Actualidad Política

Día 13 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha advertido sobre lo que considera una estrategia ambigua y peligrosa del Partido Popular, al no rechazar de forma explícita futuros pactos con el Partido Socialista, pese a los gestos hacia VOX en sus documentos de ponencia.

“Está muy bien que pongan por escrito que se abren a pactar con VOX, pero lo cierto es que ya lo han hecho”, ha señalado Abascal, subrayando que el verdadero problema es que el PP sigue sin comprometerse públicamente a no volver a pactar con el PSOE, como ya ha sucedido en el Parlamento Europeo y en distintas regiones de Europa.

Abascal ha recordado que, mientras las fuerzas patriotas y soberanistas ganan terreno en Europa, en muchos países los partidos tradicionales han preferido entregar el poder a los socialistas antes que pactar con alternativas como VOX. “Hemos visto cómo los socios de Feijóo han pactado con la izquierda en Bruselas, rechazando una mayoría alternativa posible con partidos conservadores y patriotas”, ha denunciado.

El presidente de VOX ha señalado que no basta con gestos en una ponencia: “Lo ponemos en tela de juicio. Hemos visto al Partido Popular incumplir promesas punto por punto desde los tiempos de Rajoy”.

Sobre la gestión autonómica, Abascal ha asegurado que el PP solo actúa con valentía cuando VOX está dentro del gobierno, citando como ejemplo la eliminación de subvenciones a sindicatos y leyes de memoria histórica. “Cuando nos vamos, vuelven a hacer lo mismo que hacían con los socialistas”, ha afirmado.

Asimismo, ha lanzado una crítica directa a las declaraciones de líderes europeos aliados de Feijóo, como el canciller alemán, que durante la campaña electoral prometieron mano dura contra la inmigración ilegal y luego desmintieron sus propios compromisos tras los comicios. “Nosotros no nos dejamos engañar. Hay quien aún cree esos discursos, pero nuestro deber es decir la verdad”, ha sentenciado.

Finalmente, Abascal ha advertido: “Sabemos que a la gente no le gusta que le digan que está siendo estafada, pero tenemos el deber moral de alertar al pueblo español. No nos vamos a callar”.

 La portavoz de Violencia sobre la Mujer del GPP, Verónica Marcos, ha condenado “las conductas vejatorias, machistas y denigrantes hacia las mujeres que se desprenden de los audios y testimonios conocidos en relación con José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García” y ha exigido que se tomen “las correspondientes responsabilidades políticas a los dirigentes implicados”.

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado en Les Corts una Proposición no de ley en la que se pide además que se investigue y evalúe “la posible existencia de redes de explotación sexual amparadas bajo cobertura institucional o política, y depure todas las responsabilidades que pudieran derivarse”. En ese sentido han solicitado la creación de una ley integral contra la trata con fines de explotación sexual.

Además, la diputada popular ha mostrado “nuestro más absoluto rechazo y condena a cualquier forma de utilización de las mujeres como mercancía, así como al uso del poder y la influencia política para acceder a favores personales, especialmente cuando dicha conducta es llevada a cabo por cargos públicos”.

Marcos ha hecho hincapié en la necesidad de demostrar un compromiso firme “con la ejemplaridad pública en el trato a las mujeres” y ha invitado al resto de partidos políticos a mantener esta línea “mediante las acciones necesarias para romper cualquier vínculo con aquellos dirigentes o exdirigentes que hayan podido incurrir en actitudes incompatibles con la igualdad y la dignidad de las mujeres”. Así como retirar de manera inmediata “de cualquier distinción, reconocimiento o tratamiento honorífico que haya sido concedido a José Luis Ábalos o cualquier otro implicado en estas conductas”.

Para la portavoz del GPP resulta especialmente grave que “estos hechos no hayan sido condenados con claridad por algunos responsables políticos ni por el Gobierno de España, que mantiene un clamoroso silencio cómplice, especialmente doloroso en un país que ha avanzado de forma significativa en materia de igualdad y lucha contra la violencia estructural hacia las mujeres”.

El portavoz de Infraestructuras y Transporte del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha acusado hoy al Gobierno de Pedro Sánchez de “condenar al colapso a los aeropuertos de Valencia y Alicante” mientras anuncia una inversión de 3.200 millones de euros para la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat. En su opinión, se trata de “un nuevo agravio a la Comunitat Valenciana, a la que sistemáticamente se margina en materia de infraestructuras”.

González de Zárate ha exigido al ministro de Transportes, Óscar Puente, que “deje de maltratar a la Comunitat Valenciana” y active de inmediato los proyectos de ampliación del aeropuerto de Manises y del de Alicante-Elche Miguel Hernández. “Ambos aeropuertos baten récords de pasajeros mes tras mes, pero siguen atascados en promesas y papeles mientras Cataluña recibe miles de millones”, ha lamentado.

El diputado del GPP ha recordado que Manises superó los 4,5 millones de pasajeros en los cinco primeros meses del año y podría perder hasta cuatro millones de viajeros anuales si no se ejecuta la ampliación. El impacto en la economía provincial sería de más de 900 millones de euros anuales y pondría en riesgo 17.000 empleos.

En el caso del aeropuerto de Alicante-Elche, ha subrayado la necesidad urgente de construir una segunda pista y de conectar la terminal por tren. Este aeropuerto cerró 2024 con 18,3 millones de pasajeros y solo entre enero y mayo de 2025 ya ha superado los siete millones. Si no se actúa, se podrían perder 920 millones de euros al año y dos millones de turistas.

González de Zárate ha pedido que estas actuaciones se incluyan en el próximo plan de inversiones aeroportuarias de AENA para el periodo 2027-2031, “porque sin una planificación seria, nuestras infraestructuras seguirán al borde del colapso”. Y ha enlazado esta situación con el “caos ferroviario que sufre la Comunitat un día sí y otro también”, que ha provocado incluso la protesta pública de la patronal autonómica.

“No hay ni una sola semana sin que el AVE a Valencia o a Alicante sufra incidencias, retrasos o suspensiones. Y encima castiga a nuestros aeropuertos. Esta es manera de trabajar del ministro Óscar Puente”, ha afirmado.

El portavoz popular ha mostrado su respaldo a la Generalitat Valenciana y a la consellera Marián Cano “en su justa exigencia de inversiones inmediatas” y ha recordado que las cámaras de comercio también han alzado la voz ante esta situación: “Los empresarios están hartos de ver cómo crece El Prat mientras nuestros aeropuertos se saturan sin que AENA mueva un dedo”.

“Queremos lo mismo que otras comunidades: inversiones reales, compromisos firmes y planificación con recursos. Basta ya de titulares sin presupuesto. La Comunitat Valenciana no puede seguir siendo castigada”, ha concluido.

La alcaldesa de Almassora, María Tormo, se ha reunido con la subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García, y con el coronel de la Guardia Civil de Castellón, Alfonso Martín, para abordar la situación en materia de seguridad ciudadana del municipio. En el encuentro, también han estado presentes la concejala de Seguridad Ciudadana, Silvana Rovira; el intendente de la Policía Local, José Alós; y el teniente de la Guardia Civil, Francisco José Barros.

Durante la reunión, se ha puesto de manifiesto la estrecha colaboración y coordinación existente entre la Guardia Civil y la Policía Local y se ha acordado llevar a cabo un operativo estratégico de manera conjunta en aquellos puntos más conflictivos de la localidad.

La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la calidad democrática de nuestras instituciones”.

Sobre los aspectos que recoge la reforma, el diputado popular ha destacado que se incorpora “la posibilidad de introducir enmiendas en los proyectos legislativos cuando se presentan en lectura única”, lo cual agiliza y enriquece muchas tramitaciones, o la incorporación de una nueva casuística al voto telemático “en base a la experiencia de casos que ya suceden, por ejemplo, que los senadores autonómicos puedan cumplir con sus obligaciones en ambas cámaras”. Además, Menéndez ha informado que con esta reforma “damos más proporcionalidad a las sanciones y más facilidades a las Mesas”, habilitando reuniones en jornadas que hasta ahora eran inhábiles.

“Confío en que el nuevo reglamento que hoy aprobamos no solo mejore los procedimientos técnicos, sino también el nivel ético y político de nuestra Cámara”, ha asegurado.

En ese sentido, Menéndez ha insistido en que, “de esta manera, elevaremos el tono institucional, fortaleciendo el prestigio de dichas instituciones, haremos de esta Cámara un referente de debate, y aseguraremos que aquí, desde el pluralismo a pesar de los muros que otros construyen, se configura el bien común”.

“Sí al debate, sí al consenso, sí al acuerdo entre todos, pero también sí a gobernar. Y cómo no: sí al respeto, al civismo y a la cortesía parlamentaria”, ha concluido.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, anuncia que el PP llamará otra vez a comparecer en la Comisión de Investigación Koldo-PSOE del Senado, el próximo 8 de julio, a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, porque “quien miente repite”.

La portavoz popular afirma que “la delegada de Sánchez en el Congreso que, con todo el descaro del mundo, ha confesado delante de los medios que mintió en la Comisión, cuando dijo que no conocía a Aldama. No sólo le conocía, sino que se reunió con él en su despacho y lo ocultó de su agenda oficial”, destaca.

En total, son 54 personas que pasarán por la Comisión, de las cuales 14 serán “repetidores por mentir o por la aparición de nuevos escándalos” y tendrán que volver a comparecer como en el caso de Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos. También, repetirán el ministro, Angel Víctor Torrres, por cuarta vez; así como su exdirector de Gabinete, Antonio Olivera.

Entre las 54 personas, están Isabel Pardo de Vera y su sucesor al frente ADIF, Ángel Contreras, “involucrado en los audios de amaños de contratos”. En relación con Pardo de Vera, Alicia García recuerda que “la primera vez vino por los contratos de mascarillas a la empresa de la trama, volvió por la contratación de las ‘sobrinas de Ábalos’ y ahora vuelve a estar salpicada por las mordidas en obras públicas”.

Igualmente, señala que el 1 de julio “propondremos” la comparecencia del socio de Santos Cerdán en la empresa Servinabar, Antxón Alonso; el día 15, el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite; y finalmente, el 22 de julio, Ignacio Zaldívar, directivo de Adif que fue el nexo entre Pardo de Vera y Tragsatec en el enchufe de Jésica Rodríguez.

Óscar Chivite, tío de la presidenta de Navarra, María Chivite, “tiene que explicar por qué adjudicaron contratos por valor de más de 100 millones de euros”, expone Alicia García; tras lo que señala que también citarán a ‘los Alfonsos de Aragón’: Alfonso Gámez y Alfonso Martínez, uno portavoz socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza y el otro miembro de la Ejecutiva de Pilar Alegría.

En el nuevo listado de comparecientes presentado por el GPP también se ha incluido al número dos de Santos Cerdán, Juanfran Serrano; a Garpar Zarrías, que le puso un sueldo a la fontanera de Cerdán en una consultora fantasma; y a la gerente del PSOE, Ana María Fuentes Pacheco, involucrada en el cobro del ‘impuesto’ para el PSOE, según la UCO. “Tendrá que dar explicaciones sobre la sombra de la sospecha que ya extiende a la financiación del partido socialista”.

La corrupción nació en Ferraz y en la Moncloa, se desarrolló en el Ministerio de Transportes y otros 11 ministerios y tiene sucursales en la CCAA gobernadas por los socialistas”, afirma Alicia García.

“ES EVIDENTE QUE PEDRO SÁNCHEZ ES EL EPICENTRO”

Alicia García asegura que “es evidente que Pedro Sánchez es el epicentro” del problema, “porque cuando tu mujer, tu hermano, tus dos secretarios de organización, doce de tus ministerios, tu fiscal general y algunos de tus dirigentes autonómicos están salpicados por casos de corrupción; está claro que en el sanchismo no hay espacio libre de corrupción”.

“Pedro Sánchez es el actor principal de una trama corrupta que nace, crece y se reproduce por todos los estamentos del Gobierno, del Partido Socialista y de su entorno familiar”, denuncia, al tiempo que reprocha a Sánchez que “se atreva a calificarlo en sede parlamentaria como una anécdota”.

La portavoz del GPP afirma que “Sánchez está absolutamente abrasado, esta legislatura no da más de sí”; tras lo que señala que, “los casos que estamos conociendo, son solo la punta de un iceberg mucho más grande”.

“No es una anécdota, no es un caso aislado, es: malversación, prevaricación, tráfico de influencias, corrupción en los negocios, pertenencia a organización criminal, revelación de secretos, blanqueo de capitales, cohecho, delitos contra la Hacienda Pública y la Administración Pública. Un suma y sigue… Lo saben ellos y lo saben sus socios”, denuncia Alicia García.

Recalca que España está viviendo uno de los “mayores bochornos” de su historia reciente, “una situación inédita, impropia de una democracia seria e impropia de un Gobierno decente. Nunca antes, habíamos visto a un presidente del Gobierno tan rodeado de sospechas y tan cercado por la corrupción”, subraya la portavoz de los populares en el Senado.

INFORME DE LA UCO

Alicia García también se refiere al informe de la UCO, que apunta a un “sistema de corrupción institucionalizada” de más de una década de duración, tanto en el Gobierno de Sánchez como en el PSOE.

Recuerda que dicho informe “desvela presuntas mordidas a cambio de obras públicas que pudieron acabar en financiación ilegal del Partido Socialista y que salpica a diferentes administraciones gobernadas por el PSOE”, concluye la portavoz del PP en el Senado.

El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central.

Con esta iniciativa, los populares piden al Ejecutivo de Pedro Sánchez la paralización y retirada inmediata del Proyecto de Ley que modifica la Ley del Poder Judicial y la Ley que regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que además de transgredir los principios de mérito y capacidad por los que ha de regirse el acceso a la función pública, menoscaba la independencia judicial y la actuación del Ministerio Fiscal, afectando a la separación de poderes.

Asimismo, la propuesta se refiere también al anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal y el proyecto de Ley que regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y piden su paralización por atribuir a la Fiscalía la instrucción de los procedimientos penales y difuminar las competencias del Consejo Fiscal, lo que significa un distanciamiento del modelo de la Fiscalía Europea, plenamente independiente y con un funcionamiento colegiado.

En este sentido, la diputada Mercedes Zarzalejo, encargada de defender la iniciativa en el Pleno, ha señalado que “esta reforma propicia el acceso arbitrario a la judicatura, restringe la participación democrática en órganos de gobierno y somete instancias clave a criterios partidistas”.

“Se trata de una modificación que no cuenta con el respaldo de los operadores jurídicos y que supone un asalto al Estado de derecho, un atropello al modelo de convivencia constitucional que garantiza la libertad, los derechos fundamentales, la separación de poderes, el principio de legalidad y la protección judicial frente al uso arbitrario del poder”, ha indicado Zarzalejo, que no duda al explicar que “no es otra cosa que construir un nuevo sistema judicial para protegerse a sí mismos, borrar sus delitos y garantizar su impunidad”.

“Un plan  premeditado de Pedro Sánchez para convertir al juez en un burócrata, al fiscal en un brazo más del Ejecutivo y a la ciudadanía en un simple espectador, sin voz ni legitimación para actuar contra un poder político corrupto”, ha continuado la diputada popular, quien ha insistido en que hay una corrupción institucional mortal y dañina que se está cocinando a fuego lento por la puerta de atrás”.

Por último, los populares reclaman financiación a las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia por los costes derivados de la ampliación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular acusa al Gobierno de elegir “corrupción y prostitución antes de que gobierne la derecha” porque dicen que tienen una agenda para mejorar la vida de los españoles. “No será en Sanidad, porque los enfermos de ELA están peor, los médicos están peor y tiene a todo el sector en contra”, subraya

Reprocha a Mónica García su “falta de empatía” por llamar pobrecitos a los enfermos de ELA cuando le expusieron su enfado por su situación y que el ministerio dedicara dinero a una carroza al día del orgullo mientras no se arreglar la situación de los enfermos

Señala a Mónica García por formar parte de un gobierno donde ha habido amaños de contratos, se ha nombrado a dedo a determinadas personas en cargos públicos para poder seguir robando y ha contratado a prostitutas para empresas público

Acusa a Sánchez de llevarnos a una autocracia y hace un paralelismo entre los cerdos de Rebelión en la granja de George Orwell. “¿Si el granjero es la derecha y los animalitos son los españoles quienes son los cerdos?”, pregunta

200/1161
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner