Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, afirma que estas “no son unas elecciones cualquiera”. “Estas elecciones son la respuesta a la amnistía, las mentiras y la corrupción del sanchismo”, asevera. 

“Estas elecciones marcarán un antes y un después”, asegura García, quien señala que “serán el primer paso para el cambio que llegará muy pronto a España de la mano de Alberto Núñez Feijóo”.

Remarca que los españoles no quieren “un Gobierno de muros ni de bulos, ni tampoco uno preso del separatismo; quieren uno de consenso que defienda su libertad e igualdad y que mire al futuro”.

Denuncia que “la única ambición de Sánchez es el poder”. “Ha abandonado los problemas de los españoles para entregarse al independentismo”, lamenta. 

Subraya que “la amnistía es una transacción corrupta de siete votos a cambio de poder”. 

Indica que “lo que impera ahora mismo en el sanchismo es restregarse en el fango de su propia corrupción”. En este sentido, remarca que “La Moncloa está investigada por corrupción desde el Consejo de Ministros hasta el colchón del presidente y su mujer”. 

“En el sanchismo todo está manchado de corrupción”, afirma García, tras lo que señala que “el PP llamará a la Comisión de Investigación del Senado a quien haga falta para que salga toda la verdad de la trama”. 

Contrapone la candidata del PSOE, “que perjudica al medio agrario en cada decisión que toma, con las políticas del PP, que siempre han apostado por proteger la competitividad, flexibilizar la PAC y aliviar fiscalmente al campo”.

SÁNCHEZ SIEMPRE DEJA A ÁVILA FUERA DEL MAPA 

Denuncia que “Ávila está olvidada y maltratada por el sanchismo, que nos ha dejado arrinconados en el mapa de España”. 

Reprocha a Sánchez que descentralizase las pruebas físicas de acceso a la Policía Nacional, y recuerda que el PP impulsó una moción en el Senado para recuperar que la Escuela de Ávila sea sede única de las mismas. 

Además, la portavoz del PP subraya que tanto el PSOE como Sumar votaron en contra de esta iniciativa. “Han dicho no a Ávila. Habrá que preguntarle a Jesús Caro qué piensa al respecto”, indica. 

También critica que se haya excluido a la provincia del Corredor Atlántico, por lo que reprocha a Pedro Sánchez que “no quiera futuro y progreso para Ávila. 

“No podemos permanecer impasibles ante esta serie continuada de agravios”, señala la senadora abulense, al tiempo que destaca la moción del PP presentada en la Cámara Alta para exigirle al Gobierno “que nos incluya en el Corredor Atlántico y que el trazado de la A-40 Ávila-Maqueda se incorpore a la red de carreteras del Corredor”. 

También exige al Gobierno de Sánchez “la creación de nuevos juzgados para mejorar el acceso a la Justicia y desatascar la sobrecarga de trabajo que padecen los juzgados de Ávila”.

Por ello, el Grupo Popular ha registrado una moción reclamando la creación de un nuevo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción y otro de lo Penal. “Nosotros sí creemos y queremos a Ávila y, por eso, tenéis mi compromiso de luchar siempre por la mejora, la evolución, el futuro y el progreso de nuestra ciudad y nuestra provincia”, asevera.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el popular Carlos Díaz-Pache ha felicitado al Real Madrid y al Leganés por sus éxitos deportivos y ha afirmado que “ha sido un fin de semana de oro para el fútbol madrileño y un nuevo fin de semana de éxitos para un Madrid que está de moda en el deporte, en la empresa y en los eventos internacionales”.

“Madrid es una región que funciona gracias al trabajo de los madrileños y los gobiernos que eligen”, ha señalado Díaz-Pache en respuesta a las palabras del portavoz socialista. “He escuchado al señor Lobato decir que el Madrid es como el PSOE, pero ha elegido mal ejemplo”, ha apuntado antes de destacar que “el Real Madrid ha ganado seis Champions en 10 años y el Partido Socialista no gobierna aquí desde hace 30”.

