Antelo: «Murcia víctima del pacto de la pereza entre PP y PSOE».
El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha denunciado el “bochornoso bloqueo institucional” que sufre la Asamblea Regional, que continúa sin actividad parlamentaria por decisión del Partido Popular y el Partido Socialista, quienes —según ha explicado— “se repartieron los puestos de la Mesa al inicio de la legislatura dejando fuera a VOX, pese a ser la tercera fuerza política”.
Antelo ha recordado que esta situación “no tiene precedentes en la historia parlamentaria de la Región”, y ha subrayado que en la legislatura anterior, con cuatro diputados, VOX sí tenía representación en la Mesa. “Hoy, con más representación, se nos excluye por puro interés partidista. Es una decisión que responde al miedo de PP y PSOE a que VOX fiscalice su gestión y destape sus acuerdos”, ha señalado.
El dirigente ha lamentado que la Asamblea Regional de Murcia siga siendo la única de toda España sin actividad política, mientras el resto de parlamentos autonómicos “ya trabajan por sus vecinos”.
“Es un auténtico bochorno ver cómo la Región de Murcia lleva meses sin actividad parlamentaria. PP y PSOE compiten para ver quién de los dos es más vago y quién tarda más en ponerse a trabajar”, ha afirmado con rotundidad.
Desde VOX, Antelo ha criticado que este bloqueo perjudica directamente a los ciudadanos, que “ven cómo los grandes problemas de la Región —como la falta de agua, la inseguridad, la crisis sanitaria o el estancamiento industrial— siguen sin abordarse por la parálisis del bipartidismo”.
“Mientras PP y PSOE alargan sus vacaciones, los murcianos esperan soluciones. VOX seguirá denunciando esta situación y exigiendo que se reabra ya la Asamblea Regional para ponerse a trabajar de verdad por nuestra tierra”, ha añadido.
El presidente de VOX en Murcia ha insistido en que “el pacto del sillón” entre populares y socialistas es una muestra más de la degradación política que sufre la Región, y ha acusado a ambos partidos de “anteponer sus privilegios a las necesidades reales de los ciudadanos”.
“El PP y el PSOE han convertido la Asamblea en un salón de vacaciones. Ni trabajan, ni dejan trabajar. Están más pendientes de repartirse los sillones que de resolver los problemas de la Región”, ha denunciado.
Por último, Antelo ha recordado que VOX seguirá siendo “la única oposición firme y coherente frente al desgobierno del bipartidismo”.
“Murcia necesita una Asamblea abierta, activa y útil. Los murcianos no pueden seguir pagando los sueldos de diputados que no trabajan. El bipartidismo ha demostrado que su prioridad no es la Región, sino sus propios intereses”, ha concluido.
Antelo: «El Gorguel es el futuro logístico de España y VOX lo pondrá en marcha».
El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha agradecido al PP “que, sabiendo que hoy íbamos a reivindicar un Centro de Transporte en Cartagena, ayer saliera la consejera de Empresa a decir que quiere también un Centro de Transporte para la ciudad”.
Antelo, que se ha reunido con representantes de la Cámara de Comercio, COEC y FROET, acompañado de las diputadas regionales María José Ruiz y Virginia Martínez, ha destacado que “nos gusta que nos copien, porque cuando nos copian siempre aciertan”.
“Lo hicieron con el Centro de Formación de la FREMM en Cartagena, una gran noticia para toda la ciudad y su comarca, con esos 5,5 millones de euros de inversión, y ahora también lo hacen con el Centro de Transporte, un proyecto del que se lleva hablando décadas”, ha afirmado.
A renglón seguido, ha subrayado que “ahora llega el siguiente paso, que es dotarlo de la correspondiente financiación en los próximos presupuestos. No me cabe ninguna duda de que estarán bien dotados, pero si no lo están, ahí estará VOX para exigir que se financie adecuadamente ese Centro de Transporte”.
Asimismo, Antelo ha reclamado el desarrollo de la ZAL de Los Camachos, recordando que “para desarrollarla es imprescindible que se declare proyecto estratégico regional. El Partido Popular lo dice con la boca y en los medios, pero a la hora de la verdad no mueve ni un papel para hacerlo realidad”.
El líder de VOX ha advertido también que “la comarca y toda la Región necesitan ese impulso industrial. Tenemos un polígono con seis millones de metros cuadrados y empresarios que se quejan de que no hay parcelas grandes ni dotadas para instalar sus empresas, lo que obliga a muchos a marcharse a provincias limítrofes donde sí encuentran ese suelo disponible”.
En materia de infraestructuras ferroviarias, ha criticado “la aberración que han cometido el PP y el PSOE con la línea Cartagena-Chinchilla. Han hecho un supuesto AVE que no es de alta velocidad y que llega marcha atrás a la Región de Murcia, un sinsentido ideado por el bipartidismo”.
Finalmente, ha defendido que “Cartagena debe ser el motor industrial de la Región. Pero no tenemos El Gorguel, porque cuando tuvieron la oportunidad de apostar por él, eligieron Barlomar, un proyecto que no sirve. El futuro de la logística pasa por el transporte de contenedores, y hoy el puerto de Cartagena no tiene capacidad para ello, lo que ha hecho que grandes empresas se marchen a otros puertos, perdiendo así oportunidades de empleo y de crecimiento económico”.
“La renta per cápita de la Región de Murcia es una de las más bajas de España, y proyectos como el Centro de Transporte, la ZAL de Los Camachos o El Gorguel son imprescindibles para revertir esta situación y garantizar un futuro de prosperidad para todos los ciudadanos”, ha concluido.
Antelo: «Hay que elegir: o ley y orden, o Sánchez y corrupción».
El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha denunciado que “el delegado de Pedro Sánchez miente como Pedro Sánchez” y que “vive en un búnker ajeno a la realidad de lo que sucede en las calles de la Región”, al término del acto institucional e imposición de condecoraciones con motivo de la celebración del Día del Patrón de la Policía Nacional.
“Si la Región de Murcia es una de las más seguras, no quiero imaginar cómo son las demás. Parece que en la Delegación del Gobierno no les llega bien la cobertura”, ha señalado Antelo, recordando que “solo hay que ver los medios de comunicación: disparos, machetazos, ladrillazos, robos, violaciones… Ese es el día a día en la Región”.
A renglón seguido, ha subrayado que “esta situación es responsabilidad directa del Gobierno nacional y de la Delegación del Gobierno en la Región, que tiene infradotadas a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, siendo esta la comunidad con menos agentes de toda España”.
“Esa verdad no la pueden ocultar con ninguna de sus múltiples mentiras”, ha afirmado el líder de VOX, quien ha insistido en que “hay que recuperar la ley y el orden en cada barrio y en cada calle de la Región, dotar como se merecen a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y devolverles la autoridad para que puedan deportar a los inmigrantes ilegales y también a aquellos que vienen a España a cometer delitos o a vivir del trabajo ajeno”.
Antelo ha recalcado además que “también deben ser deportados quienes vengan a imponer sus costumbres, su modo de vida y su cultura”, destacando que “para todo ello necesitamos una Policía Nacional y una Guardia Civil fuertes, respetadas y con medios suficientes”.
A preguntas de los periodistas sobre la noticia de que el PP pedirá una auditoría al PSOE en la Asamblea Regional por unos supuestos envíos de fondos a una página web afín, el líder de VOX ha asegurado que “allí donde está el socialismo, apesta a corrupción”.
“Acabamos de saber, por ejemplo, que presuntamente, según algunos medios de comunicación, Koldo pagaba las prostitutas de Ábalos con dinero B. Pagar a un medio de comunicación es, sinceramente, una de sus menores fechorías”, ha añadido Antelo, quien ha denunciado que “aquellos que dicen la verdad son perseguidos por este sistema corrupto”.
“El Partido Socialista es corrupción sistemática. Con ellos no se puede pactar absolutamente nada. Hay que hacerles frente desde el ayuntamiento más pequeño hasta el Gobierno nacional, y también en Bruselas, donde por desgracia el PP gobierna con ellos”, ha concluido.
Rubén Martínez Alpañez: «No se puede vivir con miedo cada vez que llueve».
El portavoz adjunto del GP VOX en la Asamblea Regional de Murcia, Rubén Martínez Alpañez, ha visitado la pedanía de La Algaida en Archena junto al portavoz del Grupo Municipal VOX, Jaime García, para denunciar el abandono que sufren los vecinos por parte del Partido Popular y reclamar la construcción «urgente» de un nuevo colector que evite las inundaciones que se repiten cada vez que se produce una gota fría.
Martínez Alpañez ha anunciado que VOX ha presentado en la Asamblea Regional una iniciativa para que el Gobierno de López Miras financie de una vez por todas la construcción de un nuevo colector en La Algaida, “para que no se inunden las casas de los habitantes de la pedanía”.
“El PP tiene abandonados a los vecinos. Son años en los que reclaman la construcción de un nuevo colector. Cada vez que hay una gota fría, la pedanía se inunda. Por suerte, no hemos lamentado víctimas mortales en esta ocasión, pero las riadas de hace unos días podrían haberlas causado”, ha advertido.
Asimismo, el portavoz adjunto ha exigido al Ejecutivo regional “menos circo, menos fotos y más soluciones reales”, y ha recordado que “el dinero tiene que invertirse en lo que necesitan los ciudadanos y no en el espectáculo al que nos tiene acostumbrados el Gobierno de López Miras”.
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal VOX en Archena, Jaime García, ha recordado que el pasado viernes se aprobó por urgencia en el Pleno municipal la iniciativa presentada por VOX para pedir soluciones inmediatas a la dejadez que sufren los vecinos de La Algaida, en concreto en la zona de Churra.
“Estamos muy contentos de que finalmente haya sido aprobada, ya que supone solucionar un problema histórico que durante más de 30 años nadie había abordado, y por fin se va a poder solucionar”, ha afirmado García.
Francisco Bernabé: «Si no corrigen el atropello, exigiremos responsabilidades judiciales».
El Partido Popular ha presentado ante el Tribunal Constitucional, tal y como anunció el presidente Alberto Núñez Feijóo, un conflicto de atribuciones para poner fin al bloqueo que la Mesa del Congreso mantiene sobre la proposición de ley del PP en materia de Costas. De no aprobarse, más de 400 familias de la Región de Murcia, y decenas de miles en toda España, podrían ver demolidas sus viviendas en el litoral.
El senador del PP, Francisco Bernabé, ha anunciado que desde el Partido Popular “van a exigir responsabilidades judiciales a Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, y a los miembros de la Mesa del Congreso del PSOE y Sumar si no corrigen de inmediato este fraude legal que están cometiendo”.
Bernabé ha remarcado que “el Senado es una Cámara de las Cortes Generales tan legítima como el Congreso e intentar eliminar la iniciativa del PP es negar la legitimidad constitucional del Senado para legislar”, esto ocurre, tal y como ha dicho, porque “Pedro Sánchez ordena y manda y para la presidenta pesa más su partido que el país”.
En este contexto, ha explicado que, en marzo de 2024, el Pleno del Senado aprobó, por amplísima mayoría absoluta y con el apoyo de hasta seis grupos parlamentarios distintos, la toma en consideración de la Proposición de Ley del Partido Popular.
Desde entonces, PSOE y Sumar, a través de su mayoría en la Mesa del Congreso, han impedido semana tras semana y de forma sistemática su tramitación ante la Cámara Baja. Esta actitud se ha mantenido incluso después de que en junio el Pleno del Congreso aprobara también la toma en consideración de esta misma norma, que de momento corre la misma suerte.
De hecho, la Proposición de Ley acumula más de 60 ampliaciones del plazo de enmiendas en el Congreso, “algo absolutamente inaudito y carente de justificación”, ha aseverado el senador.
Bernabé vincula este punto a que el Gobierno de Sánchez ha perdido 163 votaciones en la legislatura y a que, de las 34 leyes aprobadas por el PP en el Senado, al menos 17 saldrían adelante en el Congreso con el apoyo de los mismos grupos, entre ellas la de Costas.
“Este es el único motivo por el que el PSOE tiene las 34 leyes del PP metidas en el fondo de un cajón: el miedo a nuevas derrotas en el Congreso; cada una de ellas les acerca cada vez más a su derrota final en las urnas”, ha remarcado.
Mensaje a las familias: no los vamos a abandonar
Durante su intervención, ha dirigido un mensaje a las familias con viviendas legales en el litoral (Cabo de Palos, Los Nietos, El Portús, Puerto de Mazarrón y Puntas de Calnegre), hoy amenazadas de demolición por el Gobierno socialista: “No los vamos a abandonar. Vamos a seguir a su lado hasta conseguir que se respete la voluntad de la soberanía popular”.
Antelo: «Ni importaciones sin control ni ecologismo radical».
El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, junto al diputado regional Alberto Garre, se ha reunido con representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA Murcia) en la sede de esta organización.
Durante el encuentro, Antelo y el secretario general de ASAJA, Alfonso Gálvez, han coincidido en denunciar que las políticas impulsadas por socialistas y populares en la Unión Europea están asfixiando al campo de la Región y poniendo en riesgo la supervivencia del sector.
Antelo ha mostrado su “profunda preocupación” por los acuerdos alcanzados en Bruselas entre el Partido Socialista y el Partido Popular, “que permiten la entrada de productos extranjeros sin ningún tipo de restricción, como ocurre con Mercosur o con los productos del Sáhara”.
“El campo está sufriendo una competencia absolutamente desleal. No solo exigimos igualdad de condiciones, sino prioridad nacional para nuestros productos. Debemos garantizar en España la soberanía alimentaria, algo vital en el contexto geopolítico actual”, ha subrayado.
A renglón seguido, el presidente de VOX en la Región ha lamentado que “en el Parlamento Europeo, el grupo ‘Patriots’, al que pertenece VOX, esté prácticamente solo votando en contra de todas las fechorías del Partido Socialista y del Partido Popular”.
“Los recortes en la PAC o los acuerdos con Mercosur son responsabilidad directa de ambos. Son ellos quienes gobiernan en coalición y quienes están destruyendo el modelo agrícola europeo”, ha afirmado.
Por otro lado, Antelo ha recordado que en la Región de Murcia VOX trabaja para modificar la Ley del Mar Menor con el objetivo de compatibilizar la protección ambiental con la actividad agrícola: “Todos vivimos, de una forma u otra, de nuestro campo. Si al campo le va bien, a la Región de Murcia le va bien”.
“Tenemos un modelo de éxito que ha llevado nuestras verduras a toda Europa, y eso hay que cuidarlo. No podemos seguir perdiendo hectáreas productivas por culpa del fanatismo climático y las políticas de quienes no han pisado nunca el campo”, ha manifestado.
Asimismo, ha destacado que VOX impulsó un fondo de maniobra de ocho millones de euros para ayudas directas al sector, que “se ampliará en los próximos presupuestos para seguir apoyando a quienes sostienen los servicios públicos y sociales de la Región”.
A preguntas de los periodistas sobre el envío de unos 340 supuestos adultos que en realidad eran menores, Antelo ha denunciado que “el Gobierno central ha vuelto a engañar a los ciudadanos de la Región”.
“Es una estafa constante. Hay sentencias, como la del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que demuestran que al menos el 57% de los menas son mayores de edad, y en Aragón las pruebas periciales revelaron que el 90% también lo eran. Hemos exigido al Partido Popular que cumpla el acuerdo presupuestario y realice estas pruebas en la Región. Los que no sean menores y sean extranjeros deben pasar a disposición policial y ser deportados”, ha declarado.
Antelo ha insistido en que “a España se entra de forma legal y ordenada” y ha recalcado que “los inmigrantes ilegales, los delincuentes extranjeros y quienes pretendan imponer sus costumbres contrarias a nuestros valores deben ser deportados”.
Por su parte, el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez, ha indicado que “nos encontramos en un momento muy delicado. La reforma de la PAC plantea una reducción cercana al 30% de los fondos destinados a los agricultores y ganaderos, lo que supone un golpe muy negativo para el mantenimiento de la actividad agraria en Murcia, en España y en Europa”.
Gálvez ha denunciado también “la traición de la Comisión Europea al permitir la entrada de productos del Sáhara como si fueran marroquíes, contraviniendo la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.
“Una vez más, la Comisión actúa al margen del Parlamento Europeo y en contra de los intereses de los agricultores españoles, firmando acuerdos lesivos para la rentabilidad de nuestras explotaciones”, ha lamentado.
Por último, ha confiado en que el acuerdo entre VOX y el Partido Popular permita una modificación de la Ley del Mar Menor “más razonable y ajustada a la realidad productiva del Campo de Cartagena”.
Antonio Landáburu: «El nuevo modelo de vivienda de López Miras significa esperanza para miles de jóvenes».
El diputado del Partido Popular y presidente de Nuevas Generaciones (NNGG), Antonio Landáburu, ha asegurado que “el presidente Fernando López Miras convierte la vivienda asequible en una oportunidad real para los jóvenes al aportar soluciones residenciales de verdad”.
Landáburu ha subrayado que este decreto supone un antes y un después en la política de vivienda, con medidas “pioneras y valientes” que permitirán acceder a un hogar más asequible en mucho menos tiempo del habitual.
“Mientras el PSOE se reparte sobres en Ferraz y a Sánchez solo le preocupa el coliving de su hermano, en la Región seguimos soluciones reales para acceder a una vivienda digna”, ha señalado el diputado, quien ha recalcado que “el objetivo de 25.000 viviendas asequibles en cinco años es la mejor garantía de que la Región avanza con paso firme con políticas serias y responsables”.
Asimismo, ha destacado que “el nuevo modelo de López Miras significa esperanza para miles de jóvenes y familias de la Región, que ya no tendrán que resignarse a retrasar su proyecto de vida”. “Aquí tienen un Gobierno que cumple, que lidera la respuesta al gran reto de la vivienda con lo que demuestra que hay otra forma de gobernar de la mano del PP: con eficacia y resultados”.
En este contexto, ha manifestado que “cuando se trabaja de cara a los ciudadanos, con quien hay que consensuarlo es con ellos y buscar su bienestar por encima de cualquier medida ideológica” mientras denuncia que “a nivel nacional se limitan a imponer un Plan Estatal de Vivienda que nace cerrado, sin diálogo y que vuelve a convertir la política de vivienda en un instrumento ideológico y armado de confrontación”.
“Aquí no perdemos el tiempo, actuamos ante una preocupación real de los jóvenes, agravada desde que Sánchez está en la Moncloa” ha remarcado Landáburu, “queremos que en la Región de Murcia haya más hogares, que los barrios estén cada vez más vivos y que los jóvenes puedan construir su futuro en libertad”, ha explicado Landáburu.
En el decreto, además de reducción de trámites para acelerar la tramitación de las obras, se incluye opciones novedosas como el coliving y cohousing, “útiles no solo para los chanchullos del hermano de Sánchez, sino para primeras viviendas o personas mayores de nuestra tierra”.
Con este decreto, “la Región de Murcia se coloca a la cabeza en soluciones de vivienda y rompiendo los muros que otros crean”, ha remarcado el diputado para incidir en que mientras “el PSOE está rodeado de corrupción y vende humo con promesas que nunca llegan, López Miras trabaja de forma decidida y responde con hechos”, ha finalizado Landáburu.
María José Ruiz: «El DIPG no espera: los niños necesitan protocolos YA».
La portavoz adjunta del GP VOX en la Asamblea Regional de Murcia, María José Ruiz, ha mantenido una reunión con la presidenta de la Fundación Martín Álvarez Muelas, Isabel Muelas Garrido, en la que le ha trasladado la iniciativa registrada por VOX en la Cámara autonómica con el objetivo de garantizar una atención integral a los menores diagnosticados con DIPG (Glioma Difuso Intrínseco de Tronco), un tipo de cáncer pediátrico especialmente agresivo.
Ruiz ha destacado que “desde VOX sabemos de la importancia de la vida, de abandonar la cultura de la muerte, y por eso hoy nos centramos en el DIPG, un cáncer muy agresivo que nos ha llevado a registrar esta iniciativa para ayudar a todas las familias y a todos esos niños que están pasando por este momento”.
A renglón seguido, ha explicado que la propuesta busca que el Gobierno regional establezca protocolos de derivación automática de los pacientes pediátricos a los hospitales de referencia, así como protocolos de intervención integral en dichos centros. Asimismo, plantea la necesidad de una línea específica dentro del Plan de Salud de la Región de Murcia para la coordinación de todos los tumores cerebrales pediátricos, garantizando recursos para las familias y apoyo psicosocial.
La parlamentaria también ha subrayado que “VOX reclamará al Gobierno de España que mantenga abiertas todas las líneas de investigación durante los 12 meses del año, sin interrupciones”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación y mamá de Martín, Isabel Muelas Garrido, ha agradecido el compromiso de VOX: “Desde la Fundación queremos dar las gracias a esta iniciativa, a VOX no solo por escucharnos y darnos la razón, sino por ejecutar esa razón”.
Muelas ha recordado que el DIPG es “el único cáncer pediátrico sin un camino de baldosas, sin un tratamiento, sin un arma real para combatirlo” y ha añadido que resulta “injusto que un oncólogo tenga que dar dos diagnósticos diferentes a una familia”.
Finalmente, ha recalcado que “todos los niños diagnosticados de cáncer tienen el mismo derecho a ser atendidos, a luchar contra su enfermedad y a tener esperanza, y el DIPG también”.