Actualidad Política

Día 15 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La portavoz adjunta del GPP en Les Corts, Nieves Martínez, ha señalado que “Morant es tan poco fiable como Sánchez, cambia de opinión cada día”.

Martínez ha señalado respecto a la propuesta socialista de elecciones anticipadas que “es su última idea porque cambia de opinión cada día y lleva seis propuestas diferentes en cuatro meses. Solo aparece por aquí cuando le interesa a su partido. Debería dedicarse a, en lugar de crispar, elevar la voz por los valencianos y exigirle a su jefe, Pedro Sánchez, que cumpla con todas las carencias del Gobierno de España con la Comunitat y que apueste por la financiación que los valencianos necesitamos y es vital para nuestro día a día y para la recuperación”.

Nieves Martínez ha señalado que “el PSPV y Compromís solo están en el tacticismo político. Ahora piden elecciones cuando hace un año y diez meses la sociedad valenciana votó cambio. Les da igual la recuperación”.

“No podemos esperar nada de alguien como Diana Morant que es discípula de quien representa el máximo cambio de opinión, como es Pedro Sánchez que actúa según le interesa”, ha añadido.

La portavoz popular ha indicado que “el que una ministra de Sánchez pida un adelanto electoral aduciendo inestabilidad por la dana resulta muy chocante cuando el gobierno central lleva más de dos años sin presupuestos y con una inestabilidad gubernamental increíble, con la política guiada desde Waterloo. Aquí en Valencia, lo que queremos es una ministra valenciana que haga algo por esta tierra y eso no lo encontramos en la figura de Diana Morant”.

Nieves Martínez ha afirmado que “Morant es Sánchez, y Sánchez en Valencia ha desaparecido, no sabemos ya ni quién es, ni encontramos las ayudas que necesitamos, ni la financiación, ni el fondo de liquidez autonómico tan importante para el gasto social, para la educación, para la sanidad, para los servicios sociales de la Comunitat”.

Por último, Nieves Martínez ha señalado que “el último precedente de elecciones del PSPV ha sido el intento de pucherazo en su congreso provincial y ahora parece que quieren extenderlo a toda la Comunitat porque hace menos de dos años los valencianos dijimos sí al cambio y no al PSPV y Compromís”.

La portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Igualdad de Les Corts, Verónica Marcos, ha denunciado la doble moral del PSPV y su “feminismo de pancarta”, del que ha afirmado que “se desmorona con su silencio atronador sobre José Luis Ábalos”. La diputada del GPP ha señalado directamente a la secretaria general del PSPV, Diana Morant, y a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, después de saberse que el ex ministro y ex número dos del PSOE compró servicios de prostitución con dinero público.

Según Marcos, las dirigentes valencianas del PSOE deberían dar respuesta a muchas preguntas: “¿Qué pancarta van a llevar hoy? ¿Con qué cara van a mirar a las valencianas? ¿Qué credibilidad tiene un partido que avala ese nivel de misoginia?”. En este sentido, ha advertido de que “si el PSOE y sus dirigentes valencianas mantienen su silencio sobre Ábalos y sobre los escándalos de abuso sexual en la izquierda, demostrarán que su feminismo no es más que una gran mentira”.

Lamentablemente, el de Ábalos no es un caso aislado en los últimos meses, ya que Compromís, socio del PSOE en el Gobierno de España a través de Sumar, también guarda silencio sobre los escándalos de abuso sexual de exdirigentes de la izquierda, como Íñigo Errejón, y de otros líderes destacados. “Si estos hechos se hubieran dado en otro partido, no dudarían en condenarlos. Su doble moral es insoportable”, ha afirmado la portavoz popular.

Marcos ha destacado que hoy hay dos formas de entender el feminismo: el que se usa como un eslogan vacío para encubrir a sus propios dirigentes, y el que se traduce en hechos concretos, como el que impulsa el Gobierno de Carlos Mazón. “El Consell ha creado el primer Comisionado contra la Violencia hacia la Mujer, ha puesto en marcha los centros crisis 24 horas que el Botànic nunca activó y ha ampliado la red de centros de atención a víctimas. Eso es compromiso real, no una pancarta detrás de la que esconder la vergüenza de sus propios compañeros”, ha concluido.

La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha asegurado que “el verdadero apestado es Pedro Sánchez, que ni pisa Valencia ni da explicaciones ni cumple sus compromisos con los afectados por las riadas de octubre”. “Lo que realmente apesta en la Comunitat Valenciana es la lentitud del Gobierno socialista en la tramitación y pago de las ayudas, por no hablar de su gestión de recursos y efectivos durante la tragedia”, ha señalado.

Chulià ha lamentado que los socialistas “se dediquen a lanzar insultos en lugar de reclamar al Gobierno lo que realmente importa”: que el Consorcio de Compensación de Seguros pague ya todas las indemnizaciones para que las personas damnificadas puedan rehacer sus casas y sus negocios. También ha instado al Ejecutivo de Sánchez a que “abandone la propaganda y ponga en marcha de inmediato las obras anti-riadas necesarias para devolver la tranquilidad a los vecinos y garantizar la recuperación económica de la zona afectada”.

La parlamentaria del GPP ha tachado de “hipocresía absoluta” que el PSPV quiera dar lecciones de democracia cuando este partido “ha protagonizado un espectáculo bochornoso en los últimos días con las primarias en la provincia de Valencia”, en las que la militancia ha dado la espalda al candidato de Diana Morant. La secretaria general de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia “no tiene credibilidad en su partido ni entre sus socios en el Gobierno de España”, con una gestión ministerial “marcada por los escándalos”.

Chulià también ha criticado la actitud de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, de quien “todavía estamos esperando una declaración que tenga algo que aportar a la recuperación de las zonas y personas damnificadas”. En este sentido, ha incidido en que “el verdadero objetivo debe ser la reconstrucción y la recuperación de las comarcas afectadas por la riada, y en eso el Consell de Carlos Mazón trabaja desde el primer momento con determinación y con el respaldo del Partido Popular en toda España”.

La portavoz de Economía del GPP, Mª Carmen Contelles, ha lamentado que el Gobierno de Sánchez está siendo “lento e ineficaz” en el pago de las ayudas destinadas a los afectados por las riadas. “Están más centrados en el rédito político que en los afectados. Existe una falta de agilidad, eficacia, eficiencia y responsabilidad en la ejecución de las ayudas”, ha denunciado.

La diputada popular ha exigido al Ejecutivo central la agilización en los pagos porque “es prioritario dar respuestas rápidas y efectivas” ante una catástrofe que ha causado daños significativos en viviendas, infraestructuras y cultivos y ha dejado a miles de ciudadanos en situación de vulnerabilidad. “La lentitud en la respuesta del Gobierno de la Nación constituye un obstáculo para la recuperación de los afectados”, ha remarcado.

Contelles ha puesto en valor que “frente al compromiso del Consell, que ya ha pagado la mitad de las ayudas”, el Gobierno de España “solamente ha pagado, a fecha actual, el 8% de las ayudas. Un porcentaje mínimo e insuficiente”.

Ante esto, el PPCV ha registrado en Les Corts una PNL para que se acelere el procedimiento de concesión de ayudas para las familias y sectores afectados por la riada priorizando la simplificación de trámites. Además de una mayor coordinación con la Generalitat Valenciana para establecer un modelo eficiente de respuesta en la concesión de ayudas ante emergencias.

Además, la portavoz de Economía ha reclamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que “deje de recaudar a costa del dolor de los valencianos y elimine IVA en la compra de vehículos y viviendas afectados, así como la supresión de los intereses de los créditos solicitados para la reconstrucción; todo ello con el objetivo de generar un alivio fiscal inmediato para quienes enfrentan gastos muy elevados debido a los daños causados por las riadas”.

Diputados del GPP han realizado una visita a la Central nuclear de Cofrentes para Diputados del PP visitan Cofrentes para exigir al Gobierno la continuidad de la central nuclear para rebajar el precio de la energía en la Comunitat Valenciana reforzar su petición al Gobierno de no cerrarla y prolongar su vida útil más allá de 2030.

El portavoz de Industria del GPP, Salvador Aguilella, ha recordado que el PP ha presentado en Les Corts una proposición no de ley “para evitar una clausura que nos privaría de nuestra principal fuente de energía, lo que duplicaría el coste de la factura de la luz para todos los valencianos y amenazaría la competitividad de nuestras empresas”.

Aguilella, acompañado de los diputados Dora Llop, Domingo Giner y Alejo Font de Mora, han visitado Cofrentes para conocer de primera mano las instalaciones de la Central nuclear y su funcionamiento.

El portavoz popular ha señalado que “España es, junto con Alemania, el único país que está cerrando sus centrales nucleares. El Congreso de los Diputados ha votado a favor de la energía nuclear, instando al Gobierno a dejar de lado su plan, decidido en 2019, de cierre escalonado entre 2027 y 2035 de las centrales que actualmente existen en España y proceder, en su lugar, a prorrogar su vida útil. No sabemos qué más tiene que pasar para que los socialistas reconsideren este suicidio energético sustentado únicamente en planteamientos ideológicos, pero no en argumentos económicos o medioambientales”.

“El Gobierno de España una vez más desprecia a la Comunitat Valenciana. Cerrar la central en 2030 supone encarecer considerablemente las facturas energéticas para hogares e industrias, y elevar la emisión anual de 3 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, al tener que aumentar el uso del gas o el carbón como fuente de energía”, ha señalado.

Para Aguilella, “hemos comprobado in situ con esta visita que la energía nuclear está acreditada como una energía limpia por Europa, puesto que no produce emisiones de gases de efecto invernadero, generando en cambio altas cantidades de energía. La mayoría países como Reino Unido, Suecia, Bélgica, Estados Unidos o Italia ya han anunciado que van a aumentar su capacidad nuclear”.

Aguilella considera que “no estamos hablando de crear más centrales en España, estamos proponiendo prorrogar la vida de la central de Cofrentes, ya que sus instalaciones están preparadas para durar más años en un entorno totalmente seguro y es de sentido común, la generación de energía renovable no es todavía suficiente para cubrir la demanda de los consumidores y caeríamos en el riesgo de encarecer el precio de la energía. Además, tampoco tienen ningún plan alternativo para la comarca una vez que se produzca el cierre. La central genera 650 empleos directos y miles de forma indirecta, y no han previsto planes alternativos para paliar las consecuencias sociales y económicas que esa clausura provocará. Si se consuma el cierre de la central nuclear de Cofrentes empezará su desmantelamiento irreversible en 2027, la Comunitat perderá el 45 % de su energía y no podemos permitírnoslo”.

La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha exigido hoy la dimisión de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, tras quedar demostradas “todas sus mentiras” en torno a la gestión de la DANA del pasado mes de octubre. “La realidad se ha impuesto y ha quedado claro que el PSOE se ha instalado en el bulo desde el minuto cero para evitar asumir sus responsabilidades”, ha afirmado Chulià.

La portavoz popular ha recordado que el PSOE ha intentado construir un relato falso con la difusión de mentiras que han sido desmontadas con los hechos. “Dijeron que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, era miembro del Cecopi y no lo es. Dijeron que estuvo incomunicado toda la tarde y se ha constatado que realizó llamadas en ese periodo. Aseguraron que se retrasó el envío de la alerta por esperarle y también es falso. Y lo más grave, la delegada del Gobierno afirmó haberlo visto en el Cecopi cuando se envió el SMS y ha quedado demostrado que es mentira”, ha enumerado Chulià. En cambio, la propia Bernabé, codirectora del Cecopi, no llegó presencialmente hasta la mañana del día 30 de octubre, mientras que Mazón ya estaba allí el día 29.

Chulià ha insistido en que el problema clave fue el apagón informativo sobre el desbordamiento del caudal en el Barranco del Poyo. “El quid de la cuestión está realmente en quien tenía que transmitir la información sobre el agua que bajaba y no lo hizo en tiempo y forma”. “Se podían haber tomado otro tipo de decisiones con la información certera, con la información veraz y con la información que de verdad hubiera salvado vidas, que no es otra que la avenida de agua que venía por el Barranco del Poyo”, ha remarcado.

De hecho, el SMS de Es-Alert se activó ante el riesgo de rotura de la presa de Forata y no por la crecida del barranco. Ante esto, la parlamentaria del GPP ha lamentado que “han pasado cuatro meses y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, que sí que forma parte del Cecopi, sigue sin dar explicaciones”.

Por último, Chulià ha denunciado que, mientras la Generalitat ya ha ejecutado más del 40% de las ayudas comprometidas con los damnificados, el Gobierno de Sánchez apenas ha pagado un 7%. “No solo nos enfrentamos a un Gobierno que mintió desde el primer momento, sino que, además, cuatro meses después, sigue sin ayudar a los afectados”, ha lamentado.

La portavoz del GPP en la Comisión Constitucional, Cayetana Álvarez de Toledo, pregunta al ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, “si dimitirá también si el fiscal general del Estado es procesado y condenado”

Cuestiona a Bolaños “si participa en esa dinámica delictiva que describe el Supremo del encubrimiento y si en los mensajes que ha borrado García Ortiz había mensajes suyos”

Afirma que el ministro se ha convertido “en el jefe de la brigada de linchamiento de los jueces y del Supremo, puesto que no perdona al Alto Tribunal que frene la amnistía y que se investigue al fiscal general del Estado”

“Ustedes son los únicos colaboracionistas con el delito”, asevera Álvarez de Toledo, al tiempo que sentencia que son los que “han blanqueado un partido que justifica el exterminio de los españoles con coches bomba y tiros en la nuca y el que, a diferencia de los socialistas alemanes, prefirió amnistiar un golpista prófugo antes que dejar gobernar al PP”

Sostiene que “el presidente del Gobierno pretende ser impune y de ahí la Ley Begoña. Por eso, está buscando la impunidad preventiva, a través de esa disposición adicional, para otorgársela a su mujer, a su hermano, a su familia, a su entorno, a su fiscal general” y recuerda que “aquí nadie es impune, ni siquiera un magistrado del Tribunal Constitucional”

Relata que sobre la amnistía ha dicho el señor de Junts durante su intervención que “la Ley de la Convivencia y la Reconciliación la redactó un prófugo de la justicia que amenaza con volverlo a hacer”. “Bravo, señor Bolaños, eso sí que es un titular”, espeta

Sánchez dijo, en referencia a la amnistía, que había que hacer “de la necesidad virtud en nombre de España, en el interés del país y por la convivencia entre españoles, recuerda, a la vez que sentencia que “el patriotismo ha sido siempre la coartada predilecta del despotismo”

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado que “el PSOE miente: la condonación es una nueva trampa para la Región de Murcia”, como bien ha dicho la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).

Guardiola ha asegurado que “la Región de Murcia necesita una “financiación justa, no un parche electoralista que sigue castigando a los ciudadanos” y que «el Gobierno de Pedro Sánchez pretende vender como una gran medida la condonación de deuda a las comunidades autónomas, pero la realidad es que este plan supone un nuevo castigo para la Región”.

La portavoz ha destacado que “el PSRM está confundiendo el fondo de nivelación con la condonación”. El presidente López Miras ha exigido un fondo de nivelación que iguale a la Región de Murcia al menos a la media que reciben el resto de las comunidades autónomas. “Esto supondría una inyección directa de recursos para blindar el Estado del bienestar. Sin embargo, “la condonación de deuda en ningún momento va a mejorar el Estado del bienestar, por lo que no se inyectan recursos”, ha incidido.

“Se nos perdona una mínima parte de la deuda que va a tener un efecto presupuestario muy pequeño”, ha incidido Guardiola. “Lo que debe tener en cuenta el PSOE es que dice la FEDEA que es que la condonación de la deuda beneficia a Cataluña y perjudica a las comunidades más infrafinanciadas como son la Región de Murcia, junto con la Comunidad Valenciana y Andalucía”.

Esto es “un claro pago a los independentistas para sostener a Pedro Sánchez en la Moncloa”, ha lamentado Guardiola.

Además, «el presidente Fernando López Miras lleva años reclamando un Sistema de Financiación justo que acabe con la discriminación que sufre la Región de Murcia”. Sin embargo, “el Gobierno de Sánchez sigue negándose a abordar una reforma integral del sistema y opta por medidas arbitrarias que responden solo a intereses partidistas”, ha asegurado.

Guardiola ha finalizado diciendo que “es el colmo de la hipocresía que el PSOE de la Región de Murcia intente vender este plan como un beneficio histórico, cuando lo único histórico es el maltrato que el Gobierno de Sánchez perpetúa contra nuestra comunidad”. Desde el Partido Popular se seguirán defendiendo los intereses de todos los murcianos “frente a los chantajes del PSOE y seguirá exigiendo una financiación justa que garantice los recursos que la Región necesita y merece”.

376/1168
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner