Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

El portavoz del GPP, Miguel Tellado, señala que “tenemos un Gobierno que ya no puede gobernar porque sus socios no le apoyan”, y apunta que el Ejecutivo no ha sido capaz de sacar adelante ni la proposición de ley de erradicación del proxenetismo ni la Ley del Suelo. “La situación de la política nacional es francamente lamentable y solo tiene un responsable y se llama Pedro Sánchez»

“Feijóo tenía razón cuando dijo que esta legislatura y la investidura eran un error. El mejor ejemplo lo tuvimos cuando el Gobierno renunció a presentar el borrador de PGE para este año 2024”, recuerda 

Denuncia que el presidente tiene a Armengol “a su dictado y servicio”, tal y como se vio en el Pleno de ayer en el que Sánchez mandó a la presidenta del Congreso que callase a Alberto Núñez Feijóo 

Destaca que el presidente no respondió en el Pleno a ninguna de las cuestiones que se le plantearon sobre el caso de corrupción que cerca a su Gobierno, a su partido y a su esposa. “De las 100 preguntas que le lanzamos contestó cero, ninguna”, explica 

Apunta que a Sánchez no le quedará más remedio que acudir a la Comisión de Investigación que hay en el Senado para resolver todas las dudas que tiene la ciudadanía española sobre el caso PSOE

Acusa a Francina Armengol de “dejación de funciones” al no llamar al orden, ni retirar del Diario de Sesiones, las acusaciones a periodistas que lanzó la Portavoz de Podemos en el Congreso 

Sobre la crisis diplomática con Argentina, señala que no estaríamos en esta situación “si no tuviésemos un ministro de Transportes que es un auténtico bocazas”, y recuerda que fue Óscar Puente el que lo inició cuando calificó a Milei de drogadicto. “De esos polvos, estos lodos”, concluye

El portavoz de industria del GPP, Salvador Aguilella, ha exigido a Sánchez el desbloqueo de los pagos a la cogeneración y ha lamentado que “de nuevo el PSPV haya preferido defender a Sánchez antes que apoyar y defender la cogeneración y la industria azulejera”.

Hoy en el Pleno d Les Corts se ha aprobado una propuesta presentada por el Partido Popular, fruto de la escucha activa, para apoyar y promover al sector de la cogeneración en la Comunitat Valenciana. “Esta propuesta ha sido rechazada por el PSPV que demuestra que es la oposición a la Comunitat Valenciana y a los intereses de nuestra tierra”.

Aguilella ha asegurado que “vamos a seguir reclamando el pago de los 50 millones de las retribuciones que el gobierno de Sánchez debe al sector de la cogeneración, la convocatoria urgente de la actualización de los sistemas retributivos y de las subastas paralizadas desde 2021.  La propuesta también reclama al Ejecutivo central la prórroga de dos años de la operatividad de las plantas hasta que se culmine el nuevo marco jurídico”.

Así, Salvador Aguilella, ha recordado que “la mayor parte de las plantas están paradas porque han agotado su vida útil y no pueden instalar nuevas sin un marco jurídico para acometer inversiones de renovación tecnológica. Y esta inacción de Teresa Ribera, responsable del Ministerio de Transición Ecológica, está generando mayores costes energéticos y la emisión de más gases de efecto invernadero a la atmósfera.»

El portavoz de industria del GPP ha afirmado que “vamos a seguir luchando con compromisos en firme, como está haciendo el Consell de Mazón y la Diputación Provincial de Castellón.

Sandra Samboal, diputada del GPP, se ha interesado en el Pleno de la Asamblea por las medidas de la Comunidad de Madrid para la protección del patrimonio cultural de la región.

La Comunidad de Madrid es rica en cultura, tradiciones, turismo, gastronomía y un sinfín de atractivos que la catapultan cada año hacia el éxito y la vanguardia. Por todo ello, “el patrimonio cultural no es un arma ideológica para fomentar la división y el enfrentamiento”, ha recriminado a la izquierda.

Para conservar y proteger estos bienes, desde la Comunidad se realizan exposiciones, recorridos urbanos, talleres, restauraciones, publicaciones y declaraciones. Sin embargo, desde la oposición “se elimina el Premio Nacional de Tauromaquia, se compra el discurso de la “cultura colonial” y se aboga por la descolonización de museos”, ha lamentado la popular.

Para concluir, Samboal ha manifestado que “el patrimonio de la Comunidad de Madrid es muy grande y muy valioso, y los que lo atacan serán cada vez más pequeñitos y más insignificantes”.

La calidad de la alimentación en las residencias y centros de mayores ha sido el eje central de la intervención de la diputada del GPP Mónica Lavín en el Pleno de la Asamblea.

Sobre esta cuestión, la popular ha destacado que se trata de un elemento “esencial y un objetivo prioritario del Gobierno de la Comunidad para ofrecer la mejor atención en residencias y centros de día para personas mayores”.

Mantener una alimentación adecuada es un pilar fundamental para la salud, la prevención de enfermedades y para fortalecer el sistema inmunológico, además de un momento para compartir con los demás y disfrutar.

En este sentido, “el grado de satisfacción que muestran los residentes es excelente”, ha señalado Pasarón al tiempo que ha asegurado que “hay que seguir siempre apostando por mejoras en calidad del servicio y por la innovación”.

Por ello, la Comunidad ha realizado un 30% más de inspecciones que el año anterior y se ha elevado la calidad del contrato de alimentación de los centros públicos con 26 millones de euros, porque “asegurando la calidad de la alimentación, aseguramos que los mayores vivan de manera digna y plena”.

Por último, Lavín ha asegurado que el GPP “seguirá defendiendo la calidad del servicio público que reciben los usuarios, así como la libertad de las empresas que cumplan con los requisitos previstos en la ley a presentarse a estos contratos”.

La diputada del GPP, Carlota Pasarón, ha preguntado en el Pleno de la Asamblea por las actuaciones que tiene previstas el Gobierno regional en materia de prevención y atención al consumo de cannabis.

Pasarón ha destacado que “el cannabis es la droga más peligrosa de todas, en la que se inician los adolescentes y que luego desencadena el consumo de otras, provoca daños cerebrales irreversibles, enfermedades mentales e hipoteca el futuro de nuestra juventud. Es una droga que no conoce de clases ni diferencias sociales”.

Por ello, ha destacado la importancia de “impulsar una legislación necesaria frente a la venta de CBD y derivados cannábicos que banalizan esta droga y la venden como un producto beneficioso para la salud”. Asimismo, ha recriminado a la izquierda la “desfachatez de decir que les preocupa mucho la salud mental de la juventud mientras alientan estas prácticas que hacen un daño irreversible, que destroza nuestras sociedades, que traen marginación, pobreza, soledad y fracaso”.

En este sentido, ha lamentado la falta de colaboración de la oposición en la lucha contra esta lacra, ya que “no se puede contar con quienes usan los porros como forma rápida de aludir a una juventud que creen que es su propiedad, mientras la evidencia demuestra que legalizar el cannabis no acabará con el mercado negro, solo hay que ver el crecimiento de las mafias en países que lo legalizaron y por supuesto, no reducirá el consumo, porque, de hecho, lo alienta”.  

Asimismo, se ha referido a la “nueva concordia” que reivindica el presidente del Gobierno y la “concordia” de la que hablan sus socios de Más Madrid, mientras acusan a los demás de “genocidas, extremistas o pijos, y lanzan proclamas antisemitas”.

“Las relaciones internacionales son muy complejas”, ha asegurado, y, por ello, “hay que tratarlas con cuidado y respeto” frente a las formas del “Sanchismo, que es quemarlo todo por interés personal”, ha manifestado.

Ese mismo interés y la intención de tapar los escándalos de corrupción que le rodean es lo que ha llevado a Sánchez a encargar a “Producciones La Moncloa el teatrillo de la carta lacrimosa, el tostón del pacificador catalán, una peli argentina de orgullo y poder, y ahora el thriller multicultural de un presidente que se cree jefe de la ONU y que está más aislado que nunca”, ha señalado.

“Pedro Sánchez está cercado por la corrupción y no quiere hablar de Begoña Gómez, pero la estrategia le está saliendo regular”, ha asegurado Díaz-Pache antes de pedirle a la izquierda que dejen las relaciones internacionales en paz”, porque “Begoña Gómez no es la democracia y Pedro Sánchez no es el jefe del Estado”.

El secretario ejecutivo de Agua del Partido Popular de la Región de Murcia, Jesús Cano, ha asegurado que “si Alberto Núñez Feijóo no es pronto presidente del Gobierno, el Trasvase Tajo-Segura corre serio peligro de desaparecer”.

En esa línea, Cano ha manifestado que “el agua es de todos los españoles y el Trasvase es una infraestructura de interés para toda la Nación que afecta y abastece a miles de personas y proporciona beneficios de indudable valor colectivo”, por lo que “preservarlo es hoy, más que nunca, una necesidad”.

“Es rotundamente falso que las sentencias del Supremo digan que hay que subir los caudales ecológicos y reducir el Trasvase”, ha denunciado Cano. “Las sentencias del Supremo dicen que hay que fijar unos caudales ecológicos, pero no indican en qué cantidad”, ha señalado.

Por ello, incrementarlos “es una decisión meramente política, ideológica y sectaria que no responde a ningún criterio técnico, científico ni a sentencia alguna”. “Así que sí, señor Page, el objetivo de reducir el Trasvase responde únicamente a una componenda política”, ha destacado Cano.

El diputado ha lamentado que la política de agua de este Gobierno sanchista “enfrenta y divide a las comunidades y no pone solución al déficit hídrico, que pasa por un Plan Nacional del Agua” que recoja las infraestructuras hídricas necesarias, ya que es el primer problema estructural de España; así como una Red Estratégica del Agua que desarrolle las infraestructuras para optimizar la gestión de los recursos hídricos.

Asimismo, ha recordado que el Trasvase es irrenunciable. “Tenemos la razón y la vamos a ejercer, ya sea por medio del diálogo o a través de los tribunales”, porque “no vamos a permitir que la ideología política se imponga a la justicia, a la solidaridad y al sentido común”.

El Trasvase debe ser motivo de unión, por lo que cuatro comunidades “nos hemos unido en defensa de esta infraestructura insustituible y vital”. No le vamos a dar la espalda ya que, gracias a estos 45 años del Trasvase, los agricultores han podido generar empleo y riqueza; traer agua de donde sobra a donde falta; y garantizar el abastecimiento de hogares e industrias”. 

El PP defiende la llegada de recursos sobrantes desde la cuenca cedente

“No queremos morder la mano de nadie como Page nos acusa”, ha asegurado Cano. “Queremos que se cumpla con el principio de la cuenca cedente y que una vez que estén cubiertas todas las necesidades de la cuenca excedentaria, se nos envíe el sobrante”.

En España, hay 16 trasvases funcionando y algunos, incluso, enviando agua fuera de España. Por ejemplo, el Tajo está enviando a Portugal, “pero todo cambia cuando se trata de enviar agua al sureste”. “Todo es desastre político y demagogia”, ha denunciado.

Sin embargo, “y aunque a la izquierda le cueste reconocerlo, el extraordinario desarrollo socio económico de la Región, Alicante y Almería, principales suministradores de frutas y hortalizas de la UE, se basa en la existencia del Trasvase”, ha declarado el diputado.

Además, la expansión turística, el crecimiento de provincias y la implantación de industrias alimentarias, no habría sido posible sin el Trasvase. Por ello, “garantizar el acceso al agua es una de las prioridades marcadas por las principales organizaciones internacionales”, ha concluido Cano.

La secretaria general del GPP en el Congreso, Macarena Montesinos, afirma que para colonizar las instituciones independientes, “los requisitos necesarios son muy sencillos: ser amigo, familiar, afiliado del PSOE o tener una carta de recomendación de Begoña Gómez”

“También es requisito que no tenga escrúpulos y que hagan lo que sea necesario para que Sánchez siga en el poder”, asevera, a la vez que añade “si para eso hay que vulnerar la Ley Electoral, se vulnera”

Varios ministros del Ejecutivo de Sánchez, como Celaá, Isabel Rodríguez o la ministra Alegría han sido sancionados “precisamente” por la Ley Electoral, explica al tiempo que apunta que “Sánchez es el único presidente de la historia condenado por hacer trampas en unas elecciones y en dos ocasiones”

Recuerda que Tezanos y Cascajosa son dos militantes del PSOE a las órdenes del Gobierno, que han destrozado la reputación de las dos instituciones

“Una televisión pública y un CIS independientes son pilares de un Estado de Derecho que deben en todo momento estar al servicio de los españoles, no de Pedro Sánchez. ¡Saquen sus tentáculos de las instituciones!”, concluye.

1056/1159
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner