Fernando Pastor: «Puig cambió la responsabilidad por una suite y el compromiso por silencio».
El diputado del Grupo Popular en Les Corts, Fernando Pastor, ha subrayado que “lo único que le quita el sueño a Carlos Mazón es que mientras Ximo Puig duerme a pierna suelta y en una cama que le pagamos todos los valencianos en París, Pedro Sánchez ningunea a los afectados de la dana y no cumple con el plan de recuperación”.
El portavoz del GPP en la en la comisión de investigación de la dana en el parlamento valenciano ha instado a Puig a que sea “más contundente en la defensa de los intereses de los afectados por la riada” y “exija a Sánchez y a Morant una ejecución real y urgente de unas ayudas que no llegan”.
“Nos preguntamos qué tal duerme él por las noches sabiendo que mandó un tren directo a las llamas, a cuyas víctimas no quiso atender mientras era president y a quienes nadie del PSPV ha llamado”, ha remarcado Pastor. En ese sentido también ha recordado que “Puig tenía como vicepresidenta a una investigada por tapar los abusos sexuales de su marido a una menor de edad tutelada por la misma Conselleria que ella dirigía”.
“Ya está bien de venir a dar lecciones e intentar imponer un relato político que nada tiene que ver con la realidad”, ha lamentado el diputado popular. Para Fernando Pastor “lo único que intentan es tapar la negligente gestión del Gobierno de Sánchez, aunque sea por encima de los intereses de los valencianos”.
Verónica Marcos: «Si hay delito, lo investigará la Guardia Civil, no la oposición de salón».
La portavoz de Emergencias del GPP en Les Corts, Verónica Marcos, ha señalado que “la Conselleria está actuando con contundencia” para esclarecer lo sucedido respecto a la colocación de una cámara oculta en la base de bomberos de Yàtova.
La portavoz popular ha lamentado que “la oposición, como no tiene ni idea de nada ni argumentos sólidos con los que atacar, se dedica a lanzar sospechas sin fundamento ni rigor, como hacen habitualmente llegando incluso a acusar a la Generalitat de prácticas mafiosas. Difaman sin pruebas. Deberían ser más prudentes antes de lanzarse contra la Generalitat y calentarse la boca con acusaciones infundadas”.
Marcos ha recordado que “desde la Conselleria y la SGISE se ha actuado desde el primer momento con contundencia abriendo un expediente para llevar a cabo una investigación y también con la colaboración de la Policía de la Generalitat. Unos hechos que, como ya es sabido, están denunciados ante la Guardia Civil ante la posibilidad de que puedan constituir un delito”.
Por último, Marcos ha deseado que “las investigaciones en marcha aclaren cuanto antes lo sucedido para adoptar las medidas oportunas”.
María Gómez: «No queremos más DANAS mortales por culpa de un Gobierno que abandona su deber».
El PP exige a Sánchez en Les Corts la limpieza urgente de barrancos y cauces ante la llegada de las lluvias “para evitar riesgos con el comienzo del otoño”.
El Grupo Popular en Les Corts ha presentado una PNL urgente en la que insta al Consell a que solicite al gobierno de España que las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y del Segura “procedan a la limpieza urgente y mantenimiento de los cauces, ríos y ramblas de la Comunitat Valenciana”.
La portavoz de Agua del Grupo Popular en Les Corts, María Gómez, ha señalado que “estamos muy preocupados por la situación de abandono de la limpieza de los cauces, de forma que, ante precipitaciones importantes, mantengan una capacidad óptima de desalojo de los caudales y se evite el taponamiento y las empalizadas. Los ciudadanos no tenemos por qué volver a sufrir la dejadez, el abandono y la falta de compromiso del gobierno socialista con nuestra tierra”.
“Es crucial trabajar en la prevención -ha continuado-, una circunstancia que a la vista de cómo se encuentran muchos barrancos y cauces llenos de cañas, sedimentos y residuos de todo tipo, es evidente que no existe. No queremos volver a vivir lo sucedido con las últimas lluvias torrenciales provocadas por distintas DANAS. Para eso es clave la prevención, pero parece que a Sánchez eso no le importa”.
María Gómez, también alcaldesa de Almoradí, ha lamentado que “la situación llega hasta el extremo de que hay alcaldes que han reclamado la limpieza con sus propios medios de estos cauces naturales y se han topado con la intransigencia y negativa de una administración pública que, en manos del PSOE, no actúa. Parece que la Confederación no ha aprendido nada de lo que hemos vivido. Tiene muchos deberes que hacer y no los hacen”.
Para la diputada popular “la CHJ y la CHS deben atender la llamada de auxilio de unos alcaldes que ven en sus barrancos un potencial riesgo para sus vecinos. Pero la actuación debe ser conjunta y coordinada, por eso deben asumir sus competencias propias y limpiar, desbrozar y adecuar los cauces en todo su recorrido. Mirar hacia otro lado mientras permanecen de brazos cruzados es poner en riesgo a poblaciones enteras, en una muestra de desidia que nos hace daño a todos”.
Por último, María Gómez ha recordado que “la limpieza, mantenimiento y vigilancia de los cauces es competencia exclusiva del Gobierno de España, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), organismos dependientes del Ministerio de Transición Ecológica, que tiene la obligación de la construcción y conservación de las infraestructuras hidráulicas, así como de la gestión medioambiental del dominio público hidráulico en su demarcación. Es su responsabilidad el mantenimiento del buen estado y la limpieza de los cauces y no lo están haciendo. Parece que estén ocupados en otras cosas”.
González de Zárate: «Con Mazón hay obras y mejoras, con el PSOE hubo promesas vacías y abandono».
El diputado del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha señalado que “el PSOE solo busca desprestigiar Benidorm con sus críticas a la situación de la sanidad pública en la ciudad”.
El diputado benidormí ha rechazado las críticas de los socialistas sobre la gestión sanitaria este verano en Benidorm. “La gestión es de sobresaliente ya que en apenas dos años se han realizado actuaciones concretas en el centro de salud del Rincón de Loix que abrirá a finales de año, en el Hospital Marina Baixa o en la mejora de la gestión de las farmacias y recetas. Estos son hechos y realidades no las falsas noticias y medias mentiras de los diputados socialistas”.
En concreto, González de Zárate ha señalado que “se está ampliando el hospital comarcal para que toda la zona de la Marina Baixa tenga hospital. Se ha modificado el proyecto original a petición del personal sanitario porque el anterior Consell se había olvidado de incluir aspectos cruciales como aparcamientos, habitaciones y zonas de quirófano”.
Respecto al aparato de aire acondicionado estropeado en el Centro de Salud de Tomás Ortuño, el diputado popular ha explicado que “la situación fue resuelta rápidamente con la instalación de pequeños aires acondicionados portátiles en todas las consultas, sin quejas ciudadanas. Ya se ha tramitado la renovación completa del sistema de climatización con una inversión de 1,4 millones de euros y se va a iniciar su licitación por tramitación anticipada para asegurar la rápida ejecución”.
González de Zárate ha recordado, sobre la construcción del Centro de Salud del Rincón de Loix, que el anterior Consell tuvo la obra “totalmente parada. Ha sido el gobierno de Mazón quien lo ha desbloqueado y ha introducido mejoras incluyendo nuevos servicios. Estará listo a finales de año”.
Para el diputado popular, “resulta vergonzoso que los socialistas salgan a echar en cara a este Consell lo que ellos fueron incapaces de hacer en ocho años. No pueden dar lecciones de nada. El gobierno socialista ni hizo la ampliación del hospital de la Vila, ni el centro de salud del Rincón de Loix, que se abrirá en los próximos meses, ni tenían previsto hacer el centro Salud Els Tolls cuando ahora se está trabajando para que sea una realidad lo antes posible».
González de Zárate ha señalado que “en lugar de criticar y confrontar los socialistas deberían por una vez intentar aportar algo. Si tanto les preocupa Benidorm podrían dedicarse a reivindicar la comisaría de policía al Gobierno Sánchez o el Paseo de Poniente. O pedirle que solucione la infrafinanciación que padecemos tanto Benidorm como la Comunitat Valenciana”.
Laura Chulià: «Mazón responde a la DANA con hechos, certezas y 350 millones más en ayudas».
La portavoz adjunta del GPP en Les Corts, Laura Chulià, ha destacado que el Consell de Carlos Mazón «da soluciones reales, con hechos y certezas» a los afectados por la dana «sin burocracia», lo que “es algo que debemos de celebrar y que debe ser un motivo de orgullo para cualquier diputado autonómico, sea del color que sea, que tu gobierno autonómico doble en algunos casos las ayudas a los valencianos que han sufrido una catástrofe natural como la que vivimos el pasado mes de octubre».
Así se ha manifestado la diputada popular en relación al anuncio del president de la Generalitat Valenciana de la movilización de 350 millones de euros más destinados a los damnificados por la riada. Chulià ha recordado que el Consell «es la administración pública que más porcentaje de ayudas ha ejecutado y la que más ha pagado».
La portavoz del GPP ha remarcado que «la movilización de más de mil millones que ha hecho el Consell de Carlos Mazón y ahora estos 350 millones extras es a pleno pulmón, del bolsillo de todos los valencianos» lo que supone «un sobreesfuerzo en solitario, unilateral y que, por tanto, requiere también volver a reivindicar la necesidad de ese FLA extraordinario que por primera vez en 12 años, y cuando más falta nos hace, se nos ha negado a todos los valencianos».
Chulià ha reclamado que «todas las administraciones deberíamos centrarnos en sumar, en colaborar y en coordinar esas ayudas» por eso «seguimos insistiendo en esa necesidad de que convoque la Comisión Mixta para que coordine las acciones tanto del Gobierno como del Consell, porque era necesaria en La Palma cuando se constituyó once días después de aquella tragedia y es más necesaria que nunca diez meses después de la riada en la Comunitat Valenciana».
Laura Chulià ha subrayado «los mensajes de alegría que he recibido de mis vecinos» tras el anuncio del jefe del Consell «en plena cuesta de septiembre». Una noticia que «los afectados reciben con gratitud ese sobreesfuerzo que hace el Consell de Carlos Mazón, para poder seguir ayudando a quienes más lo necesitan y lejos del ruido, como él mismo decía».
Verónica Marcos: «El PSPV dejó autobombas de 20 años y bases precarias».
La portavoz de Emergencias del GPP, Verónica Marcos, ha lamentado que “el PSPV busca lanzar reproches y fabricar un relato paralelo para tapar lo evidente: la herencia de abandono y descoordinación que dejaron en este ámbito” mientras que “durante años, cuando gobernaron, sufrimos inoperatividades constantes, bases en condiciones precarias, vehículos obsoletos, cientos de bomberos forestales en fraude de ley y con manifestaciones como la del año 2021: “No aguantamos más engaños”.
Marcos ha reprochado a Diana Morant “que venga ahora de salvapatrias mientras se reúne tarde con los bomberos forestales”, una reunión que, según ha subrayado la portavoz del GPP, “no va a tapar la incompetencia de la gestión de los socialistas que prometieron a los bomberos forestales ser funcionarios y los tuvieron en fraude de ley”.
“Si a Morant le preocupasen lo más mínimo los bomberos forestales, debería decirle al Gobierno que acelere la elaboración de la normativa para poder aplicar la jubilación anticipada de este colectivo, quizá eso es lo que deberían estar trabajando si de verdad quieren demostrar al colectivo que se preocupan por ellos, y dejen de una vez por todas de instrumentalizarlos como arma política, aunque sea a base de mentiras y falsedades”.
En contraposición, la diputada popular ha puesto en valor la apuesta firme y decidida del Consell de Carlos Mazón por afianzar el servicio de bomberos forestales de la Comunitat Valenciana “como así lo demuestra la implantación del tercer turno, con la que se cumple una reivindicación histórica y que supondrá un incremento del personal de más de 300 efectivos después de aprobar una nueva Relación de Puestos de Trabajo”, ha añadido la diputada popular. Marcos ha subrayado que a través de esta RPT “también se han estabilizado los puestos de 281 trabajadores”.
En cuanto a las instalaciones o la flota “el conseller de Emergencias Juan Carlos Valderrama ha anunciado la mayor apuesta en la historia de la Comunitat en este sentido, lo que permitirá modernizar las bases, crear nuevas instalaciones y renovar medios”.
Desde el Consell “existe la firme voluntad de seguir trabajando en todas las acciones que contribuyan a minimizar el riesgo de incendios, tanto desde el punto de vista de la prevención como de la extinción y el apoyo a sectores claves en este ámbito como la agricultura, la ganadería y la gestión forestal”.
Frente a eso, “los herederos del Botànic se aferran a la crítica fácil y si no cuela al cambio climático, acusando de dejadez a este Gobierno justo en el momento en que más recursos se han desplegado y con mejores resultados”. Además, ha recordado que “el PSPV todavía no ha llamado ni se ha reunido con las víctimas del tren de Bejís para explicarles por qué su tren se adentró en el incendio y por qué ese día había 17 unidades de bomberos incompletas y vehículos y autobombas de más de 20 años”.
Almassora moderniza instalaciones y multiplica la oferta deportiva municipal.
El Servei Esportiu Municipal (SEM) de Almassora ha iniciado este lunes, 1 de septiembre, el proceso para inscribirse en las actividades deportivas para esta nueva temporada. Así, hasta el próximo 9 de septiembre se hará el reparto de números para las inscripciones y renovaciones, de manera presencial, en la recepción del campo de fútbol de Boqueres y, de manera telemática, si se dispone de usuario y contraseña desde https://almassora.i2a.es/CronosWeb/Home.
La exposición de día y hora de inscripción será del 11 al 14 de septiembre. Aquellas personas interesadas en apuntarse durante el primer trimestre, que va del 1 de octubre al 31 de diciembre, lo podrán hacer a partir del día 15 de septiembre. El segundo trimestre comprende del 2 de enero al 31 de marzo y el tercero del 1 de abril al 30 de junio.
El Servei Esportiu Municipal ha diseñado los horarios del medio centenar de clases acuáticas en la piscina, programas de acondicionamiento físico para mayores de 13 años y de raqueta y pala. Todas las opciones disponibles y los precios se pueden consultar en la página web del ayuntamiento en el siguiente enlace: https://cdn.digitalvalue.es/almassora/assets2/6827344e296b76731e77f9ec
En el apartado de actividades acuáticas, el abanico de posibilidades es muy amplio, así como los horarios. Se ofrecen cursos para todas las edades, incluidos bebés. También hay cursos de aquaplus, aquasalus, natación terapéutica o para embarazadas.
En cuanto al acondicionamiento físico, hay varios niveles de intensidad y se realizan las sesiones en la sala polivalente de la piscina, el polideportivo la Garrofera y la sala polivalente de los campos de fútbol de Boqueres. Por su parte, la actividad de cross funcional se llevará a cabo en el colegio Cardenal Cisneros.
El programa de raqueta y pala prevé clases y varios grupos en la Escuela Municipal de Tenis y en la de Pádel. En esta segunda, además de clases para adultos también, hay para niños de nueve a 14 años.
“Desde el Ayuntamiento volvemos a ofrecer un amplio abanico de actividades deportivas al alcance de todos, porque es saludable mantenerse activos. Son cada vez más los almassorins que optan por hacer deporte en las instalaciones municipales”, ha explicado el concejal de Deportes, Francisco Soriano.
Renovación de instalaciones municipales
Asimismo, Soriano ha recordado que la piscina municipal reabrirá sus puertas en las próximas semanas, después de que concluyan las obras de modernización de la piscina municipal gracias a la subvención otorgada por el Consejo Superior de Deportes para mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
De igual modo, la temporada arranca con el campo de fútbol 8 de Boqueres totalmente renovado con el cambio de césped efectuado durante este verano.
También está en marcha el proceso de reparación de la cubierta del trinquet para reforzar la seguridad en esta instalación deportiva.