En relación al próximo pleno, Díaz- Pache ha adelantado que el GPP llevará dos iniciativas. La primera de ellas se presenta “en apoyo a la tauromaquia, para defender esta fiesta en su vertiente cultural, económica y medioambiental, además de instar a recuperar el Premio Nacional de la Tauromaquia y a que se reconozca su vigencia como bien cultural”.

La segunda de las propuestas que llegarán al pleno de la Asamblea de la mano del GPP se formula “en defensa de las Cercanías, para instar al Gobierno central nuevamente a que se responsabilice de sus competencias, que deje de maltratar a los usuarios y se coordine con la Comunidad de Madrid”.

Maria González Corral el PP es un partido que defiende a nuestras empresas para que sean más competitivas y creen riqueza y empleo. Frente a esto, tenemos un PSOE que solo pone trabas para que los Fondos Next Generation lleguen a empresarios y autónomos”

El presidente del PP de Lorca, Fulgencio Gil, ha destacado la gran movilización y concienciación de los lorquinos de cara a las próximas elecciones: “Estamos movilizados, concienciados y preparados para votar al PP el próximo 9J. Los ciudadanos quieren cambio y se nota”, ha afirmado Gil Jódar.

“Ahora más que nunca los españoles tenemos que decir no, y en este momento tan crucial debemos mostrar nuestra unidad y reafirmar nuestro compromiso con los valores fundamentales de nuestra Constitución. Y quien mejor que Cayetana, firme baluarte en la defensa de estos principios, para acompañarnos”, ha asegurado el presidente del PP de Lorca.

Fulgencio Gil también se ha referido a la reciente aprobación de la ley de amnistía por el PSOE, con sus socios independentistas y los herederos de ETA, en el Congreso de los Diputados, calificándola como un día de infamia y oscuridad para España. “El antiguo partido socialdemócrata que conocíamos ya no existe. Esto cambia el panorama electoral y los motivos por los que debemos votar el 9 de junio. Estas elecciones europeas se han convertido en un referéndum sobre la corrupción política en España y la necesidad de que la Unión Europea alce su voz contra ella y mostrarle a Pedro Sánchez la puerta de salida de La Moncloa”.

Finalmente, Fulgencio Gil ha hecho un llamamiento a todos los españoles a defender la democracia, el Estado de derecho y la igualdad de todos los españoles. “Todos somos iguales ante la ley y tenemos que tener los mismos derechos. No se nos puede penalizar por vivir o no en una parte u otra de España. Junto con el Gobierno regional, desde el Ayuntamiento de Lorca interpondremos los recursos de inconstitucionalidad necesarios, y hacemos un frente común con la dirección nacional del partido. Estas elecciones europeas serán las más importantes en la historia de España”.

El portavoz del GPP en el Congreso, Miguel Tellado, señala que dentro de siete días los españoles tienen la oportunidad de responder “alto y claro” a la carta de Pedro Sánchez, y decirle que “lo que no vale la pena es estar en el Gobierno vendiendo el Estado de derecho y la igualdad de los españoles” 

Pide a los ciudadanos que participen activamente el próximo 9 de junio, al tiempo que advierte que Sánchez quiere que vote poca gente para que “su derrota sea lo menos posible” 

Sostiene que hoy Pedro Sánchez es presidente del Gobierno porque “ha vendido la igualdad de los españoles a cambio de los siete votos que le han permitido ser presidente”, y señala que desde el PP “exigimos explicaciones claras, que es lo que merece la ciudadanía española” 

Demanda explicaciones al Ejecutivo sobre los casos de corrupción que le asolan. “Sánchez se niega a dar explicaciones sobre todo lo que ha ocurrido en el caso Koldo, o caso PSOE, y se niega a explicar la participación de su mujer en determinadas negociaciones con algunas empresas que luego se veían beneficiadas por acuerdos y decisiones de su Gobierno”, asevera 

Señala que hoy España tiene un Gobierno que no gobierna y “la prueba es que es incapaz de sacar adelante iniciativas en el Congreso, porque sus socios no le apoyan”

Sobre el descontrol de los flujos migratorios que sufre Canarias, señala que es importante mantener un mensaje sensato frente a las posiciones que defienden los extremos. “Ni barra libre ni intolerancia. Defendemos una política migratoria ordenada, regularizada que permita a las personas que quieren buscar un futuro mejor puedan obtenerlo”, asevera, al tiempo que pide al Ejecutivo más apoyo al Gobierno canario

Explica que el presidente del Gobierno ha amnistiado corrupción, violencia y delitos contra el Estado: «Por eso, la historia no va a amnistiar a Sánchez y los españoles no vamos a olvidar lo que ha hecho»

Critica que Sánchez haya conseguido «seis meses más de Moncloa y de Falcon» gracias a la amnistía: «España merece algo mejor, merece un buen Gobierno y vamos a dárselo a partir del 9 de junio»

Lamenta que, mientras los españoles cada día tienen más problemas, el Ejecutivo de Sánchez «ha entrado en pánico, no gobierna y ya resiste menos»

Pone en valor la «apuesta real» del PP para mejorar la vida de los jóvenes: en las Cortes, con la propuesta fiscal para eximirlos de impuestos en su primera casa, su primer negocio y su primer hijo; y, en las CCAA en las que gobierna, con el acuerdo de una EBAU común para todos, y con medidas como la gratuidad de las guarderías. «Eso es la política útil», añade

Pide el voto para el Partido Popular, «que ha escrito las mejores páginas de nuestra historia»

«Tenemos que llenar las urnas de honestidad frente a la corrupción», subraya

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha mostrado hoy su apoyo a la candidata del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, y ha ensalzado su papel en la Eurocámara durante esta legislatura, especialmente por su “defensa del Estado de derecho” y de “las libertades, los derechos y la prosperidad de los españoles y de todos los europeos”.

“He tenido la satisfacción de trabajar con Dolors Montserrat en el Parlamento Europeo en los últimos años”, ha afirmado en un vídeo difundido en las redes sociales en el que valora el “extraordinario trabajo que Dolors ha realizado”. Metsola asegura que “Dolors Montserrat ha jugado un papel decisivo en áreas como la defensa del Estado de derecho, la promoción del sector agrícola y el impulso a la Unión Europea de la Salud”. “Mucha suerte, Dolors”, concluye.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha señalado que “Sánchez viene a la Región a enfangar y no se compromete con El Gorguel ni el Mar Menor”.

Al respecto, ha puntualizado que “se ha limitado a alimentar el odio y no ha mencionado una palabra sobre la regeneración de la Bahía de Portmán, la defensa del Trasvase, la financiación y las infraestructuras que necesita la Región, como el AVE a Cartagena y a Lorca, el Arco Norte, el tercer carril de la A-7 y los Cercanías a Lorca y Águilas”.

Además, ha lamentado que “Sánchez ha hecho un uso partidista y electoral del Mar Menor, sin trasladar ningún compromiso firme, demostrando que se desentenderá en cuanto abandone la Región de Murcia, tal y como ya hizo en 2019”.

Para Guardiola, “los socialistas han confirmado que no tienen ninguna propuesta para mejorar la Región de Murcia. Su única receta es la confrontación y fomentar la división entre los españoles”.

La portavoz del PP también ha apuntado que “al PSOE de Sánchez y Vélez no le interesa la Región. Por eso, han desaprovechado una oportunidad única para hablar de sus verdaderos problemas y plantear soluciones y propuestas”.

“El Gobierno del PSOE solo tiene apoyos para aprobar la Ley de Amnistía. Está acabado y cercado por los casos de corrupción. Sánchez debe convocar elecciones y dejar que los ciudadanos decidan”, ha concluido Miriam Guardiola.

1000/1161
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner