Ester Muñoz: «Cada minuto que Sánchez resiste, la corrupción avanza un paso más».
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, sostiene que “Sánchez sabía lo de Ábalos y lo tapó, sabía lo del fiscal general del Estado y lo respaldó, sabía que en las saunas de su familia política había prostitución y vivió de ello y sabía lo de Begoña Gómez y lo agradeció”
Critica que, ante la corrupción que rodea al presidente, la respuesta del Gobierno haya sido crear una Comisión Interministerial para luchar contra la corrupción
Señala a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que “nadie entendería que Ábalos fuera ponente de la Ley contra la abolición de la prostitución, ¿cómo va a ser usted la que dirija la comisión interministerial para luchar contra la corrupción?”, cuestiona
Sentencia que “un Gobierno que no gobierna es un fraude, un Gobierno que improvisa es un riesgo y un Gobierno que está corroído por la corrupción es una condena para los ciudadanos”
Critica que el Ejecutivo, ante las investigaciones de los jueces, señale que todo son bulos y que les atacan por ser de izquierdas y cuando esto no funciona, la segunda estrategia sea “injuriar y calumniar a todos los que les investigan. Ustedes han llamado prevaricadores a todo tipo de jueces, desde el ordinario hasta los del Tribunal Supremo”, dice
Sostiene que “tenemos un presidente cuyo gobierno, cuyo partido y cuya familia está siendo investigada” y pregunta a la Montero si “cree que están legitimados para luchar contra la corrupción”
Afirma que hoy es la primera vez que pasa en la historia democrática de España que “comparece Sánchez ante el Legislativo y su mujer esta misma mañana comparece ante el judicial”
«Si cualquiera de nosotros tuviese ahora mismo a su mujer compareciendo ante un juzgado por su quinto delito, por malversación y por tráfico de influencias en alguna administración que gobernásemos, ¿me pediría la dimisión?”, le interpela al tiempo que le pide que reflexione porque de su respuesta se sabrá si pueden luchar contra la corrupción
Elena Bastidas: «El 29 de octubre Camarero estaba gestionando la dana, no de campaña en Bruselas».
La portavoz de Política Social del Grupo Popular en Les Corts, Elena Bastidas, ha acusado a los socialistas de “mentir y manipular para atacar a una vicepresidenta que está haciendo una gran labor en política social y vivienda para revertir la herencia del Botànic” ante la intención del PSPV de reprobar a la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero.
Bastidas ha explicado que “el 29 de octubre la vicepresidenta estaba donde debía estar: gestionando desde primera hora de la mañana el impacto de las lluvias en residencias y centros sociales, preocupándose de los mayores y de las personas más vulnerables”. Así se ha expuesto ya en sede parlamentaria y en las comunicaciones comprobadas.
La portavoz popular ha destacado que “la cuestión el día de la dana era ser eficaz, tomar decisiones y coordinar equipos”. En su opinión, “lo que faltó en el Cecopi fue información clave de los organismos estatales, que no advirtieron del riesgo en el barranco del Poyo”. De hecho, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, únicamente se interesó por la rambla del Poyo una vez, hora y media después de decretar la alerta hidrológica, y ni siquiera avisó ni alertó cuando el caudal pasó de 28 a 1.600 m³ por segundo.
Asimismo, Bastidas se ha preguntado si el portavoz del PSPV, José Muñoz, “actúa por desconocimiento o por mala fe” al decir que se desalojó la residencia de Carlet, cuando esto es radicalmente falso. La incidencia que tuvo lugar por la mañana se solucionó, la vicepresidenta llamó a la alcaldesa por la mañana y a la directora de la residencia esa misma tarde para ver la evolución. “Este es el ejemplo más palmario de su mentira: no solo es que nunca se desalojó, sino que además acogió a personas afectadas de otras residencias”.
Según Bastidas, “lo que no cuenta el PSPV es que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, estaba en Colombia; la jefa de Protección Civil, Virginia Barcones, volaba a Brasil, y la vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, hacía campaña en Bruselas. Esa era la realidad: un Gobierno socialista desaparecido mientras la Comunitat Valenciana sufría una dana”.
Por último, ha denunciado que “desde hace meses se conoce la agenda de la vicepresidenta; aquí no se oculta nada ni se generan bulos, que es la especialidad de la izquierda”. Y ha concluido: “El PSPV pretende tapar las ausencias y negligencias de los responsables del Gobierno de Pedro Sánchez el día de las inundaciones inventando bulos contra un Consell que estuvo a la altura y seguirá trabajando por quienes más lo necesitan”.
Fernando Pastor: «Solo un 14% de damnificados ha cobrado lo prometido; el resto sigue esperando».
El diputado del PP en Les Corts Fernando Pastor ha recordado a “la licenciada fake Pilar Bernabé” que “es indigno utilizar el dolor de las víctimas para hacer política”.
Pastor ha respondido así a las declaraciones de la delegada del Gobierno sanchista, “una alumna aventajada de la escuela de bulos y mentiras de Moncloa. Debería trabajar más y dejarse de caldear el ambiente, tensionar y provocar todavía más dolor a los que han sufrido la tragedia de la dana que merecen respeto”.
“Lo más indignante de todo -ha continuado- es que Bernabé use la tragedia y el dolor de las víctimas para atacar. Precisamente Bernabé es la menos indicada para hablar de falsedad. Todos los valencianos sabemos que mintió en su currículum con una doble licenciatura que nunca ha tenido, mintió con la hora de llegada de Mazón al CECOPI, la que por cierto nunca acudió presencialmente ese día siendo codirectora. Y la que estuvo siete meses engañando a los valencianos diciéndoles que el CECOPI estaba informado al minuto de lo que pasaba en el Barranco del Poyo y después, ante la jueza, admitió que de lo único que no se habló allí fue del Barranco del Poyo, que es donde se registró el mayor número de víctimas mortales… Desde el minuto uno solo ha querido confundir y engañar a los valencianos”.
Nando Pastor ha señalado que “el president Mazón estuvo al frente desde el primer momento y sigue trabajando por las víctimas y por los afectados de la dana. Pilar Bernabé no trabaja por ellos, solo se dedica a usar el dolor con fines partidistas. La Comunitat Valenciana, las víctimas y los afectados merecen respeto y no usar la tragedia continuamente para atacar con mentiras y falsedades”.
El diputado popular ha recomendado a la socialista “menos palabras y más dinero, menos hablar de los demás y más ocuparse de hacer su trabajo, porque sólo el 14% de los afectados por la DANA ha recibido las ayudas prometidas por Sánchez. Mientras debe a los damnificados 620 millones de euros se dedica a señalar a otros. Ya está bien”.
Por último, Fernando Pastor ha señalado que “la prioridad del Consell es y serán siempre las víctimas de la dana, los afectados y la recuperación de las comarcas afectadas”.
Verónica Marcos: «Los que fallaron ahora difaman para esconder su responsabilidad «.
La portavoz de Emergencias del GPP, Verónica Marcos, ha remarcado que el Consell de Carlos Mazón “sigue ayudando y apoyando a los municipios en la elaboración de su planificación en emergencias”. Ahora bien, “dado el elevado número de planes ya redactados, la prioridad está en la implantación y homologación de los mismos. Porque un plan no sirve de nada si se queda sobre el papel: tiene que estar plenamente implantado para ser operativo y eficaz en la protección de los municipios”.
Marcos ha lamentado que “los socialistas siempre siguen la misma estrategia: escurrir el bulto y culpar a los demás para tapar su propia incompetencia en la gestión. Sus ataques, manipulando datos, no son más que una cortina de humo. El relato sesgado que llevan difundiendo desde hace diez meses se está desmontando poco a poco”.
La diputada popular ha apuntado que “es lógico que, a medida que aumenta el número de municipios con planes redactados, el presupuesto para su elaboración se reduzca”. En ese sentido ha hecho hincapié en que “el PSPV lo sabe, o al menos quiero pensar que lo sabe, pero prefiere mentir para sembrar miedo entre la población. Eso es una tremenda irresponsabilidad”. Por ello ha indicado que “en lugar de difamar, deberían colaborar en concienciar a los municipios sobre la importancia de implantar los planes y en fomentar una verdadera cultura de la prevención”.
Verónica Marcos ha recordado que “todos sabemos que los organismos dependientes del Gobierno de Sánchez no estuvieron donde debían estar y fallaron en sus predicciones. Y, ante esa realidad, algunos tratan de propagar bulos y sembrar dudas para ocultar quiénes fueron los que realmente fallaron en la peor catástrofe que hemos sufrido los valencianos. Una estrategia burda para seguir sacando rédito político del sufrimiento”.
Por tanto, para la portavoz del GPP la pregunta es clara: “¿Qué será lo próximo que se inventarán? Lo que sí es evidente es que las ayudas del Gobierno de España no solo no están llegando a los afectados, sino que además se les castiga con más impuestos”.
“Desde el Partido Popular pedimos a los socialistas valencianos menos demagogia y más trabajo útil: menos manipular y más remar en favor de la Comunitat” ha reclamado Marcos.
Fernando Pastor: «Los valencianos no olvidan quién les dio la espalda en el peor momento».
El portavoz del GPP en la en la comisión de investigación de la dana en Les Corts, Fernando Pastor, ha recordado a Pilar Bernabé que “la única que ha cambiado de versión y ha jugado a confundir y a engañar a los valencianos ha sido ella”. En ese sentido ha insistido en que la delegada del Gobierno “estuvo siete meses contando una versión sobre la información que llegaba al Cecopi del barranco del Poyo, diciendo que allí todo el mundo estaba debidamente informado a través de la CHJ”.
Sin embargo, cuando declaró ante la jueza “obligada a decir la verdad” fue donde “cambió por completo la versión y dijo que de lo único que que no se habló en el Cecopi fue de lo que ocurría en el Poyo”.
El diputado popular también ha denunciado que “quienes se quitaron de en medio, quienes se borraron, fueron precisamente los cargos del Partido Socialista con responsabilidad en la dana, como la ministra de Transición Ecológica, que estaba en Bruselas preparando su ascenso”. En el caso del presidente del Gobierno “estaba en la India” mientras que Bernabé “como codirectora del Cecopi no acudió de manera presencial en ningún momento del día 29”.
En ese sentido, Pastor ha remarcado que “los que sí que estaban, que eran los que controlaban el cielo y el barranco del Poyo, es decir, la EMET y la Confederación Hidrográfica del Júcar, es como si no hubiesen estado, porque unos no daban una y otros no sabían lo que estaba pasando en su dominio hidráulico”.
Por lo tanto “el único que ha abandonado a los afectados de la dana ha sido el Gobierno de Pedro Sánchez, y no lo decimos con una metáfora por haberse marchado huyendo de Paiporta, lo decimos como una realidad en cuanto a la ejecución de las obras o el ingreso de las ayudas, además de arrimar el hombro con el Consell de Carlos Mazón”.
González de Zárate: «El transporte público valenciano gana en calidad y conectividad».
El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha tildado de “bochornosas” las críticas de los socialistas valencianos a las mejoras en el transporte que se han llevado a cabo desde la Generalitat Valenciana. En ese sentido, ha recriminado a “quienes son incapaces de que los trenes funcionen en toda España, se atrevan a denunciar las mejoras en la Comunitat Valenciana”.
González de Zárate ha señalado que “si Pere Rostoll quiere ser candidato a la alcaldía de Benidorm pierde el tiempo, porque los ciudadanos saben que su única política es la de no ofrecer servicios de calidad a los usuarios del transporte como demuestra a diario con las cercanías, las deficiencias en Adif y en los trenes que nunca llegan a su destino”.
El diputado popular ha recordado que “uno de los grandes fracasos y chapuzas de la gestión del PSPV fue cuando el Botánic adquirió trenes que no pasaban por los puentes de la línea del TRAM de Dénia a Benidorm”. Una “nefasta gestión” que provocó que “durante años cerca de un millón de usuarios de la Línea 9 del TRAM d’Alacant tuvieran que sufrir los inconvenientes de realizar diversos transbordos en autobús para completar su trayecto, dificultando la movilidad entre las comarcas de la Marina Alta y Baixa”.
Un error que ha supuesto “una inversión del actual Consell de 16 millones de euros para permitir que más de un millón de usuarios puedan disponer de la línea, en servicio desde enero de 2025” puesto que “no ha sido hasta esta legislatura cuando se ha completado la modernización de esta línea y por fin los nuevos duales pueden hacer todo el recorrido, sin necesidad de transbordo entre Benidorm y Dénia”.
Por todo ello, González de Zárate ha insistido en que “debería ponerse a trabajar de una vez en aportar el transporte que merecemos y que deje a la Generalitat hacer el suyo”.
El portavoz del GPP ha destacado que “el Consell no solo está renovando el 95% de las concesiones que el Botànic dejó caducadas, sino que va a reforzar el servicio del bus del Vinalopó y la Nueva Alcoyana”. El primero conecta el Alto y Medio Vinalopó con Elche y Alicante gracias a un total de 16 líneas regulares y dos líneas metropolitanas para desplazarse entre Elda, Petrer y Monóvar con mayores frecuencias. Además, se refuerzan las conexiones con los hospitales de Elda y del Vinalopó, así como con la Universitat d’Alacant.
Por su parte, La Nueva Alcoyana es la actualización del servicio de autobús que, con nueve líneas regulares, une el triángulo Alcoy, Villena y Alicante y atiende a los municipios de Ibi, Castalla, Onil, Tibi, Biar, Xixona, Torremanzanas, Mutxamel, Villena, Sant Joan d’Alacant y San Vicente del Raspeig, así como algunos importantes centros de servicios públicos como la Universitat d’Alacant o el Hospital de Sant Joan d’Alacant.
Carmen Contelles: «El Gobierno convierte la solidaridad en negocio».
El PPCV ha denunciado que el Gobierno de Sánchez volverá a recaudar y “quitará” millones de euros del bolsillo de los 18.000 autónomos víctimas de la dana que van a recibir las nuevas ayudas directas de la Genariltat anunciadas esta semana por Carlos Mazón.
Contelles ha exigido a Sánchez que “deje de cobrar impuestos a los valencianos por las ayudas” y que “exima de tributación por las nuevas ayudas de la Generalitat que ya están recibiendo más de 18.000 autónomos víctimas de la dana. Es una vergüenza que Sánchez se dedique a hacer caja con las desgracias”.
La portavoz popular ha señalado “mientras el Consell de Carlos Mazón anuncia nuevas ayudas individuales directas de 3.000 euros sin tener que presentar un sólo papel, el Gobierno les cobrará al obligarles a tributar por esas ayudas de las que la Generalitat ha declarado la exención. Son ayudas automáticas y sin trámites para 18.000 autónomos, que ascienden a más de 55 millones de euros en total, de las que el Estado se embolsará una importante cantidad a costa del bolsillo de los autónomos ya que cuentan como ingresos a la hora de calcular el tributo de sociedades”.
“Resulta vergonzoso que los autónomos valencianos afectados por la riada, que han visto caer sus ingresos y perder sus negocios, tengan que tributar por las ayudas recibidas por la Generalitat. No tiene sentido el no hacerlo por las ayudas estatales, pero sí por las autonómicas”.
Contelles ha recordado que “tanto la Conselleria como el PP han solicitado estas exenciones al Ministerio en diversas ocasiones sin obtener respuesta. Es una nueva muestra de la nula sensibilidad del sanchismo con los valencianos”.
“El Gobierno hace caja a costa de los damnificados -ha señalado- y eso es inmoral e inadmisible. Exigimos que las ayudas se otorguen a fondo perdido y que el Estado deje de cobrar impuestos, intereses e IVA por las ayudas recibidas por todos los afectados. Mientras unos cumplen con las víctimas de la dana, a pesar de la infrafinanciación, otros incumplen sus promesas y hacen caja con el dolor de los valencianos”.
Por último, Contelles ha reiterado la petición de la Generalitat “para la celebración de una Comisión Mixta que acelere la reconstrucción económica y social que merece la Comunitat Valenciana. El que se nieguen a constituirla casi once meses después de la catástrofe es una muestra más del desprecio a nuestra tierra”.
Figaredo: «Millones para postureo digital, migajas para emergencias reales».
El portavoz de VOX en el Congreso, José María Figaredo, ha vuelto a alzar la voz en el Hemiciclo para denunciar el uso ideológico del dinero público por parte del Gobierno y la complicidad del bipartidismo. Durante su intervención, dirigió sus críticas tanto al PSOE como al PP: “Y ustedes, PSOE. Y ustedes, PP. Al final todos de perfil. Y los españoles pagando las consecuencias”.
Con un tono firme y directo, Figaredo lamentó que mientras los ciudadanos soportan una presión fiscal asfixiante, los recursos se destinan a fines alejados del interés general. “Y lo que es peor, poniendo la cama también”, ironizó, en alusión a que los contribuyentes no solo pagan, sino que además soportan las consecuencias del despilfarro institucional.
El portavoz de VOX denunció con cifras concretas el gasto desproporcionado en partidas alejadas de la prioridad nacional. “Gastaron en el año 2024 más de 1.700 millones de euros para prevención de incendios, pero dedicaron también 76 millones a una fundación llamada Cibervoluntarios. Un 40% de esa cifra, señora ministra, se ha ido en chiringuitos digitales”.
Figaredo concluyó con un mensaje claro: “Para eso sí que están, para eso sí. Para ayudar a los españoles, no para todas las chorradas que se les puedan ocurrir con el dinero de los contribuyentes”.
VOX vuelve así a insistir en una de sus principales reivindicaciones: auditar el gasto público, eliminar organismos ideológicos innecesarios y garantizar que cada euro de los españoles se destine a mejorar su vida, no a sostener estructuras clientelares ni redes ideológicas.