Actualidad Política

Día 14 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Mª Carmen Contelles, ha señalado que “el Gobierno no ha dado un solo euro a la Generalitat para la reconstrucción, sólo préstamos y propaganda”.

El GPP ha registrado una pregunta oral al Consell en Les Corts en la que pregunta por los mecanismos que está utilizando el Consell para garantizar la estabilidad de tesorería ante la falta de apoyo del Gobierno de España.

Mari Carmen Contelles ha explicado que “queremos saber qué va a hacer el Consell ante la situación límite que está llevando el Gobierno de Sánchez a la tesorería de las comunidades autónomas por su negativa a actualizar las entregas a cuenta de 2025. Porque la Generalitat está ingresando actualmente casi 200 millones de euros menos cada mes de lo que le correspondería”.

Contelles ha denunciado “el abandono de Sánchez a los valencianos. Todo lo recibido por la DANA ha sido como deuda que la Generalitat tendrá que devolver, no recursos a fondo perdido como los que sí hubo en la pandemia. Los socialistas hablan de compromiso con la Comunitat pero no han puesto ni un solo euro para que la Generalitat afronte la reconstrucción. Todo son préstamos y propaganda. No son anticipos, es dinero de los valencianos. No necesitamos préstamos con titulares sino una financiación justa, estable y digna”.

La portavoz popular ha explicado que “los anticipos de la liquidación del sistema de financiación no son una transferencia graciosa del Gobierno de Sánchez sino recursos propios de la Comunitat Valenciana derivados del sistema de financiación. Este dinero debería haberse incluido desde el principio en las entregas a cuenta, no en julio como parte de la liquidación”.

La diputada ha concluido indicando que “los valencianos no pueden pagar la factura de un Gobierno incapaz de presentar presupuestos ni de aprobar un decreto de actualización ni de habilitar el FLA extraordinario. Ni tampoco tiene sentido que los socialistas valencianos se nieguen a apoyar la petición de un fondo de nivelación transitorio de nivelación, una medida respaldada por partidos, patronal y sindicatos, lo que demuestra que el PSPV prioriza las directrices de su partido en Madrid sobre los intereses de la Comunitat”.

 La diputada del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts Andrea Gigante ha reclamado al Gobierno de España que declare el Año Jubilar del Santo Cáliz 2025-2026 como acontecimiento de excepcional interés público, para que cuente con el impulso y los beneficios fiscales recogidos en la Ley de Mecenazgo.

Así lo ha planteado a través de una Proposición No de Ley registrada en Les Corts, en la que el GPP solicita que el Consell inste al Ejecutivo central a aprobar esta declaración, en virtud del artículo 27 de la Ley 49/2002, que regula el régimen fiscal de las entidades sin ánimo de lucro y los incentivos fiscales al mecenazgo.

“El Santo Cáliz, que se custodia en la Catedral de València, no solo es una reliquia de enorme valor religioso sino también uno de los elementos más representativos de nuestro patrimonio cultural e histórico”, ha señalado Gigante. “Miles de personas visitan cada año la capilla del Santo Cáliz, atraídas por su simbología y su relevancia internacional, y el próximo Año Jubilar es una oportunidad única para proyectar esa riqueza al mundo”.

La diputada popular ha recordado que se trata del tercer Año Jubilar del Santo Cáliz y que, con esta conmemoración, se prevé un importante impacto en la proyección turística, cultural y espiritual de la ciudad de València y de toda la Comunitat. “Estamos ante un evento de enorme proyección que puede generar nuevas oportunidades para el turismo, la hostelería, la cultura y el tejido social”, ha destacado.

Gigante ha subrayado que “el Santo Cáliz es una de las reliquias más investigadas e insignes de la cristiandad, pero también un símbolo que trasciende lo religioso para formar parte del relato identitario de València. Nos conecta con una historia que une tradición, arte, fe y cultura. Por eso pedimos que se reconozca oficialmente el valor de esta celebración como un acontecimiento de Estado”.

La portavoz de Violencia contra la Mujer del Grupo Parlamentario Popular, Verónica Marcos ha señalado que “el Consell de Mazón destina un 54% más que el Botànic a la lucha contra la violencia sobre la mujer”.

“El Consell de Carlos Mazón está poniendo medidas concretas en la lucha contra la violencia sobre la mujer. En concreto, ha creado un comisionado específico; ha aumentado el presupuesto un 54% respecto al Botànic; ha licitado el servicio de los once centros mujer que el anterior Consell fue incapaz de hacer, con la consecuente regularización de salarios y mejora del servicio; ha puesto en marcha tres centros integrales de crisis para víctimas o el Servicio Telefónico Abogadas 24 horas”, ha indicado. La diputada popular también ha destacado que “en la Comunitat Valenciana estamos por encima de la media en protección de la mujer, según el informe del CGPJ que acabamos de conocer”.

Verónica Marcos ha señalado que “la izquierda defiende a las mujeres de boquilla y el PP con hechos y realidades. En los presupuestos también se recoge el refuerzo de la red de Oficina de Atención a las Víctimas del Delito, que en la actualidad cuenta con 37 oficinas (una por cada partido judicial a la que se suma la de Utiel) y para ello se aumenta la partida en gastos de personal, con la previsión de abrir otra oficina más a lo largo del año”.

Para Marcos, “mientras el Consell de Carlos Mazón refuerza el apoyo a las víctimas, el Gobierno de España genera su desprotección con la aplicación de la nueva ley que supondrá una previsible sobrecarga de trabajo de más del 8% en los juzgados de violencia sobre la mujer, lo que deja a las mujeres víctimas en una mayor situación de vulnerabilidad”. Además, ha denunciado que “continuamente tenemos noticia de escándalos de los socialistas sobre supuesta prostitución con dinero público, como el de José Luis Ábalos, y presuntas agresiones sexuales de dirigentes como Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero ante los que la izquierda guarda silencio”.

Asimismo, ha señalado que “a estas alturas es un insulto que el Ministerio de Justicia anuncie, en un ejercicio de trilerismo político, la creación de solo tres nuevas plazas de jueces para violencia contra la mujer y se desmantelen otras dos. Es insuficiente y no evitará un colapso, más que previsible, por una incorrecta implementación de la ley. Es un mal parche. No son suficientes. Exigimos que las víctimas cuenten con todos los recursos que garanticen una justicia efectiva, que no genere demoras y por tanto indefensión”.

El Grupo Parlamentario Popular en Les Corts ha presentado una Proposición No de Ley urgente para exigir al Gobierno que no imponga a los regantes el coste de las obras de emergencia ejecutadas tras la dana en el Canal Júcar-Turia y el Canal Principal del Camp del Túria. En opinión del portavoz de Agricultura del GPP, Luis Martínez, se trata de un nuevo intento de Pedro Sánchez de hacer caja a costa de los afectados por la riada, como hace el Ejecutivo socialista a través de los impuestos e intereses de las ayudas y créditos para los damnificados.

Martínez ha advertido de que el Ministerio para la Transición Ecológica pretende repercutir 45 millones de euros sobre los agricultores valencianos “por unas reparaciones que son responsabilidad directa del Ejecutivo, propietario de los cauces y responsable del deterioro de estas infraestructuras tras años de abandono”.

“Es injustificable que el Ejecutivo de Pedro Sánchez, competente en materia de cauces, intente ahora eludir su responsabilidad cargando este coste a través del Canon de Regulación y la Tarifa de Utilización del Agua. Esto es inasumible para unos regantes que ya están sufriendo las consecuencias económicas y sociales de una riada fruto de años de dejadez y falta de mantenimiento”, ha señalado.

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha comunicado que trasladará los costes para restablecer el riego en más de 50.000 hectáreas a través del Canon de Regulación y la Tarifa de Utilización del Agua, amparándose en la Ley de Aguas. Pero el portavoz popular recuerda que existen precedentes legislativos para evitarlo, como se ha hecho en otras catástrofes naturales o episodios de sequía extrema, por lo que “si se quiere, se puede”.

Según Martínez, esta decisión supondría un nuevo golpe para el sector agrícola, al que no se le puede pedir que asuma una factura millonaria por infraestructuras que son vitales para garantizar el suministro de agua. Por ello, la iniciativa reclama una normativa específica que impida trasladar estos costes a los usuarios y asegure que se financien con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

Frente a la falta de apoyo de Sánchez, el portavoz de Agricultura ha defendido el compromiso del Consell de Carlos Mazón, que ha activado una línea de 5,3 millones de euros en ayudas directas para cultivos afectados por la riada que beneficiarán a 500 agricultores y más de 1.500 hectáreas. Además, la Generalitat ha movilizado ya cerca de 70 millones de euros para recuperar el 100% de la capacidad agraria y ganadera de la Comunitat Valenciana, lo que demuestra, ha dicho, “que este Consell sí está a la altura”.

La portavoz adjunta del GPP Cayetana Álvarez de Toledo afirma que “Bolaños se ha convertido hace tiempo en el jefe de la brigada de linchamiento de los jueces que dictan resoluciones contrarias a los estrictos intereses del Gobierno”, a tenor de “la larguísima lista” de ataques contra magistrados por parte de diferentes miembros del Ejecutivo, los últimos hoy mismo a cargo de Planas y de Marlaska

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La foto de Bolaños ante el juez Peinado es la viva imagen de su propio fracaso y de la degradación democrática española, del proceso que nos lleva de democracia plena a democracia fallida”, critica

Resalta que el mismo día en que Bolaños debió explicar ante el juez por qué los españoles pagan con sus impuestos “las asistentes sexuales de los ministros y las asistentes lucrativas de la mujer del presidente del Gobierno”, el Consejo de Europa ha emitido “un informe demoledor sobre la falta de compromiso del Gobierno en la lucha contra la corrupción”

“Si Sánchez llegó al poder gracias a una moción de censura contra la corrupción, y ahora el Consejo de Europa lo censura a él por no luchar contra ella y, encima, ocultarlo, ¿cómo va a luchar contra la corrupción un Gobierno que la practica?”, pregunta

“La única manera de luchar contra la corrupción y de cumplir las exigencias de Europa, e incluso las propias esgrimidas por Sánchez para llegar al poder, es la convocatoria de elecciones”, recalca

Recuerda que hace unos días se conocía el último informe de la UCO, que apunta a que la mujer del presidente pudo favorecer el rescate de Air Europa, así como la ratificación de Jésica en que, como dijo ante el TS, “fue contratada con dinero público para no hacer absolutamente nada”. “El Estado convertido en una gigantesca agencia de colocación de familiares, amigos y amantes de miembros del Gobierno y del PSOE”, agrega

A la lista de hitos sobre corrupción conocidos en solo una semana, se suma “la juerga salvaje” en el Parador de Teruel del exministro Ábalos, la misma noche en que se alojó en dichas instalaciones la hoy ministra portavoz, Pilar Alegría, “de la que todavía esperamos una explicación adulta y pormenorizada sobre qué ocurrió, cuándo se enteró y por qué no lo contó”

Invita al ministro Planas a que acuda a declarar ante los tribunales por las contrataciones de prostitutas en empresas dependientes de su Ministerio después de decir el titular de Agricultura que al juez le quedan millones de españoles por interrogar

“Desde luego no sabemos si hay millones de españoles, pero el que desde luego podría declarar ante un juez para aclarar muchos asuntos que afectan la corrupción del Gobierno es el propio señor Planas”, señaló después de recordar que empresas de su Ministerio contrataba a prostitutas a costa del erario público

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular explica a Alegría que, pese a que el PP condena el machismo, eso no significa que no le tengan que preguntar si, como delegada del Gobierno en Aragón, era conocedora de lo que acaeció en el parador de Teruel

Remarca que nadie del PP ha preguntado a la ministra Alegría con quién durmió en el citado parador, sino que clarifique si conocía los hechos que se produjeron durante la estancia del exministro Ábalos

Censura que la socialista Emma López haya recurrido a una mentira para defenderse de este asunto, atribuyendo a miembros del PP unas afirmaciones que no se han producido. “Miente quien tiene algo que ocultar”, asevera

Destaca que la actual presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, fue la ministra que sustituyó a Ábalos y que el secretario, Ricardo Mar Ruipérez, era el jefe del exministro de Transportes en aquel momento. “Respecto al PSOE y a todas sus tramas de corrupción siempre hay demasiadas casualidades”, subraya 

Considera “responsable” la petición del presidente de la Generalitat de reunirse con Sánchez para “ir de la mano” en la gestión de la reconstrucción tras la dana

La portavoz adjunta del GPP en Les Corts, Laura Chulià, ha criticado “la hipocresía del PSOE distinguiendo entre víctimas buenas o malas según el lugar de la tragedia. Los socialistas que piden no usar el dolor de las víctimas de Asturias cuando aquí llevan medio año tratando de sacar rédito político de una tragedia”.

La portavoz popular ha señalado que “ya está bien de pretender utilizar a las víctimas, que siempre merecen el máximo respeto. Los socialistas llevan seis meses llamando asesino y criminal a Carlos Mazón, pero ahora, de pronto, piden en Asturias no usar el dolor de las familias de las víctimas de la mina de Cerredo”.

Laura Chulià ha lamentado que “los socialistas se dediquen a distinguir entre víctimas buenas y malas según donde el lugar donde ocurra la catástrofe. Ya sabíamos la distinta vara de medir de los socialistas pero que el asturiano Barbón diga que el PSOE es el refugio seguro para defender la democracia produce vergüenza ajena. Resulta que ahora hay democracia buena y mala, y resulta que también son los socialistas quienes reparten carnets de demócratas y son ellos quienes lo deciden según sus intereses”.

La portavoz de Sanidad del GPP, Nieves Martínez, ha pedido en Les Corts al Gobierno de Sánchez soluciones “a la falta de médicos de familia en la atención primaria”.

El PPCV ha presentado una propuesta parlamentaria en Les Corts, con motivo del ‘Día Internacional de la Atención Primaria’ que se celebra hoy, en la que solicita al Gobierno de España “convocar una sesión plenaria monográfica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar la falta de especialistas de Medicina de Familia y Comunitaria, crear 1.000 plazas formativas adicionales anuales de esta especialidad para corregir el actual déficit y adoptar medidas para evitar plazas desiertas en la elección MIR anual en esta especialidad”.

Además, en la propuesta también se solicita dotar de recursos económicos al ‘Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027’.

Nieves Martínez ha señalado que “es urgente que el Gobierno Sánchez adopte soluciones prácticas ante la crisis sin precedentes que atraviesa el primer nivel asistencial a nivel nacional. El Consell de Carlos Mazón está llevando a cabo un esfuerzo importante para impulsar la atención primaria, con medidas concretas que han permitido mejorar la atención directa con los ciudadanos, pero Sánchez y su ministra Mónica García continúan de brazos cruzados ante la escasez de médicos, poniendo tan solo parches en lugar de abordar los problemas estructurales serios. La ministra de Sánchez continúa ninguneando a la profesión médica y en especial a una especialidad tan necesaria”.

En este sentido, la diputada popular ha indicado por último que “el Ministerio debe adoptar medidas estructurales para dimensionar correctamente las plantillas durante todo el año, aumentando plazas mediante la flexibilización de los criterios de las unidades”.

320/1165
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner