Joaquín Segado: «Vamos a recurrir la Ley de Amnistía ante el Tribunal Constitucional».
El portavoz del Partido Popular en la Asamblea Regional Joaquín Segado ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular “va a plantear ante el Pleno de la Asamblea Regional una iniciativa para que la propia Cámara autonómica presente un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía”.
Segado ha apuntado que el PP registrará la moción “en el mismo momento en que la norma se publique en el Boletín Oficial del Estado”.
El portavoz parlamentario ha alertado de que la Ley de Amnistía “atenta gravemente contra principios fundamentales de nuestra Constitución, el primero de ellos la igualdad entre los españoles”.
En ese sentido, ha señalado que la amnistía “permite que unos españoles tengan una serie de privilegios, a pesar de haber cometido delitos por los que cualquier otro español tendría que cumplir penas de cárcel”.
“También vulnera un principio fundamental de la democracia y del Estado de Derecho, como es la separación de poderes”, ha subrayado Segado, para añadir a continuación que “son los jueces los que tienen que aplicar la Justicia y determinar las penas ante la comisión de delitos”.
El portavoz del PP ha remarcado además que la amnistía “atenta contra el espíritu de concordia de los padres de la Constitución”, de esa Constitución del 78 “que los españoles nos dimos, la del consenso, la reconciliación y el hermanamiento de todos los españoles”.
“Principios y valores que debemos defender y reivindicar para preservar nuestra democracia, cuyos pilares se han visto atacados por una ley corrupta, que concede privilegios a cambio de apoyos para mantenerse en el poder”, ha concluido.
Beatriz Gascó: «Compromís y el PSPV en lugar de criticar deben pedir perdón a los profesores y catedráticos de Secundaria afectados por no poder elegir destino».
La portavoz de Educación del GPP, Beatriz Gascó, ha señalado que “una chapuza del Botànic ha provocado la paralización del concurso de traslados”.
“Compromís y el PSPV en lugar de criticar deben pedir perdón a los profesores y catedráticos de Secundaria afectados por no poder elegir destino”, ha añadido.
Beatriz Gascó ha explicado que “el concurso de traslados autonómico del curso 23/24 estaba en proceso, pero al final no ha podido celebrarse por culpa de otra herencia envenenada del Botànic provocada por el empastre del concurso de traslados nacional del curso 22/23. El Botànic dejó Educación sembrada de minas, con una gestión absolutamente ineficiente”.
La portavoz popular ha explicado que “en su día no sacaron todas las plazas disponibles en ese concurso, fue recurrido en los tribunales por CCOO y obligó a la actual administración a repetir el concurso. Ahora ya ha sido resuelto, se han adjudicado las plazas definitivas a 1.740 docentes el pasado 10 de mayo y la toma de posesión en los destinos obtenidos tendrá lugar con fecha de 1 de septiembre de 2024 con efectos de septiembre de 2023. Es decir, al tener que repetir el concurso nacional no ha habido otra opción que paralizar el autonómico”.
Gascó ha advertido que si se hubiera continuado el proceso “no solo hubiera resultado afectado el inicio del curso escolar sino también las comisiones de servicios, los procedimientos selectivos, el arreglo escolar, las adjudicaciones de provisionales e interinos, o el próximo concurso nacional de traslados de septiembre”.
Por último, la portavoz popular ha recordado que “Educación, buscando el menor perjuicio posible, ha ampliado el plazo de solicitud de comisiones de servicio”.
Víctor Soler: «De nada le ha servido a Gandia tener una ministra porque las demandas de la ciudad han quedado marginadas con Sánchez y su gobierno».
Víctor Soler, diputado autonómico y Presidente local del PP Gandia, ha señalado que “las ministras Morant y Montero no pueden venir a burlarse de Gandia. Todo lo que no sea anunciar algunas de las medidas necesarias para nuestra ciudad lo consideramos una nueva burla a todos los gandienses. Diana Morant se ha servido de Gandia durante años para su promoción política y personal y ya sería hora de que hiciera algo por la ciudad que se lo ha dado todo”.
Soler ha valorado así la visita de la Vicepresidenta primera del Gobierno y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y de la Ministra de Ciencia y Universidades y Secretaria General del PSPV-PSOE, Diana Morant, a Gandia.
“De nada le ha servido a Gandia tener una ministra porque las demandas de la ciudad han quedado marginadas con Sánchez y su gobierno”, ha indicado.
Víctor Soler ha afirmado que “si a Diana Morant le importa algo la ciudad que se lo ha dado todo debería empezar a resolver la deuda de Sánchez con Gandia, la necesaria habilitación de médicos extracomunitarios para la apertura de las 24 horas del Centro Salud del Grau, la resolución de las alegaciones del estudio de impacto ambiental del Tren Gandia-Denia, y la licitación del proyecto del Instituto Oceanográfico. Ya que están, que la ministra María Jesús Montero permita de una vez por todas que se rebaje el plan de ajuste del Ayuntamiento de Gandia y se puedan bajar impuestos a todos los gandienses. Estamos hartos de ser una de las ciudades españolas donde más impuestos pagamos. O que hable de la financiación que por justicia nos pertenece o el fondo de nivelación para mantener las políticas públicas en igualdad de condiciones con otros territorios. Todo lo que no sea anunciar algunas de estas medidas será un fracaso de visita y un engaño para los gandienses”.
Para Soler, “frente a un Consell y un presidente de la Generalitat que la semana pasada en la convención del PPCV anunciaba el proyecto de ampliación de las 24 horas del Centro de Salud del Grau, la puesta en marcha de la radioterapia en el hospital comarcal o la licitación de la red de transporte público interurbano, tenemos un gobierno central de Pedro Sánchez que margina continuamente a Gandia y a la comarca de la Safor”.
Paloma Martín: «El PP propone inversiones teniendo en cuenta las características de las regiones, transparencia en la gestión, reducción de la burocracia e incentivos fiscales».
La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, explica en un encuentro con empresarios de Castilla y León que la “esperanza” para transformar nuestra economía se ha convertido en “decepción” por las múltiples dificultades y errores en el diseño, implementación y ejecución del plan de recuperación
Denuncia que España sólo ha recibido 38.300 millones de euros de los fondos comunitarios, el 23% del montante aprobado, mientras otros países como Italia ya han recibido el cuarto pago y superan los 100.000 millones. “La mala gestión del Gobierno está penalizando a sectores básicos de nuestra economía como el agroalimentario, la industria y la construcción”, añade
Afirma que el “dogmatismo” de la ministra y candidata del PSOE a las europeas, Teresa Ribera, ha llevado a la industria española “al borde del colapso” y nos aleja de la necesaria autonomía estratégica. “Es necesario reforzar Europa en su autonomía desde la seguridad energética, la suficiencia alimentaria y las materias primas fundamentales”, reivindica
Subraya que Teresa Ribera es la “peor candidata” que ha podido elegir el PSOE para el Parlamento Europeo porque “ha desprestigiado al campo, a la carne y, con su agenda, ahoga a nuestros agricultores”
Recuerda el compromiso del PP de exigir la Comisaría de Agricultura, con competencias en la gestión del agua, y aboga por alcanzar el consenso entre todos los países para lograr el Pacto Europeo del Agua
Considera que las elecciones del 9J son claves, ya que nos encontramos “ante las últimas oportunidades” para fomentar un crecimiento económico y facilitar la transformación de la industria y del tejido productivo de España. “El PP propone inversiones teniendo en cuenta las características de las regiones, transparencia en la gestión, reducción de la burocracia e incentivos fiscales”, continúa
Defiende la puesta en marcha de herramientas para facilitar la financiación de las empresas, proteger la inversión productiva y una política industrial en condiciones de igualdad. Contrapone estas propuestas con las desarrolladas por el Gobierno Sánchez que fomentan el intervencionismo, generan inseguridad jurídica, favorecen la hiperregulación y frenan la iniciativa privada
Insiste en que España se encuentra ante un presidente Sánchez “solo y acorralado” por la corrupción de su partido, por sus socios de Gobierno y por la situación de su esposa Begoña Gómez. “Está más preocupado por mantener el poder que por solucionar los problemas de los ciudadanos. Además, a esto se une que no tiene posibilidad de sacar adelante ninguna ley en el Congreso, solo la de vender la dignidad de nuestro país por 7 votos con una ley de Amnistía infame”, concluye
Mazón: «Ejerceremos el derecho de cuidar nuestra costa desde el desarrollo de nuestro autogobierno sin renunciar a nada y con garantías jurídicas».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha afirmado que “ejerceremos el derecho de cuidar nuestra costa desde el desarrollo de nuestro autogobierno sin renunciar a nada y con garantías jurídicas”.
Así se ha expresado el presidente del PPCV, Carlos Mazón, en el transcurso de un mitin en Moncofa donde ha señalado que “contará en breve con un nuevo centro de salud y que ha mejorado la movilidad de los ciudadanos de Moncofa con nuevas frecuencias en las líneas de autobuses”.
Mazón ha explicado que “nos jugamos mucho en estas elecciones europeas porque en los municipios costeros de esta Comunitat ha caído la arbitrariedad y la injusticia del Gobierno de Pedro Sánchez con su Ley de Costas”.
“Pero también han tenido que sufrir la desidia del gobierno del Botànic, que se ha mostrado débil ante el atentado contra los propietarios, incapaz de levantar la voz, de actuar y que no ha aportado ninguna solución ante la pérdida de 200 metros lineales en vuestra costa en los últimos años. Años de silencio ante una ley regresiva y confiscatoria”.
El presidente del PPCV ha señalado que “el Gobierno de Sánchez ha generado inseguridad jurídica tanto para los propietarios de las viviendas del litoral, como para los trabajadores y turistas. Este gobierno solo entiende la gestión desde la confrontación”.
“No todo puede ser dogma, regresión y control, como se ha hecho en la Ley de Costas de Sánchez, que quita derechos a los propietarios o les impide arreglar sus casas. Ya está bien de separar, enfrentar y dividir. Ha terminado el tiempo de callarse, conformarse y no hacer nada”, ha aseverado.
En este sentido, Mazón ha anunciado que “ahora hay un Consell que va a dar la batalla por cada metro de arena, que va a defender a cada propietario, que va a darle valor a cada negocio y a cada empleo. Nosotros creemos en el equilibrio. Gestionamos con sensatez y sin demagogias, con sentido común y sin dogmas, con un entorno que puede ser disfrutable y sostenible al mismo tiempo porque nosotros queremos playas vivas, con vida y cuidadas”.
Carlos Mazón ha explicado que “desde el PPCV queremos ejercer nuestro derecho, que lo tenemos, a ordenar nuestra costa, a gestionar lo que ocurre en un espacio donde vive el 70% de la población, donde se genera el 15 % de nuestro PIB y donde se concentran 331 playas, 10 puertos comerciales, 36 pesqueros, 43 deportivos, 24 clubes náuticos, y 10 parques naturales”.
Así, ha señalado que la “Ley de Costas que prepara el Consell protege a los propietarios y a las playas, al mismo tiempo, el medio ambiente y la actividad económica, sin renunciar a nada. Garantizando la seguridad jurídica para todos”.
López Miras: «Espero que Sánchez venga a la Región de Murcia a desautorizar a Teresa Ribera por dar carpetazo a El Gorguel».
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado, durante una visita al Puerto de Cartagena, que “espero que Sánchez venga a la Región de Murcia a desautorizar a Teresa Ribera por dar carpetazo a El Gorguel”.
Por otro lado, ha lamentado que ayer se aprobara la Ley de Amnistía. “Una de las mayores infamias que se han producido en la democracia en nuestro país”, que es la “ley de la vergüenza”, la única ley para la que tiene apoyos porque no ha podido ni aprobar los presupuestos. Algo que es una “humillación” por eso no acudió al debate de una ley “redactada por Puigdemont”. Además, “Pedro Sánchez quiere seguir dando pasos para seguir siendo presidente, como un referéndum de independencia para Cataluña”.
Hoy, Pedro Sánchez visita la Región de Murcia, “una magnífica oportunidad para hablar de lo importante, para hablar de los asuntos que preocupan a los ciudadanos de la Región de Murcia”, como el sistema de financiación, el trasvase Tajo-Segura, infraestructuras o el Mar Menor” pero, lamentablemente, “las visitas de Pedro Sánchez se cuentan por mítines electorales” porque no ha venido a “ni una sola reunión de trabajo para abordar cuestiones pendientes”.
López Miras se ha preguntado si Pedro Sánchez “va a venir a criticar a un Gobierno regional elegido democráticamente por la mayoría de los ciudadanos de la Región de Murcia”. Asimismo, le ha animado a que hable de agua y anuncie que no va a recortar el Trasvase Tajo-Segura.
Sobre infraestructuras, López Miras ha apuntado que Sánchez debe explicar por qué el Arco Norte o el tercer carril de la A-7 siguen en un cajón. “Llevamos años sin tren de cercanías a Lorca, Águilas, Totana, Alhama y todo el Valle del Guadalentín”, ha dicho, para apuntar que “Sánchez debe decir algo del AVE a Cartagena porque, si no hay presupuesto, no hay plan que valga”.
Asimismo, López Miras ha reclamado a Sánchez que explique por qué ha dado carpetazo al proyecto estratégico más importante de Cartagena, de la Región, y uno de los más importantes de España, un proyecto que va a generar 40000 puestos de trabajo y al que se le ha dado carpetazo en dos folios. Al respecto, ha puntualizado que “El Gorguel no ha muerto: se puede reactivar y vamos a trabajar para defender el interés general de todos los ciudadanos de la Región”.
Feijóo: «Europa es la garantía de que todos somos iguales ante la Ley».
Reitera que el Gobierno está paralizado porque no gobierna y critica que no haga nada que no sea aprobar la Ley de Amnistía: “Un Gobierno sin presupuestos, entregado al independentismo y colapsado por la corrupción.” “No sirve a nadie y no sirve para nada, sólo para servirse a sí mismo”, agrega
Describe la Ley de Amnistía como una humillación al Estado de derecho y afirma que los que votaron a favor y siguen en sus cargos también han vendido su dignidad y su criterio. Además, aclara que por la corrupción política de la amnistía “no merecieron llegar” y, ahora, “por la corrupción económica deben irse”
Insiste en que España se juega mucho el 9J y hace un llamamiento para unir el voto en el PP y garantizar el cumplimiento de los derechos: “Europa es la garantía de que todos somos iguales ante la Ley”
Critica la postura del presidente del Gobierno sobre los casos de corrupción que afectan al PSOE: “Sánchez lo sabía todo y lo tapó. Sabía del caso Koldo. Sabe de todas y cada una de las investigaciones de su partido, su Gobierno y su entorno y las tapó”
Mazón: «El voto también es un modo de decir qué nos parece lo que está haciendo el Gobierno de España con la falta de inversión y el desprecio a la Comunitat Valenciana».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que “la respuesta el 9J tiene que ser proporcional con la magnitud de lo que está ocurriendo en España”.
Mazón ha participado en un mitin en Alcoy junto al presidente provincial del PP, Toni Pérez, y la candidata popular Marian Cano.
Carlos Mazón ha señalado que “si lo hacemos bien y muchos votan al PP el 9J responderemos a todo lo que está pasando en España, con la respuesta de todos los que estamos hartos de lo que está ocurriendo. Si no respondemos puede parecer que estamos de acuerdo porque cuando uno calla, otorga”.
El presidente popular ha indicado que “los fondos europeos no han llegado porque no han trabajado bien. Ahora empieza a fluir el tránsito de esos fondos. El 9J, siendo trascendente, es un aviso a Sánchez para demostrarle que esto no puede seguir un minuto más. No puede ser que un señor que se fugó en un maletero esté condicionando lo que ocurre en España”.
Mazón ha indicado que “los separatistas han sido condenados por malversar, por llevarse nuestro dinero a sus bolsillos para gastarlo en sus cosas, por cargarse la igualdad entre territorios, por agredir a las fuerzas del orden público, por romper cristales… este es el estado de derecho en el que estamos en España. En democracia se habla con el voto. No solo con las manifestaciones sino con el voto con el que vamos a demostrar qué queremos que pase en España, no vayan algunos a pensar que nos da igual. La respuesta tiene que ser proporcional con la magnitud de lo que está ocurriendo”.
Mazón ha señalado que “el voto también es un modo de decir qué nos parece lo que está haciendo el Gobierno de España con la falta de inversión y el desprecio a la Comunitat Valenciana. Alicante es por tercer año consecutivo la provincia número 52 en inversiones estatales, la última de todas”.
“Ante esto nosotros proponemos acabar con impuestos como estamos haciendo en la Comunitat Valenciana que está empezando a despegar, con más desgravaciones fiscales, facilitando el acceso a la vivienda a los jóvenes que más lo necesitan con rebaja del 25%, ayudas a las familias monoparentales y numerosas, el fomento de la libertad…”, ha añadido.
Inversiones en Alcoy
Respecto a Alcoy, el líder de los populares ha señalado que “los servicios sociales, las infraestructuras, la historia y la tradición de Alcoy están a buen recaudo con el gobierno de la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial. No sé si los que gobiernan en Alcoy pueden decir lo mismo”.
Mazón ha afirmado que “ahora habilitamos suelo industrial, ampliamos la atención hospitalaria e invertimos en el Hospital Virgen de los Lirios con la rebaja de la lista de espera, con más centros de salud, la reforma integral del centro de menores de Alcoy… En concreto, las obras de ampliación del Hospital están listas, solo depende de que el Ayuntamiento cumpla con la norma urbanística para permitirlo, como el centro de salud Alcoy-la Bassa. También desde la Generalitat pondremos en marcha la comisión de investigación de lo que ocurrió con el Covid en Alcoy. Por la dignidad y la depuración de responsabilidades. Alcoy no puede quedarse en el inmovilismo”.
Respecto al CD Alcoyano, Mazón ha felicitado al grupo municipal en Alcoy por su responsabilidad para remar y pensar en soluciones. “Carlos Pastor me llamó para dar trámite al BIC y estamos en disposición de ayudar. Ahora tiene que tramitarlo el Ayuntamiento. Tiempo habrá para pedir responsabilidades por lo ocurrido”.