Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP critica a la ministra de Sanidad por apostar por un modelo fracasado como el catalán que cuenta con una lista de espera de 138 días, casi 850.000 catalanes esperando a ser operados, donde faltan 1.600 médicos en atención primaria, es el modelo mixto donde más se invierte en sanidad privada, por debajo de la inversión media del PIB y el que menos paga a sus profesionales

Explica que García no ha entendido que ya es una ministra y que no se puede comportar como una activista que no puede decir cosas como las decía antes, sino que representa a todos. “El modelo de Madrid es un modelo de éxito y el de ella es un modelo de fracaso. Es evidente que García tiene un odio irrefrenable hacia Isabel Díaz Ayuso y el éxito que tienen sus políticas en Madrid”, afirma

Recuerda que en el único lugar donde el modelo de Mónica García se aplica y el ministerio tiene competencias totales de gestión, Melilla, “los profesionales llevan nueve meses en huelga, son los peor pagados y tienen las peores condiciones”, lamenta

Considera que el modelo de colaboración público-privado ha sido positivo en España y lamenta que para la ministra “por encima de los intereses de los ciudadanos está su ideología sectaria”. “Ahora mismo están sirviendo también de drenante en una sanidad que tenemos totalmente colapsada por la falta de médicos y especialistas

Exige a la ministra que dedique más tiempo a trabajar y menos a hacer anuncios “que duran menos que un caramelo en la puerta de un colegio”, en referencia a las palabras del secretario de Estado diciendo que es posible que el anuncio de legislación sobre la colaboración público-privada no se pueda aplicar

Califica como preocupantes algunos tics del presidente del Gobierno que entiende que la “única forma que tiene de gobernar es haciendo del odio a la división y al enfrentamiento virtud”. “Me preocupa que varios ministros y el presidente del Gobierno se abonen a esa teoría de sembrar odio y enfrentamiento para poder mantenerse en el poder”, lamenta para criticar las insidias de Teresa Ribera sobre el atentado del primer ministro eslovaco.

La diputada nacional del Partido Popular de la Región de Murcia, Isabel Borrego, ha asegurado que, aunque ahora no sigan con su labor estratégica de defensa, “nadie puede negar su valor histórico y arquitectónico, y forman parte de nuestro patrimonio y del paisaje costero del municipio”.

Además, “se han convertido en un reclamo turístico para aquellos que las visitan, sobre todo, senderistas, ciclistas y familias que, a diario, y, especialmente, los fines de semana, acuden a su entorno”.

Borrego ha señalado las de Trincabotijas y Comandante Royo, las de Aguilones y Conejos, la de la Chapa, las de las Cenizas y Castillitos, y La Parajola, entre otras, por lo que después de tres siglos, “no se entiende la historia reciente de Cartagena sin hacer mención a estas baterías”.

Sin embargo, pese a todo esto, “su estado actual es deplorable”. “Las carreteras están intransitables, los edificios en mal estado y los aparcamientos llenos de socavones y suciedad”. “Se están deteriorando y el Gobierno de Sánchez no hace nada”, ha denunciado Borrego. “Necesitamos financiación adecuada para ejecutar los trabajos de rehabilitación e impedir el derrumbe de algunas de estas construcciones”.

Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha subrayado que las Baterías de Cartagena “son un patrimonio con una importancia que trasciende el ámbito local”, ya que “es un asunto de interés nacional, y, además, comprende inmuebles que son, en su mayoría, de propiedad del Estado”.

Arroyo ha recordado que “en el municipio tenemos 400 elementos en el sistema defensivo, desde senderos hasta castillos”, y ha resaltado que “la buena noticia es que Cartagena ha tenido la habilidad de proteger algunos de esos grandes edificios, dándoles uso universitario o turístico, como los campus del CIM y la Muralla, el Fuerte de Navidad, recuperado por el ayuntamiento, y la batería de San Leandro, que vamos a rehabilitar con fondos europeos”.

“No faltan ni proyectos ni ideas, pero el de las Baterías es un reto demasiado grande para la economía de un ayuntamiento”, ha señalado la alcaldesa, que, al hilo, ha remarcado que “la obligación de proteger y recuperar esos bienes es, en primer lugar, de sus propietarios”.

“Por eso, el Gobierno de la Nación tiene una doble responsabilidad sobre ese patrimonio: la primera, por su obligación de defender el patrimonio histórico de los españoles, y la segunda, porque son sus dueños”, ha incidido.

“Esa es la razón por la que mi partido, el Partido Popular, ha decido llevar esta reclamación fuera del ayuntamiento y plantear propuestas parlamentarias desde  la Asamblea Regional y desde el parlamento de la Nación”, ha destacado Arroyo.

Rafael Hernando destaca que las baterías son “patrimonio histórico nacional”

Por su parte, el diputado nacional y miembro del Comité de Dirección del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ha resaltado “el esfuerzo extraordinario de los parlamentarios del PP en el Congreso, el Senado y la Asamblea Regional por la recuperación de las Baterías de Cartagena, un patrimonio histórico tan importante para el pasado, presente y futuro de una ciudad como Cartagena, y que, además, son patrimonio histórico nacional”.

“Alguno podrá alegar que, como no hay Presupuestos, no va a haber dinero para hacer un plan de recuperación y puesta en valor de las Baterías de Cartagena”, ha apuntado Hernando, “pero estamos acostumbrados a ver a Pedro Sánchez sacar presupuestos y dinero de debajo de las piedras para lo que a él le interesa, ya sea para comprar apoyos del independentismo, o para convertir al Estado en accionista de Telefónica, a lo que va a destinar más de 3.000 millones de euros”.

“Una inversión insólita e innecesaria, que bien podría haberse destinado a, por ejemplo, acelerar el proceso de acercamiento del AVE a Cartagena o del AVE a Almería”, ha señalado el diputado nacional del PP.

Asimismo, el Partido Popular ha presentado en la Asamblea Regional una moción para que la Cámara autonómica solicite al Gobierno de España un plan integral de inversión en las Baterías de Cartagena para la restauración “de estas construcciones tan características de nuestras costas y tan queridas por los cartageneros”.

El Senador del Partido Popular por la Región de Murcia Francisco Bernabé señaló que Pedro Sánchez realizó 74 viajes en el Falcon para ir a mítines del PSOE solo en 2023.

El uso del avión también es utilizado por la familia Sánchez para ir de vacaciones, de conciertos con los amigos o de parranda a la boda del cuñado.

Ha convertido un avión oficial del Ejército del Aire en un taxi, finalizó Bernabé.

El presidente del PP anuncia un plan del PP para atraer el talento, con programas específicos en sectores como el audiovisual, el turismo o el sanitario, así como con políticas para incentivarlo en las zonas rurales

Pide llevar a cabo medidas para favorecer la innovación, con programas de selección de talento en la Administración General del Estado y atrayendo talento internacional

“Ningún país debe considerar que el talento es un tema menor y ningún líder puede temer que haya excelencia en las personas que le rodean”, asegura Feijóo, que defiende que “lo que nunca va a faltar en este país es talento”, al tiempo que pide permitirle crecer y desarrollarse en el mejor de los entornos posibles: Es importante que los gobiernos faciliten el talento”

Certifica que “detectar, identificar, atraer, cuidar y aprovechar” el talento es “determinante” y de “importancia capital” para el futuro del país

Ve un “error” que se hagan discursos “contrarios a la meritocracia”: “Yo creo que necesitamos más mérito y más talento que nunca”

Lamenta la “escasez de capital humano” y la “falta de profesionales cualificados”, lo cual limita la productividad, la innovación y el crecimiento de la sociedad y “pone trabas” a la creación de riqueza

Defiende que España cuenta con infraestructuras y servicios públicos de calidad, además de un clima y una oferta de ocio “inmejorable”, pero apuesta por invertir en innovación o digitalización, así como en mejorar el mercado laboral y ofrecer facilidades para abrir negocios

Lamenta que España ostente el mayor paro y el mayor paro juvenil de toda la Unión Europea, lo que califica de “grave problema estructural”, y subraya que España “ha perdido convergencia en renta per cápita con la Unión Europea”, lo cual dificulta la atracción del talento

La diputada del GPP y vicepresidenta de la Asamblea, Ana Millán, ha intervenido en Pleno de hoy para “reivindicar la tauromaquia” y, con ello, “luchar y defender la creatividad y libertad de los artistas”.

Frente a “un ministro y un Gobierno que solo gestionan desde el odio, el sectarismo y el desconocimiento más absoluto”, Millán ha destacado la apuesta de la Comunidad de Madrid por la tauromaquia “desde un enfoque integral y multidisciplinar”.

En el día internacional de la tauromaquia, la popular ha hecho énfasis en el rigor con el que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso defiende “un sector que aporta riqueza y grandeza al mundo rural, a la gente del campo, a los ganaderos y a miles de familias madrileñas que viven de la industria que genera la tauromaquia y el toro bravo”.

“La cultura no puede depender del político de turno. La cultura exige altura de miras, que sea defendida por todos frente a los intentos de censura del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha afirmado.

En este sentido, Millán ha asegurado que desde el Partido Popular se va a “cuidar, mimar y fomentar la fiesta”. “Vamos a dar la batalla, con bravura y firmeza, frente a los censores y a los que pretenden imponernos su ideología”, ha asegurado.

“La tauromaquia no es de derechas ni de izquierdas, es cultura popular, pública y de todos. Es una tradición arraigada de la Comunidad de Madrid y de España”, ha defendido antes de recriminar a la izquierda que conciban “la cultura como un instrumento de ingeniería social cuyo único objetivo es atacar el pluralismo democrático y la libertad”.

El portavoz adjunto del Grupo Popular, Antonio Silván, anuncia que, “si la Mesa del Congreso no cumple la ley, estudiaremos las acciones que en derecho nos pudieran corresponder contra los acuerdos de la Mesa del Congreso, por impedir que el conflicto de atribuciones planteado por el Senado por la ley de amnistía sea debatido en el Pleno de la Cámara Baja”. 

“Estamos aquí porque la Mesa del Congreso de los Diputados, sede de la soberanía nacional al igual que el Senado, no ha cumplido con su obligación”, asegura el senador popular. “Una vez más, los miembros de la Mesa del bloque de investidura y de amnistía se han saltado las normas”, añade.

Antonio Silván denuncia que la Mesa del Congreso “se ha puesto la ley por montera, se han saltado las normas y el Reglamento”, tras lo que asevera que “siempre se habían respetado los procedimientos, nunca nadie había traspasado las líneas rojas y ustedes, desde hace unos meses, lo están haciendo permanentemente, única y exclusivamente para que Sánchez siga en el sillón de la Moncloa”.

“Esto no va de una Cámara contra otra, esto va de respetar la ley”, subraya el portavoz adjunto del GPP, al tiempo que afirma que “el Partido Popular es coherente con la norma y con la ley y, por eso señorías, estamos hoy aquí”. 

Silván remarca que “la razón por la que hoy proponemos al Pleno del Senado dejar en suspenso la vigencia del procedimiento del conflicto de atribuciones, es esperar a que el Congreso conteste en sesión plenaria. El Pleno es el órgano competente para responder al Senado, es quien tenía la capacidad y la competencia legal para contestarnos”. 

“Dejar en suspenso el conflicto que afecta a un tema como este, una vez tramitada y vetada la ley de amnistía en el Senado, no significa que renunciemos a la interposición de todos los recursos a nuestro alcance contra esta ley y contra su contenido”, afirma el dirigente del PP. 

Para concluir, Antonio Silván ha puesto de manifiesto “el absoluto respeto y la gratitud institucional del Grupo Popular por la intachable profesionalidad, rigor jurídico y el sentido de Estado que los letrados de esta Cámara están realizando con su trabajo”.

El portavoz del GPP en el Congreso, Miguel Tellado, señala que Puigdemont ha sido tremendamente claro al lanzar un órdago Sánchez y por eso reclama al PSOE que sea igual de claro en su respuesta, “porque los españoles deben saber hoy mismo si va a ceder una vez más frente al independentismo”

“Si algo hemos aprendido ya es que, cada vez que los independentistas exigen algo a Sánchez, este cede y claudica. Mucho nos tememos que Puigdemont sea más pronto que tarde presidente y vuelva a España en el falcón de Sánchez y con alfombra roja”, asevera

Ante la afirmación de Sánchez de que la economía española ya no va como una moto, sino como un cohete, el portavoz popular replica que el problema es que “tenemos un presidente del Gobierno que está en la luna y no conoce la realidad del país que preside”, porque seguimos siendo líderes del desempleo en Europa y tenemos una deuda muy alta

“Nadie puede sacar pecho desde el Ejecutivo diciendo que España va como un cohete sabiendo que las tasas de pobreza infantil se disparan en nuestro país, que cada vez son más las familias que están en situación de riesgo de exclusión social o que tienen dificultades para llegar a fin de mes, o con una inflación que se dispara y que ha encarecido la cesta de la compra”, sentencia

En relación a la comparecencia ómnibus de Sánchez del próximo miércoles en el Pleno del Congreso, Tellado anuncia un escrito para pedir a Armengol que amplie el tiempo de intervención de los grupos para que el presidente no pueda zafarse del caso PSOE

Destaca que, frente al proyecto del PP que busca ensanchar y ser una alternativa de mayorías, al PSOE de Sánchez “solo le interesan los temas que le permitan conflicto y propaganda”

“Hoy venimos a decir al sector de los ganaderos y de los agricultores que sus problemas van a seguir siendo nuestra prioridad de acción parlamentaria”, asegura y recuerda que el PP se ha comprometido desde el primer minuto con la defensa del campo

Sobre la Ley del Sistema Alimentario remarca que el GPP ha presentado una proposición de ley de apoyo al sector, y critica que el Gobierno la ha vetado “porque quiere bloquear cualquier propuesta que demuestre que hay alternativa”

“El Ejecutivo es totalmente insensible con el mundo rural, y esa insensibilidad tiene nombre y apellido: Teresa Ribera, la ministra de intransigencia ecológica”, concluye

La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Ainhoa García, ha afirmado que “cada vez más gente elige Madrid para vivir y trabajar. Cada vez más inversiones llegan a Madrid, porque es donde mejor se sienten atendidos y protegidos y donde más libertad tienen para desarrollarse y crear puestos de trabajo”. Así lo ha hecho durante el pleno en la cámara Regional, donde ha preguntado por el papel de la Comunidad de Madrid como región refugio para el empleo y la inversión.

De este modo, la popular ha explicado que Madrid se sitúa como la región española en la que “más empleo se ha creado, donde nuevas empresas han abierto sus puertas y dónde más inversión extranjera ha llegado”.

Asimismo, García ha criticado que “cada día que pasa el Señor Sánchez en el sillón de La Moncloa, más hunde la economía española, más ataca a las empresas, más ahuyenta a las inversiones y más asfixia a las familias españolas”.

“Todo lo contrario a lo que hace el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, un Gobierno comprometido en atraer inversión, empleo, oportunidades y prosperidad, que pone en valor el papel tan importante que desarrolla el sector empresarial como motor de desarrollo económico y generador de empleo, que apoya y facilita los trámites administrativos, que baja sus impuestos y que se preocupa y mira por el bolsillo de sus ciudadanos”, ha afirmado.

Para concluir, la diputada ha solicitado “a la izquierda que tomen nota”, porque el Gobierno de Díaz Ayuso “seguirá por este camino, seguirá apostando por una economía dinámica y seguirá remangándose hasta conseguir el pleno empleo para no dejar a nadie atrás”.

1104/1159
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner