María José Ruiz denuncia la incoherencia del PP en la gestión del Parque de Tentegorra.
El Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional de Murcia ha defendido que la gestión del Parque de Tentegorra y los canales pase a manos del Ayuntamiento de Cartagena. Sin embargo, las noticias recientes han revelado que el Partido Socialista, a través de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), tenía la intención de ceder el parque al Ayuntamiento una vez rehabilitado. A pesar de esta oportunidad, la alcaldesa Noelia Arroyo ha rechazado la propuesta.
Ante esta situación, María José Ruiz, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario VOX, ha denunciado la doble vara de medir del Partido Popular: «El PP vuelve a estafar a los cartageneros. En la Asamblea Regional, presentan una iniciativa exigiendo la gestión municipal del Parque de Tentegorra, pero cuando tienen la oportunidad real de aceptarla, la rechazan. Es otra muestra de su falta de compromiso con Cartagena».
Desde VOX han anunciado que registrarán una iniciativa para que el Ayuntamiento de Cartagena asuma la gestión del parque y lo ponga a disposición de los ciudadanos en las mejores condiciones. «Frente a la hipocresía del PP, en VOX actuamos con coherencia y responsabilidad. Vamos a exigir que el parque pase a manos del Ayuntamiento para que los cartageneros puedan disfrutarlo plenamente», ha concluido Ruiz.
Francisco Bernabé: «La única esperanza para Murcia es que Feijóo llegue al Gobierno».
El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha denunciado que “el Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a castigar a la Región de Murcia, ahora con el pago de los peajes en las autopistas”.
“El Ejecutivo central anuncia que libera del pago de peajes a la circunvalación de la AP7 a su paso por Alicante, pero se olvida precisamente del tramo que va de Cartagena a Vera en nuestra comunidad autónoma”, ha lamentado Bernabé.
“El único ranking que lidera la Región de Murcia con Pedro Sánchez es el de los agravios comparativos”, ha señalado el senador.
Al respecto ha recordado que “además de soportar la peor financiación autonómica de España, de tener mutilado el Trasvase Tajo-Segura, abandonado el Mar Menor, sepultado el proyecto de regeneración de la Bahía de Portmán, de imponernos los trenes AVE más lentos de España, ahora los habitantes de esta Comunidad Autónoma tenemos que seguir pagando por unas carreteras que son públicas”.
“No queremos más que nadie, pero al menos queremos ser tratados igual que el resto de los ciudadanos españoles, algo que sabemos que mientras gobierne el PSOE va a ser imposible”, ha subrayado Bernabé.
“La única esperanza que nos queda es que haya elecciones cuanto antes y que el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo vuelva a gobernar España: será el momento en el que vuelva la decencia, la dignidad y, desde luego, la igualdad entre todos los españoles”, ha concluido.
VOX logra derogar la norma que impedía a médicos compaginar sanidad pública y privada.
La Asamblea Regional ha aprobado la reforma impulsada por VOX para modificar la Ley de Personal Estatutario del Servicio Murciano de Salud, permitiendo que los jefes de servicio puedan compatibilizar su trabajo en la sanidad pública con el ejercicio en la sanidad privada.
El presidente provincial de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha celebrado esta reforma y ha recordado que en 2001 el Partido Popular aprobó en la Asamblea Regional una norma que impedía esta compatibilidad, «quebrantando la libertad de nuestros sanitarios».
“Hoy, gracias a VOX, esa norma ha sido resuelta y hemos recuperado la libertad de los sanitarios para que los mejores estén en la sanidad pública y, por supuesto, para que nuestros médicos puedan ejercer su libertad a la hora de elegir entre sanidad pública y sanidad privada”, ha afirmado.
Desde VOX insisten en que esta reforma contribuirá a mejorar la calidad asistencial y a retener el talento sanitario en la Región de Murcia, facilitando que los profesionales puedan desarrollar su labor sin restricciones impuestas por normativas injustas.
Martínez Alpañez: «La presión migratoria exige medidas urgentes en la Región de Murcia».
El Grupo Parlamentario VOX defenderá en el próximo Pleno de la Asamblea Regional, que se celebrará el 11 de febrero, una moción solicitando al Gobierno de España que realice las actuaciones necesarias para la creación en Torre Pacheco de una Unidad de Extranjería y Documentación que abarque los municipios de San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Fuente Álamo y Torre Pacheco. Esta unidad asumiría las funciones policiales en materia de extranjería, centrándose especialmente en la prevención, persecución e investigación de las redes de inmigración ilegal, además de ofrecer todos los servicios documentales a los ciudadanos residentes en la zona del Mar Menor.
El portavoz adjunto del GP VOX, Rubén Martínez Alpañez, ha denunciado la «fuerte presión migratoria» que sufren los municipios del Campo de Cartagena debido, en parte, a la inmigración ilegal. «A esto se suma una amplia afluencia de visitantes en verano, llegando a multiplicar la población de algunos municipios por cinco, lo que genera una sobrecarga en los servicios públicos», ha subrayado.
A renglón seguido, ha señalado la grave carencia de servicios que padecen los vecinos de Torre Pacheco y de los municipios colindantes, quienes actualmente deben desplazarse a Cartagena o Murcia para renovar su DNI o realizar otros trámites documentales. «Ante esta injusticia y esta falta de servicio, VOX va a defender la creación de esta Unidad de Extranjería y Documentación, que no solo acercará estos servicios a los ciudadanos de la zona, sino que también permitirá descongestionar las oficinas de Cartagena y Murcia», ha afirmado.
Asimismo, Martínez Alpañez ha insistido en la importancia de que esta unidad policial asuma un papel clave en la lucha contra la inmigración ilegal en la Región de Murcia. «Es imprescindible reforzar la prevención, persecución e investigación de las redes que operan en nuestra comunidad sin ningún tipo de freno», ha declarado.
Finalmente, el parlamentario ha destacado la idoneidad de la ubicación de esta unidad en Torre Pacheco, dado que se encontraría próxima al aeropuerto de Corvera, facilitando así su operatividad y efectividad en materia de extranjería. «No podemos permitir que el Gobierno siga ignorando esta necesidad. VOX continuará defendiendo medidas concretas para garantizar la seguridad y los derechos de los ciudadanos de la Región», ha concluido Martínez Alpañez.
Antelo: «Escuchamos al campo y actuamos para defender su futuro».
Más de un centenar de agricultores y ganaderos del secano han asistido a una charla-coloquio Presente y futuro del secano en el Noroeste organizada por VOX en Caravaca de la Cruz (Murcia), un encuentro en el que se debatió sobre la grave situación que atraviesa el campo de la región.
«Nosotros siempre escuchamos a nuestra gente del campo y nos pidieron que viniéramos a Caravaca para explicar qué medidas vamos a tomar para ayudar a nuestra agricultura y ganadería. En la Asamblea Regional hemos puesto sobre la mesa una nueva Ley de Agricultura Familiar para apoyar el secano», señaló el portavoz de VOX en la Asamblea de Murcia, José Ángel Antelo, que recordó que no permitirán que haya unos presupuestos regionales que «no incluyan fondos propios de la Consejería de Agricultura para ayudar a los agricultores y ganaderos».
Al mismo tiempo denunció la falta de apoyo del Gobierno regional y exigió soluciones reales: «No se entiende que la Consejería de Agricultura se limite a gestionar fondos europeos y estatales sin aportar recursos propios. Hay que remediar esta situación y ayudar a quienes han sostenido la economía regional durante décadas y que hoy ante la sequía o están pasando realmente mal».
Por su parte, el diputado regional Antonio Martínez Nieto detalló el plan de VOX para la agricultura de secano: «Nuestro paquete legislativo incluye una Ley de Agricultura Familiar que contempla la creación de un banco de tierras y un fondo propio para la agricultura de secano. Además, tenemos un plan con incentivos a los cultivos emergentes y nuevas oportunidades para los jóvenes».
Miguel Ángel Miralles: «El Gobierno regional reduce la lista de espera en dependencia mientras Sánchez sigue sin pagar».
El diputado regional del Partido Popular Miguel Ángel Miralles ha remarcado que “a pesar del enorme castigo de Pedro Sánchez en financiación, en la Región de Murcia se atienden las necesidades de 44.630 personas dependientes”, en respuesta a declaraciones del PSRM.
“Prueba además del compromiso del Gobierno regional con la dependencia es que en 2024 en la Región se han atendido a 4.160 personas más”, ha añadido.
“En lugar de hacer demagogia carroñera, el PSOE debería pedirle a su amado líder Pedro Sánchez los 422 millones de euros que adeuda a la Región en materia de dependencia”, ha señalado Miralles.
El diputado del PP ha reprochado al PSOE “que utilice de manera rastrera a las personas que fallecen, máxime cuando el informe del observatorio al que hace referencia señala que en España murieron 36.000 personas esperando la dependencia en 2024, esto es, una persona cada 15 minutos gobernando los socialistas”. “Sin embargo, tienen la desvergüenza de hablar solo de la Región”, ha apostillado.
“Buena prueba del esfuerzo que realiza el Gobierno regional por reforzar y ampliar los recursos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia es el hecho de que financia 7,5 de cada 10 euros destinados a la Dependencia con recursos propios”, ha destacado Miralles.
“En concreto, en los últimos cinco años, mientras el Gobierno socialista adeuda más de 442 millones de euros a los ciudadanos de la Región de Murcia, el Gobierno regional ha aportado más de 1.263 millones de euros, principalmente de fondos propios, a la prestación de ayudas económicas y servicios de atención residencial, ayuda a domicilio, teleasistencia y centros día”, ha explicado.
“Un gran esfuerzo que además se materializa en que, en el año 2024, el Gobierno regional logró sacar de la lista de espera a cerca de 900 personas dependientes, y todo ello teniendo en cuenta que la Región de Murcia es una de las comunidades que más volumen de demanda soporta al año”, ha apuntado Miralles.
“Cabe imaginar, por tanto, lo que se podría hacer con los 75’5 millones más por año que el Gobierno de Sánchez no pone para llegar al 50% de lo que establece la ley, algo que sí hace con los separatistas: serían por ejemplo 3.800 plazas de residencia para nuestras personas mayores dependientes”, ha subrayado el diputado regional.
“Pese a todo, a lo largo de 2024 desde la Consejería de Política Social se han activado medidas encaminadas a mejorar el modelo de gestión del reconocimiento de la dependencia”, entre ellas, “la contratación de diez valoradores y la creación de dos puestos nuevos en estructura, que cada año irá ampliándose según las necesidades”.
“Además, se ha modificado el Decreto que regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia con el fin de establecer la tramitación preferente de aquellas solicitudes consideradas como prioritarias y urgentes”, ha recordado el parlamentario autonómico.
“El compromiso del Gobierno regional queda reflejado en unos avances que son posibles gracias a su gran esfuerzo financiero y a la implicación de nuestros profesionales e instituciones, que compensan años de castigo y maltrato con la dependencia de un Gobierno tan sectario como el de Pedro Sánchez”, ha incidido el diputado regional.
“El Gobierno regional siempre atenderá a las personas que más lo necesitan”, ha concluido Miralles.
Antonio Landáburu: «Mientras el PSOE condena a los jóvenes al alquiler, el PP les ayuda a comprar vivienda».
El diputado regional del Partido Popular Antonio Landáburu ha asegurado que “por mucho que el PSOE insista, no vamos a aplicar en la Región las fracasadas y contraproducentes políticas de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez”, en respuesta a declaraciones del PSRM.
“El intervencionismo del Gobierno socialista solo ha conseguido distorsionar el mercado, subir los precios y convertir en privilegio el acceso de los jóvenes a la propiedad de una vivienda”, ha señalado Landáburu.
“Parece ser que, a estas alturas, al PSOE todavía no le ha quedado claro que, desde el Partido Popular y el Gobierno regional, rechazamos tajantemente el intento del Gobierno socialista de imponer sus inoperantes políticas de vivienda utilizando los recursos económicos de todos los españoles”, ha apostillado el diputado regional.
“Las medidas dirigidas a intervenir el mercado y atacar la propiedad privada del Gobierno de Sánchez, no solo no solucionan el problema del acceso a la vivienda, en especial de los jóvenes, sino que además lo agravan cada vez más”, ha incidido Landáburu.
“Afortunadamente, las medidas innovadoras de López Miras en materia de vivienda están logrando compensar en la Región las erráticas y extremistas políticas de Pedro Sánchez y sus socios”, ha subrayado Landáburu, que ha pedido al PSOE y al Gobierno de Sánchez “que tome nota de las propuestas e iniciativas del Partido Popular, como las presentadas ayer mismo por Alberto Núñez Feijóo, que sí funcionan y son de sentido común”.
“Nuestras iniciativas en materia de vivienda responden a las necesidades de los ciudadanos e incentivan el mercado, en lugar de contraerlo como hacen los socialistas y sus socios”, ha remarcado Landáburu.
“Por ejemplo, mientras Pedro Sánchez condena a los jóvenes a vivir de alquiler, en la precariedad o a depender del Estado, López Miras da avales para adquirir un hogar en la Región”, ha resaltado el diputado regional, que ha recordado que “ya son más de 600 los jóvenes de la Región que se han beneficiado de los avales de vivienda joven para adquirir su vivienda en propiedad”. “Estas son las políticas de vivienda, reales y efectivas, que debería aplicar el Gobierno de España”, ha concluido
Miriam Guardiola: «El PP dice sí a las pensiones y al transporte público, pero no a los chantajes de Sánchez».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia y diputada nacional Miriam Guardiola ha asegurado que “el PP no se somete a las trampas y los chantajes de Pedro Sánchez”, en respuesta a declaraciones del PSRM.
“El PSOE utiliza a los pensionistas y a los usuarios del transporte público como rehenes para chantajear a la oposición y sacar adelante medidas tan perjudiciales como la subida del precio de los alimentos y la luz y proteger a los okupas”, ha apuntado Guardiola.
“El Gobierno de Sánchez pretendía aprobar en el Congreso un batiburrillo en el que se mezclaban la revalorización de las pensiones, las bonificaciones del transporte público o las ayudas por la DANA con subidas de la luz y el IVA de los alimentos, regalar un palacete al PNV y favorecer a los inquiokupas”, ha explicado Guardiola, para recordar a continuación que “el Partido Popular ya avisó de que no iba a someterse a semejante chantaje, y desde luego votó en contra».
“Desde el Partido Popular decimos sí a la subida de las pensiones, pero no a regalar privilegios a sus aliados nacionalistas; sí a la bonificación del transporte público, pero no a la subida de la luz y de los alimentos; y sí a las entregas a cuenta, pero no a la ocupación ilegal de las viviendas”, ha remarcado la diputada nacional.
“El Gobierno de Sánchez vuelve a engañar a los españoles y a ensuciar la vida política con sus estrategias de agitación, propaganda y mentiras, que por supuesto los socialistas de la Región aplauden y siguen a pies juntillas”, ha denunciado Guardiola.
“Si de verdad el Gobierno de Sánchez quiere revalorizar las pensiones y bonificar el transporte público puede hacerlo mañana mismo, bien a través de un nuevo Real Decreto aprobado por vía de urgencia en Consejo de Ministros, bien a través de la Proposición de Ley que ya ha registrado el Partido Popular”, ha explicado Guardiola.
Al hilo, la portavoz ha puntualizado que “pese a la nefasta gestión de Sánchez, que es incapaz de consolidar y mantener una mayoría parlamentaria, el Gobierno de López Miras sigue bonificando el transporte público”. “En concreto, mantiene el 20% de bonificación para los bonos multiviaje de transporte interurbano, que es donde tiene competencias”, ha apostillado.
“Por desgracia, el PSOE prefiere continuar con su campaña de agitación contra la oposición mientras mantiene en vilo a pensionistas, usuarios del transporte público y víctimas de la DANA, a tales extremos de falta de escrúpulos ha llegado su jefe Sánchez”, ha lamentado la portavoz del PPRM.
“Desde el PP no vamos a quedarnos de brazos cruzados, y desde hoy mismo emprendemos toda una ofensiva parlamentaria y social en defensa de los pensionistas, de los usuarios del transporte público y de los damnificados por la DANA y para exigirle al Gobierno que deje de utilizarlos como rehenes de sus sucias estrategias”, ha concluido Guardiola.