Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, afirma que el pasado miércoles, durante la comparecencia de Sánchez en el Congreso, el presidente del PP “sacó un espejo y la izquierda se asustó al ver el reflejo de su cinismo e hipocresía” en relación con la prostitución

Ante las informaciones periodísticas relacionadas con los prostíbulos del suegro del jefe del Ejecutivo, y cuyas cuentas llevaba la mujer de Sánchez, rechaza que el presidente del Gobierno se presente ahora como “el adalid contra la prostitución”

“El Ejecutivo está alucinado con todas las informaciones que están saliendo, pero no estaban igual de alucinados cuando en ese Gobierno se contrataba a prostitutas en empresas públicas para beneficiar a ministros”, agrega

Denuncia que también “tenemos a un presidente que, a sabiendas de que tenía compañeros que abusaban de compañeras y hacían comentarios inoportunos y machistas, les mantuvo en La Moncloa durante siete años”

Destaca que “en todos los casos de corrupción que conocemos del PSOE había prostitución”, como el del Tito Berni, por lo que es “algo habitual en el Partido Socialista”

Advierte de que el Ejecutivo de Sánchez “tiene que entender que su tiempo ha acabado y debe dejar paso a un Gobierno nuevo que regenere la vida política y reforme España

La portavoz adjunta del GPP en Les Corts, Nieves Martínez, ha lamentado las palabras de Diana Morant en las que asegura que el Gobierno está trabajando en la reconstrucción y las ha tildado de “indignantes” puesto que “ha dejado al Consell absolutamente solo en el peor momento, teniendo que afrontar a pleno pulmón las tareas de reconstrucción tras la riada”.

Martínez ha denunciado “la falta de compromiso tanto de Sánchez como de Morant o Pilar Bernabé, que dicen unas cosas ante los medios pero después únicamente ponen trabas, negando la ayuda a la Generalitat Valenciana y negándonos la financiación que nos corresponde en uno de los momentos más complicados de nuestra historia por puro tacticismo político y de deslealtad institucional”.

La diputada popular ha destacado que “el Consell de Carlos Mazón ha movilizado 2.400 millones a pulmón entre ayudas directas para los afectados, contratos de emergencia, y otras actuaciones y presentado en Plan Endavant con 339 medidas para acelerar la reconstrucción, planificar infraestructuras estratégicas y reforzar la protección ante emergencias”.

Además ha recordado que “hemos pedido insistentemente al Gobierno de Sánchez la creación de una Comisión Mixta para trabajar coordinadamente en la recuperación que a día de hoy nos sigue negando a los valencianos”. Una falta de respuesta que para Nieves Martínez significa “que el único interés de Sánchez y su Gobierno es defenderse de los evidentes escándalos e irregularidades que le rodean que en las necesidades de las personas afectadas por las riadas”.

En contraposición, “nuestra prioridad sigue siendo la atención a víctimas y afectados para dar respuesta a sus necesidades y atender sus reivindicaciones”, ha subrayado la portavoz popular.

La portavoz de servicios sociales del GPP en Les Corts, Elena Bastidas, ha señalado que “el sistema de atención a la dependencia ha alcanzado un nuevo máximo histórico con 175.488 personas atendidas, 7.059 más que al cierre de 2024. Estas son las cifras reales de personas que se están atendiendo por parte de la Generalitat”.

Bastidas ha señalado que “la gestión social del Gobierno de Carlos Mazón refleja el compromiso con los más vulnerables pese a que la Generalitat asume el 80% del coste cuando el Estado debería financiar la mitad”.

“El Consell está destinando más presupuesto que nunca a estas partidas, con récord de atendidos en dependencia y reducción de las listas de espera un 11,35% en el primer semestre del año”, ha indicado.

Elena Bastidas ha señalado que “el Gobierno Sánchez está incumpliendo con su obligación legal de aportar los fondos necesarios para la atención a la dependencia porque la Comunitat está sosteniendo este sistema prácticamente en solitario. Es increíble la falta de solidaridad del Gobierno central, que debería asumir su responsabilidad y contribuir con la parte que le corresponde para la atención a la dependencia”.

La diputada popular ha indicado que “el Consell de Carlos Mazón garantiza que los recursos necesarios lleguen a quienes más lo necesitan, sin importar las circunstancias políticas”.

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, afirma que el Pleno de ayer “sirvió para retratarnos a todos” y evidenciar que “los socios no están en presentar una cuestión de confianza, sino que lo que están es en una cuestión de conveniencia porque les conviene un Sánchez débil”

Asegura que “los socios amagan con la cuestión de confianza para recordarle a Sánchez que está entre la espada y la pared y que, o saca la chequera y les sigue haciendo favores o le pueden dejar en cualquier momento”

“El descrédito de nuestro país es por tener a un presidente agarrado a la
corrupción, rodeado de socios que le quieren débil, porque cuanto más débil
más cosas le pueden sacar. Es lamentable”, subraya en relación a la portada
de hoy de Financial Times que habla del presidente y de la corrupción que le
rodea

En su opinión, “Núñez Feijóo retrató a todos los socios: unos porque apoyan
el colaboracionismo de la corrupción de Sánchez y otros por
incomparecencia”. “El presidente del Partido Popular fue el único que estuvo
hablando en nombre de todos los españoles”, asevera

En referencia a la prostitución, explica que Pedro Sánchez vino a decir que
quería abolir la prostitución, pero “parece una broma teniendo en cuenta que
forma parte de un Gobierno que ha contratado prostitutas para ministros en
empresas públicas”. “La verdad a veces es dura, pero lo que dijo ayer Feijóo,
fue la verdad”, sentencia

En este sentido, recuerda que “las cuestiones familiares de Sánchez se han
convertido en públicas desde el momento en el que su mujer está imputada
por cuatro delitos por beneficiarse de estar en la Moncloa y ser su mujer”

Sostiene que la única fórmula que tiene Pedro Sánchez para acabar con la
corrupción es dimitir y presentar elecciones. “Ha sido Sánchez quién designó
a las personas que se han corrompido y han corrompido el Gobierno” dice en
relación a Cerdán, Ábalos y Koldo

La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha acusado al PSPV de “pretender silenciar la voz de las víctimas de ETA” al criticar el acto en memoria a Miguel Ángel Blanco celebrado en Valencia.

Chulià ha recordado que el homenaje a Blanco y todas las víctimas de ETA “era un acto organizado por la Fundación Miguel Ángel Blanco, no por ninguna institución ni partido político”.

“Caballero se descalifica a sí misma cuando tacha de indecentes las palabras de los familiares de las víctimas de ETA. Los socialistas valencianos no respetan nada. Ni siquiera la libertad de los familiares para dar su opinión en un acto organizado por ellos mismos. Entendemos que no aplaudan y les moleste que alguien diga las cosas como son. Es lógico que prefieran mirar hacia otro lado porque la verdad les resulte incómoda, pero, aunque pretendan ocultarlo, la realidad es que Sánchez se mantiene en el Gobierno gracias al apoyo de Bildu, que es el partido político heredero de HB, brazo político de ETA”, ha añadido.

Para Chulià, “es lamentable que el PSPV, por boca de su secretaria de memoria democrática y diputada abalista, Mercedes Caballero, vuelva a utilizar el dolor de las víctimas y sus familiares para hacer política. Su catadura moral no tiene límites”.

Por último, Laura Chulià ha indicado que “las declaraciones de Mercedes Caballero no contribuyen a la convivencia y la concordia que deben imperar en un Estado de derecho como el nuestro. Esperamos que recapacite y pida disculpas por sus desafortunadas palabras”.

El portavoz de Infraestructuras y Transporte del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha criticado la actitud del PSPV tras su reunión con el comité de empresa de FGV, y ha denunciado que “los socialistas valencianos buscan excusas para desprestigiar la reapertura de Metrovalencia porque no se atreven a pedir a Pedro Sánchez que reabra la línea C3 de Cercanías, que sigue cerrada desde la dana”.

González de Zárate ha reiterado que “la recuperación del servicio en el tramo València Sud–Castelló ha sido un ejemplo de planificación, coordinación y cumplimiento de la normativa”. Ha recordado que la reapertura se ha llevado a cabo siguiendo el Sistema de Gestión de la Seguridad (SGS) de FGV, con la supervisión de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria.

Sin embargo, la socialista María José Salvador, exconsellera de Infraestructuras, “demuestra un grave desconocimiento de la normativa ferroviaria”. En opinión del diputado del GPP, “su intención es desprestigiar el gran trabajo realizado y poner en duda el funcionamiento de un servicio que ha superado todas las fases de reconstrucción y verificación técnica”.

“El PSPV cuestiona un proceso impecable que podrían haber conocido de primera mano si en ocho meses hubieran mostrado el más mínimo interés. Pero prefieren generar alarma para tapar su silencio ante los continuos retrasos e incidencias de los servicios de Cercanías y larga distancia de Renfe, de los que sí es responsable el Gobierno central”, apunta González de Zárate.

El parlamentario popular ha lamentado que “mientras la red de Metrovalencia está plenamente operativa tras las riadas, la línea C3 sigue sin fecha de reapertura”. “El PSPV ha optado por mirar hacia otro lado y atacar donde funciona, en vez de exigir al Gobierno que resuelva los verdaderos problemas de los usuarios”, ha concluido.

El PPCV se opone al registro único de Viviendas Turísticas que crea la Ventanilla Digital de Arrendamientos del Gobierno central “por ineficaz, falto de consenso y carente de operatividad”.

Así lo ha señalado el portavoz de Turismo del Grupo Popular en Les Corts, Manuel Pérez Fenoll, quien ha señalado que “el nuevo registro que ha entrado en vigor esta semana impuesto por el Gobierno Sánchez ignora el actual registro autonómico de viviendas turísticas y duplica la carga administrativa para propietarios y gestores legales”.

Pérez Fenoll ha recordado que “la Comunitat Valenciana ya cuenta con un registro que está funcionando. La nueva imposición del Gobierno central solo genera duplicidad, confusión e incertidumbre. Es una nueva chapuza cuya única finalidad parece ser incrementar la burocracia. En lugar de facilitar las cosas, las complican”.

El diputado popular ha señalado que “hay que controlar el alquiler turístico ilegal pero desde una normativa trabajada con las comunidades autónomas y que resuelva una problemática real, porque la norma que ha entrado en vigor es inviable e ineficaz”.

Para Pérez Fenoll “hay que abordar, de forma conjunta, la regulación del alquiler turístico porque, además, la Ventanilla Única Digital del Gobierno Sánchez invade competencias exclusivas de las comunidades autónomas en materia de turismo”.

El parlamentario popular ha señalado que “exigimos un cambio en esta norma que, lejos de favorecer el turismo en nuestra tierra, lo entorpece cargando con más trámites a los propietarios. El sector turístico se ha convertido en el motor de la economía valenciana en un contexto de recuperación tras la dana. No tiene sentido ponerle palos en la rueda para impedir su progreso con medidas como esta o como la del registro de viajeros que obliga al sector a enfrentarse a trámites administrativos muy complejos que suponen una carga adicional para las empresas”.

Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso:

“Quiero recordar que hace apenas una semana el señor Rufián, que ahora ejerce de nuevo portavoz del PSOE, dejó claro cuáles son las prioridades de los socios de Sánchez cuando afirmó que ‘tenemos que aprovecharnos del Gobierno mientras dure’. Ayer lo vimos perfectamente, dándole un auténtico masaje al señor Sánchez en el Congreso.

Esa es la actitud en la que están los socios: aprovechar la fase terminal en la que se encuentra Sánchez para sacar toda la rentabilidad política y económica posible. No esperamos absolutamente nada de ellos. No están pensando en cuestiones de confianza ni en la estabilidad de España, sino en cuestiones puramente de conveniencia.

A los socios les interesa un Sánchez débil. Lejos de temer que puedan salir nuevas informaciones sobre corrupción que afecten a Pedro Sánchez o a su entorno, creo que incluso lo desean. Porque cuanto más débil esté Sánchez, mayor será el precio de su chequera, y eso es exactamente en lo que están centrados tanto los socios como el propio presidente.

Frente a toda esta podredumbre y corrupción, los españoles tienen claro que la única alternativa seria y solvente es el Partido Popular y Alberto Núñez Feijóo.”

168/1161
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner