2023, la diputada de VOX Paula Jover planteó en pleno una iniciativa contra la Ley de Amnistía que, denunció, “es un golpe definitivo contra nuestra Nación a través de esta ley que antepone a una casta política por encima de todos los ciudadanos”.

El PPCV ha defendido hoy la eficiencia de la gestión sanitaria del Consell de Carlos Mazón “frente al caos y la falta de planificación” que, denuncia, reinó durante el gobierno del Botànic. La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Nieves Martínez, ha afeado a Compromís sus críticas y ha asegurado que la acción de la Generalitat Valenciana está únicamente orientada “a mejorar la calidad de vida de todos los valencianos y valencianas”.

Martínez ha señalado que “Compromís no ha asumido que el Consell haya continuado con la reversión de los hospitales de Denia y Manises. Su discurso se ha visto desmoronado al comprobar que hemos mantenido el compromiso con la reversión, a pesar de que Compromís intentó aprovechar esta situación para politizarla”. Además, la diputada del GPP ha destacado que “la reversión de estos hospitales ha sido tranquila y ordenada, en claro contraste con el caos y la falta de planificación que se vivió en las reversiones de Torrevieja y Alzira bajo el anterior gobierno, que dejaron a los ciudadanos sin servicio asistencial adecuado y con múltiples problemas”.

La portavoz popular también ha recordado que “fueron precisamente los gobiernos del Botànic, liderados por PSPV y Compromís, los que incrementaron en un 600% el presupuesto destinado al Plan de Choque, es decir, a operar en la sanidad privada. Si alguien ha engordado las arcas de las empresas privadas sanitarias, han sido ellos, batiendo récords en la historia presupuestaria de la Comunitat Valenciana”, afirma.

Martínez ha criticado a Compromís por intentar distorsionar la realidad y ha subrayado que es “completamente falso que se vaya a condonar ninguna deuda a las empresas privadas de gestión sanitaria. No solo estaríamos violando los pliegos de contratación establecidos por la administración, sino que estaríamos poniendo en duda la integridad de los técnicos de la Conselleria”.

En un tono positivo, Martínez ha destacado que “el presupuesto para 2024 contempla la mayor partida presupuestaria para sanidad en la historia de la Generalitat Valenciana”. Todo ello para recuperar una calidad asistencial “que se perdió durante la gestión del Botànic, que bajo la excusa del COVID, dejó un sistema sanitario quebrado”.

La diputada del Grupo Parlamentario VOX, Patricia Rueda Perelló, ha expresado su preocupación por la situación de incomunicación que sufren los vecinos de la urbanización Santangelo Norte, en el municipio de Benalmádena (Málaga). Una inquietud que, tal y como ha señalado Rueda, ha sido manifestada por los concejales de VOX en Benalmádena «tras escuchar las justas reivindicaciones de los vecinos».

Esta situación, ha explicado Rueda, “se ha prolongado durante años y pone en riesgo la seguridad de los residentes, quienes se ven obligados a cruzar la A-7 sin un paso seguro, exponiendo sus vidas diariamente”.

En una iniciativa presentada ante el Congreso de los Diputados, la diputada, ha planteado una serie de preguntas al Gobierno para conocer las medidas que se han adoptado hasta el momento y si se contempla la construcción de un paso a desnivel que permita solucionar definitivamente el problema.

«Es inaceptable que los vecinos de Santangelo Norte sigan sufriendo esta situación de aislamiento. El Gobierno no puede seguir ignorando las demandas de estos ciudadanos que solo piden algo tan básico como un paso seguro para cruzar la carretera», ha declarado Patricia Rueda.

«Queremos saber qué análisis ha realizado el Gobierno sobre la viabilidad de una solución para los problemas de aislamiento que sufren los vecinos de esta urbanización. Es crucial que se tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad y la calidad de vida de los residentes de Santangelo Norte», ha enfatizado Rueda.

La diputada ha instado al Gobierno a actuar con celeridad, asegurando que VOX seguirá de cerca este asunto para garantizar que se tomen las medidas necesarias.

«No permitiremos que se siga ignorando a estos ciudadanos. Su seguridad y bienestar deben ser una prioridad», ha concluido la diputada de VOX.

La concejal y portavoz de VOX Avilés, Arancha Martínez Riola, comenta que “si realizamos una comparativa entre la población de esos municipios y la política de vivienda que pretende el gobierno asturiano, resulta un evidente agravio comparativo con respecto a Avilés”.

Así, según los datos oficiales, en Laviana, con una población de 12.355 habitantes, se construirán 48 viviendas; en Mieres, donde la población es de 36.195, se construirán 47 y, los municipios de Soto del Barco, con 3.818 habitantes, y Avilés, con 75.518, serán 12 las viviendas que se construirán. Por último, “sorprenden” las 30 viviendas previstas en Colunga donde la población es de 3.187 habitantes y las 10 viviendas en Onís, municipio de tan sólo 746 habitantes.

“Analizando los datos facilitados por el sr. Zapico -señala Arancha M. Riola- comprobamos una vez más que para el gobierno de Barbón Avilés no cuenta en sus políticas de vivienda. Que el considerado ‘sueño de iniciar casi 600 viviendas públicas’ dicho por el sr. Zapico será una pesadilla que continuamos sufriendo los avilesinos en medio del silencio cómplice del gobierno municipal ante semejante discriminación con respecto a otros municipios de menor población, con diferencia, que la de Avilés”.

“Esto último -continuó la edil, aludiendo a la discriminación- no es nuevo para nosotros, ya que estamos más que acostumbrados a la inacción del gobierno en materia de vivienda (recordemos que en cuatro años sólo se ha llevado a cabo la rehabilitación de las viviendas de La Luz). Para la concejal de Vivienda de Avilés parece más relevante obligar a los vecinos a arrancar las placas de las fachadas de sus edificios y animarlos a que ejerzan de chivatos de los que no quieran doblegarse a sus imposiciones ideológicas que llevar a cabo una política de vivienda eficaz y que acabe con este grave problema, acrecentado por una subida de precios que hace inasumible para nuestros vecinos vivir en nuestra ciudad y provocando que fijen residencia en otros municipios con mayor oferta y precios más asequibles”.

Finalmente, la edil de VOX es consciente de que Avilés “tiene un verdadero problema con el tema de la vivienda haciendo que la subida de precios sea inasumible para nuestros vecinos que se deciden a desplazarse a otros municipios con mayor oferta”, y que “el mercado inmobiliario del alquiler es inexistente” pero ante ello “este gobierno municipal no sólo no levanta la voz ante el gobierno de Barbón sino que le aplaude la escasa dotación de estas 12 únicas viviendas”, concluyó Arancha M. Riola.

El grupo parlamentario VOX en Canarias ha denunciado, tras seis meses de espera, que estas segundas maniobras militares cuyo inicio se espera para el 1 de septiembre no son sino una ratificación de la incapacidad de Pedro Sánchez como defensor de los intereses de los españoles. Las siglas subrayan que, una vez más, se ha puesto en juego el papel de nuestras fuerzas de seguridad del Estado, nuestra soberanía territorial, el suministro energético de la Nación, por no hablar de la medida de extorsión que implica ante la decisión de la justicia europea de frenar el acuerdo de pesca entre la UE y el reino alauita.

Cabe recordar que VOX Canarias estuvo implicado de forma activa en el rechazo a las primeras maniobras. De hecho, el pasado 10 de abril, preguntó en la sesión de control al Ejecutivo autonómico qué medidas preveía tomar respecto a las maniobras militares de Marruecos a 125 km de nuestras costas entonces.

“A pesar de que el Gobierno de la Nación asegure que las relaciones con Marruecos pasan por su mejor momento”, dijo en esta sesión el portavoz del grupo, Nicasio Galván, “la realidad de los canarios es otra tras la cápsula para la pesca que generan estas maniobras frente al Sáhara, los más de 30 años en disputa por la mediana y la política de importación de alimentos sin seguridad alimentaria”.

En este mismo día, desde el Parlamento canario la presidenta de VOX en el Parlamento de Canarias, Paula Jover, preguntó a la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, sobre las medidas que va a adoptar su Consejería ante el aumento de la criminalidad experimentada en Canarias. De hecho, el informe de Interior relativo al cuarto trimestre de 2023 revela que la criminalidad ha aumentado un 6% en Canarias, destacando La Palma con un ascenso del 33%.

“Ciertamente es de valorar que al principio de la legislatura nos dijeran que exagerábamos con la alerta que generábamos al relacionar el desmesurado aumento de la inmigración ilegal y hoy reconozcan con su propio informe criminalidad que tenemos que tomar medidas de una vez por todas”, concluyó Jover.

En la actual tesitura, a pesar de la necesidad de trasladar por parte de las administraciones canarias un mensaje de calma por responsabilidad, lo cierto es que la voz desde las islas es casi unánime porque el daño para el sector pesquero y las especies marinas en la zona (en 2002 los sónares de enviados por maniobras militares de la OTAN provocaron el fallecimiento de varios zifios que, desorientados por estos sonidos – tal y como ya han explicado investigadores de estas ballenas en nuestras costas desde la ULL – terminaron por fallecer) es evidente y está generando ya graves daños ecológicos y económicos para España. Para VOX, esta nueva provocación desde el reino de Mohamed VI es una muestra patente de que nuestras fronteras y seguridad están a merced de Marruecos, a sabiendas desde Canarias de cuál ha sido la postura nada conciliadora de este rey con nuestras aguas. En vez de defender nuestra patria, denuncian desde el grupo parlamentario, Sánchez no ha hecho sino inyectar dinero en Marruecos; como criticó desde el Parlamento el diputado Javier Nieto refiriéndose a la mayor desaladora del país alauita, con un coste de 250 millones de euros. Una factura, concluyen desde este grupo parlamentario, que debiera dirigirse a proteger nuestras fronteras y a nuestro sector primario.

La portavoz de sanidad del GPP, Nieves Martínez, ha destacado la “apuesta firme del Consell de Carlos Mazón por el cuidado de la salud mental” tal y como se ha comprobado “a través de la próxima licitación de 450 plazas asistenciales en 18 hospitales de día”. 

La diputada popular ha recordado que la Conselleria de Sanidad “está trabajando en la licitación de 18 Hospitales de Día para la atención a la salud mental en pacientes adultos y otros 18 para la atención de la población infantil y adolescente”. Esto, añade Nieves Martínez, “supondrá un avance en la mejora de la calidad asistencial”. 

“Desde el Consell de Mazón vamos a dar respuesta a través del Plan de Salud Mental y Adicciones 2024-2027 a enfermos de esquizofrenia o enfermos con depresión severa, algo que el anterior gobierno no hizo”. 

Martínez ha señalado que “Compromís hace gala una vez más de su cinismo, puesto que durante dos legislaturas no fueron capaces de dar respuesta a las necesidades de los enfermos de salud mental de la Comunitat Valenciana mientras que el gobierno de Carlos Mazón ha estado trabajando desde el primer momento en un plan de salud mental realista y uno de los puntos es la apertura de estos centros de día que serán una realidad en enero de 2025”. 

La portavoz de Sanidad en Les Corts ha subrayado que “si el modus operandi de creación de estos centros le molesta a Compromís es que tiene la piel muy fina y son muy distintos cuando están en el gobierno que en la oposición, puesto que el modo de licitación es el mismo que ellos utilizaron en 2018 para la unidades de daño cerebral” y ha lamentado que “no se puede ser tan cínico y tan falso con la ciudadanía”.

8/35
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner