Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Región de Murcia

El portavoz adjunto del GP VOX, Rubén Martínez Alpañez, ha indicado tras conocer el resultado del barómetro de otoño del Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (CEMOP), que “revistas como el CEMOP dañan la imagen de las instituciones”.

«Mostramos nuestro más absoluto rechazo a este barómetro, que hace bueno al CIS de Tezanos. Podemos anticipar sus resultados con semestres de antelación: siempre beneficiarán a un partido político y perjudicarán a otro, en este caso, a VOX», ha afirmado Martínez Alpañez.

El portavoz adjunto ha subrayado la falta de imparcialidad en las encuestas del CEMOP, señalando que las preguntas están formuladas de manera capciosa y que, aunque se afirma que no se han hecho ciertos tipos de preguntas, estas aparecen reflejadas en las respuestas del barómetro. «No es lo mismo preguntar una cosa que la contraria, y con la propia pregunta ya están condicionando la respuesta», ha declarado.

A renglón seguido, Martínez Alpañez ha recordado que esta encuestadora ha fallado en todas sus predicciones con respecto a VOX, poniendo como ejemplo las últimas elecciones regionales, donde se pronosticaron 7 diputados y el partido obtuvo 9. «Ahora nos otorgan 9 diputados, pero seguramente obtendremos 11. Todos «Sabíamos que iban a dar al Partido Popular rozando la mayoría absoluta», ha subrayado.

Además, ha criticado el intento de mostrar un bloqueo de VOX en la cuenta del CEMOP cuando «no sé qué obligación tiene VOX de bloquear nada» y ha señalado que el Partido Popular, al que sistemáticamente benefician las encuestas, aún no ha presentado los presupuestos en la Asamblea Regional, lo que es su responsabilidad como Gobierno.

«Este tipo de barómetros no solo daña la credibilidad de la Asamblea Regional, sino también el bolsillo de los ciudadanos, ya que se destinan miles de euros a estudios que sistemáticamente benefician a un partido político», ha añadido Martínez Alpañez, señalando la relación entre uno de los codirectores del CEMOP y el equipo de consultores de estrategia política del PP. «Blanco y en botella», ha concluido.

El Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional de Murcia ha denunciado la aprobación de una moción impulsada por Podemos y apoyada tanto por el Partido Popular como por el Partido Socialista, cuyo objetivo es introducir en las aulas una educación afectivo-sexual basada en la ideología de género, impartida por el lobby LGTBI.

El diputado regional de VOX, Antonio Martínez Nieto, ha sido contundente al expresar su rechazo: «Hoy hemos visto lo que parecía imposible: el Partido Popular, que se había comprometido a defender los valores de las familias de los ciudadanos de la Región de Murcia, ha aprobado, junto a la izquierda radical, una moción que no tiene otro propósito que corromper a nuestros menores».

“Esta educación está más cerca de la corrupción de menores que de los verdaderos valores que las familias quieren inculcar», ha añadido Martínez Nieto.

VOX defiende que la educación sexual debe ser responsabilidad de las familias, quienes deben tener la libertad de enseñar a sus hijos según sus propios valores y principios. «No vamos a permitir que los lobbies ideológicos entren en las aulas para adoctrinar a nuestros niños con contenido que atenta contra la inocencia y el bienestar de nuestros jóvenes», ha asegurado el parlamentario.

Desde VOX reiteran el compromiso de seguir luchando para que la educación esté al servicio de las familias y no de agendas ideológicas impuestas desde fuera. «Es una traición por parte del Partido Popular hacia los principios que decía defensor, y desde VOX no vamos a quedarnos de brazos cruzados», ha concluido.

El presidente provincial, José Ángel Antelo, ha demandado la dimisión inmediata del Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusa de estar cercado por la corrupción, y ha exigido la convocatoria urgente de elecciones.

Antelo ha dejado claro que “VOX solo apoyará una moción de censura si el Partido Popular rompe cualquier tipo de negociación y acuerdo con separatistas y golpistas”.

«Exigimos al Partido Popular que rompa todos los acuerdos con el Partido Socialista, tanto en España como en Europa, donde gobiernan en coalición. No se puede hacer un frente contra el socialismo colaborando con ellos, pactando o acordando con sus aliados», ha declarado.

El líder de VOX en la Región de Murcia también ha señalado que «el número uno», como así le tildan en las recientes conversaciones, «debe ser el número uno en ser procesado» por sus acciones.

El Partido Popular de la Región de Murcia exige al Gobierno socialista de Pedro Sánchez que reduzca el IVA de alimentos básicos, como son el pescado, la carne y la conserva.

Así lo ha expresado la portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, quien ha recordado, al respecto, que “el Ejecutivo del PSOE y Sumar está incumpliendo el mandato aprobado en el Congreso de los Diputados y el Senado”.

Para Guardiola, “resulta urgente que el Gobierno adopte medidas serias, directas y eficaces encaminadas a apoyar, de forma directa, a los consumidores y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de la Región y de todos los españoles”.

En la misma línea, ha reclamado una rebaja del IRPF para las rentas medias y bajas, es decir, aquellas que presenten unos ingresos de hasta 40.000 euros anuales.

La portavoz del PP regional considera “esencial adoptar estas medidas para hacer frente a la dramática pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo los ciudadanos en la actualidad”. En este sentido, ha detallado que, de media, un pensionista pierde 1.200 euros en 3 años, un funcionario, 3.500 euros; y un trabajador, 2.200 euros.

Asimismo, Guardiola ha expuesto que “la cesta de la compra se ha disparado un 35%, lo que ha obligado a muchas familias a reducir el consumo de productos esenciales, por lo que exigimos la recuperación de la ayuda de 200 euros para las familias vulnerables suprimida en 2023”.

La portavoz del PP ha detallado que, según recoge la Encuesta de Vida del INE, “tres millones de españoles no pueden comprar carne, pollo y pescado. Eso es inadmisible y no lo podemos tolerar. Una cesta de la compra que en el año 2018 costaba 100 euros ahora cuesta 150. Esto es lo que han conseguido las nefastas políticas de Pedro Sánchez”.

“Este Gobierno socialista pasará a la historia por ser el que más impuestos ha recaudado, ya lleva más de 51.000 millones. Mientras tanto, las familias no han recuperado su poder adquisitivo y la pobreza crece. La única prioridad de Sánchez es seguir en el poder. Representa a un gobierno que no gobierna”, ha concluido Miriam Guardiola.

El senador por el Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha lamentado hoy que “el PSOE condena a la Región a seguir sufriendo atascos kilométricos”.

Bernabé ha reaccionado de esta manera a la contestación que han recibido los parlamentarios del PPRM, de parte del Ministerio de Transportes, ante las preguntas formuladas para conocer las previsiones que maneja el Gobierno para construir los proyectos del Arco Norte y el tercer carril de la A-7.

“El Gobierno no garantiza para este año la licitación de los proyectos, por lo que vuelve a dar largas y demuestra que no tiene intención de impulsar unas infraestructuras que resultan absolutamente básicas para nuestra Comunidad y para acabar con los atascos que se producen a diario en el Nudo de Espinardo”.

Al respecto, el senador ha recordado que “el Gobierno del PP dejó, a principios de 2018, aprobados, redactados y presentados los proyectos para construir los arcos Norte y Noroeste y el tercer carril y planificó su finalización para 2023 dentro del Plan de Inversión en Carreteras que diseñó Mariano Rajoy”.

Bernabé ha detallado que “el Arco Norte permitirá enlazar las autovías de Madrid y Alicante, lo que descargará el tráfico en el Nudo de Espinardo, al igual que el tercer carril de la A-7, que, en la actualidad, solo está previsto hasta Orihuela”.

“Resulta lamentable y preocupante que el Gobierno de Pedro Sánchez tenga guardados en un cajón los proyectos que permitirán acabar con los atascos en una zona que soporta, de media, el tránsito de 130.000 vehículos diarios”, ha denunciado el senador del PP.

Bernabé ha criticado que “seis años después de que el Gobierno de Rajoy redactara los proyectos, ninguno de los tres está terminado. El Arco Norte y el tercer carril ni tan siquiera están licitados y no se sabe cuándo lo estarán; y el Arco Noroeste tampoco sabemos cuándo estará finalizado”.

“Estamos ante otro ejemplo del castigo y el maltrato sistemático que el PSOE de Sánchez está infringiendo a la Región en asuntos vitales para el crecimiento, desarrollo y progreso de nuestra tierra. No lo podemos tolerar”, ha concluido el senador del PP.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha denunciado que “José Vélez se encuentra tan cercado por la corrupción como su jefe Pedro Sánchez y el PSOE”, tras la impugnación por parte de la Fiscalía del recurso del secretario general del PSRM contra el auto de su procesamiento.

“El secretario general de los socialistas en la Región trataba de tumbar su auto de procesamiento, pero lo que han tumbado ha sido su recurso”, ha señalado Guardiola. “Otro varapalo al PSOE de la Justicia, que insiste en que hay ‘indicios suficientes’ para sentar a Vélez en el banquillo por el caso de la plaza de toros de Calasparra”, ha añadido.

“Ahora no es solo el juez instructor, sino que también el Ministerio Público deja meridianamente claro que existen razones de enjundia como para justificar la apertura de juicio oral, esto es, para que Vélez se siente definitivamente en el banquillo de los acusados”, ha resaltado la portavoz.

“El de Vélez es un episodio más del auténtico ‘big bang’ de la corrupción que está asolando tanto al Gobierno de Sánchez como al PSOE”, ha subrayado Guardiola. La portavoz del PPRM ha recordado, además, que “son ya varios los escándalos de corrupción que han salpicado a Vélez”, por lo que “ya es hora de que el secretario general de los socialistas de la Región deje de presentarse como víctima de campañas y persecuciones y asuma de una vez su responsabilidad”.

“Sin embargo, Vélez también imita a su jefe Sánchez en esta materia y se niega tan siquiera a dar explicaciones”, ha apuntado Guardiola, que al respecto ha señalado que “como Sánchez, no puede dar ninguna lección de lucha contra la corrupción cuando es incapaz de predicar con el ejemplo”.

“Actitudes tan poco edificantes como las de Sánchez y Vélez contribuyen a que la corrupción siga carcomiendo a las siglas del PSOE”, ha concluido.

La vicesecretaria de Política Social y Estado de Bienestar del Partido Popular de la Región de Murcia, Conchita Ruiz, ha afirmado hoy que “en el PP creemos en una Hispanidad inclusiva y sin prejuicios, donde todos son valorados y tienen las mismas oportunidades”.

En la misma línea, ha defendido “la tolerancia, comprensión y respeto mutuo como herramientas indispensables para que la Región y España enriquezcan su cultura económica y social”.

Conchita Ruiz ha inaugurado el acto ‘Hispanidad en el Siglo XXI: Un futuro de unión y oportunidades’, resaltando los conceptos de “libertad, respeto y gratitud hacia todos los pueblos con los que nos fusionamos generando unas culturas únicas”. En la cita también han participado la consultora en materias de extranjería, nacionalidad y laboral Verónica Álvarez, el director del CIFEA de Molina de Segura, Pedro Angosto, y la empresaria de El Salvador Cecilia Meza, dedicada a la importación de café.

En este este espacio de reflexión, diálogo y debate, impulsado por el Partido Popular de la Región de Murcia, los participantes han ofrecido su punto de vista y criterio acerca del futuro de la comunidad hispana.

Las relaciones comerciales entre Hispanoamérica y España, la influencia de la población hispanohablante en la Región de Murcia y los retos que deberá afrontar Hispanoamérica en el corto y medio plazo son algunos de los asuntos que se han abordado durante la celebración del acto.

Por su parte, Conchita Ruiz ha afirmado que “el PP es el partido más cercano y preocupado por la integración en la sociedad de la comunidad hispanoamericana”. También ha señalado que “los valores morales y sociales, la importancia de la familia y la visión económica compartidos por los votantes migrantes son elementos clave que fortalecen la identificación con el Partido Popular”.

Ruiz, de igual manera, ha expuesto que hace 25 años la población extranjera en España era de menos un millón de personas, mientras que actualmente son 8,72 millones los migrantes que viven en nuestro país, procedentes, en su mayoría, de Hispanoamérica.

La vicesecretaria ha subrayado “el compromiso firme del PP con la diversidad y la inclusión” y ha ensalzado “la contribución vital que aporta la comunidad migrante hispana para la riqueza y la prosperidad de España”.

192/359
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner