Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

“Sánchez pretende lavar su imagen y desviar la atención para ocultar los escándalos judiciales que cercan al PSOE y al Gobierno desde hace ya dos años para quitar el foco de su nefasta gestión, que tanto han sufrido los ciudadanos de la Región”, ha explicado

28 de abril de 2024.- La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado que “Pedro Sánchez se enfundará mañana el traje de víctima para tapar los problemas judiciales que le acorralan”.

La dirigente del PP regional afirma que el comportamiento del presidente socialista constituye un desprecio y un uso frívolo de las instituciones mientras recurre a la lástima, en lugar de asumir responsabilidades, rendir cuentas a la ciudadanía y actuar con claridad y transparencia.

En la misma línea, ha señalado que “Sánchez pretende lavar su imagen y desviar la atención para ocultar los escándalos judiciales que cercan al PSOE y al Gobierno desde hace ya dos años para quitar el foco de su nefasta gestión, que tanto han sufrido los ciudadanos de la Región”. También ha apuntado que “los problemas judiciales de Sánchez no empezaron, ni mucho menos, hace dos días, como él, de forma torticera, pretende hacer creer”.

Miriam Guardiola considera que el líder socialista ha actuado de forma “irresponsable y sorprendente, ya que no hay un solo precedente de un presidente que haya suspendido su agenda durante 5 días y se dedique a calumniar, difamar y culpar a la oposición y a la prensa de las actuaciones judiciales”.

Al respecto, la portavoz del PP ha indicado que “el verdadero problema de Sánchez es judicial, no es político. De forma paulatina, hemos conocido como la Audiencia Nacional, la Guardia Civil, la Fiscalía Anticorrupción y los juzgados llevan más de un año investigando al PSOE, al gobierno y a la pareja de Sánchez. Los escándalos le acorralan”.

Para Guardiola, “el líder socialista ha empleado su propia victimización para aumentar la polarización política en España con el objetivo de movilizar a su partido de cara a las próximas elecciones catalanas y europeas. Es un nuevo paso en su objetivo de embarrar la política en nuestro país”.

El portavoz de Obras Públicas del GPP, Joserra González de Zárate ha afirmado que “el Ministerio de Transportes debería de asegurar un tiempo de viaje entre Xàtiva-Ontinyent y Ontinyent-Alcoi en el entorno de media hora cada tramo para poder hablar de un servicio de calidad para todos los ciudadanos de las comarcas afectadas por esta línea ferroviaria”.

Así, el diputado popular ha explicado que “las inversiones anunciadas por el Gobierno de Sánchez en la línea Xàtiva-Alcoy no representan absolutamente nada sino saben los ciudadanos de las cuatro comarcas afectadas cuantos trenes van a circular al día y que tiempo de recorrido se va a ofrecer a los ciudadanos”.

González de Zárate ha explicado que “hay que trabajar para que la línea Xátiva- Alcoi sea una alternativa real al uso del automóvil y así luchar de verdad contra el cambio climático”.

El diputado popular ha exigido al Gobierno de Sánchez que “además de cambiar traviesas tienen que haber trenes adecuados, mejora de trazado, una señalización moderna, eliminación de las curvas y conversión de las estaciones en intermodales que permitan satisfacer la movilidad de todos los núcleos de la comarca”.

“Poner nuevas vías y traviesas sin un plan integral es una chapuza más de este gobierno que ya entra en su tiempo de descuento. Gastar dinero sin que sirva para el progreso de comarcas claves de nuestro sistema productivo y de nuestro territorio”, ha asegurado.

El portavoz de Obras Públicas del GPP ha recordado que “esta línea con orden de cierre en 1984 por el Gobierno de Felipe González ha persistido gracias a las ayudas de la Comunidad Valenciana. Es hora de que el Gobierno trace un plan concertado con la Generalitat y las comarcas afectadas para una verdadera solución a esta línea”.

El presidente del PP acusa a Sánchez de “haber parado y dividido” España y le advierte que “no habrá épica en su dimisión” ni tampoco “heroicidad en su resistencia”

Se pregunta si la manifestación “autoorganizada para apoyarse a sí mismo” de ayer en Ferraz le habrá convencido. “No sé lo que va a decir mañana. Da igual. Representa al pasado”, añade

Afirma que Sánchez, desde el primer día de la legislatura, “ya era un presidente dimitido” por ceder toda capacidad de decisión a sus socios y que “ya no era digno de este país” y, ahora, “después de dimitir cinco días para irse o para quedarse”, lo es menos

Arremete contra el PSOE porque “ha borrado” toda opción constitucionalista y porque su único proyecto es mantenerse en la Moncloa “a toda costa, a cualquier precio, y por encima de todos los ciudadanos”

Reprocha al partido de Pedro Sánchez por hacer “la campaña” al BNG, Bildu, PNV y pedir el voto en Cataluña a los constitucionalistas “para entregar el poder luego al independentismo”

Subraya que el independentismo quiere “monolingüismo, división y, por supuesto, independencia”, pero culpa al PSOE por permitirlo “por encima de la representatividad de las urnas, de la ley, de la Justicia y de la Constitución. Por encima de todos y de todo”

Considera que los adversarios políticos del PP están en “franca decadencia” porque con ellos Cataluña ha perdido liderazgo económico, imagen, empresas, inversión extranjera, seguridad, nivel educativo o riqueza: “Eso ha traído el independentismo y se ha perdido toda esperanza porque no se puede esperar nada de ellos, tan solo lo mismo

Contrapone la “decadencia” de socialistas e independentistas con el PP que tiene el mejor programa de Gobierno en materia de economía e impuestos, en vivienda, en sanidad, educación o seguridad. “Tenemos la ambición de transformar Cataluña y que salga del bucle melancólico” de los últimos años, insiste

Pide el voto “a los que nos han votado siempre, a los que confiaron en nosotros alguna vez y han dejado de hacerlo, a los que están cansados de la politización en la vida civil, a los constitucionalistas, a los que quieren cerrar al procés, a los que votaron a Ciudadanos…” “Nuestras puertas están abiertas a todos los catalanes y al futuro”, incide

• Expresa su optimismo respecto a los resultados que conseguirá su partido en las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo. “Tenemos posibilidades de crecer y mucho, y multiplicar nuestra presencia en el Parlament”, pronostica

• Reconoce lo “difícil” que es ser del PP en Cataluña y por ello agradece a los simpatizantes del partido su “compromiso, entrega, rebeldía y ganas”. “Sabemos lo que es el constante nadar contracorriente, pero es así como se forman los grandes partidos”, agrega

La portavoz de Sanidad del GPP, Nieves Martínez, ha exigido el pago de los 926 millones de euros a la Comunitat Valenciana que el Gobierno de Sánchez debe a la Comunitat por el gasto sanitario derivado de los desplazados”.

Martínez ha exigido “el pago inmediato de esos casi 1.000 millones de euros porque cada año que pasa el gasto se dispara todavía más. Desde que Sánchez entró de presidente se ha incrementado en 600 millones de euros y sigue sin abonar nada”.

La portavoz de Sanidad ha recordado que, “como hemos visto esta Semana Santa, la Comunitat Valenciana acoge a miles de turistas que hacen uso de la sanidad pública. El número de visitantes crece cada vez más, y no pagar esa deuda supone un agujero para los recursos de la atención sanitaria. Lamentablemente los valencianos ya nos hemos acostumbrado a que el Gobierno de Sánchez nos castigue y da igual que sea con el agua, la financiación o los desplazados sanitarios”.

“Es necesario dejar de posponer todavía más esa deuda que el Gobierno Sánchez tiene con los valencianos. No es tolerable ese ninguneo y resulta urgente resolver la situación”, ha añadido.

La diputada popular ha recordado que “la primera consellera de Sanidad botánica, Carmen Montón, reclamaba al Gobierno de Mariano Rajoy en 2017 318 millones de euros y ponía el grito en el cielo por su impago. Luego fue ministra, enterró el tema y no abonó nada. La deuda fue creciendo progresivamente con el silencio cómplice del Ximo Puig y sus consellers que apenas lo reclamaban con la boca pequeña, hasta hoy en que asciende a casi mil millones de euros. A ver si Diana Morant empieza a ejercer de valenciana y consigue que su Gobierno pague una cantidad que es de justicia”.

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, junto al candidato a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, afirman que “el Plan + Vivienda del PP es la alternativa realista a la nefasta gestión del Gobierno Sánchez”, que ha llevado a alcanzar máximos históricos del precio de los alquileres en España y en Cataluña 

Martín critica el intervencionismo del mercado del Gobierno que, lejos de ser una solución, agrava la situación porque reduce aún más la oferta y sitúa el mercado en un “estado de colapso”

Aboga por poner más suelo público a disposición del mercado para acelerar la producción anual de viviendas, con el objetivo de converger con el ritmo de creación de hogares. “El problema de la vivienda es el enorme desfase entre oferta y demanda”, alerta 

Señala que el Gobierno “ha condenado” a una generación entera de jóvenes a ser “dependientes ocupacionales”: “El precio medio de una habitación supera ya los 375 euros, lo que absorbe casi el 40 por ciento del suelo medio de un joven asalariado. El diagnóstico es demoledor”, lamenta. 

Denuncia la difícil situación de los jóvenes españoles respecto al acceso a la vivienda y apunta que la edad media de emancipación es de 30 años, frente los 26 años de la UE: “Los jóvenes no se van de casa porque no pueden” 

Propone al Gobierno que articule convenios con entidades financieras para respaldar la concesión de préstamos hipotecarios a menores de 35 años, con el objetivo de afrontar el 20% de la entrada para comprar un piso que exigen los bandos.

El presidente del PP critica a los miembros del Gobierno que están poniendo en entredicho a jueces y periodistas porque esto implica que “se está dimitiendo de la democracia”

Insiste en el contraste de un PP que se preocupa y busca soluciones a los problemas de los ciudadanos y los sectores productivos, con otros partidos que sólo se ocupan de “sus problemas”: “Sus problemas son judiciales en el caso de Puigdemont y la corrupción en el caso de Sánchez”

Considera que la inseguridad, la ocupación ilegal, la gestión del agua, la calidad de los servicios públicos, la vivienda o los impuestos asfixiantes son los problemas reales de los catalanes, y de ellos no se ocupan ni socialistas, ni independentistas que “están a otras cosas”

Hace un llamamiento a votar al PP en las elecciones catalanas porque es el partido que tiene un plan, con una batería de 50 medidas que afronta los grandes problemas de la comunidad. “Nuestra única preocupación es Cataluña”añade

Critica al presidente del Gobierno por su intención de concentrar el interés de todo un país por su decisión: “No somos los ciudadanos los que tenemos que estar pendientes de Sánchez.  Es Sánchez el que tiene que estar pendiente de los desvelos de los ciudadanos”

El PP, entre otras propuestas, incluye en su programadisminuir el gasto burocrático y “adelgazar” las estructuras de la Generalitat, y llevar ese ahorro a rebajar impuestos: “Los catalanes son los que más impuestos pagan del conjunto de España”

Critica a los gobiernos de la Generalitat y de Pedro Sánchez por dejar “solo” al sector del aceite en estos años difíciles a causa de la sequía y recuerda que sólo en 2023, el aceite ha subido el precio en un 70 por ciento

Cuestiona al Gobierno por dar la espalda a las propuestas del PP para paliar la crisis del sector primario y recuerda que su partido ha solicitado “una PAC más flexible, una fiscalidad más favorable, un mayor control a productos de terceros países”. “Nosotros sí buscamos soluciones”.

 El secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, ha hecho alusión hoy a las críticas de los sindicatos por las fechas de la admisión y matriculación de alumnos para el curso escolar 24/25, y ha recordado que están “en los mismos parámetros del año pasado”. Así, el secretario general del PPCV ha recordado que en ESO las fechas de matrícula telemática en el curso vigente, 2023/24, se establecieron entre el 19 y el 24 de julio, y en el caso del curso 24/25 serán entre el 22 y 25 de julio.

En el caso de Bachillerato las fechas de matrícula establecidas el año pasado fueron entre el 24 y el 27 de julio y para el curso que viene se ha fijado en el 25 y 30 julio. “La realidad no se puede manipular al antojo de unos cuantos. Las fechas de matriculación en ESO y Bachillerato son prácticamente las mismas gracias, precisamente, al esfuerzo que se ha hecho para ajustar el tiempo entre la publicación de una nueva normativa y la formalización de la matrícula. La única diferencia es que hoy hay críticas donde no las había hace un año simplemente porque gobiernan otros”, ha manifestado.

El secretario general ha recordado, asimismo, que en el primer calendario escolar fijado por el gobierno del Botànic (curso 2016/17), las fechas de matriculación en ESO y Bachillerato quedaron establecidas entre el 21 y el 28 de julio. “Y la publicación del calendario de admisión fue el 22 de abril, pero al parecer nadie se acordó de quejarse”, ha señalado.

Asimismo, Juanfran Pérez ha incidido en que en solo nueve meses el Gobierno de Carlos Mazón “ha dado un vuelco a una educación que estaba absolutamente ideologizada y ha devuelto la libertad a las familias”.

“El Gobierno de Carlos Mazón lleva solo 9 meses y en este tiempo ya se ha trabajado en medidas como la gratuidad total 0-3 años que entrará en vigor el próximo curso, el distrito único que da total libertad a las familias o el refuerzo de horas de matemáticas. Se está demostrando que los compromisos se cumplen y eso es lo que querían los ciudadanos”, ha indicado.

Por último, Pérez Llorca ha alertado de la “irresponsabilidad” de quienes “utilizan cada día la educación como herramienta de confrontación, perjudicando principalmente al alumnado de la Comunitat”.

1159/1159
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner