Ester Muñoz: «Más de 50 derrotas en 7 meses, el récord de un Gobierno sin rumbo».
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, denuncia que el Gobierno no tiene el apoyo en el Congreso de los Diputados, y que por miedo a perder votaciones no ha traído “los objetivos de estabilidad, los Presupuestos Generales del Estado ni tampoco ha habido un debate del
estado de la nación”
Explica que este segundo periodo de sesiones ha sido “totalmente improductivo, marcado profundamente por la debilidad y por la corrupción del Gobierno de España”. “En estos siete meses el Ejecutivo ha tenido más de 50 derrotas en Pleno”, sentencia
Segura que este Gobierno “es incapaz de traer leyes que transformen y reformen nuestro país porque está única y exclusivamente dedicado a defenderse de todas las cuestiones jurídicas y penales que implican al Gobierno de Pedro Sánchez, a su familia y a su partido”
Denuncia que España es “el Estado miembro que más procedimientos de infracción abiertos tiene por no aplicar la normativa europea, 90 concretamente”, y que esta situación se debe a que el Ejecutivo no tiene las mayorías parlamentarias para poder convalidarlos
Anuncia que el GPP ha registrado una petición de comparecencia en pleno del ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska “para que nos explique estas presiones intolerables por parte del número 2 de la Guardia Civil a sus compañeros de la UCO”
Critica la iniciativa que trae el Gobierno a este último Pleno relativa a cambiar el nombre de Congreso de los Diputados por solo Congreso. “Esto sin duda va a hacer que todos esos españoles, que se enfrentan a no poder comprar o alquilar una casa se sientan reconfortados”, ironiza
Contrapone la respuesta del Gobierno a sus casos de corrupción, que es pedir dimisiones, criticar a los jueces, a los periodistas y a la Guardia Civil que los que los investiga, frente a la postura del PP que es “que se investigue, se llegue hasta el final y que si alguien ha cometido delitos, que sea condenado
Fernando Pastor: «Nos condenan a pedir préstamos mientras a otros les regalan privilegios».
El diputado del GPP en Les Corts Fernando Pastor ha subrayado el descontento del PPCV con la financiación singular para Cataluña y ha denunciado que «estamos frontalmente en contra». En ese sentido también ha apuntado que a los «singulares colaboradores que tiene el PSOE en la Comunitat Valenciana como lo son Diana Morant y Arcadi España».
Pastor ha lamentado «la poca suerte que hemos tenido con los socialistas valencianos, primero con Ábalos y ahora con Morant, Torró o España, siempre pendientes de lo que dictamina Pedro Sánchez y en contra de los intereses de la Comunitat Valenciana». Ante ello ha remarcado que «socialistas como Page y Barbón, defienden mejor los intereses de los valencianos, denunciando y oponiéndose al cuponazo catalán».
«Es indignante ver cómo mientras para unos hay barra libre con camareros de lujo como Morant, para otros, tras años de asfixia fiscal por una financiación injusta, solo nos conceden préstamos que nos lleven a endeudarnos, negándonos el dinero que es de todos los valencianos», ha lamentado el diputado popular.
Fernando Pastor ha hecho hincapié en que la falta de financiación y la llegada del FLA “suponen castigar a los valencianos poniendo en peligro servicios tan importantes y esenciales como la sanidad, la educación o los servicios sociales, poniéndonos a la cola del resto de España”.
Asimismo, el diputado del GPP ha querido denunciar “el pacto encubierto con las centrales nucleares de Cataluña” mientras que “a ellos les permite ampliar el periodo de vida de sus centrales, a nosotros nos amenaza con el cierre de Cofrentes” y ha insistido en que “para que un territorio crezca necesita agua y energía, ya sabemos cómo se las ha gastado Pedro Sánchez con el agua y ahora sabemos que quiere hacer exactamente lo mismo con la energía”.
Fernando Pastor ha recordado que de Cofrentes depende el 45% de la energía que se consume en la Comunitat Valenciana y ha apuntado que “pronto oiremos al presidente del Gobierno decirles a todos los valencianos que si quieren energía que la pidan, pero evidentemente desde el PPCV vamos a estar denunciando y en contra de que esos planes que han urdido los socialistas en Madrid no se cumplan en detrimento de los intereses de los valencianos”.
Adrián Trashorras: «La transparencia no es una opción, es una obligación. Y el PSOE lo va a aprender».
El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, informa que “hemos solicitado un Pleno Extraordinario, conjuntamente con el Grupo Municipal del Partido Popular, a través de su portavoz Ana Chocano, puesto que hay razones de interés público y transparencia en la gestión ante el flagrante caso de Francisco Salazar, fontanero del sanchismo colocado por la puerta de atrás en nuestro consistorio por el anterior alcalde socialista Francisco Toscano.”
Trashorras indica que “hemos acordado en conjunto con el Grupo Municipal del PP la convocatoria de una comisión informativa de Relaciones Humanas y Cohesión Social porque tenemos derecho a la información acerca de qué papel jugó Francisco Salazar en nuestro Ayuntamiento. Queremos saber cómo fue el proceso de acceso para empleo público; dónde aparecen sus nóminas devengadas y qué contrato laboral mantuvo o mantiene con nuestro consistorio; esto es, cuál es la situación laboral actual que pueda repercutir a nuestro Ayuntamiento.”
El portavoz de VOX también alude a otras cuestiones “no menos importantes, puesto que tenemos derecho a conocer el acta del tribunal de selección o nombramiento o la fecha de publicación en el BOP de su nombramiento, entre otros.”
Desde VOX, se señala que “nuestro Ayuntamiento ha sido utilizado por los fontaneros socialistas, los mismos que presumían de que Dos Hermanas era la cuna del sanchismo. Gracias al gran trabajo de una UCO que han querido desmantelar aquellos que se creen por encima de la ley, estamos sabiendo a qué se han dedicado todo este tiempo. Y desde nuestro Ayuntamiento, exigimos el derecho a la información y la transparencia.”
Así, Adrián Trashorras concluye que “no vamos a dejar pasar ni una. No vamos a renunciar a nuestro Estado de Derecho por más que el PSOE se crea por encima del bien y del mal. Se acabó la falsa sensación de impunidad. A informar, a dar explicaciones y a afrontar las consecuencias. Frente al socialismo y sus inherentes corruptelas, VOX estará en las calles, en las instituciones, en los tribunales y donde haga falta.”
El Ayuntamiento de Almassora y la Sareb cooperan para identificar casos de okupación ilegal.
La alcaldesa de Almassora, María Tormo, junto a la concejala de Seguridad Ciudadana, Silvana Rovira, se ha reunido con el gerente de Relaciones Institucionales de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Eduardo Longo, para trabajar conjuntamente en el tema de la okupación ilegal cara a identificar posibles casos y poder emprender las acciones oportunas que frenen esta problemática en la localidad.
“Nos preocupan enormemente los problemas de convivencia ciudadana derivados de la okupación ilegal, que generan cierta intranquilidad vecinal, por eso, consideramos imprescindible que el Ayuntamiento, la Policía Local y la Sareb vayan de la mano, dado que una parte importante de las viviendas okupadas de manera ilegal son de su propiedad”, ha explicado la alcaldesa.
En la reunión celebrada de manera telemática, la alcaldesa le ha trasladado a Longo la necesidad de conocer la situación actual de las cerca de 421 viviendas localizadas en Almassora, según consta en la página web del organismo. En este sentido, el representante de la Sareb le ha trasladado la situación actual, en la que el Ministerio de Vivienda ha solicitado una prórroga de tiempo para analizar qué activos residenciales, de todos los bloqueados actualmente, pasarán a formar parte de Sepes, la entidad pública empresarial de gestión de suelo y actuaciones en vivienda protegida, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Unidad de Información Antiokupación
“Vamos a colaborar de manera directa en este asunto que sabemos que preocupa a nuestros vecinos, porque, mientras no haya un cambio legislativo que permita el desalojo inmediato de aquellos que okupan de manera ilegal una vivienda resulta muy complicado poder hacer frente de manera efectiva a esta problemática”, ha resaltado la alcaldesa, quien ha recordado que, el próximo mes de septiembre, se cumplirá un año de la puesta en funcionamiento de la Unidad Viogen, Mediación e Información Antiokupación. Se trata de una herramienta de asesoramiento que se suma a las labores policiales, dentro de su límite competencial, que se realizan en esta materia.
En concreto, esta unidad da servicio en la planta baja del Ayuntamiento todos los jueves, de 13.00 a 14.00 horas, y está abierta a cualquier vecino de Almassora que tenga alguna duda, cuestión o preocupación relacionada con este asunto.
La Policía Local logra frenar algunas okupaciones
En cuanto a la labor policial, la concejala de Seguridad Ciudadana ha detallado que, según datos de las intervenciones efectuadas por la Policía Local, solo en los dos últimos meses los agentes han frenado ocho intentos de okupación ilegal en viviendas, tres de ellas en la última semana.
Rovira y Tormo han agradecido la importante labor y tareas de vigilancia que realiza la Policía Local, al tiempo que han subrayado la necesaria colaboración ciudadana para detectar casos y actuar con prontitud.
González de Zárate: «Con el PP hay autobuses; con el Botànic, solo excusas».
El portavoz de Infraestructuras y Transporte del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha criticado el “oportunismo” de los alcaldes del PSOE y Compromís en Alcoi, Cocentaina y Muro por su reciente queja sobre el nuevo servicio de autobús intercomarcal BUSCO, impulsado por el actual Consell de Carlos Mazón. “Si hubiera sido por el Botànic, los vecinos de Alcoi y de las comarcas cercanas seguirían sin autobús”, ha afirmado.
González de Zárate ha recordado que “el Gobierno de PSPV y Compromís dejó el transporte público en vía muerta: no renovó el mapa concesional ni garantizó las conexiones en el interior de la provincia de Alicante”.
“Ahora, cuando por fin hay un servicio nuevo, más amplio y sostenible, que conecta mejor a los municipios y garantiza el transporte a demanda en los pueblos más pequeños, salen a protestar quienes no movieron un dedo cuando gobernaban”, ha señalado. Es más, el Ayuntamiento de Alcoi, gobernado por el socialista Toni Francés, no presentó alegaciones al proyecto, “mientras que ahora se presenta como adalid del transporte público”.
El portavoz popular ha subrayado que el nuevo servicio BUSCO beneficiará a más de 1,4 millones de personas, con una red de 11 líneas regulares, nuevos horarios de fin de semana, paradas ampliadas y vehículos híbridos, todo ello con el mismo sistema de billetes para facilitar la transición.
González de Zárate ha animado a los alcaldes a “colaborar con lealtad y sin postureo, pensando en las personas usuarias y no en los titulares”, y ha recordado que el conseller de Infraestructuras ya ha adelantado que se introducirán mejoras técnicas según avance la implantación del servicio.
Almassora refuerza la seguridad vial en su zona de playa.
El Ayuntamiento de Almassora está llevando a cabo trabajos de adecuación y mantenimiento en diversas señales viales situadas en los puntos más transitados de la zona de playa. Entre las actuaciones destaca el repintado de pasos de peatones y otras marcas en la calzada, con el objetivo de mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad tanto de peatones como de conductores.
Los operarios municipales trabajan estos días sobre el terreno para renovar la señalización horizontal en las vías públicas más concurridas, coincidiendo con el aumento del tráfico y de visitantes en esta época del año. Desde el consistorio destacan la importancia de mantener en buen estado las señales viales, especialmente en zonas costeras con gran afluencia durante el verano.
Miriam Guardiola: «El Gobierno abandona a Torre Pacheco y utiliza el caos para tapar su corrupción».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha denunciado, en respuesta al PSRM, que “el PSOE se empeña en hacer un uso político de la tensión social en Torre Pacheco, ahora para intentar impedir que la Región de Murcia tenga Presupuestos”.
“Los socialistas pretenden que, mientras se hable de Torre Pacheco, no se hable de la corrupción que asola a Pedro Sánchez ni del expolio a los españoles que supone el cupo independentista”, ha señalado Guardiola.
“Lo que tendrían que hacer los socialistas de la Región es pedir al Gobierno de Sánchez que refuerce la seguridad en Torre Pacheco, y que, como vienen exigiendo su alcalde y los vecinos, dote al municipio de una comisaría de Policía Nacional y de más efectivos de la Guardia Civil”, ha apuntado la portavoz.
“El primer deber del Gobierno central tendría que ser el de garantizar la normalidad y la convivencia, y sin embargo lo que hace es utilizar los disturbios, que en buena parte son consecuencia de su falta de política migratoria y su inacción en políticas de seguridad, para tapar sus cesiones al separatismo y su corrupción”, ha incidido Guardiola. “Por desgracia, los socialistas de la Región contribuyen a amplificar esa estrategia tan indigna”, ha añadido.
“El PSOE debería dejar de engañar con sus ofertas trampa”, ha manifestado Guardiola. “Los socialistas de la Región nunca han tenido verdadera intención de contribuir a que tengamos Presupuestos, sino de torpedear su aprobación con ofrecimientos que nadie se cree”, ha apostillado.
“No hay nada que pactar con un PSOE cercado por la corrupción; que asfixia a los ciudadanos a impuestos; que maltrata a la Región de Murcia recortando el Trasvase, enterrando la Bahía de Portmán o convirtiéndonos en un desierto energético al excluirnos de las inversiones para evitar otro apagón; y que pacta con los independentistas una financiación singular para Cataluña que perjudica especialmente a nuestra tierra”, ha subrayado la portavoz.
“Que no cuenten con nosotros para hacer política con el miedo y la incertidumbre de los vecinos de Torre Pacheco”, ha concluido Guardiola.
Alma Ezcurra: «Europa no está para pagar los chantajes de los socios independentistas».
La vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, denuncia el nuevo “fracaso y ridículo internacional” de Pedro Sánchez porque, “por séptima vez consecutiva, los socios comunitarios le han dicho que Europa no está para pagar los chantajes de los socios independentistas”
Critica que Sánchez “haya prometido a sus socios independentistas algo que sabía que no podía cumplir”: “Les ha tomado por estúpidos y ahora les va a tener que dar una explicación”
Lamenta que el Gobierno “se desfonde en defender en Europa el cumplimiento de este chantaje” en lugar de defender “los derechos de los agricultores frente a la nueva PAC, la seguridad de nuestras fronteras con la llegada masiva de inmigrantes ilegales o la seguridad en las calles”
Subraya que “el ridículo internacional y europeo de Sánchez ya no sorprende”después de ver cómo “ha tenido que retirar del Eurogrupo la candidatura a Carlos Cuerpo, cómo el secretario general de la OTAN ha tenido que contradecirle y cómo la Comisión Europea ha mantenido ante el TJUE que la amnistía no defiende ningún interés general”
“Pedro Sánchez ha decidido estrellar su famoso cohete español contra las pocas instituciones en las que nos quedaba algún tipo de credibilidad: Está fuera de control y ha perdido el control de su entorno, de su partido y de su Gobierno”, remarca
Apunta que Sánchez “está asfixiado por los vapores de unas saunas que parece que han pagado su campaña para liderar el PSOE” y critica que tenga “una mujer y un hermano imputados, un número dos en la cárcel y otro a punto de entrar; varios ministros calentando en la banda y un Ejecutivo que impone un cupo independentista insolidario y que revienta la igualdad entre los españoles”
Indica que el Ejecutivo no puede presentarse como “adalid de la defensa de los derechos de nadie” cuando “ha renunciado a defender las fronteras, quita los recursos a los ayuntamientos, invade las competencias de las comunidades autónomas y le niega la autoridad a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”
Reprocha que miles de españoles no se sienten seguros en las calles “porque el Gobierno al que pagan con sus impuestos ha decidido renunciar a garantizar su seguridad”
Destaca que el PP “se niega a igualar inmigración con delincuencia” y apunta que su partido es la única formación “que defiende la inmigración legal, segura y ordenada”. “Los inmigrantes son personas que tienen obligaciones y derechos. El que no cumple la ley, la paga. Y el que ha venido a delinquir, se tiene que marchar”, agrega
Considera “sorprendente” que a Feijóo “se le exija que conozca y se haga responsable”de unos supuestos actos de hace siete años de un ministro cuando él solo era presidente de la Xunta; frente a un presidente del Gobierno de España que pretende “que entendamos que él no sabía nada de lo que hacía su suegro, su mujer, su hermano, el fiscal general del Estado, el ministro de Transportes y su número dos del PSOE”. “Las reglas del juego no son las mismas para todos”, concluye