Carmen Contelles: «Sánchez sacrifica la igualdad entre comunidades por su sillón».
La portavoz de Economía y Hacienda del Grupo Popular, Mari Carmen Contelles, ha denunciado que Pedro Sánchez “está desequilibrando el sistema autonómico y rompe los principios de equidad y solidaridad en favor de pactos bilaterales que ponen en riesgo la caja común con el cuponazo catalán”. Una medida que también tacha de “oportunismo político”.
“Sánchez ha vendido a los valencianos y al resto de españoles por unos cuantos votos con tal de mantenerse en La Moncloa” ha lamentado la diputada popular, quien ha subrayado que “somos los peor financiados y no solo no pone solución, sino que nos asfixia económicamente en el peor momento”.
A través de una proposición no de ley el GPP ha exigido al Gobierno que no rompa el consenso territorial “tratando con privilegios a determinadas comunidades autónomas a través de tratos bilaterales”. Además, exigen que se garanticen “los recursos suficientes del Estado para los servicios fundamentales de la Comunitat Valenciana” ha remarcado la diputada popular.
Contelles ha insistido en que este acuerdo ignora “reivindicaciones ampliamente respaldadas por la Comunitat Valenciana, como la necesidad de reformar el modelo de financiación autonómica, la creación de un fondo de nivelación o un acceso justo al Fondo de Liquidez Autonómica, lo cual limita gravemente la capacidad de esta comunidad para hacer frente a sus compromisos sociales esenciales en sanidad, educación, vivienda e infraestructuras básicas”.
“La sociedad valenciana es una de las peores financiadas por el modelo hasta ahora vigente y reclamaba el nuevo modelo de financiación que ha sido rechazado en innumerables ocasiones por parte del ejecutivo central” una decisión que tacha de “absolutamente injusta”.
Bastidas: «Compromís debería exigir financiación justa, no manipular cifras».
La portavoz de Política Social del Grupo Popular en Les Corts, Elena Bastidas, ha lamentado las declaraciones “falsas e irresponsables” de Compromís sobre la gestión de la dependencia y ha recordado que el Botànic, gobierno que conformaron esta coalición y el PSPV, “dejó el sistema en la UCI y con la lista de espera disparada, mientras hoy el Consell de Carlos Mazón bate récord de personas atendidas y reduce las listas mes tras mes”.
Bastidas ha explicado que los datos del Observatorio de la Dependencia no reflejan la realidad por una incidencia técnica que ya está solventada y comunicada al Imserso, y tampoco aplica los criterios establecidos por el propio Ministerio. En su opinión, “Compromís intenta generar confusión con las cifras de personas en lista de espera, cuando lo cierto es que el actual Consell está aplicando exactamente los mismos criterios de contabilización que ellos usaron cuando gobernaban”.
“La realidad es que, en estos dos años, la Generalitat ha reducido un 27% la lista de espera en 2024 y un 11% más en el primer semestre de 2025, avanzando hacia un sistema más ágil y eficaz”, ha subrayado Bastidas. Asimismo, ha destacado que el sistema de atención a la dependencia ha alcanzado un nuevo máximo histórico con 175.488 personas atendidas en junio de 2025, 7.059 más que al cierre de 2024.
Por otro lado, ha considerado “sorprendente” que Compromís no ponga el acento en otros datos de este mismo organismo, que reconoce la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana en materia de dependencia. El Consell asume el 80% del coste de la dependencia, cuando el Estado debería financiar el 50%, lo que ha generado una deuda histórica del Gobierno central con nuestra tierra de 3.400 millones de euros, además de un agravio comparativo con el resto de autonomías.
La portavoz ha recordado que “Pedro Sánchez lleva dos años sin aprobar presupuestos generales y en 2024 recortó 600 millones de euros al sistema de dependencia. Si Compromís quiere empezar a ser útil, que exija una financiación justa para nuestra tierra”, ha concluido.
Fernando Pastor: «Arcadi España negocia hundir su tierra para mantener a Sánchez».
El diputado del GPP en Les Corts, Fernando Pastor, ha señalado que el actual secretario de Estado de política territorial Arcadi España ha cometido una doble traición en su condición de valenciano y conocedor de la situación crítica. “Es el verdugo de Sánchez contra su propio pueblo, la Comunitat Valenciana”.
Fernando Pastor ha afirmado que “en su caso tiene todavía más delito al ser conocedor de la precariedad de la situación. Él ha sufrido en primera persona como Conseller de Hacienda la infrafinanciación que padecemos. Es una vergüenza que esté negociando hundir su propia tierra para mantener a Sánchez. Antes pedía financiación justa para los valencianos. Ahora pacta el cupo catalán con Sánchez”.
Para Pastor, “es asombroso que un valenciano haga ese papel de verdugo, justo en el peor momento para la Comunitat Valenciana tras la catástrofe natural de octubre. Lo más lamentable es que quien se sienta a la mesa para negociarlo sea Arcadi España que, hasta hace poco, ha sufrido esa infrafinanciación en su doble condición de valenciano y de responsable del área de infraestructuras y luego de Hacienda del gobierno autonómico. Su traición es a conciencia. Es increíble que en tan poco tiempo haya pasado de denunciar la infrafinanciación valenciana a negociar el cupo catalán”.
Pastor ha señalado que “resulta un eufemismo evidente hablar de financiación singular para Cataluña cuando en realidad es un cupo separatista y un chantaje ruin que consagra privilegios para que Sánchez aguante unos días más apuntalado en la Moncloa”.
“Los socialistas valencianos saben que la Comunitat Valenciana es la peor tratada, la peor financiada, la que no tiene fondo de nivelación, la que no tiene fondo de liquidez, la que no tiene un nuevo sistema de financiación… y sin embargo no les importa privilegiar a una comunidad autónoma sobre las demás y todavía tienen la desvergüenza de criticar al Consell que trata de gestionar el día a día pese a la asfixia del Gobierno. Los socialistas valencianos se han quedado sin discurso”, ha concluido.
Ester Muñoz acusa a Sánchez de vulnerar la Carta Magna con privilegios territoriales.
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, asegura que para sobrevivir a la corrupción que le rodea, Sánchez va a hacer “corrupción de Estado rompiendo la caja común y poniendo en riesgo los servicios públicos de todos los españoles”
Califica la financiación singular de “mutación constitucional”, y recuerda que “la Constitución no permite que haya financiaciones singulares en función del código postal”. “Esta semana Sánchez está protagonizando uno de los mayores robos a los españoles”, sentencia
Con relación a la amnistía, recuerda que la “Comisión Europea lo que viene a ratificar es lo que lleva diciendo el PP durante años, que no atendía a ningún interés general, sino que era un pacto corrupto para perdonar unos delitos a cambio de impunidad y de mantener a Pedro Sánchez en el poder”
Critica que Sánchez no haya tenido la “misma prisa para ir a pactar con el presidente de la Generalitat Valenciana la financiación a través del FLA para poder reconstruir Valencia” como sí la ha tenido con los independentistas catalanes
Anuncia que el GPP ha registrado un escrito de Reconsideración para que la Mesa reconsidere las enmiendas de los populares presentadas a la reforma del Reglamento, y que “Francina Armengol, en contra de los criterios de los letrados, determinaba que eran enmiendas intrusas”
Señala que la presidenta de la Cámara “ha impedido” que dichas enmiendas se puedan votar y debatir, metiendo una vez más en su congelador todo lo que viene del Senado. “Probablemente tiene miedo de que salgan adelante si se votan”, asevera
Denuncia que el ministro del Interior “no ha hecho su trabajo” al no enviar los efectivos suficientes a Torre Pacheco porque “garantizar la seguridad ciudadana es competencia exclusiva del Estado”. “La violencia nunca se resuelve con violencia, nunca está justificado tomarse por su mano la justicia”, concluye
González de Zárate: «El futuro de nuestra economía no cabe en terminales saturadas».
El portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha alertado del “colapso que sufren los aeropuertos valencianos” y ha exigido al Gobierno “que active de manera urgente los proyectos de ampliación del aeropuerto de Manises y la construcción de una segunda pista en el de Alicante-Elche Miguel Hernández”.
“Es un asunto que ya no admite más esperas, este verano hemos vuelto a ver cómo se baten récords de pasajeros, una tendencia que aumenta mes a mes” por ello “pedimos un trato justo y que por fin se tengan en cuenta nuestras reclamaciones”.
El diputado popular ha lamentado que “mientras Sánchez riega de millones a Cataluña y le da más de 3.200 para la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat, condena a las infraestructuras de Comunitat Valenciana al abandono y al caos, dejando de lado a una autonomía que supone uno de los grandes motores turísticos de España”.
González de Zárate ha remarcado que “las aerolíneas amplían rutas porque la gente quiere venir a visitarnos, quiere disfrutar de nuestro patrimonio, de nuestra cultura y nuestra gastronomía”. En ese sentido ha insistido en que “ampliar las terminales supondría ganar en competitividad, generar más empleo y atraer más inversiones”.
Nieves Martínez: «Mientras Mazón reconstruye, Sánchez juega al tacticismo político».
La portavoz adjunta del GPP en Les Corts, Nieves Martínez, ha señalado que “el tacticismo político de la izquierda valenciana roza el cinismo más absoluto”.
La diputada popular ha indicado que “la reunión en Catalunya es un ejemplo más de cómo el Gobierno Sánchez ningunea a los valencianos con la complicidad de Diana Morant. En lugar de ayudar en la reconstrucción, la izquierda solo está en el tacticismo político”.
Nieves Martínez ha afirmado que “los valencianos no podemos aguantar que el Gobierno de Sánchez nos siga asfixiando. Nos niega el FLA con lo que supone para poder pagar a todos los proveedores y sacar adelante las políticas sociales tan necesarias para los valencianos. En doce años no había fallado el FLA y hoy, cuando más nos hace falta, todavía no ha llegado».
Martínez ha recordado que “Sánchez estuvo en Valencia y no tuvo a bien reunirse con el presidente de la Generalitat lo que dice mucho de la voluntad de Sánchez a la hora de trabajar por los valencianos. En un tema tan importante no valen mesas unilaterales porque se salta la equidad y la solidaridad. Deben negociar con todas las comunidades autónomas para una financiación adecuada, solidaria y justa para todos. De hecho, ni siquiera los propios dirigentes socialistas de otras comunidades autónomas avalan a Sánchez en esa negociación unilateral con Catalunya, simplemente para continuar en la Moncloa”.
“Aquí, los socialistas valencianos son incapaces de levantar la voz y exigir lo que necesita nuestra tierra. ¿Hasta cuándo vamos a tener que aguantar las cesiones de Sánchez, que está dispuesto a lo que sea, a vender España a trozos con tal de mantenerse en el poder?”, ha añadido.
Respecto al ecuador de la legislatura y los dos años del Consell de Carlos Mazón, la portavoz popular ha afirmado que “no han sido dos años normales, con un último año muy especial marcado por la tragedia de la dana. Pero han sido dos años en que ha habido dos presupuestos, lo que dice mucho de la seguridad, del trabajo y de la estabilidad con la que se trabaja. Unos presupuestos, los de este año, que contemplan una ayuda especial para la reconstrucción más que necesaria y que se está ejecutando a pulmón por un Consell donde hemos echado a faltar el apoyo del Gobierno central en el momento más importante para nuestra tierra y que sigue sin estar presente en la reconstrucción. Entendemos los problemas que tienen con la banda del Peugeot y somos conscientes lo que tienen que aguantar con Ábalos, Cerdán, Koldo y un presidente que debería dar un paso al lado e irse de una vez, pero eso no lo justifica”.
González de Zárate: «El retraso de más de cinco años en el Corredor Mediterráneo pone en riesgo el tráfico de mercancías entre Alicante y Murcia».
El PPCV ha acusado a Sánchez de continuar con “retrasos de años” e incumplir con los últimos compromisos adquiridos por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tal y como denuncian los empresarios.
El portavoz de Obras Públicas del GPP, Joserra González de Zárate, ha señalado que “estamos hablando de una infraestructura básica para nuestra tierra que, pese a las promesas del Ministerio, avanzan a un ritmo lento, con continuos retrasos e incumplimientos en la planificación de las obras del Corredor Mediterráneo. Pese a que se trata de una infraestructura clave para la competitividad y el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana y de toda España, el Gobierno de Sánchez no pone interés y no acelera unas obras necesarias para nuestra tierra. Hay una evidente desidia en la ejecución y déficit de inversiones y ya han avisado del riesgo de colapso inminente en Valencia y del atasco para las mercancías desde Alicante hacia Murcia”.
«La ejecución general de las obras está lejos de cumplir los últimos plazos prometidos pese a algunos avances en ciertos tramos. Entre los retrasos más significativos se encuentran la finalización del acceso al puerto de Sagunt, la conexión de Almussafes con el Puerto de Valencia y la 2ª fase del soterramiento de Murcia, aplazado desde 2023”, ha añadido.
González de Zárate ha recordado que “la finalización de esta infraestructura lleva un retraso de más de cinco años respecto a la previsión inicial. Desde el Ministerio dijeron como última fecha 2030, pero a este paso tampoco parece que se vaya a cumplir. Ahora el ministro Puente se ha descolgado diciendo que estará en 2027, mintiendo a sabiendas porque sabe que hay tramos que no han comenzado. Debería dedicarse más a cumplir con sus obligaciones y con los calendarios, más a la gestión y menos al matonismo en las redes sociales”.
El diputado popular ha enfatizado la importancia de estas infraestructuras estratégicas para la región mediterránea y para todo el país. «Sabemos que la Comunitat Valenciana no es prioritaria para el Gobierno de Sánchez, pero el Corredor Mediterráneo es prioritario para España y, por tanto, para nuestra tierra”.
Luis Martínez destaca el impulso de Mazón al relevo generacional agrícola con subvenciones históricas.
El portavoz de Agricultura del GPP en Les Corts, Luis Martínez, ha puesto en valor “la apuesta, el impulso y promoción del Consell de Carlos Mazón para garantizar el relevo generacional en el campo valenciano” a través de “la mayor inversión de la historia con una línea de ayudas dotada con 29 millones de euros”.
El diputado popular ha hecho hincapié en la “necesidad de que nuestros jóvenes se incorporen al sector agrícola, una de nuestras señas de identidad y uno de los principales motores de nuestra economía” por ello “este Consell trabaja desde el primer día en asegurar el futuro de nuestros cultivos”.
“El desarrollo de la agricultura y la ganadería supone además en muchas ocasiones un arma contra la despoblación, dotar de vida a muchos municipios que viven en torno a este sector que genera multitud de puestos de trabajos de manera directa e indirecta”, ha subrayado Martínez.
El portavoz de Agricultura ha apuntado que las ayudas aprobadas por el Consell “contempla subvenciones de hasta 80.000 euros para jóvenes de entre 18 y 40 años que inicien actividad agraria y de hasta 70.000 euros para nuevos agricultores de entre 41 y 56 años que deseen emprender en explotaciones agrarias”. Además, ha añadido que “hay un plus para aquellos que recuperen tierras abandonadas para paliar ese incremento que estamos viendo en los últimos años de renuncia al cuidado y explotación de cultivos”.
Asimismo, Luis Martínez ha remarcado que esta medida se suma a acciones concretas ya aprobadas como “la reducción del 60% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para tierras agrícolas o la eliminación del impuesto de sucesiones, que permite que las tierras puedan pasar de padres a hijos o nietos sin trabas y de manera más accesible”.